Barricada

Efemérides de la semana del 17 al 23 de junio

Compartimos con nuestros lectores, las efemérides de la semana, a partir del lunes 17 al domingo 23 de junio.

17 de junio

 1905: Murió en Cuba el Héroe Nacional de la Independencia, General Máximo Gómez.

1978: Cayó el compañero Inocente Urbina Mendoza en El Rama. Era originario del municipio de Santa Lucía.

1979Managua: La dictadura inició la Operación “Arrase” contra los barrios El Dorado, Luis Somoza, barrios orientales y aledaños en Managua. En el desarrollo de esta operación. La aviación somocista desde el aeropuerto, bombardeó todos los barrios aledaños a la Carretera norte, El Dorado, La Nicarao, Barrio Meneses y otros.

– Se integró la Unidad Móvil de Combate “Óscar Perezcassar” y se ocupó una tanqueta, que usaba la Guardia para intentar penetrar en algunas barricadas y barrios.

– Cayeron las compañeras María Linerth Martínez Díaz “Rita” y María de los Ángeles Cajina Rojas “Yahoska” en el sector de la Nicarao. Eran originarias de los barrios Monseñor Lezcano y Bertha Díaz de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Segundo Vladimir Chávez frente al Colegio Cristo Rey en la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Roberto Prado Castillo “Tony”. Era originario de la ciudad de Managua.

– Fue capturado y torturado el compañero Jorge Luis Vílchez frente a su casa de habitación en Managua. Posteriormente fue asesinado y se desconoce el lugar donde descansan sus restos.

– Cayeron los compañeros Jorge Luis Orozco Reyes y Pablo José Castillo Espinoza en el sector de lo que hoy se conoce como barrio René Polanco en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Alfonso Torres Rojas, William Ramos, Vladimir Chávez, Marvin López Niño y Omar Gallo Rocha frente a la fábrica de uniformes y botas “La Chontal” en el barrio Waspán de la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Henry Martín Vaca en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Eduardo José Ordóñez Zepeda. Era originario de la ciudad de Managua

– Cayó el compañero Eduardo Emilio Boquín Córdoba. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Luis Delgado en la entrada, de lo que hoy se conoce como barrio Omar Torrijos en Managua, de donde era originario.

– Cayó la compañera Guadalupe Jirón Rodríguez en el barrio San Judas de la ciudad de Managua, de donde era originaria.

– Cayeron en Managua los compañeros: Mario Antonio Castro Leyton, Ángela Largaespada López, Julio Cesar Bendaña Fajardo, William Antonio Galo Mendoza, José Alberto Urbina Mendoza, José Mercedes Cubillo, Eduardo José Ordóñez Zepeda, Armando José Estrada Flores, José Ángel Bermúdez González, José Alfredo Canales Alemán, Gonzalo Duarte León, Mario De La Cruz Baca López,  José Iván Gutiérrez, Tomás Antonio Padilla Lechado, Erlinda López, Danilo José Martínez Carrión (socorrista), Reina Isabel Salmerón Mejía y José Iván Beteta Rodríguez (niño mártir de 11 años).

– Cayó el compañero René Guevara Bordas en Larreynaga. Era originario de la comunidad San Jacinto del municipio de Telica.

– Cayó el compañero Marcio Pedro Herrera en Managua. Era originario del municipio de León.

– Cayó el compañero Ramón Villareal en el sector de Las Brisas en Managua. Era originario del municipio de Rivas.

– Cayó el compañero Róger Calero Aguilar en el sector del barrio La Primavera en Managua. Era originario de los barrios Los Mameyes del municipio de Jinotepe.

Madriz: Fueron torturados y asesinados los compañeros José Dolores Contreras Castellón, Luis Efrén Portillo González, Leonel Tórrez Bellorín, Ernesto Molina y Rigoberto Rodríguez Ochoa en el empalme de Yalagüina. Eran originarios de Somoto.

– Cayó la niña mártir Katia Carolina Gurdián Payan en la zona 5 en el municipio de San Juan del Río Coco, de donde era originario.

Estelí: Se desarrollaron fuertes combates, logrando el hostigamiento más cerca del cuartel Guardia Nacional. Se logró reducir para esta fecha la zona de operación de la Guardia alrededor del cuartel.

Boaco: Cayó el compañero Juan Ramón Obando Mairena en Camoapa. Era originario del municipio de Teustepe.

Matagalpa: Cayó el compañero Francisco Rafael Ruiz en el municipio de Matagalpa, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Rafaela Centeno, Fernando Herrera Torres, Armengol Arauz Pineda y Saturnino Zeledón en la comunidad El Cacao, Rancho Grande, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Luis Manuel Rivera Gómez en la ciudad de Matagalpa, de donde era originario.

Chinandega: Escuadras sandinistas emboscaron a la Guardia Nacional en Chichigalpa, recuperando una tanqueta y varias armas de guerra.

León: Los bombardeos de la Operación Arrase también llegaron a la ciudad universitaria.

– Los guerrilleros estaban fortalecidos, avanzando en el combate y contra el enemigo, los guardias se retiraron hacia el fortín, lo que permitió a las fuerzas guerrilleras del Frente Occidental “Rigoberto López Pérez” obtener el control de la ciudad.

– Cayó el compañero Constantino Ugarte Picado en el costado sur del Parque La Merced en la ciudad León, de donde era originario.

-Fue capturada y asesinada la compañera Benita Isabel Muñoz en El Fortín de Acosasco en el municipio de León, de donde era originaria. Sus restos descansan en el Cementerio de San Francisco.

Masaya: Los compañeros del Frente Interno “Camilo Ortega” llegaron a controlar la mitad de la ciudad. Se dieron combates sobre la carretera a Nandaime y Granada.

– En La Barranca cayó el militante de la causa sandinista Ricardo José González.

– En la Iglesia de Masatepe fue capturado, torturado y asesinado por la Guardia Nacional  el compañero Octaviano Téllez y sus restos fueron encontrados en el barrio Los Martínez en Nandasmo. Era originario del barrio Monimbó del municipio de Masaya.

– Cayó el compañero José Alberto Díaz Bermúdez en el sector de Piedra Quemada en Nindirí. Era originario de la comunidad Chaperno del municipio de Muy Muy.

