Barricada

Descubre los últimos avances en el campo de la salud y la tecnología los días 15, 16 y 17 de agosto en el Centro de Convenciones Crowne Plaza.

En conmemoración del 44 aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua, se ha lanzado el XX Congreso Científico Médico junto a la Primera Feria Internacional de Salud y Tecnología. Estos eventos son organizados por el Cuerpo Médico Militar y el Hospital Militar Escuela «Dr. Alejandro Dávila Bolaños».

El lema central del congreso es «La tecnología como herramienta en la atención del paciente crítico», bajo el título «Hacia la humanización de los cuidados intensivos».

El Coronel Dr. Noel Vladimir Turcios, segundo jefe del Cuerpo Médico Militar y director del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, explicó que el congreso contará con 62 ponencias, incluyendo 15 ponentes internacionales y 47 nacionales.

«Estas presentaciones representan una oportunidad para actualizar conocimientos, conocer los avances más recientes en diversas disciplinas médicas, explorar nuevas perspectivas en el ámbito de la salud y entender cómo la tecnología está mejorando la eficiencia en diagnósticos y tratamientos», expresó.

La feria es un hito importante en el sector de la salud, ya que permite la congregación de empresas, hospitales, clínicas, profesionales de la salud y expertos en tecnología médica.

«Es un punto de encuentro donde la colaboración, el intercambio de conocimientos y las alianzas estratégicas se hacen posibles. En la actualidad, la tecnología juega un papel fundamental en la solución de problemas médicos y en la mejora de la calidad de vida de las personas», afirmó.

Avances tecnológicos asombrosos en la salud

«Estamos siendo testigos de avances sorprendentes en el tratamiento de diversas enfermedades a través de la implementación de la inteligencia artificial, aplicaciones y dispositivos portátiles», señaló Turcios.

Además, mencionó que esta feria brinda el escenario perfecto para dar a conocer todas estas innovaciones y demostrar cómo están transformando la manera en que se abordan las enfermedades.

El congreso se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto de 2023, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. La Primera Feria Internacional de Salud y Tecnología tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de agosto del presente año, en horario de 10 de la mañana a 7 de la noche, en el Centro de Convenciones Crowne Plaza en Managua.

Te puede interesar: Eligen de forma unánime a nueva dirigencia de la CST para el período 2023-2025 en el XIV Congreso Ordinario