Barricada

Efemérides de la semana del 10 al 16 de junio

Compartimos con nuestros lectores, las efemérides de la semana, a partir del lunes 10 al domingo 16 de junio.

10 de junio

1975: Cayó el compañero Meregildo Díaz Sánchez, en la comunidad de Kuskawás. Era originario de la comunidad Horno #1 del municipio de San Ramón.

– Cayó el compañero Julián Alonso Barrantes Meneses en el municipio de Jalapa, de donde era originario.

1979: El escenario en los distintos puntos importantes del país, era el siguiente:

Managua: Fuerzas guerrilleras ocuparon Bello Horizonte, Santa Clara, La Salvadorita, Luis Somoza, Ducualí y demás barrios orientales, así como, San Judas, Monseñor Lezcano, la Colonia Morazán, parte de Las Brisas, Valle Dorado, Santa Ana, Las Américas, San Judas, Riguero y parte de Acahualinca.

– Cayó el compañero Ernesto José Cerda, originario de la ciudad de Managua.

-Tras un fuerte combate a las siete de la noche en el Barrio Monseñor Lezcano fue asesinada por la Guardia Nacional, Guadalupe “Lupita” Camacho.

-Cayó el compañero Julio César Gutiérrez González, en el barrio Altagracia en la ciudad de Managua.

-Cayó el compañero Jorge Abarca, en el barrio Altagracia de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó la compañera Ángela Largaespada, originaria de la ciudad de Managua

– Fue capturado y asesinado por la Guardia Nacional, el compañero y dirigente estudiantil Francisco Gabriel Meza, era un destacado militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

– Cayeron los compañeros Barney Alejandro Montenegro, José Alberto Urbina Mendoza, Germán José Castro, José Alberto Cordero Martínez, Rodolfo Rodríguez Alvarado, José Francisco García Padilla, Tomás Antonio Padilla Lechado, Héctor Román López, Eleuterio Pastor Vanegas, Roberto Antonio Cuadra y los hermanos Francisco y Salvador Munguía Lorente, durante la toma del Barrio San Judas de la ciudad de Managua.

-En el Barrio El Dorado cayeron heroicamente los compañeros: Hamlet García Orozco, Eduardo Jerez, Ulises Rodríguez Maradiaga, Jackson Jácamo Vanegas, Berns Rafael Valle, Jacinto Baca, Jack Mayorga, los Hermanos Blanco Salgado, Jorge Iván Mendoza, Fulgencio Meza, Antonio Monterrey, Luis Eduardo Gutiérrez Otero, Gonzalo Martín Díaz, Luis Guillermo López Martínez, Roberto Ayerdis, Francisco Moreno y Hugo Medina Gutiérrez.

-Fueron capturados, torturados y asesinados los compañeros José Andrés Urbina Mairena, Luis Mariano Álvarez Ramírez, Roberto Antonio Rivas Castillo, Dennis Salvador Rivas Castillo, César Augusto Solís, Juan Arce Ordóñez, Esmeralda Torrez Valdivia, Marvin Torrez Valdivia y Carlos Alberto Ramírez Flores, miembros de la Brigada “Camilo Chamorro”. Fueron capturados en el Hospedaje “El tú y yo” que era casa de seguridad, fueron trasladados por la Guardia Nacional sobre un camino de tierra hacia la salida de la Kativo, donde fueron torturados y asesinados.

-Cayeron los hermanos Daniel y Raúl López García y el compañero José Ramón Velásquez Pérez, en el sector del Puente El Edén en el barrio Larreynaga en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Isidro Ramírez Rodríguez en la ciudad de Managua, de donde era originario.

Rivas: El Frente Sur “Benjamín Zeledón” realizó una acción de retirada táctica de la Colina 155.

Jinotega: Fuerzas guerrilleras sandinistas declararon al municipio de San Rafael del Norte territorio libre de guardias somocista.

– Cayó la compañera Martha Gioconda García Rivera en Jinotega. Era originaria de la ciudad de Managua.

Matagalpa: Las columnas “Óscar Turcios”, “Alesio Blandón”, “Crescencio Rosales”, “Santos López” ingresaron a Matagalpa. Con esta acción se conformó el Estado Mayor Conjunto de la Insurrección en Matagalpa.

-Cayó el compañero Juan Valle Laguna, en Matagalpa. Era originario del municipio de San Isidro.

-Cayó el compañero Fernando José Pérez Sirias, en Matiguás. Era originario del municipio de El Viejo.

-Cayó el compañero Salvador Galeano García, en el barrio El Progreso del municipio de Matagalpa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Salvador Enrique Galeano García en el barrio El Progreso en la ciudad de Matagalpa, de donde era originario.

Masaya: Los guerrilleros hicieron retroceder a la Guardia Nacional, recuperando puntos estratégicos y armas de alto calibre. En estas acciones cayeron en combate los compañeros Juan Manuel Chávez, Wilfredo Ramírez Ñurinda y Lilia Velásquez Garay.

Estelí: La ciudad amaneció tomada por varias columnas del Frente Norte “Carlos Fonseca”, que ingresaron por varios puntos estratégicos de la ciudad.

– Cayó el compañero Denis José Cornejo, en la comunidad Canta Gallo en Condega. Era originario del municipio de San Sebastián de Yalí.

– Cayó el compañero Bernardo Ferández Sequeira en la comarca Montes Verdes en el municipio Camoapa, de donde era originario.

León: En la Comunidad Los Arcos, La Paz Centro, cayó el compañero, René Linarte Matute.

-Cayó el compañero Juan René Linarte, en la comunidad Las Parcelas – Amatitán en el municipio de La Paz Centro, de donde era originario.

– Cayó el compañero Hermógenes Antonio Rosales Maravilla en el sector del Fortín de Acosasco de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Isaac Benito Morales Pérez en el barrio Guadalupe en la ciudad de León, de donde era originario.

Chinandega: Cayó el compañero Ciriaco Bonifacio López Delgado en la ciudad de Chinandega, de donde era originario.

1980: Cayó el compañero Félix Pedro Urbina, en El Tuma – La Dalia. Era originario del municipio de Matagalpa.

– Cayó el compañero Basilio Gutiérrez en la comunidad Nazareth II en el municipio de Bilwi, de donde era originario.

1981: Cayó el compañero Simón Manuel Obando Angulo en la comarca La Corona en Boaco. Era originario del municipio de Santa Lucía.

1982: Cayó el compañero José María Padilla en la comunidad Las 40 en el municipio de El Tuma – La Dalia, de donde era originario.

1983: Cayó el compañero Carlos José Santamaría, en Dipilto. Era originario del municipio de Ocotal.

1984: Cayó el compañero César Leonicio Arauz Luques, en el municipio de El Cuá.

– Cayó el compañero Dimas Alanís Arvizu Brenes en Somoto. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Murió el compañero Wilfredo Antonio Torres Martínez mientras realizaba la labor de limpieza de minas en el sector de SIBALSA en la comunidad La Virgen en el municipio de Cárdenas, de donde era originario.

– Cayó el compañero Thomas Pérez en la comarca Tesorero en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Cecilio Román Duarte en la comarca Fruta de Pan en Santo Domingo. Era originario del municipio de Camoapa.

– Cayó el compañero Manuel Hernández Osorio en la colonia Puerto Príncipe en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Somoto.

– Cayó el compañero Marlon Margarito Duarte Crespo en la comarca El Guabo en Santo Tomás – Chontales. Era originario del municipio de Villa Sandino.

1985: Cayó el compañero Rufino Méndez Sánchez, en la comunidad Ubu Norte en Rio Blanco. Era originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

– Cayó el compañero Donald José Castro González, en el sector El Algodón. Era originario de la comarca San Diego del municipio de Teustepe.

– Cayó el compañero José Luis Flores Bello en el sector fronterizo de Las Manos, originario del municipio de El Rama.

– Cayó el compañero Joel Isaac Vivas en Mulukukú. Era originario de la comunidad Monte Grande Oriental de Nandaime.

– Cayó el compañero Luis Enrique García Espinoza, originario de la ciudad de Managua.