Carazo: Cayó  el compañero Daniel Roa Padilla en Diriamba. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Bayardo Antonio González Jirón. Era originario del municipio de Diriamba.

1979: En un comunicado de la Dirección Nacional leído por el Comandante Tomás Borge, miembro de la Dirección Nacional del FSLN, se dio a conocer la integración de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional.

1980: Cayó el compañero Marcio Pedro Herrera en Managua. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Marton Mario Martínez Cooper en lo que hoy se conoce como San Juan de Nicaragua. Era originario del municipio de Bluefields.

– Fue asesinada la compañera María de los Ángeles Mairena en el sector del Río La Esperanza en Nueva Guinea, miembro del Ejército Popular de Alfabetización en el Centro de Producción La Esperanza. Era originaria de la ciudad de Managua.

1982: Cayó el compañero Carlos Esteban Aguilar en la comunidad Momotombo en La Paz Centro. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Francisco Ernesto Reyes Urbina en la comunidad El Jocotillo en San Ramón. Era originario de la comunidad Las Pencas de Ciudad Darío.

– Cayó el compañero Juan Pérez Fargas en la comunidad Colonia San Antonio en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Camoapa.

1983: Cayó el compañero Miguel Ángel Rizo en la comunidad La Sorpresa en el municipio de Jinotega, de donde era originario.

1984: Cayó el compañero Jaime Alberto Castro Gómez, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Anastasio Pérez Poveda en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.

1985: Cayó el compañero Ceferino Víctor Zamora Zapata en Siuna. Era originario del municipio de Río Blanco.

– Cayó el compañero René Aguinaldo Paguaga Corrales en Nueva Guinea. Era originario del municipio de San Juan del Río Coco.

1986: Cayó en combate el compañero Orlando José Sánchez Rodríguez en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Gregorio Sánchez González en la comunidad El Pericón en Telpaneca. Era originario del municipio de Totogalpa.

– Cayó el compañero Juvencio López Hernández en El Jícaro. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

1987: Cayó el compañero Esteban López Taleno en el lugar conocido como La Gateada. Era originario de El Castillo, Río San Juan.

– Cayó el compañero Santiago Javier Cano Caballero en Estelí. Era originario del municipio de Chinandega.

– Cayó el compañero Félix Octavio Santana Grillo mientras se disponía a cumplir la misión de rescatar a 80 niños que se encontraban acorralados en la escuela de Ayapal en Jinotega, pero el avión fue derribado al poco tiempo de alzar vuelo, pereciendo todos los niños junto con él, originario del municipio de La Paz Centro.

– Cayó el compañero Santos Arnoldo Estrada Mejía en la comunidad El Refugio en Quilalí. Era originario del municipio de El Jícaro.

– Cayó el compañero Francisco René Pérez Colindres en el sector del Rio La Cuzuca en Santo Domingo–Chontales. Era originario del municipio de El Viejo.

– Cayó el compañero Santos Marcelino Rivera Peralta en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Jinotega.

– Cayó el compañero Ulises Bracamonte Castellón en la comunidad La Patriota en Matiguás. Era originario del municipio de San Dionisio.

1989: Fue asesinado el compañero Silvio Porras García, originario del municipio de Jinotepe.

– Cayó el compañero Miguel Ponce Lazo en la comunidad Los Callejones en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero Manuel de Jesús Molina Sandino en el sector del Rio Las Hamacas en San José de Bocay. Era originario del municipio de San Marcos.

1994: La Asamblea General de las Naciones Unidas con su resolución 49/115 del 19 de diciembre, dejó establecido que cada 17 de junio se celebrara el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Esto con el objetivo de concientizar para combatir este fenómeno.

2018: Fue asesinado por grupos golpistas, durante el intento de golpe de Estado, el compañero Pablo Israel Ramos Dávila. Era originario de la ciudad de Jinotega.

18 de junio

1883: Nació el líder de la clase obrera búlgara Jorge Dimitrov, miembro del Partido Comunista de Bulgaria. Falleció siendo Jefe del Gobierno de la República Popular de Bulgaria en 1949, a los 67 años de edad.

1922: Natalicio de María Dolores Soriano Estrada, intelectual, artista y promotora cultural, conocida como Lolita Soriano y Madrina de los Artistas Nicaragüenses.

1962: Un grupo de compañeros revolucionarios entre los que se encontraba Carlos Fonseca, ampliaron el contacto en la montaña, en especial la de Río Coco buscando la frontera norte del país.

1978: Fue asesinado el compañero Juan López López en la comunidad El Tabaco en el municipio de El Cuá. Era originario de la comunidad Bocaysito del mismo municipio.

– Cayó el compañero Ariel Antonio Méndez Obando en la comarca Empalme de Boaco en el municipio de Teustepe, de donde era originario.

1979León: En un intento de tomar la guarnición de León, cayeron cuatro compañeros sandinistas, entre ellos, Jorge Argüello.

– 45 aniversario de la Liberación de Malpaisillo. Cayeron en combate los compañeros: Bayardo Centeno, Juan Esteban Hernández, Jacinto Medina, René Borda, Julio Medrano, Francisco Benito Neyra, Danilo Miguel Balladares, Ulises Antonio Vargas Vergara “El Zopilote”, entre otros.

– Cayó combatiendo contra la dictadura somocista, el compañero Rigoberto Morales Chévez.

– Cayó el compañero Ramón Téllez Obando en Puerto Sandino. Era originario de la comunidad El Maneadero del municipio de San Lorenzo.

Managua: En el Barrio Altagracia fue asesinada la enfermera Bertha Calderón Roque, junto a varios compañeros, luego que en horas de la madrugada la Guardia Nacional ubicara su casa, que fungía como hospital clandestino y casa de seguridad.

Sólo el cuerpo del compañero Ramón Agustín Saavedra fue encontrado. Los restos de los otros militantes nunca fueron localizados. La Guardia genocida después de saquear la casa de Bertha Calderón, la incendió.

-La Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional emitió su primera proclama.

– Fuerzas guerrilleras atacaron casas de Guardias y orejas de la dictadura además de la destrucción de la fábrica Chontal, propiedad de la Guardia. En esta acción se le hicieron diez bajas a la Guardia Nacional.

