Barricada

Inauguración de la I Feria Ganadera Managua 2023: Impulso al Sector Ganadero de Nicaragua

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua inauguró la I Feria Ganadera Managua 2023, con el objetivo de impulsar el sector ganadero del país. El evento, que cuenta con la colaboración de las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se llevará a cabo del martes 8 al domingo 13 de agosto en el kilómetro 8 de la carretera a Masaya.

Esta feria tiene como principal propósito promover y fortalecer el desarrollo del sector ganadero mediante el mejoramiento genético de las razas bovinas y la comercialización de sementales y vientres de pureza genética entre los productores. Asimismo, busca facilitar el acceso a equipos, implementos y nuevas tecnologías para mejorar la alimentación y la salud del ganado de leche y carne.

Bosco Castillo, Ministro Agropecuario, consideró que es una de las ferias más grandes que se está realizando en Nicaragua, con la participación de más de 30 ganaderías.


«Las mejores ganaderías que tenemos en el país, todas las razas posibles hemos traído aquí; hay que reconocer el esfuerzo de los compañeros que están en el Comité Organizador, pero más allá de eso, el esfuerzo del Comandante (Daniel Ortega), la Compañera Rosario que son los que dirigen todo este andamiaje para el Sistema de Producción Nacional, Consumo y Comercio», valoró.

En el evento participan 30 ganaderías reconocidas a nivel nacional por su destacada labor en la cría de razas genéticas bovinas, así como 10 ganaderías y granjas especializadas en la cría de equinos, porcinos, ovinos y caprinos. Además, estarán presentes 88 comercializadoras de insumos agrícolas y veterinarios, tractores, equipos e implementos para la agricultura, junto con 21 emprendimientos agropecuarios.

«La primera feria, obviamente, va a ser fuerte, pero la segunda va a ser más fuerte. Es un espacio que se ha acondicionado para el disfrute de la familia; aquí van a haber ambientes, recreaciones, rodeos profesionales, se ha montado un rodeo que tiene capacidad para casi 3 mil personas; todo en un ambiente de fiesta, son cinco días de fiesta», describió Castillo.
Además expresó que lo más importante es que el pueblo se entere, «que Nicaragua es dueña de una buena genética, porque eso también hay que recalcar, Nicaragua tiene buena genética», resaltó.

La I Feria Ganadera Managua 2023 ofrecerá una serie de actividades destacadas en su programa, entre ellas la exposición de los mejores criadores de ganado genético del país, el juzgamiento y premiación de los mejores ejemplares de las razas bovinas, la competencia de caballos trotadores y lazos, la monta de toros profesional, así como conferencias, talleres, exposiciones e intercambios entre productores.

Para los ganaderos y criadores genéticos de Nicaragua, esta feria representa una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en el sector, establecer redes de contactos y adquirir nuevas herramientas y conocimientos que les permitan seguir impulsando el crecimiento de la industria ganadera en el país. El evento se llevará a cabo cumpliendo todas las medidas de bioseguridad para garantizar la seguridad de los participantes y visitantes.

Te puede interesar: “Lo mejor de los cafés Maragos” y Expo feria Nueva Segovia “Nicaragua es café”