– Fue asesinado el compañero Secundino Ramírez Castillo en el municipio de San Nicolás, de donde era originario.

– Cayó el compañero Arnoldo Suazo Hernández en El Rama. Era originario de la ciudad de Boaco.

– Cayó el compañero Joel Isaac Vivas en Mulukukú. Era originario del municipio de Nandaime.

– Cayó la compañera Deysi de la Cruz Talavera Sequeira en la comunidad La Palma en Juigalpa. Era originaria del municipio de El Rama.

1986: Cayó el compañero Pedro Aguirre Gutiérrez, en Quilalí. Era originario del municipio de San Isidro.

-Cayó el compañero Manuel de Jesús Suárez Urbina, en el Cerro La Tronca del municipio de El Tuma – La Dalia, donde era originario.

-Cayó el compañero Jorge Rogelio Ayerdis Fuentes. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Alfonso Galeano González en la comarca Las Pavas en Villa Sandino. Era originario del municipio de Acoyapa.

– Cayó el compañero Henry Alberto Lorente Benavidez en Murra. Era originario del municipio de El Jícaro.

– Cayó el compañero Domingo Antonio Altamirano en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Granada.

– Cayó el compañero Edgard Alonso Pérez Navarrete en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.

1987: Cayó el compañero José Bismarck Obregón, en Mulukukú. Era originario de la comunidad Arenas Blancas del municipio de Waslala.

-Cayó el compañero Juan Carlos Juárez López, en San José de Bocay. Era originario del barrio San Luis del municipio de Ciudad Darío.

– Cayó el compañero Maximino Trujillo López en la comarca El Aguacate en el municipio de El Rama. Era originario de la comarca Tapalguás del mismo municipio.

1988: Cayó el compañero Pedro Pablo Aguilar Flores, en la comunidad Castillo Norte en Waslala.

– Cayó el compañero Luis Ernesto Hernández Zamora, originario del municipio de Chinandega.

1989: Cayó el compañero Cayetano Báez Somoza, en la comarca La Embajada en Camoapa, de donde era originario.

2018: En el contexto del fallido intento de golpe de Estado, fueron liberadas por la Policía Nacional las instalaciones de la Universidad Nacional Politécnica (ex Upoli) que habían sido tomadas por los terroristas de la derecha golpista por más de un mes. 

11 de junio

1939: Nació en Diriamba, Carazo, el Comandante Ricardo Morales Avilés, pedagogo, poeta y miembro de la Dirección Nacional del FSLN.

1967: En Cuba falleció el Comandante del Ejército Rebelde Antonio Sánchez Díaz “Pinares”.

1979Carazo: Cayó combatiendo en Jinotepe el profesor Fernando Samqui Chan y en Dolores cayó Juan Fernando Brenes.

Cayó el compañero Norman López Baldizón, miembro del Frente Sur Oriental. Era originario del municipio de Diriamba.

Cayeron los compañeros Fernando Sanqui Chang y Juan Fernando Brenes, en el sector Cuastoma ubicado entre los municipios de Dolores y Diriamba. Eran originarios del municipio de Diriamba.

– JoséCayó el compañero Norman López Baldizón, originario del municipio de Diriamba.

LeónEn el Barrio San José fue recuperado un Tanque Sherman por las fuerzas guerrilleras del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

– En La Paz Centro fue asesinado por la guardia genocida en el patio de su casa, el compañero Marvin Gaitán Rodríguez.

– Cayó el compañero Santos Aguirre Tercero, originario del caserío Tres Puertas en la comunidad El Pilón del municipio de El Sauce.

– Cayó el compañero Silvio Humberto Rojas Medina en el sector del Teatro Municipal en la ciudad de León, de donde era originario.

Chinandega: Cayó combatiendo contra la guardia somocista, el compañero Roberto González.

-Cayó el compañero Carlos Manzanares, en el municipio de Chinandega, de donde era originario.

– Cayó el compañero Pedro Francisco Dávila Núñez en el sector del Rio Chiquito en la ciudad de Chinandega, de donde era originario.

Managua: Cayó el compañero Edelberto Domingo Alvarado Barrante, en el barrio Batahola Sur en las cercanías de la Nicalit en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó la compañera Sonia Ruiz Orozco, en los alrededores del sector del Open 1, hoy barrio Bello Amanecer del municipio de Ciudad Sandino, de donde era originaria.

– Cayó el compañero Bernardo Bravo, en el sector de Bello Horizonte, originario del barrio Larreynaga de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Marcos Morales, originario de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros Erick Antonio Arvizu Ruiz, Miriam del Socorro Díaz Dávila y Janeth Sánchez Méndez en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayeron los compañeros Germán Sotelo y Celso Requenez Domínguez en el sector del barrio San Judas en la ciudad de Managua, de donde era originario.

Matagalpa: Cayó el compañero Salvador Martin Gutiérrez, en el barrio El Progreso del municipio de Matagalpa, de donde era originario.

Estelí: Cayó el compañero Jaime Meza y José Reynaldo Úbeda durante la toma del municipio de La Trinidad.

Boaco: Cayó el compañero Cesar Augusto González Alemán en el barrio Las Praderas en Muelle de los Bueyes. Era originario del municipio de San Pedro de Lóvago.

Masaya: Cayó la compañera Lilliam del Carmen Velásquez Garay, en Masaya, originario del municipio de Tisma.

Rivas: Fue torturado y asesinado el compañero Ramón José Mairena Carbonero en la ciudad de Rivas, de donde era originario.

RACCN: Cayó el compañero Reynaldo José Cristóbal Osejo en Rosita. Era originario de la ciudad de Managua.

1980: Cayó el compañero Jerónimo Altamirano en la comunidad El Pájaro en el municipio de Rancho Grande, de donde era originario.

– Cayó el compañero Inuel Nicundano Hernández en la comunidad Las Pavas #2 en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.

1982: Cayó el compañero César Augusto Chavarría Palacios, originario del municipio de Jinotega.

– Cayó el compañero José León Hernández Samayoa en Waslala. Era originario de la ciudad de Chinandega.

1983: Cayeron los compañeros Domingo Sevilla Guerrero, Gregorio Vásquez Vásquez y Wilfredo Bustamante Cáceres en el sector del cerro La Paloma en Ciudad Antigua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Carlos José González Estrada en El Tuma – La Dalia, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Álvaro Mayorga en Chontales. Era originario de Chinandega.

1984: Cayó el compañero Jorge del Tránsito Cruz Cano en San Rafael del Norte. Era originario del municipio de La Paz – Carazo.

1985: Cayó el compañero Rigoberto Medina Henríquez en la comunidad La Tronquera en Waspam. Era originario de la comunidad San Jerónimo del mismo municipio.

– Cayó el compañero José Ramón González Castillo en Camoapa. Era originario del municipio de San José de los Remates.

– Cayó el compañero Bacilio Ramón Borge Gómez en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

1986: Cayó el compañero Isidro José Núñez Pacheco, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Pedro Aníbal Zelaya, originario de la ciudad de Jinotega.

1987: Cayó el compañero Erick Cristóbal Amador Reyes en la comunidad La Gateada en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.

– Fue asesinado el compañero Reynaldo Rojas Vivas en Villanueva. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Fue asesinado el compañero Mario Reynaldo Rojas Vivas en Villanueva. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Fue asesinado el compañero Francisco Zacarías Rivera Espinoza en Masaya. Era originario del municipio de Tola.

1988: Cayó el compañero Jorge Daniel Flores, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Lidia Marina Arróliga en la comarca Concepción de María en el municipio de Comalapa, de donde era originario.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, fueron asesinados por grupos terroristas de la derecha golpista, los compañeros de la Policía Nacional Teniente Dixon Bismarck Soza Enríquez, Martín Ezequiel Sánchez Gutiérrez y Carlos José Zamora Martínez, en la Unidad Policial de la comunidad Sislao Paraska Comarca Pueblo Nuevo en Mulukukú. Eran originarios de los municipios de Matagalpa y Río Blanco, respectivamente.