– Cayó la compañera Yolanda Mayorga. Era originaria de la ciudad de Managua.

– Cayó en combate el compañero Jorge Alberto Argüello Gutiérrez. Era originario de la ciudad de Managua.

En Mateare cayó combatiendo el compañero Douglas Duarte.

– Cayó el compañero Germán José Gaitán Escobar en el barrio El Pilar de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Donald Alfredo Mayorga García en el barrio Cuba Rubén Darío de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Roberto Gómez. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Marvin Marín Álvarez en el barrio San Judas de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayeron en Managua los compañeros: Óscar Alberto Martínez Fernández, Carlos Calderón, José Esteban Delgado Reyes, Holber Alberto López Martínez, Marcelo Merlo Martínez, César Augusto Guido Tijerino y Javier de los Ángeles Argeñal.

– Fue asesinado el compañero Ariel Casco Palma en el sector del cerro Mokorón. Era originario de la ciudad de Managua.

– Fue capturado y asesinado el compañero Julio César Morales Herrera en el sector de la Cuesta El Plomo en Managua. Era originario del municipio de Télica.

– Fue asesinado el compañero César Augusto Espinoza Marín en el sector del barrio el Riguero de la ciudad de Managua, de donde era originario.

León: Fue capturado y asesinado Juan Ramón López Salgado en las cercanías al Fortín de Acosasco en León, de donde era originario.

Chinandega: Se reportaron combates en las faldas del cerro El Chonco.

– Cayó el compañero Juan José Briceño. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero Pastor Godoy. Era originario del municipio de Puerto Morazán.

– Cayó el compañero Abel Quintero. Era originario del municipio de Somotillo.

– Cayó el compañero Cristino Mendoza Cálix. Era originario del municipio de Cinco Pinos.

– Cayó el compañero Avilio Pastrana Casco en la comunidad del Guasaule en el municipio de Somotillo, de donde era originario.

Estelí: Cayó el compañero José Denis Miranda en la comunidad Licoroy en el municipio de La Trinidad, de donde era originario.

Chontales: Cayó el compañero Marvin Rafael Flores Tapia en Juigalpa. Era originario de la ciudad de Managua.

Matagalpa: Se registraron fuertes combates, se causaron 17 bajas al enemigo.

– Cayeron los compañeros Cristóbal Torres Castillo, Omar Luna Martínez, Wilfredo Zeas Obregón, Aníbal Lanzas y Reynerio Bernard en el puente del Río Viejo en Sébaco, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Oscar Martínez en la ciudad de Matagalpa, de donde era originario.

Nueva Segovia: Cayó el compañero Carlos Humberto Díaz en cercanías a la Parroquia San Pedro Apóstol en el municipio de Mozonte, de donde era originario.

Masaya: Cayó la compañera Modesta Isabel Galeano López en Masaya. Era originaria de la ciudad de Managua. 

Carazo: Cayó el compañero Mario López Narváez. Originario del municipio de Jinotepe.

Rivas: En Tola cayó el compañero Marcos Antonio Maldonado.

– Cayó el compañero David Antonio Howard López en la comunidad El Naranjo en Cárdenas. Era originario de la ciudad de Masaya.

El Rama: Cayó combatiendo el militante sandinista Ramón Téllez.

1979: Panamá rompió relaciones con el gobierno somocista y reconoció al Gobierno de Reconstrucción Nacional encabezado por el FSLN.

1984: Fue asesinado el compañero Faustino Enrique Pichardo López en Cinco Pinos. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero José Francisco Álvarez López en San José de Bocay. Era originario del municipio de La Concepción.

1985: Cayó el compañero José Inés Aguilar Alarcón en la comunidad de Kuskawás en Rancho Grande. Era originario de la comunidad Las Calabazas del municipio de Ciudad Darío. Sus restos nunca fueron encontrados.

– Cayó el compañero José Amadeo Alegría en la comunidad El Callejón del municipio de El Jícaro, de donde era originario.

– Cayó el compañero Bernardo Fernando López Guzmán en Matagalpa. Era originario del municipio de Nagarote.

– Cayó el compañero Eddy Ramón Herrera en la comunidad La Flor en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.

– Cayó el compañero Santos Sequeira en San José de Bocay. Era originario del municipio de Jalapa.

– Fue asesinado el compañero Byron Orlando Palacios Castro en la comunidad El Tamarindo en León. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

1986: Cayó el compañero Francisco Fabián Jiménez Pérez en la comunidad Tembladero en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de San Lucas.

– Cayó el compañero Juan Carlos Ugarte Pérez en la comunidad Las Piñuelas en Nueva Guinea. Era originario de la comunidad San Antonio del municipio de Belén.

– Cayó el compañero Silvano Hernández Sánchez en la comunidad Loma Verde en Ciudad Antigua. Era originario del municipio de Somoto.

– Cayó el compañero Pedro José Méndez en San Pedro de Lóvago. Era originario del municipio de Posoltega.

– Cayó el compañero Mario José Blandón Díaz en la comunidad Mancotal en Jinotega. Era originario de la comunidad Sacaclí del municipio de San Rafael del Norte.

– Cayó el compañero Pascual Polanco López en la comunidad el Chipote en Quilalí. Era originario del municipio de Telpaneca.

1987: Cayó el compañero Juan Bautista Rugama Centeno en la comunidad Macaralí en Jalapa. Era originario del municipio de El Jícaro.

– Falleció el compañero Bacilicio Jacobo Contreras Rivas en el Río Chiquito en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Santo Tomás.

– Cayó el compañero Walter Estanislao Miranda Báez en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio Wiwilí -Jinotega.

– Cayó el compañero Esteban Salvador Fernández en Managua. Era originario del municipio de Boaco.

– Cayó el compañero Juan Carlos Chévez en El Rama. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero José Andrés Blandón Alanís en el municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originario.

Cayó en combate el compañero Luis Manuel Hernández Rodríguez en Bluefields. Era originario del municipio de Malpaisillo.

– Fue torturado y asesinado el compañero José Jirón Mendoza en la comarca El Almacén en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Villa Sandino.

– Cayó el compañero Roberto Noel Alvarado Vivas en San Carlos Rio San Juan. Era originario de la ciudad de Managua. 

