Barricada

Festival de Innovación Pedagógica: Contribuyendo a la Excelencia en la Educación Técnica en Nicaragua

El Centro Tecnológico Naciones Unidas en San Isidro, Matagalpa, es el escenario de un evento educativo sin precedentes: el Festival de Innovación Pedagógica. Este festival destaca la participación de docentes altamente capacitados y comprometidos con la educación técnica en Nicaragua. Aquí, comparten prácticas pedagógicas creativas e innovadoras que enriquecen notablemente la calidad de la educación técnica en el país.

Un total de 12 docentes han demostrado su dedicación al campo de la educación técnica, presentando 5 proyectos de investigación notables. Estos proyectos abarcan una amplia gama de especialidades:

Molino y embutidor cárnico: Desarrollado por docentes especializados en Mantenimiento Industrial.
Implementación de fosfito en plántulas de tomate: Un proyecto presentado por docentes de la especialidad Agropecuario.
Simulador de conducción de automóvil: Creado por expertos en Mecánica Automotriz.
Tratamiento contra papilomatosis: Un proyecto innovador presentado por docentes de la especialidad Veterinaria.
Aplicación de buenas prácticas didácticas durante el aprendizaje: Un enfoque pedagógico valioso presentado por docentes comprometidos.
El objetivo principal de este festival es poner de relieve las buenas prácticas innovadoras desarrolladas por estos docentes técnicos. Estas prácticas se originan en sus contextos y áreas de especialización, lo que refleja la diversidad de enfoques y talento presentes en la comunidad educativa.

A nivel nacional, el festival atrae la participación de 246 proyectos presentados por docentes, además de 80 escritos por servidores públicos, en un total de 54 Centros Tecnológicos en todo el país. Esto subraya la importancia y el impacto que la educación técnica tiene en Nicaragua y cómo la innovación pedagógica está en el centro de la mejora continua de la calidad educativa.

El Festival de Innovación Pedagógica representa un hito significativo en el camino hacia una educación técnica de excelencia en Nicaragua y refuerza el compromiso de la comunidad educativa con la mejora constante de la enseñanza técnica en el país.