12 de junio

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

197945 Aniversario de la Liberación de los municipios de San Isidro y Santa Lucía

-Se realizó la primera emisión de Radio Insurrección en Matagalpa

-Cayó en combate el monimboseño Teófilo Alemán “Teodoro”, era el segundo responsable de las milicias populares en Masaya.

– Fue asesinada lacompañera Martha Isabel Navarro Mendoza. Durante la toma del comando de Catarina, la guardia comenzó a bombardear la casa donde se encontraba, siendo impactada por una granada. Era originaria del municipio de Masaya.

– Cayó el compañero Freddy Mena Sobalvarro, en San Francisco de Cuapa. Era originario del municipio de La Libertad – Chontales.

– Cayeron los compañeros Marvin Baca y José Beteta. Eran originarios de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Marvin Gaitán Rodríguez, luego de atacar un comando de la Guardia Nacional a las afuera de su vivienda en el municipio de La Paz Centro, de donde era originario.

– Cayó el compañero Isidro Augusto Centeno López, en el barrio La Fuente de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Juan Ramón Alanís Mejía, en el sector del Colegio Bello Horizonte en la ciudad de Managua.

-Cayó la compañera Ángela Rosa Pérez Sancho, en el municipio de Matagalpa, de donde era originaria.

– Cayeron los compañeros Sergio y Leonel Romero Chamorro en Jinotega. Eran originarios de la ciudad de Managua.

– Fue asesinado el compañero Ramiro Matamoros Mendoza, en el barrio Monseñor Lezcano de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fueron capturados y asesinados los hermanos Luis Roberto y Francisco José Cruz Aguirre en el sector del barrio Santa Rosa en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Murió el compañero Francisco José Vanegas Pérez, en el sector donde fue la P del H, producto de un disparo de francotirador mientras repartían agua a la población del barrio San José Oriental de la ciudad de Managua.

-Cayó el compañero Roberto José Abeth López, en comunidad El Naranjo, en el Frente Sur. Era originario de la ciudad de Managua.

-Fueron capturados y asesinados los compañeros Reynaldo Ruiz López y Eugenio Ruiz Guevara. Eran originario del municipio de Santa Teresa.

– Fue torturado y asesinado el compañero Guillermo Sarria Mejía en Jinotepe. Era originario de la ciudad de Masaya.

– Cayó el compañero José Tomás Moreno Calderón en Ciudad Darío. Era originario del municipio de Nindirí.

– Cayó el compañero Roberto de Jesús Gutiérrez. Era originario del municipio de Chichigalpa.

Jinotega: La Brigada “Santos López”, declaró Yalí como territorio libre, esto después de tres días de intensos combates contra la genocida Guardia Somocista. En esta acción cae el compañero Nelson Rodríguez.

– Cayó el compañero Fabio Martínez Arauz en Jalapa. Era originario del municipio de Matagalpa.

– Cayó el compañero Douglas José Castillo Sancho en el municipio de Matagalpa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Oscar Danilo Jácamo Narváez en el sector del barrio San Judas en la ciudad de Managua, de donde era originario.

1980: Cayó el compañero Carlos Humberto Pérez Tercero, en Matagalpa. Era originario del municipio de El Jícaro.

– Cayó el compañero Mario Gutiérrez Núñez en la comarca Chavarría en San Francisco de Cuapa. Era originario del municipio de Comalapa.

1982: Cayeron los compañeros Héctor Heberto Soza Molina y José Hernández Acuña, en Wiwilí. Eran originarios del municipio de Jalapa.

-Cayó el compañero Diego Flores, en la comunidad Pasmata en el municipio de Jalapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero José Hernández Acuña en Wiwilí–Nueva Segovia. Era originario del municipio de Jalapa.

1983: Cayó el compañero Carlos Villareal Martínez, en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.

– Fue torturado y asesinado el compañero Juan Francisco Matamoros Torres al frente de su casa de habitación en el barrio San José en el municipio de Ciudad Darío, de donde era originario.

– Cayó el compañero Noel Antonio Sandoval en la comunidad El Escambray en Jalapa. Era originario del municipio de San Fernando.

1984: Cayó el compañero Julio Duarte Vega, en Río San Juan. Era originario de la comarca El Bálsamo del municipio de Comalapa.

-Cayó el compañero Ladislao Trujillo Romero, en el lugar conocido como Papaturro en San Carlos. Era originario de la comarca Jicotepe del municipio de Comalapa.

-Cayó el compañero Antonio Arauz Castillo, en el municipio de Waslala, donde era originario.

1985: Cayó el compañero José Cantillano en Siuna. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Evelio Altamirano Lanzas en la comunidad Las Vegas 2 en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero Máximo Chavarría Rodríguez en la comunidad San Ramón en Palacagüina. Era originario del municipio de San Juan de Río Coco.

– Cayó el compañero Fidel Pérez Sánchez en la comunidad El Guayabo en Camoapa. Era originario de la comarca San Buenaventura del municipio de Boaco.

1986: Cayó el compañero Francisco Hernández Lanzas, en la comunidad Peñas Blancas en El Tuma – La Dalia. Era originario del municipio de Río Blanco.

– Cayó el compañero Virgilio Ramón Guido Centeno en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Jinotega.

1987: Murió el compañero  Uriel Ernesto Novoa Mendieta en la comunidad Las Pavas en Jinotega, al ser derribado el helicóptero que piloteaba. Era originario del barrio San Pedro del municipio de Ciudad Darío.

-Cayó el compañero Carlos Manuel Salas Romero, en el sector La Zompopera. Era originario del municipio de Teustepe.

– Cayó el compañero Néstor Eugenio Palacios, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Jaime Mayorga Martínez en El Tuma – La Dalia. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Bayardo Antonio Chávez Contreras, originario del municipio de San Marcos.

– Cayó el compañero Marcos Antonio Torrez Amador, en la comunidad La Pita del Carmen en El Cuá, originario del municipio de Jinotega.

– Cayó el compañero Víctor Manuel Castillo Taleno en Mulukukú. Era originario del municipio de Muelle de los Bueyes.

– Cayó el compañero Juan Ibarra González en Kukra Hill. Era originario del municipio de Bluefields.

– Cayó el compañero Carlos Reynaldo Lanuza en El Cuá. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Esteban Betanco Tercero en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Augusto César Torrez Castillo en Santo Domingo – Chontales. Era originario del municipio de Villa El Carmen.

1988: Cayó el compañero Héctor Eugenio López Tinoco, en Nueva Guinea. Era originario del municipio de San Dionisio.

– Fue asesinado el compañero Fernando Reyes Fitoria en San Rafael del Sur. Era originario del municipio de Santa Lucía.

1990: Murió el compañero José Hilario Narváez Hernández, en Karatu Puerto Cabeza, originario del municipio de La Paz Centro.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, fueron asesinados por grupos terroristas de la derecha golpista, los compañeros Marcos Antonio Gutiérrez Acevedo y Guillermo Méndez, en el sector de la Delegación Policial en el municipio de Jinotepe, que estaba siendo atacada por tranqueros del sector del Colegio San José.

-Fue asesinado por grupos terroristas de la derecha golpista, durante el fallido intento de golpe de Estado, el compañero Teodoro Vidal Ruíz Arana, en el municipio de Villa Sandino. Era originario de la comarca Cuisalá del municipio de Comalapa.

-Fue asesinado durante el fallido intento de golpe de Estado, el compañero Ariel Ignacio Vivas, en la ciudad de Managua.

13 de junio

1790: Nació José Antonio Páez, prócer de la independencia de Venezuela.

1968: Cayó el compañero Miguel Antonio Fargas Díaz en la comunidad La Sirena en Mulukukú. Era originario del municipio de Muelle de los Bueyes.

1974: Cayó el compañero Moisés Isaí Romero Rodríguez en Palacagüina. Era originario del municipio de Jalapa.

1978: Cayó el compañero Luis Alfonso Centeno Sequeira, originario de la ciudad de Chinandega.