– Cayó el compañero Laxery Cárdenas Sequeira en El Cuá – Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua. 

1989: Cayó el compañero Yader José Delgadillo en Rancho Grande. Era originario del municipio de Chichigalpa.

2017: Fue promulgado por la Organización de Naciones el Día de la Gastronomía Sostenible, que promueve la alimentación y desarrollo de productos naturales, que ayuden a proteger de la biodiversidad.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, fue asesinado por grupos terroristas de la derecha golpista, el compañero José Antonio Cruz Solís. Era originario de San Marcos, Carazo.

19 de junio

 1930: Las tropas del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional se enfrentaron contra los marines invasores en la histórica Batalla de Saraguazca, en Jinotega.

1944: Nació en Santa Cruz, Estelí, el combatiente sandinista Enrique Lorente, que estuvo a cargo de la Zona Occidental y Zona Norte del FSLN en el país. Fue asesinado el 3 de abril de 1970 por la dictadura.

1974: Cayó el compañero Anaín Rodríguez Peña en la comunidad El Naranjo en El Almendro. Era originario del municipio de Altagracia.

– Cayó el compañero Gerardo Eduvijes Flores Téllez en la comunidad Matayagual en Comalapa. Era originario del municipio de San Lorenzo.

1976: Cayó el Compañero Juan Francisco Espinoza Castro, originario de la ciudad de Managua.

1978: Cayó el compañero Lionzo Urbina Sánchez en la comunidad San Pedro del Norte en Río Blanco. Era originario del municipio de Camoapa.

1979Ofensiva Final

Rivas: Cayó en combate el compañero Jorge Benjamín Abel Juárez “Mario” durante enfrentamientos contra la guardia somocista.

Managua: En el Barrio El Paraisito cayó en combate el compañero Óscar Lino Paz Cubas “Comandante Julio”.

– En la Colonia Nicarao cayó el militante sandinista Carlos Aguirre Alemán.

– Cayó el compañero Freddy Anselmo Jiménez Pérez en las cercanías del aserrío del barrio Santa Rosa en Managua. Era originario del municipio de Diriá.

– Cayó el compañero Nelson Enrique Vargas Obregón en el barrio El Pilar de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fue asesinado de un disparo el socorrista Alberto de Trinidad, mientras iba en una ambulancia atendiendo heridos, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Freddy Mejía en el barrio San Judas de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Hamlet Antonio García Orozco en el sector de la pista El Dorado.  Era originario de la Colonia 10 de Junio de Managua.

– Cayó el compañero Carlos Aguirre Alemán a consecuencia de una bomba lanzada por un avión de la Guardia Nacional en la Colonia Nicarao de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayeron en la ciudad de Managua los compañeros Denis Alberto Tenorio Bellanger, Carlos Alberto Fuertes Guzmán y las hermanas Mercedita de Fátima y Cecilia Elena Zepeda Bermúdez.

– Cayó el compañero Fernando Salgado, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Luis Salvador Jiménez Guzmán en Ticuantepe. Era originario del municipio de Nandaime.

Boaco: Cayó el compañero Víctor Manuel Rodríguez Dávila.  Originario de Tecolostote.

– Fue asesinado el compañero Miguel Ángel Rodríguez Silva en el municipio de Teustepe, de donde era originario.

León: Se nombra la Junta de Gobierno Municipal en León.

– Fue asesinado por los esbirros somocistas el internacionalista Jorge Vicente Patiño “Ariel”, de origen ecuatoriano.

– Los combatientes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, recuperaron un tanque Sherman. La Guardia Nacional siguió bombardeando la ciudad con bombas de 500 libras.

– Fueron torturados y asesinados los compañeros Elías José Téllez Meza y Francisco Jardín Saldaña en el sector de Las Chacras del municipio de La Paz Centro, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Isaac Benito Morales Pérez en el sector del comando de la Guardia Nacional de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Felipe Nery Solórzano Morazán en el barrio San Felipe en León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Marcos Antonio Mayorga Morán en el sector de la Plaza San Sebastián en el municipio de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Mauricio José Ramos Dávila en la comunidad El Tamarindo en La Paz Centro. Era originario de la ciudad de León.

Chinandega: En Chichigalpa durante la recuperación de una tanqueta, cayó combatiendo heroicamente el compañero José Mercedes Cubillo.

– Cayó el compañero Pedro Pablo Castro Zavala en la ciudad de Chinandega, de donde era originario.

 Nueva Segovia: Cayó el compañero Mario José Larios Pineda en la comunidad Puntalitos en Jalapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Pio Antonio Orozco Bucardo en Ocotal. Era originario del municipio de El Sauce.

 Carazo: Cayó el compañero José López Silva. Era originario del municipio de Diriamba.

Rivas: Cayó el compañero Noé Ubau Hernández en la comunidad El Corozo en Rivas. Era originario del municipio de San Carlos.

Masaya: Cayó el compañero Marco Antonio García Escobar, originario del municipio de Masaya.

1982: En una emboscada de la contrarrevolución,fueron asesinados en Bonanza los jóvenes Hilario Blandón y Julio Downs. Sus restos descansan en el Cementerio Central Héroes y Mártires, contiguo a la planta energética.

– Cayó el compañero José Esteban Reyes Plata en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Managua.

1983: Cayó el compañero Carlos Antonio Alvarado Olivas en Santa María. Era originario del municipio de Las Sabanas.

– Cayó el compañero Leoncio Teódulo Miranda Pérez en Estelí. Era originario del municipio de Las Sabanas.

1984: Cayó el compañero Paulino Mejía en el sector del cerro El Tigre en el municipio de Jalapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Gonzalo Antonio Tinoco Melgara en Mulukukú. Era originario del municipio de Ocotal.

– Cayó el compañero Arsenio González López en la comunidad Piedra Colorada en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero Leónidas Espinoza Tercero en el municipio de Muelle de los Bueyes, de donde era originario.

– Cayó el compañero Martin Javier Chávez Sánchez en Bocanas de Paiwas. Era originario de la ciudad de Managua.

1986: Cayó en combate el compañero Francisco José Medal Torres. Era originario de la ciudad de Managua.

1987: Cayeron en combate los compañeros Roberto Martínez Avilés y Marvin Pérez “El Niño”. Eran originarios de Managua.

