Desde el 15 de febrero hasta el 16 de agosto de 2023, el Programa Nacional de Atención Especial «Amor y Cuido de Nuestr@s Adult@s Mayores» ha logrado brindar un total de 969,521 atenciones en salud, realizando diversas acciones encaminadas al bienestar de Las personas de la tercera edad en Nicaragua.
Las acciones llevadas a cabo incluyen:
La visita casa por casa a 340,137 Adult@s Mayores en Barrios y Comunidades, con el propósito de concienciar sobre la importancia de mantener una alimentación saludable y realizar ejercicio físico. Durante estas visitas se presentó la Cartilla «Amor y Cuido de Nuestr@s Adult@s Mayores», solicitudes de información valiosa para su cuidado y bienestar.
Se brindó chequeo y atención médica a 241,624 Adult@s Mayores que padecen enfermedades crónicas, asegurando un manejo adecuado de su salud.

186.066 personas participaron en encuentros diseñados para fomentar la adherencia al cumplimiento de los tratamientos médicos y resaltar la importancia del cuidado por parte de la familia.
Se brindó acompañamiento a 136,750 Adult@s Mayores en procesos asistenciales, con el fin de detectar de manera temprana posibles complicaciones en su salud.
Se llevaron a cabo 64,944 atenciones médicas especializadas a quienes presentaron alteraciones en su estado de salud habitual.
Estas cifras reflejan el compromiso y dedicación del programa para velar por la salud y el bienestar de la población adulta mayor en Nicaragua, asegurando su cuidado integral y consumir las atenciones necesarias para su calidad de vida.
Te puede interesar: UNAM promociona a más de 20 adultos mayores en diferentes disciplinas