 1979: Masacre de la Colina 110 en Managua: Esta acción fue perpetrada por la Guardia Nacional. Cayeron alrededor de 36 personas, entre mujeres, hombres y niños, entre los cuales se han identificado los siguientes compañeros: Marvin “Viejón” Úbeda Acuña, Ernesto “Tito” Sánchez, Carlos “El Monito” Juárez Cruz, Lorenzo “Lencho Calilla” García, Nordia Ester “La Esteliana” Hidalgo, Franklin “El Negro Hodgson”, Martín Vargas, Ernesto “Pata de Chicle” Briones, Elizabeth “La Jinotegana” Méndez, Antonio “Chino Cebolla” Acuña Cruz, Germán “Perro Mocho” Miranda Toledo, Sergio Ramírez Ortiz, Francisco Javier Cerda, Saturnino “El Mimado” Ortiz, Ricardo Flores, Gustavo García, Carlos Pérez, Sebastián “El Dormido” Ríos, Antonio Cruz, Carlos Portillo, Víctor “El Pelón” Osorio, Raúl “Marcos” Vivas Quintero, Carlos Tuco, Ricardo “El Flaco” Flores, Omar “Judito” Téllez Sánchez, Leonardo “Julián Cham” López, José Hildebrando “Shakespeare” Sancho.

Carazo: En Diriamba se cumplen 45 años del histórico Repliegue de San Gregorio.

Cayeron los compañeros Bayardo Antonio Chávez Contreras y Francisco Javier Ortiz García, originarios de los municipios de San Marcos y Diriamba, respectivamente.

Estelí: 45 Aniversario de la Liberación del Municipio de San Juan de Limay.

Chontales: Miembros de las columnas que componían el Frente Oriental “Roberto Huembes” al mando de José Román González, quien cayó en combate, atacaron el Cuartel de la GN ubicado en La Libertad.

Nueva Segovia: Cayó el compañero Juan de Dios Alvarado en Quilalí. Era originario del municipio de Ocotal.

Managua: Fuertes enfrentamientos entre combatientes populares y la GN. La guardia bombardeó las colonias 14 de Septiembre, Nicarao y El Riguero.

– En el Reparto Schick cayó el compañero Adolfo Reyes Cedeño, mientras en el Barrio Ariel Darce fue asesinado el combatiente Marco Antonio Mairena.

– En el Puente El Edén cayeron combatiendo a la genocida guardia el compañero Francisco Talavera y el militante Jerónimo López y Francisco Lenin Talavera Hernández.

– Cayó el compañero Juan Benjamín Barreda Rodríguez en la comarca Las Jagüitas de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Marcos Carrión Mairena en el barrio La Fuente. Era originario de la colonia 14 de Septiembre de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Ronald Antonio Campo Fonseca en la segunda etapa del Reparto Schick en la ciudad de Managua, hoy barrio Ángel Valentino Barrios, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Roberto Álvarez, Rafael Francisco Izaguirre Castellón, Juan Carlos Schiffman Solórzano, Guillermo Centeno, Roberto Cuadra, Roberto López, Donald Ávalos Padilla, Francisco Castillo Fariña, Francisco Martínez y Fernando José Payán en la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Gonzalo Martín Díaz Avellán. Originario de la Colonia 10 de Junio en la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Domingo Antonio Ruiz Peralta, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó la compañera Violeta del Socorro Mayorga en la ciudad de Managua

– Cayó el compañero Arling Obando Ugarte en la ciudad de Managua. Era originario de la comunidad Las Salinas en el municipio de Tola.

– Cayó el compañero Eduardo Antonio Orozco Obando.  Era originario de la ciudad de Managua.

-Cayó el compañero José Hernaldo Mayorga González en el barrio Américas 3 de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó la compañera Francisca Elizabeth Méndez en Managua. Era originaria del municipio de El Viejo.

Matagalpa: Cayó el compañero René González Guido “Saulo” en la zona central de Matagalpa, de donde era originario.

León: Vivian Francisca Hernández Morales cayó en Lomas de Pancorva, en La Paz Centro, de donde era originaria.

-Cayeron los compañeros Pablo Rey Hernández, Nicolás Roque López y Clarisa Cárdenas, en la comarca El Ojoche del municipio de León. Eran originarios del barrio Sutiaba.

-Cayó el compañero Carlos Canales. Originario del municipio de León.

Chinandega: Cayó el compañero Isidro Antonio Avellán Rugama en el sector del puente de Cinco Cruces en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.

Rivas: En el Sector de la entrada a La Conchagua cayó combatiendo Pedro Espinoza Baltodano.

-Cayó el compañero Roger Velásquez Reina en El Naranjo, Colina 155, miembro del Frente Sur “Benjamín Zeledón”. Era originario de la ciudad de Managua.

-Cayó el compañero Pedro Gonzalo Espinoza Obando. Era originario de la comunidad Nancimí, municipio de Tola.

– Cayó el compañero Luis Martín Rivera Araica en Cárdenas. Era originario de la ciudad de Rivas.

– Cayó el compañero Augusto César Salinas Alfaro en la comunidad El Naranjo en Rivas. Era originario del municipio de El Crucero.

Masaya: Cayó el compañero Augusto López Chávez en el municipio de Masaya, de donde era originario.

El Rama: Cayó el compañero Leandro José Mendoza en El Rama. Era originario de la ciudad de Managua.

1980: Cayó el compañero Napoleón Dávila Vargas en el municipio de El Sauce. Era originario de la comunidad de Rio Grande del mismo municipio.

– Cayó el compañero Marcos Luis Vílchez Flores en El Tuma – La Dalia. Era originario de la ciudad de Rivas.

– Cayó el compañero Lino José Cárdenas en Mulukukú. Era originario del municipio de Nindirí.

1982: Cayó el compañero Jerónimo de Jesús Picado en la comunidad Tecolostote en San Lorenzo, originario del municipio de El Rama.

1983: Cayó el compañero Santos Alberto López Muñoz en San Juan de Río Coco. Era  originario del municipio de Jalapa.

– Cayó el compañero José Benito Pozo, en la frontera con Honduras. Era originario del municipio de Matagalpa.

1984: Cayó el compañero Filemón García Rivera en el municipio de Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Matiguás.

– Cayó el compañero Orlando de Jesús Canales García en Puerto Cabezas. Era originario del municipio de Posoltega.

– Cayó el compañero Carlos Delgado Flores en Wiwilí – Jinotega. Era originario del municipio de Matagalpa.

– Cayó el compañero Rolando Rivera Mendoza en la comunidad Dipina en Waslala. Era originario de la ciudad de Managua.

1985: Cayó el compañero Víctor Manuel Mojica en el municipio de El Castillo en Rio San Juan. Era originario del municipio de Teustepe. Sus restos nunca fueron encontrados.

– Fue capturado y asesinado el compañero José Antonio González Selva. Era originario del municipio de San Marcos.

– Cayó el compañero Lester Cabrera Buenas en la comarca Tawa en La Libertad. Era originario del municipio de Santo Domingo, Chontales.

– Cayó el compañero Fidel Pérez Sánchez en la comunidad El Guayabo en Camoapa. Era originario de la comarca San Buenaventura del municipio de Boaco.

– Cayó el compañero Aristeo Jirón Méndez en la comunidad Plan de Grama en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.

– Cayó el compañero Oscar Santiago Álvarez en el sector del cerro Las Torres en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Jinotega.

– Cayó el compañero Felipe de Jesús Guido González en Waslala. Era originario del municipio de Matagalpa.

1986: Cayó el compañero Eduardo Espinoza Martínez “El Mono” en el sector El Ayote. Era originario del municipio de San Francisco de Cuapa.

– Cayó el compañero José Santos Mendoza Martínez en Río Blanco, originario de la ciudad de Matagalpa.

– Cayó el compañero Moisés Rivera en la comunidad Cuesta Wale en Santa María de Pantasma. Era originario de la comunidad La Fundadora del municipio de Matagalpa.

– Cayó el compañero Hugo Francisco Chávez Campos en Bonanza. Era originario de la ciudad de Managua.

1987: Cayó el compañero Santos Vanegas Cruz en Jinotega. Era originario del municipio de Jalapa.