– Cayó el compañero Félix Antonio Tórrez Aguirre. Era originario del municipio de San Marcos.

– Cayó el compañero Diego Galvez Reyes en el municipio de Morrito, de donde era originario.

– Cayó el Capitán Freddy José Vásquez Guillén junto al Subteniente José David Urbina Urbina y el compañero Pedro José López Mendoza, en Juigalpa – Chontales, originarios de la ciudad de Managua.

1988: Cayó el compañero Wilfredo Lara Urbina en el sector de la Cuesta El Wasable en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Santos Amador Miranda en la comunidad Colonia Los Ángeles en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

1989: Cayó el compañero Eugenio Amador González en la comarca Tumalí en Juigalpa. Era originario de la ciudad de Managua.

2015: Se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, fecha proclamada por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas por medio de la resolución 63/293. En este día se alza la voz en contra de la violencia sexual como una táctica de guerra, y se honra a las víctimas y sobrevivientes de este delito.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, grupos terroristas de la derecha golpista intentaron quemar dos cisternas en Jinotepe, sembrando el terror en la población.

20 de junio

1978: Cayó el compañero Miguel Antonio Oyarvide Pérez en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Juan Arsenio Sánchez Hernández en la comarca Las Maravillas en Santo Tomás – Chontales. Era originario del municipio de Villa Sandino.

1979: Ofensiva Final

León45 Aniversario de la Liberación de LeónPrimera Capital de la Revolución

– Cayeron los compañeros Comandante Guadalupe Moreno, José Gilberto Orozco, Manuel Meza Jiménez, Lorena Fonseca Bárcenas, Antonia Picado Loáisiga y Marco Antonio Mayorga Morán, entre otros.

– Ocupada la ciudad y las principales trinchera de la guardia genocida; fueron capturados 17 guardias somocistas.

– En Las Chácaras cayeron los compañeros Elías Téllez y Francisco Saldaña.

– Fueron torturados y asesinados Fernado Lorenzo y Oscar Danilo Corea Morales. Eran originarios del municipio de La Paz Centro.

– Cayó el compañero Roberto Ramírez Rosales. Era originario del barrio Sutiaba del municipio de León.

– Cayeron los compañeros Luis Benito Susano Aburto, Julio Silvestre y Mario José Quant Granados. Eran originarios de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Eddy Agustín Hernández Muñoz, en Pancorva, originario del municipio de León.

– Cayeron los compañeros Fernando Corea y Martín Alonso Roque Obando, en el sector de la comunidad Momotombo, en el municipio de La Paz Centro, de donde eran originarios.

– Fue asesinado el compañero Félix Pedro Rojas Picado, en la comarca Lechecuagos en León. Era originario del barrio Sutiaba del mismo municipio.

– Cayó el compañero Martín Roque Obando en la comunidad Momotombo en el municipio de La Paz Centro, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Roberto Antonio Ramírez Rosales y Francisco Javier Rayo en el sector de Pancorva en La Paz Centro. Eran originarios de la ciudad de León.

Managua: La Guardia Nacional asesinó al periodista de la televisión norteamericana, Bill Stewart y a su intérprete, el nicaragüense Juan Espinoza. Las imágenes fueron captadas por otros periodistas y dieron la vuelta al mundo, mostrando la brutalidad de la tiranía somocista.

– Cayó el compañero Sergio Tomás Pérez Morales. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Jackson Jácamo Vanegas, en el sector del Dorado, hoy conocido como Colonia 10 de Junio en la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Carlos Alfonso Vivas Pérez. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó la compañera Nidia White Reyes, en Managua. Era originaria del municipio de Waspam.

– Cayó el compañero Mauricio Alejandro Alegría López, en el sector de Batahola en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros René Berroterán Guardado, Mariano Agustín Solís Delgado, Noel Solís, Manuel Enrique Palma, Julio César Reyes Montiel, Juan Ramón Alanís Mejía, Bernado Ramón Chavarría Duarte (socorrista) y Carlos Blass Hernández. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Juan Manuel López. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros: Doroteo Roddríguez Navarrete, Armando José Bendaña Cruz y Alicia de los Ángeles Alegría en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Fue asesinado el compañero Roberto Antonio Munguía Lorente, al salir de su casa de habitación. Recibió un disparo de francotirador, llevaba a su sobrina en hombros. Era originario de la ciudad de Managua.

– Fue asesinado el compañero José Antonio López Bustos en el sector de la Colonia 14 de Septiembre de la ciudad de Managua, de donde era originario.

Cayeron las hermanas Martha Elena, Adela y Ruth del Carmen Mejía Sánchez. Eran originarias de la ciudad de Managua.

– Cayó la compañera María Teodora Zacarías Condega en Managua. Era originaria de la comunidad San Miguel del municipio de Altagracia.

Matagalpa: Cayó el compañero Daniel Dávila García, en Matagalpa. Era originario del barrio Yahoska del municipio de San Isidro.

– Cayó el compañero Jesús Díaz Zeledón en Matagalpa, de donde era originario.

Rivas: Cayó el compañero Nidio Mariano Salinas Gutiérrez, en Rivas. Era originario del municipio de León.

– Cayó el compañero Anaín Rodríguez Peña, en la comunidad El Naranjo en territorio Tico. Era originario de la comunidad Las Pailas del municipio de Altagracia.

– El Frente Sur “Benjamín Zeledón”, continuó en la defensa de las posiciones de los guerrilleros. Se recuperó la posición en La Virgen, Rivas, lo que permitió que la Guardia Nacional se desmoralizara al perder las posiciones estratégicas de la ciudad.

Chinandega: Fueron asesinados los compañeros Juan Espíritu Maradiaga, Miriam Estanislao Narváez Quezada, Francisco Javier Cajina Tercero, Germán Feliciano Delgado Esquivel, Medardo Antonio Mayorga, Miguel Ángel López Tercero y Miguel Ángel Beltrán Baca en el municipio de El Viejo, de donde eran originarios.

-Cayó el compañero Sergio José Varela Rodríguez, en el sector de Piedra Quemada en Chichigalpa. Era originario de la comarca San Benito del municipio de Chinandega.

-En Chichigalpa se desarrollaron varios combates y emboscada, donde se logró ocupar un tanque Sherman y tanqueta a la Guardia Nacional.

– Cayó el compañero Pedro Rivera Benavidez, originario de la ciudad de Chinandega.

– Cayó el compañero Juan Pablo Salgado Guido en San Francisco del Norte. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero Julio Miguel Medina Beltrán en El Viejo. Era originario del municipio de Somotillo.

Chontales: Radio Sandino informaba que Santo Tomás era tomado por las Columnas del Frente Sandinistas de Liberación Nacional.

– En Villa Sandino, Chontales, cayó en combate el Comandante Javier Guerra Báez. Era miembro del Frente Oriental “Carlos Roberto Huembes”.

-Fue torturado y asesinado el compañero Jaime Lazo Meneses, en la comunidad Santa Julia en Villa Sandino. Era originario del municipio de San Pedro de Lóvago.

-Fue asesinado el compañero Carlos Armin González González, en la comunidad La Gateada en Villa Sandino. Era originario del municipio de San Pedro de Lóvago.

Estelí: Continuaba el avance de las columnas guerrilleras que lograron neutralizar una tanqueta de la Guardia Nacional y evitar el ataque a la población.

Masaya: Avionetas controladas por combatientes sandinistas, realizaron el primer abastecimiento aéreo a las fuerzas guerrilleras.

– Cayó el compañero Alejandro Anastasio Marenco Sánchez en San Carlos. Era originario de la ciudad de Masaya.

Carazo: Cayó el compañero Moisés Rivera Maltes en Diriamba. Era originario del municipio de Diriomo.

1980: Cayó el compañero Santos Méndez Díaz en San Andrés de Bocay en Jinotega. Era originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

– Cayó el compañero José Noel Centeno en Siuna. Era originario del municipio de Santa Lucía.

1983: Cayó el compañero Luis Alfonso Ruiz Blandón en la comunidad Miraflor en el municipio de Estelí, de donde era originario.

– Cayó el compañero Mariano Ramón Pérez Osorio en la comunidad Teotecacinte en Jalapa. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero José Sinclair, entre las comunidades Monkey Point y Las Nubes en el municipio de Bluefields, de donde era originario.

– Cayó el compañero Patricio David Ortega Hodgson en la comunidad Punta Gorda en el municipio de Bluefields, de donde era originario.

– Cayó el compañero Javier Andrés González Gadea en El Castillo – Rio San Juan. Era originario de la ciudad de Managua.

1984: Cayeron los compañeros Carmen Fanor Artola Tamariz y Óscar Hernández Cruz, en el municipio de Jinotega, de donde eran originarios.

– Fue asesinado el compañero Filemón Tinoco Quiñones en la comunidad Gloria de las Cañas en el municipio de San Juan del Río Coco, de donde era originario.

– Cayó el compañero Fabio González Somoza en El Tortuguero. Era originario del municipio de Santa Lucía.

– Cayó el compañero Francisco Javier Núñez Acosta en Zelaya Central. Era originario de la ciudad de Chinandega.

– Cayó el compañero Oscar Hernández Cruz en la comunidad Pita del Carmen en El Cuá. Era originario de la ciudad de Jinotega.

1985: Cayó el compañero Eduardo Alexander Espinoza. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Eduardo Domingo Galán Gutiérrez, en El Tuma – La Dalia. Era originario de la comunidad El Pochote del municipio de Masatepe.

– Cayó el compañero Martín Mendoza Laguna en el municipio de San Isidro. Era originario de la comunidad Quebrada Honda del mismo municipio.

– Cayó el compañero Oerly Allison Martínez en el sector de Punta Gorda en Bluefields. Era originario del municipio de Kukra Hill.

– Cayeron los compañeros Rene Gómez Hernández y Francisco Gradis Álvarez en la comunidad Tasbapouni. Era originarios del municipio de Kukra Hill.

– Cayó el compañero Alberto Hernández González en San Rafael del Norte. Era originario de la comunidad de Los Robles de Jinotega.

– Cayó el compañero David Antonio Alemán Martínez en la comunidad San Juan de la Penca en Río San Juan. Era originario del municipio de Puerto Morazán.

– Cayó el compañero José Francisco Pérez Martínez en el cerro El Guasapo en Quilalí. Era originario del municipio de Yalagüina.

1986: Cayó el compañero José Francisco Pérez Martínez, en el cerro El Guasapo en Quilalí. Era originario del municipio de Yalagüina.

– Cayó el compañero José Gabriel Rodríguez Herrera, en San José de Bocay. Era originario del municipio de Jalapa.

– Cayó el compañero David Antonio Alemán Martínez en la comunidad San Juan de la Penca en el municipio de Puerto Morazán, de donde era originario.

– Cayó el compañero Domingo Casco González en la comunidad El Bálsamo en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de Quilalí.

1987: Cayó el compañero Domingo López Suazo en Mulukukú. Era originario del municipio de Matagalpa.

– Cayeron los hermanos Santos y Justo Astorga Murillo en Nueva Guinea. Eran originarios de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Ignacio Medrano García, originario del municipio de San Marcos.

1988: Cayó el compañero Santos Ramón Ruiz Hernández, en Jinotega. Era originario del municipio de San Lucas.

– Cayó el compañero Santos Marín en la comarca El Llanito en el municipio de Comalapa, de donde era originario.

1989: Cayó el compañero Omar Vallejos Izaguirre, en Matagalpa. Era originario del municipio de El Jícaro.

1990: Cayó combatiendo grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Abelino Rugama González en Wiwilí-Jinotega. Era originario de la comunidad Santa Emilia de Matagalpa.

2001: Con la aprobación de la resolución 55/76, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que cada 20 de junio se celebre el Día Mundial de los Refugiados.

2013: Fallecieron varios miembros de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua en un accidente aéreo. Las víctimas mortales fueron: el Coronel Manuel López, el Coronel Mario Jirón López y el Coronel Eugenio Alfaro, los Tenientes Coroneles Aldo Herrera, Chester Porfirio Vargas Martínez, Ildefonso Hernández Sánchez y Francisco Corea, el Mayor Óscar Silva, el Soldado Osmar Acosta y el civil Cristhian López.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, fue asesinado por terroristas de la derecha golpista, el compañero José Antonio Cruz González. Era originario del municipio de San Marcos.