– Cayó el compañero Henry Antonio Aragón Domínguez, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Emérito Mauricio Herrera Rodríguez en la comunidad Los Anizales en Sant María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Jinotega.

1988: Cayó el compañero Juan Antonio Aragón en la comarca Quinama en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.

– Cayó el compañero Reymundo Castillo en San Francisco de Cuapa. Era originario de la comunidad Belén del municipio de San Lorenzo.

– Cayó el compañero Manuel Antonio Alvarado Morales en Mulukukú. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero José Rosa Martínez Alaníz en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Jinotega.

1989: Cayó el compañero Jorge Luis Espinoza Zamora en la comunidad de Parasca en Siuna. Era originario del municipio de Waslala.

– Cayó el compañero Luis Manuel Mejía Rodríguez, originario de la ciudad de Chinandega.

– Cayó el compañero José Francisco Amador Rocha en la comunidad Talolinga en Nueva Guinea. Era originario del municipio de El Coral.

14 de junio

1894: Nació en Moquegua, Perú el escritor, político y pensador José Carlos Mariátegui. 

1928: Nació en Rosario, Argentina, el líder guerrillero Ernesto Guevara de la Serna, conocido mundialmente como “Che” Guevara.

1978: Fue asesinado el compañero Flavio Alberto Herrera en la comunidad La Pradera en el municipio de El Viejo, de donde era originario.

– Fue asesinada la compañera Alicia López Fonseca en el sector de la Iglesia San Francisco en el barrio El Sagrario de León, de donde era originaria.

– Fue asesinada la niña mártir Fátima Geordy Morales Lara cuando su mamá, la profesora Daniela Lara (Q.E.P.D.), participaba de un mitin en el Colegio Modesto Armijo. Un grupo de Guardias al mando de “Macho Negro” se hicieron presente para dispersar a la multitud, “Macho Negro” realizó varios disparos hacia la multitud y uno de los proyectiles impactó el costado izquierdo del cuerpo de la niña, muriendo en brazos de su madre. Era originaria de la ciudad de Managua.

1979: En Managua la Guardia bombardeó los barrios René Schick, El Dorado, Las Américas, Salvadorita, La Fuente y otros. Fueron ataques a la población durante ocho días ininterrumpidamente.

Managua: Masacre del Kilocho Sur, donde cayeron alrededor de 44 compañeros que luchaban por la liberación de Nicaragua. Entre los que se han identificado a los siguientes: Iván Antonio García Ruiz, Ramón Javier Miranda Galeano, Jairo Martín Espinoza Enríquez, Noel Antonio Juárez Manzanares, José Anastasio Pérez Poveda, Henry Marvin Baca Morán, Rolando Apolinar Delgadillo Escobar, entre otros.

-Cayó el compañero José Isaías Gómez en la entrada del barrio que hoy lleva su nombre, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayeron los hermanos Octavio Abraham y Eduardo José Mendoza Ramírez en el sector de las Américas 2 en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayeron los compañeros Zeila Marina Pérez, Marvin Rivers, César Chamorro, Felipe Mejía Membreño, Róger Ortiz, Aura Ortiz, Juan Saavedra, Óscar René Mejía Vargas, Mario Castro Dávila, Wilfredo López Pérez, Alberto Mena, Francisco Estrada, Miguel Ángel Cortés, Carlos Reyes Nicaragua y Rafael Peralta Pérez en diferentes puntos de la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Máximo Ramos, en el barrio El Riguero de la ciudad de Managua, de donde era originario.

-En el barrio que hoy se denomina 14 de junio, cayó el compañero Ariel Saballos.

– Cayó el compañero César Augusto Mercado en el barrio Monseñor Lezcano de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Jaime Pasos Portocarrero en el barrio Monseñor Lezcano en la ciudad de Managua, de donde era originario.

-Cayó el profesor y combatiente Edgard Arbizú Delgado “Fabio” en Managua. Era originario del municipio de La Paz Centro.

– Fue capturado el compañero José de los Reyes Saballos Medal “Seballos” en el barrio México y posteriormente asesinado en la Cuesta El Plomo de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Helio Adolfo William Sánchez en la ciudad de Managua. 

– Cayó el compañero Eduardo José Martínez Lacayo en el sector de los barrios orientales de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero César Augusto Mercado en el barrio Monseñor Lezcano de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros: Jorge Enrique Pérez Jarquín, Julio César Tuckler, Karla Vanessa Arvizú, Cristóbal Martínez Martínez, Henry Guerrero Tercero, René Gómez, Alejandro Armando Mendoza Guevara, Hernaldo Cisne Palacios, Guadalupe del Carmen Jirón Rodríguez, Óscar Alberto Áreas Ruiz, Alejandro César Rojas, Wilfredo García Saballos, Julio César Rostrán, Arnoldo Abades Jiménez, Andrés Iván Jiménez, Allan José Moncada, Marvin Santiago Alemán y Mercedes Sánchez Aguilar enla ciudad de Managua

Masaya: En Catarina cayó en combate la militante sandinista Martha Navarro “Conny”, de donde era originaria.

– Cayó el compañero Jairo Gutiérrez Traña en Masaya. Era originario del municipio de Altagracia.

Carazo: Cayó el compañero Arnoldo José Briceño Rojas. Era originario del municipio de Diriamba.

Rivas: Cayó el compañero Marvin Martín Muñoz en Santo Tomás–Chontales. Era originario de la ciudad de Rivas.

– Cayó el compañero Raúl Francisco Rivera Pineda en Rivas, Era originario de la ciudad de Matagalpa.

Estelí: Condega fue declarado territorio libre.

– Cayó el compañero Rodolfo Arsenio Zamora Peralta en Estelí. Era originario del municipio de Achuapa.

Matagalpa: Cayó el compañero Ernesto Rosales en el municipio de Matagalpa.

Cayó el compañero Rodolfo Reyes Toruño en el Cerro La Virgen en Matagalpa. Era originario del municipio de Achuapa.

Boaco: San José de los Remates fue declarado territorio libre de dictadura.

– Cayó el compañero Facundo Alejandro Rivas en el municipio de Santa Lucía, de donde era originario.

Río San Juan: Cayó el compañero Dagoberto José Velázquez Largaespada en el municipio de San Carlos. Era originario de la ciudad de Managua.

León: Cayó el militante sandinista Félix Antonio Montoya y en La Paz Centro, Trinidad Olivas.

– Cayó el compañero Vicente Gustavo Reyes Sánchez en el sector del Mercado Central en el municipio de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero José Gilberto Orozco Iglesias durante la toma del comando de la 21 en el municipio de León, de donde era originario.

1980: Cayó el compañero Domingo González Montenegro en la comunidad Los Pedernales en el municipio de El Cuá, de donde era originario.

1981: Cayó el compañero Juan Pablo Corea González en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

1982: Cayó en combate el compañero Omar Arauz Talavera en la comunidad El Cacao en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Estelí.

1983: Cayó el compañero Gonzalo Chavarría Robleto, originario de la ciudad de Managua.

1984: Cayó el compañero Daniel Salgado Álvarez en la comunidad de Kaskita, Waslala. Era originario de la comunidad Kusuly del mismo municipio.

– Cayó el compañero José Antonio Pineda García en la comunidad Caño de la Cruz en el municipio de El Cuá, de donde era originario.

– Cayó el compañero Marcelo Espinoza Ríos en la comunidad Las Piñuelas en Chontales. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero Juan Antonio Monge Meléndez en el sector del cerro Blanco en Quilalí. Era originario del municipio de La Concepción.

1985: Cayó el compañero Leonel Flores Castillo en la comunidad El Tembladero en San Juan de Rio Coco. Era originario del municipio de El Jícaro.

– Fue capturada y asesinada la compañera Norma Imara Tardencilla en Kukra Hill. Era originaria de la ciudad de Managua, sus restos nunca fueron encontrados.

1986: Cayó el compañero Ramón Antonio Zeledón Mercado en la comunidad El Coyol, municipio de El Jícaro, de donde era originario.