– En el contexto del fallido intento de golpe de Estado, grupos delincuenciales saquearon y destruyeron las instalaciones del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) de la ciudad de León.

21 de junio

1918: Se hizo público el Manifiesto Liminar, una proclama de los estudiantes  de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina. El movimiento estudiantil reivindicaba autonomía universitaria, participación y calidad académica.

1978: Cayó el compañero Alberto José Linarte Barrera en la colonia San Antonio en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de Managua.

1979Ofensiva Final

-Aniversario de la Liberación del municipio de Somotillo.

-Aniversario de la Liberación del municipio de Santo Tomás.

-Aniversario de la Liberación del municipio de San Pedro de Lóvago.

Matagalpa: Cayeron los hermanos Silvia, Isadora y Adán Montoya Solís, en la comunidad La Piedra Luna del municipio de El Tuma – La Dalia.

– Cayó el compañero Alfredo Lazo Valenzuela en Matagalpa. Era originario del municipio de Estelí.

Chontales: Cayó el compañero Joaquín Acevedo Campos, en el municipio de Santo Domingo. Era originario de la comarca Agua Buena del municipio de Juigalpa.

Managua: La Guardia Nacional continuó bombardeando Managua y ejecutó la Operación “Limpieza” en los pocos lugares donde pudo ingresar.

– Cayeron combatiendo en el sector del barrio San José Oriental en la ciudad de Managua los compañeros: Adolfo Solórzano, Angélica Ñurinda V., Alfonso Alvarado Rivas, Ángela Delgado Silva, Azucena Delgadillo R., Antonio Hernández Salmerón, Andrés Valle Gutiérrez, Antonio Padilla, Bertha Martínez Ramírez, Carlos López Gómez, Carlos José Ramos Hernández, Carlos Armando Sevilla, Carlos Montenegro, Denis Alfaro López, Douglania Calero, Enrique Cortez Solano, Emilio Andrade González, Eberardo Godoy, Evenor Gómez Ramírez, Francisco Fuerte, Francisco J. Peña Altamirano, Francisco Ortega García, Guillermo Antonio Díaz Quiroz, Genaro Oporta, Isidro Montes, José Alberto Velásquez, José Iván Vanegas Silva, José Arnoldo Hernández S., Jorge Luis Orozco, Julio Lacayo López, Julio Cesar Villareyna C., Juan de Dios López, Juan Manuel Rodríguez, Juan Carlos Rivera, Juan López G., Jerónimo Canales, Martha Lorena López, Moisés Rodríguez, Mauricio Briones, Manuel Sánchez, Miguel Morales Espinoza, Martin Sánchez Delgado, Marvin Zavala Arguello, Mariano Gaitán Martínez, Nelson Prado Martínez, Octaviano Sandino Valle, Ricardo Membreño Morales, Rafael Lacayo Membreño, Rosa Martínez, Rolando Martínez, Roberto Hernández, Roberto Peña, Ricardo Oviedo, Rudy Ulloa López, Sergio Lacayo Membreño, Walter Morales Espinoza, Sucre Rosales y Ruperto Emilio Gaitán.

– Cayeron los compañeros Walter Asunción Aburto Figueroa y José René Téllez Alvarado, originarios de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Juan José Gutiérrez García en el sector del barrio San Luis de la ciudad de Managua, de donde era originario.

Rivas: Cayeron combatiendo en la Hacienda San Martín, en Tola, los militantes sandinistas José Andrés Corea “Julio Ráfaga” y Toñito Baquedano.

-Cayó el compañero Marcos Vicente Maldonado Corrales, en Rivas. Era originario del municipio de San Pedro del Norte.

– Cayó el compañero Ricardo José Vargas Gutiérrez en Sapoá. Era originario del municipio de Diriamba.

Chinandega: Se logró la liberación de Somotillo.

– Fue asesinado el compañero Antonio Fonseca, en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Agner Antonio Obregón Alemán en Chinandega. Era originario de la comunidad Tilgüe del municipio de Altagracia.

Carazo: Cayó el compañero Francisco Chávez. Era originario del municipio de Diriamba.

Jinotega: En la Pavona Abajo, cayó combatiendo el compañero Francisco de los Santos Pichardo Mayorga.

– Cayó el compañero Abraham Mairena Zeledón en la comunidad 4 esquinas en el municipio de San Rafael del Norte, de donde era originario.

León: Fue capturado y asesinado el compañero Modesto Mauricio Pérez Vanegas en su casa de habitación en el municipio de León, sus restos nunca fueron encontrados.

– Cayó el compañero Julio César Mangas Sandoval en Cárdenas. Era originario del municipio de León, sus restos nunca fueron encontrados.

– Cayó el compañero Juan Rene Linarte Martínez en la comunidad Las Parcelas Amatitán en el municipio de La Paz Centro, de donde era originario.

Estelí: Cayó el compañero Víctor Renderos Ortiz en el sector de la cuesta de alto en la comunidad San Pedro en Estelí. Era originario del municipio de San Rafael del Norte.

Nueva Guinea: Cayó el compañero José Noel Navas Ríos en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de Managua.

1980: Cayeron los compañeros Juan Ramón López Tercero y Feliciano Martínez Tercero, en Mulukukú. Eran originarios de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Napoleón Dávila Vargas en la comunidad El Campamento en el municipio de El Sauce. Era originario de la comunidad de Río Grande del mismo municipio.

1981: Cayó el compañero Margarito Cipriano Ruiz Ruiz en el sector de Piedra Menuda en Nindirí. Era originario del municipio de Masatepe.

1983: Cayó el compañero Juan Benito Rodríguez Díaz en la comunidad Los Cedritos en Jalapa. Era originario del municipio de La Concordia.

1984: Cayó el compañero José Andrés Castro Espinoza, en Wiwilí. Era originario de la ciudad de Managua.

1985: Cayó el compañero Francisco de los Santos Pichardo Mayorga, en la comunidad La Pavona en Jinotega. Era originario del municipio de El Jicaral.

-Cayó el compañero Santos Calixto Mejía García, en la comunidad Santa Ana en Condega. Era originario del municipio de Somoto.

1987: Cayó el compañero José Francisco Mendoza, en el municipio de Rancho Grande, donde descansan sus restos.