– Fue asesinado el compañero Genaro Hernán Tapia Morales en Managua. Era originario del municipio de Niquinohomo.

1987: Cayó el compañero Marcos Antonio Picado Montano en la comarca Los Abandonos en Muelle de los Bueyes. Era originario del municipio de San Lorenzo.

1988: Cayó el compañero Marvin Antonio López Córdobas en Juigalpa. Era originario de la ciudad de Granada.

– Cayó el compañero José Antonio Sánchez Ortiz en Waspam. Era originario de la ciudad de Masaya.

1989: Cayó en combate el compañero José Rubén Mendoza en el Cerro Yuluca en San Sebastián de Yalí. Era originario de Ocotal.

– Cayó el compañero Joaquín Obregón en el cerro Labrado en Santa Lucía. Era originario del municipio de San José de los Remates.

2004: Día Mundial del Donante de Sangre establecido la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Sociedades de Cruz Roja, para crear una conciencia de donación de sangre voluntaria a nivel mundial y en honor del natalicio del patólogo y biólogo austríaco Karl Landsteiner.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, fueron asesinados por grupos terroristas de la derecha golpista cuatro compañeros: Marlon Javier Medina Toval en el municipio de León. Era originario de Quezalguaque. En los semáforos de la Colonia Tenderí en Managua fue asesinado el compañero Jean Kerry Luna Gutiérrez; en Bilwi fueron asesinados Ulises Santiago Gogo y Melvin Jhony Warren Taylor.

15 de junio

1524: El conquistador español Francisco Hernández de Córdoba fundó la ciudad de León Viejo.

1970: En Matagalpa, la Guardia Nacional asesinó a los sandinistas: Edwin Meléndez, Orlando Castillo y Noel Argüello.

1979León: el casco urbano y la catedral fueron tomadas por grupos guerrilleros del Frente Occidental “Rigoberto López Pérez” y combatientes populares de la ciudad. La Guardia respondió con bombardeos a la ciudad.

– Cayó el compañero Domingo de Jesús Canales Téllez en la entrada de la comarca El Chagüe en León, de donde era originario.

– La Guardia Nacional estaba acuartelada en el fortín de Acosasco, haciendo intentos de salir, pero el fuego de los ataques por los combatientes se los impidió. No reciben ayuda de ningún lado. Fue una posición estratégica para el FSLN, para reorganizar y distribuir mejor sus fuerzas y lanzarse al asalto final y poder controlar toda la ciudad y sus alrededores.

Rivas: Fue tomado el puesto fronterizo de Peñas Blancas, desalojando a la Guardia Nacional de sus posiciones. Durante estas acciones combativas cayó el compañero Guillermo Roncalli Chamorro “Eduardo”.

– Cayó el compañero José Fidel Maldonado en Peñas Blancas. Era originario de la ciudad de Managua.

Chinandega: En el casco urbano y El Viejo, se registraron fuertes combates entre los grupos insurreccionales sandinistas y la Guardia Nacional. También se desarrollaron combates en los poblados cercanos, caminos de acceso a la ciudad.

León: Cayeron los compañeros Rosa Cerda Amador “Compa Pina” y José de la Cruz Delgado en el sector de Los Arcos en la comunidad Las Parcelas en La Paz Centro. Eran originarios de los municipios La Paz Centro, los dos primeros, y León, respectivamente.

Matagalpa: Se reportaron enfrentamientos entre guerrilleros y la Guardia Nacional. Las escuadras sandinistas lograron atacar a los esbirros somocistas por todos lados, teniendo éstos que abandonar sus posiciones y replegarse en el Colegio Eliseo Picado.

Managua: Insurrección en la capital. La Guardia Nacional, desarrollando la Operación “Limpieza”, logró romper barricadas e ingresar en el barrio El Riguero. Además, trató de recuperar las Américas 1, 2, 3 y 4.  Los combatientes populares y la población en general demostraron férrea y valiente resistencia.

– Se dio preparación militar a alrededor de 700 milicianos en diferentes partes del casco urbano de la ciudad de Managua, principalmente en los barrios orientales.

– En toda la Carretera Norte se dieron fuertes enfrentamientos entre combatientes y los guardias somocistas, para impedir su paso y a los pilotos de la Fuerza Aérea, cuando se dirigían al aeropuerto, también la entrada y salida de la Guardia sobre la carretera panamericana.

– El apoyo de organizaciones populares a los combatientes empezó a ser más firme y sin paso atrás con el objetivo de continuar la insurrección popular sandinista y derrocar a la dictadura militar somocista.

– Cayó el compañero Francisco José Avilés Parrales en el sector de Bello Horizonte en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Masacre de Batahola: centenares de jóvenes de los barrios Monseñor Lezcano, La Ceibita, Santa Ana, Colonia Morazán, Linda Vista, Acahualinca, replegándose hacia el barrio San Judas, fueron emboscados y masacrados por la Guardia Nacional, que estaba en las instalaciones de la Nicalit y otra parte se encontraba en los predios de la Embajada Americana.

– Cayeron en distintos puntos de la ciudad de Managua, de donde eran originarios, entre ellos son: Elías José Blanco Tórrez, Blanca Elsa Martínez Gutiérrez De Ruiz, Manuel Alejandro Fuentes Centeno “Lucas”, Melba Rosa Coulson Ulloa, Roberto Miranda Guerrero, Javier Salvador Valverde Cáceres, Horacio José Lorío Hernández, Allan Álvarez Miranda, Jaime Antonio Figueroa, Missael Rodríguez, Jacinto Gómez Marcenaro, Marcial Zeledón Briceño.

– En San Judas fueron asesinados por la Guardia Nacional la Doctora Erlinda López Osorio, Róger Osorio y José Dolores Fletes. Hasta este hecho se registraban 48 los caídos en las acciones insurreccionales en la zona suroccidental de la capital.

– Cayó  el compañero Domingo Leonel Guerrero Cisneros en el sector del Dorado. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Marcos Solano Sánchez “Payo Runga”. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó  el compañero Manuel Salvador Espinoza Calero.  Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Marcial Medina cuando se dirigía hacia el departamento de Madriz. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el Comandante Adolfo Aguirre Stathadgen, en el sector de lo que hoy se conoce como Zona 4 barrio Marlon Zelaya en Ciudad Sandino.

– Cayó el compañero Aldo Chavarría en el barrio El Riguero de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros: Javier Valverde, Horacio Lorio, Allan Álvarez, Roberto Amaya, Martha Tijerino Zapata, Jorge Efrén Hernández Briceño, Juan José Loaisiga García, José Alberto Cordero Martínez, Alba Luz Portocarrero Flores, Juan Francisco Avilés Parrales, Enrique Gutiérrez Serrano, Mercedes Orlando Sequeira, Eduardo Ramón Espinoza Alemán, Manuel Salvador Espinoza Calero.

– Cayó el compañero Freddy Anselmo Jiménez Pérez en el barrio Santa Rosa en Managua. Era originario del municipio de Diriá.

– Cayó el compañero Esteban Taylor Ramsey en el sector del barrio El Riguero en Managua. Era originario del municipio de Bluefields.

Masaya: Las fuerzas guerrilleras capturaron a un soldado de la EEBI que después de varios combates se quería infiltrar en las filas guerrilleras. El Frente Sandinista Liberación Nacional hizo un llamado a la Guardia Nacional para que se rindiera.

Granada: Se reagruparon fuerzas combatientes del Frente Sandinista para planificar mejor la estrategia de las acciones militares a desarrollar en la ciudad y lograr su liberación.

Nueva Guinea: Combatientes del Frente Oriental “Carlos Roberto Huembes” atacaron el Cuartel de la GN “La Esperanza”.

Boaco: Cayó el compañero José Joaquín Obregón Bravo en la comarca Bijagua en el municipio de Santa Lucía, de donde era originario.

Carazo: Cayeron los compañeros Jorge Esquivel Acevedo y Carlos Manuel Marenco en Jinotepe. Eran originarios de Diriamba y Granada, respectivamente.

– Fue asesinado el compañero Silvio Porras García. Era originario del municipio de Jinotepe.

1980: Cayó el compañero Félix Méndez Díaz en la comunidad Caño Negro en Rancho Grande. Era originario del municipio de El Tuma-La Dalia.

1982: Fue asesinado el compañero Eleuterio Gadea Matute en la comunidad El Guapinol en Murra. Era originario del municipio de San Juan del Rio Coco.

1983: Cayó el compañero José Antonio Linarte en la comunidad Copalar en Paiwas. Era originario de la comarca Las Mercedes, en Boaco.

– Cayó el compañero Sergio Antonio Pérez García en Laguna de Perlas. Era originario del municipio de Masaya.

– Cayó el compañero Fermín Carazo Castro en la comunidad Las Vegas Bijao en el municipio de El Tuma–La Dalia, de donde era originario.

– Fue asesinada la compañera María Dolores González López en la comunidad San Antonio Sisle en el municipio de Jinotega. Era originaria de la comunidad de Chagüite Grande del mismo municipio.

1984: Cayó el compañero Felícito Hernández Ramos en la comunidad La Mula en el municipio de Matiguás, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Mario José Chavarría y José Herrera Herrera en la comunidad La Pita del Carmen en El Cuá. Eran originarios del municipio de La Concordia.

1985: Cayó  el compañero Modesto Ramón Medrano Castillo en La Zompopera, Pantasma. Era originario del municipio de La Paz Centro.

– Cayó el compañero Arnulfo Loza en Mulukukú. Era originario del municipio de Rancho Grande.

– Cayó el compañero Luis Alonso Cruz Suárez en Ciudad Antigua. Era originario del municipio de Ocotal.

– Cayó el compañero Carlos Ramón Salazar Vílchez. Era originario de San Marcos, Carazo.

– Cayó el compañero José María Montenegro Hernández en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Jalapa.

– Cayó  el compañero Pedro Joaquín Olivera Rodríguez.  Era originario del municipio de Villanueva.

– Cayó el compañero Fernando Robles Salazar en el sector de El Ayote. Era originario del municipio de Camoapa.

– Cayó el compañero Juan Alberto Carmona Mora en Santa María de Pantasma. Era originario de la comunidad La Uva del municipio Tola.

– Cayó el compañero Félix Pedro Blandón Reyes en la comunidad Sisle en el municipio de Jinotega, de donde era originario.

– Cayó el compañero Valentín Valerio Jarquín en Santo Domingo – Chontales. Era originario del municipio de Teustepe.

– Cayó el compañero Maximiliano Eduardo Polanco Téllez en la comarca La Embajada en Camoapa. Era originario del municipio de San Lorenzo.

– Cayó el compañero Isidro Gaitán Herrera en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

Cae el compañero Eduardo Ramón Espinoza Alemán, en Jinotega, originario de la ciudad de Managua.

1986: Cayó el compañero José Ángel Pérez Pérez en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

– Cayó el compañero Yonal Alberto Díaz Castillo en la comunidad La Tigra en Acoyapa. Era originario del municipio de Santo Tomás – Chontales.

1987: Cayó el compañero René Blandón Cruz en la comunidad El Achiote en Bocana de Paiwas. Era originario de la comunidad Manceras del municipio de Matiguás.

– Cayó el compañero Modesto José Lezama en la comunidad San José en Acoyapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Vicente Padilla en la comunidad El Bramadero en Condega, originario del municipio de San Sebastián de Yalí.

– Cayó el compañero Eliseo Martin Zeas Gutiérrez en la comunidad Sisle en el municipio de Jinotega, de donde era originario.

– Cayó el compañero José de la Luz Abarca Amador en la comunidad Boca Tapada en San Carlos. Era originario del municipio de Nueva Guinea.

– Cayó el compañero José Anunciación Rivera Gómez en la comunidad San Marcos – Los Serranos en Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

1988: Cayó el compañero Ruperto Laguna Martínez en el cerro Kilambé en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la comarca Abra Vieja del municipio de El Jicaral.

– Cayó el compañero Mauricio Alberto Vanegas Cruz en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Masaya.

– Cayó el compañero José Esteban Álvarez Urbina en Teustepe. Era originario del municipio de Santa Lucía.

– Cayó el compañero Juan Benavidez Orozco en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

– Cayó la compañera Karla Patricia González Vivas en la comunidad La Gateada en el municipio de Villa Sandino, de donde era originaria.

1989: Cayó combatiendo a la contrarrevolución la compañera María Inés Soza Flores en la comunidad de Unikuas en Mulukukú. Era originaria del municipio de Río Blanco.

– Cayó el compañero Carlos Humberto Reyes Flores en la comunidad Kurinwas en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Jalapa.

2011: La Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 66/127 del 19 de diciembre de 2011, estableció que cada 15 de junio se celebre Día Mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez. Reafirmando los derechos humanos que tienen los adultos mayores en nuestra sociedad.

2018: Fue asesinado por grupos golpistas durante el intento fallido de golpe de estado, el compañero Melvin Johnny Warin Taylor en defensa de la Casa del FSLN del barrio Libertad del municipio de Bilwi, de donde eran originario.

16 de junio

1959: Fue capturado y asesinado el compañero Víctor Manuel Rivas Gómez cuando se disponía a cruzar la frontera hacia Costa Rica, escapando después de fallar su última expedición, era piloto que transportaba a los guerrilleros. Era originario del municipio de Somoto, se desconoce donde descansan sus restos.

1978: Fue capturado y asesinado el compañero Sergio José Collado Montenegro en Masaya. Era originario de la ciudad de Managua.

– Fue capturado y asesinado el compañero Juan Francisco Hernández Munguía en el sector del Fortín de Acosasco en León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Raúl Eleuterio Meléndez López en la toma del Comando 21 en León, de donde era originario.

1979: El Frente Sandinista de Liberación Nacional designó la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional.

1979: Se logró obtener el control de Sapoá y del aeropuerto de la zona.

– 45 aniversario de la liberación del municipio de Muy Muy.

– Los combates en Diriamba se recrudecieron, causando muchas bajas a la Guardia Nacional. En ese contexto, cayó en el combate el compañero Daniel Roa Padilla.

– La Columna “Santos López” del Frente Norte “Carlos Fonseca” se tomó San Sebastián de Yalí, Jinotega. Los refuerzos de la Guardia Nacional enviados desde Managua fueron interceptados y frustrados por los guerrilleros sandinistas. Otras columnas de este Frente de guerra desarrollaron acciones combativas donde aniquilaron el cuartel de la Guardia Nacional en La Trinidad, Estelí

– El Frente Occidental “Rigoberto López Pérez” logró desalojar a la Guardia Nacional del Aeropuerto, Iglesia Catedral y Colegio La Asunción en León.

Managua:

Repliegue al Vapor en el barrio San Judas. Fue una táctica de retirada de los combatientes populares y la población para resguardar sus vidas de las bombas lanzadas por la Guardia Nacional y para dar la oportunidad a los grupos guerrilleros de organizarse mejor.

– Cayeron los combatientes: Miriam del Socorro Avellán Montenegro, Martha Elizabeth Espinoza Ocampo, los hermanos Marvin y Ricardo Santamaría, Guillermo de Jesús Argüello Baltodano, Luis Hernández Duarte, Manuel Policarpio Flores Martínez,  entre otros heroicos mártires.

– En la Colonia Máximo Jerez cayó el militante de la causa sandinista Aldo Chavarría Mairena, cuando cubría la retirada de su escuadra.

– En el barrio San Judas cayó combatiendo el compañero René Cisneros.

– En Ciudad Jardín cayó combatiendo el compañero Fernando Martín Mendoza Martínez, quien formó parte de las escuadras móviles del Frente Interno “Camilo Ortega”.

– Cayó el compañero Miguel Morales Flores en la comunidad San Isidro de Bolas en Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Germán José Castro en los alrededores del mercado del barrio San Judas en Managua.

– Cayeron los compañeros Brenda Cano Tórrez y Henry Darién Marín “Chepe” en el municipio de Tipitapa, de donde eran originarios.

– Cayeron los compañeros Francisco Hernández Cisneros y José Ángel Benavidez Araica en el sector de Rubenia. Eran originarios de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Juan Ramón Chavarría Bermúdez. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Manuel Membreño Pérez. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayeron en Managua los compañeros: Fernando Martín Mendoza Martínez, Juan Carlos Silva Canelo, Ernesto José Martínez Hernández «Batuta», Edwing Martín Rodríguez Guzmán,  Alejandro Eugenio Martínez Tijerino, Melba Del Carmen López Castellón, Yadira de los Ángeles López Castellón, Julio César Acevedo Cabrera, Marco Antonio Delgadillo, Miriam del Socorro Díaz Dávila, los hermanos Joaquín y Samuel Rodríguez Alvarado, Nubia del Socorro Palacios Flores, José Huemberto Chávez Cerda, Armando José Mayorga.

– Cayeron los compañeros Reynaldo Antonio Molina Dávila, William Martínez Flores y German Antonio Rodríguez en Managua. Eran originarios del municipio de Diriamba.

– Fue capturado y torturado el compañero German Antonio Rodríguez, fue hospitalizado durante 8 días y su familia por temor a su captura lo saca del hospital se repliega con la columna guerrillera del Frente Interno Sur Oriental, recae con dolores y afectaciones, siendotraslado al hospital donde fallece. Era originario del municipio de Diriamba.

Matagalpa: Cayó el compañero Marvin Palacios Mayorga “Águila Negra” en Muy Muy. Era originario del municipio de Nagarote.

– Cayó el compañero Luis Manuel Pineda Gómez en la esquina del Hogar Guadalupe en el municipio de Matagalpa.

León: Fueron capturadas y asesinadas las compañeras Ileana Antonia Picado, Santos Bárcenas y Lorena Isabel Fonseca Bárcenas en la casa del Buzón de los Berbís en León, de donde eran originarias.

– Cayó el compañero Juan Francisco Hernández Munguía en El Fortín de Acosasco en León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Juan Joaquín Guevara Martínez en la ciudad de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Guadalupe Moreno Mendoza en León. Era  originario del municipio de Bluefields.

– Cayeron los compañeros Serapio Ariel Pérez y Francisco Heliodoro Méndez Guido en el sector del barrio San Felipe en el municipio de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Constantino Ugarte en la ciudad de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Roberto José Sequeira en la Hacienda Los Mangos en Carretera Vieja a León. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Pedro Joaquín Guevara Martínez en la ciudad de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero José Leonel López Prado en el sector del Boquerón en La Paz Centro. Era originario de la ciudad de León.

– Cayeron los hermanos Eliodoro Munguía Narváez y Medardo Munguía Narváez en la comunidad El Chagüe en León, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero José Francisco Castillo Fonseca en el sector de La Renta en León, de donde era originario.

 – Cayó el compañero Pedro Joaquín Cuadra López en la Paz Centro. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Sebastián Ángel Segura Mojica en el sector de Los Arcos en la comunidad Las Parcelas en La Paz Centro. Era originario de la ciudad de León.

Chinandega: Cayó el compañero Byron Antonio Betanco Jirón. Era originario del municipio de Somotillo.

– Cayó el compañero Álvaro Esteban Hernández Zamora, originario de la ciudad de Chinandega.

– Cayó el compañero Mariano Salvador Torrez, originario de la ciudad de Chinandega.

 Estelí: Cayó el compañero Daniel Hernández Picado en el barrio El Zapote en Estelí. Era originario del barrio Yahoska del municipio de San Isidro.

– Cayó el compañero Mario Dávila Molina en el municipio de Estelí. Era originario del barrio Estelí del municipio de San Isidro.

– Cayó el compañero Miguel Ángel Rodríguez Silva en Estelí. Era originario de la ciudad de Managua.

Boaco: Cayó el compañero Hernaldo Alberto Pasquier Soza en el sector del puente El Limón en San José de los Remates. Era originario del municipio de Teustepe.

Masaya: Cayó el compañero Marco Ortiz Díaz en el sector del Parque Central de Masaya, de donde era originario.

Rivas: Cayó el compañero Marvin García en el sector donde fue la aviación en Rivas. Era originario del municipio de San Jorge.

– Cayeron los compañeros Mavel Salvador Tórrez y Ronald Rodríguez Martínez en el sector de La Pita en el municipio de Cárdenas. Eran originarios de la comunidad Sota Caballo del mismo municipio.

1980: Cayó la compañera Cecilia Antonia Espinoza Cerda en el sector de La Plaza San Pedro en el municipio de Rivas, de donde era originaria.

1983: Cayó el compañero Dennis Alberto García Barrera. Era originario del municipio de San Francisco del Norte.

– Cayó la compañera Ileana Antonia Loaisiga, originaria del municipio de Tipitapa.

– Cayó el compañero Juan Manuel Morales Cabrera en el municipio de Bluefields, de donde era originario.

1984: Cayó combatiendo el compañero Mario Antonio Baltodano en Diriomo. Era originario del barrio Nuevo en Tola, Rivas.

– Cayeron los compañeros Ramona Marbely Jarquín Chavarría y Mamerto Siles Pineda en la comunidad Santa Rosa en el municipio de El Cuá, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Felícito Jerónimo Moreno Corea en la zona de El Tortuguero. Era originario del municipio de El Sauce.

– Cayó el compañero Miguel Ángel Gutiérrez Jiménez, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Reynaldo José Guillén Lacayo en la comarca La Manga en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.

1985: Cayó en combate el compañero Alberto Torres Castro en la comunidad Boca de Poteca, Wiwilí-Nueva Segovia. Era originario de Wiwilí–Jinotega.

– Cayó el compañero Valentín Valerio Jarquín en Santo Domingo, Chontales. Era originario del municipio de Teustepe.

– Cayó el compañero Florencio Marion en la comunidad Linda Vista en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero Pedro Joaquín Olivera Rodríguez en Murra. Era originario del municipio de Villanueva.

1986: Cayó el compañero Vicente Serrano Guzmán en la comunidad El Delirio en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Acoyapa.

1987: Cayó el compañero Felipe López Cantarero en la comunidad Yahoska en Waslala. Era originario de la comunidad de Bijagüe Norte en Matagalpa.

– Cayeron los compañeros Reynaldo Gómez y Ernesto José Zelaya en la comunidad Chagüitones en el municipio de San Rafael del Norte, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Miguel Ángel Gutiérrez Jiménez, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Teresa López Bennett en la comunidad Karawala en el municipio de La Desembocadura de Río Grande, de donde era originario.

1988: Cayó el compañero Julio César González Sandoval en la comunidad El Coyolar en Acoyapa. Era originario del municipio de El Rama.

1989: Cayó el compañero Jorge Luis Martínez en Matiguás. Era originario de Boaco.

– Cayó el compañero Casimiro Sandoval Amador en la comarca Cerro Grande en el municipio de El Rama, de donde era originario.

1991: Día Internacional del Niño Africano, fecha establecida por la Organización de la Unidad Africana. En este día es para visibilizar la situación precaria y difícil que pasan los niños en el continente Africano.

1992: Fue asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Julio Velásquez Valle, originario del municipio de Somoto.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, en las cercanías del Colegio Edgard Arbizú en Managua, fue asesinado y posteriormente quemado por grupo terroristas de la derecha golpista, el compañero Francisco Aráuz Pineda.

2020: Cuarto aniversario del tránsito a otro plano de vida del Comandante Edén Pastora, legendario Comandante Cero. Estuvo al frente del Comando “Rigoberto López Pérez”, que realizó la Toma del Palacio el 22 de agosto de 1978 y posteriormente lideró el Frente Sur “Benjamín Zeledón”, que operaba en la ciudad de Rivas y la frontera sur con Costa Rica. Tras el Triunfo de la Revolución, asumió otras tareas en el proyecto revolucionario.

2020Día Mundial de las Tortugas Marinas, que coincide con el nacimiento de Archie Carr en 1909, quien fue un gran conservador de tortugas marinas.

Te puede Interesar: Efemérides de la semana del 03 al 09 de junio