– Cayó el compañero Carlos Martín Ruiz Porras en San Marcos. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Alex de Jesús Mendoza Machado en la comarca El Venado en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

– Cayó el compañero Luis Mariano Delgado en la comunidad El Almendro en Nueva Guinea, originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Héctor José Almendarez en la comunidad Las Piñuelas en Matagalpa, Era originario de la ciudad Chinandega.

1988: Cayó el compañero Jairo Francisco Aguirre Barbas, en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de Sébaco.

– Cayó el compañero Humberto García, en Siuna. Era originario del municipio de Chinandega.

– Fue asesinado el compañero Luis Mariano Salazar Castillo, en Somotillo. Era originario del municipio de El Viejo.

1997: Cada 21 de junio se celebra el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, para hacer conciencia de la lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa, incentivar la investigación sobre este padecimiento y aumentar la esperanza de vida de los pacientes.

2014Día Internacional del Yoga, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas. Se estableció este día para motivar a la población de los beneficios físicos, espirituales y mentales con la práctica del yoga.

22 de junio

Día del Maestro/a Normalista Nicaragüense

1826: Se instaló en Panamá el Congreso Anfictiónico, iniciativa del Libertador Simón Bolívar como parte del proceso de luchas independentistas. Este congreso pretendía crear una confederación, que comprendiera desde México hasta Argentina.

1928: El líder comunista salvadoreño Agustín Farabundo Martí se integró a la guerra anti-intervencionista al mando del General Augusto C. Sandino y las tropas del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional.

1951: Nació en Managua, la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.

1973: Cayó en León durante el operativo de recuperación económica a la agencia de la Pepsi, el militante sandinista Manrique Arteaga Núñez.

1976: Cayó el compañero Guadalupe Antonio Galeano Amador en la comarca Apompua en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.

1978: Cayó el compañero Félix Ramón Morán Urbina, originario de la ciudad de Managua.

1979Ofensiva Final

El Frente Norte “Carlos Fonseca Amador” sostuvo fuertes combates con la Guardia Nacional en la zona norte del país, logrando el avance y haciéndole muchas bajas al enemigo.

– 45 Aniversario de la Liberación del municipio de Terrabona.

– 45 Aniversario de la Liberación del municipio de Diriamba.

– 45 Aniversario de la Liberación de Mina El Limón.

– 45 Aniversario de la Liberación del municipio de Camoapa.

Managua: La resistencia de los combatientes populares en los principales barrios de la capital continuaba ante los ataques de la guardia nacional en el desarrollo de la Operación Limpieza en los lugares donde podían entrar, ensañándose en la población. Los combatientes sandinistas utilizaron la estrategia de las emboscadas y los ataques sorpresas en los barrios, para tratar de detener a la guardia.

– Cayó el compañero Eddy Martínez Silva. Era originario de la ciudad de Managua.

– Murió a causa de graves heridas de combate la compañera Thelma Gutiérrez López, en el sector del tanque de la Colonia 14 de Septiembre en la ciudad de Managua, de donde era originaria. Sus restos descansan en el mausoleo del Colegio Experimental México

– Cayó el compañero Francisco Gómez López en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Cristino Tórrez Valle y William Antonio Ruiz Martínez en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

Carazo: Cayó el compañero Juan Dávila Cerda, originario del municipio de Diriamba.

Chontales: La escuadra “Manuel Díaz y Sotelo” del Frente Oriental “Carlos Roberto Huembes” se tomó la ciudad de Camoapa.

– Cayó el compañero José Vicente Baquedano en Juigalpa. Era originario del municipio de Santa Lucía.

Chichigalpa: Fue tomado el comando por fuerzas del Frente Sandinista Liberación Nacional.

León: Cayó el compañero Mario Acuña Pozo, en la comunidad Mina El Limón del municipio de Malpaisillo, durante la Liberación de la comunidad. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Edgard Taleno Vélez, destacado miembro del Comando Rigoberto López Pérez que tomó por Asalto el Palacio Nacional, acto que conllevo a la liberación de otros miembros. Era originario del municipio de Granada.

– Cayó el compañero Mario José Obando Jiménez, en Pancorva. Era originario de la ciudad de León.

Jinotega: Cayó el compañero Celestino Rayo Sáenz en San José de Bocay Era originario de la ciuadad de Matagalpa.

Matagalpa: Cayó el compañero Mario José Soza Hidalgo, durante la liberación del municipio de Terrabona. Era originario de la comunidad El Jícaro del municipio de San Dionisio.

Rivas: Cayó el compañero Álvaro José Rocha Montiel, en el lugar conocido como La Galera en territorio costarricense. Era originario del municipio de Granada.

– Cayó el compañero José Bayardo Talavera en Rivas. Era originario del municipio de Potosí.

Estelí: Cayó el compañero Juan Talavera Alanís, en Estelí. Era originario del municipio de Ocotal.

– Cayó el compañero Ronaldo Aráuz en el sector de la comunidad Quebrada de Agua en San Nicolás. Era originario de la ciudad de Estelí.

– Cayó la compañera Fátima Pavón Espinoza en La Trinidad. Era originario del municipio de Niquinohomo.

1981: Cayó el compañero Manuel de Jesús Dávila Pichardo en Mulukukú. Era originario del municipio de El Jicaral.

– Fue asesinado el compañero Genaro Salinas López en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de Wiwilí – Nueva Segovia.

1982: Cayó el compañero Juan Rubén Cruz Valle, en la comunidad Caño de la Cruz en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José José Pérez en Muy Muy. Era originario del barrio La Primavera de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Juan Alfonso Palacios Varela en San José de Bocay. Era originario del municipio de Boaco.

1983: Cayó el compañero Juan de la Cruz Obando Centeno en el municipio de Kukra Hill, de donde era originario.

1984: Fue asesinado el compañero Maximiliano Corrales Mercado en la comunidad Las Vueltas en Quilalí. Era originario del municipio de San Lucas.

1985: Cayó el compañero Carlos Javier Salazar Lezama, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Oscar Segundo Medrano Ruiz en Jinotega. Era originario del municipio de Diriamba.

– Cayó el compañero Daniel Santos Mairena Picado en la comarca Ticoral en Muelle de los Bueyes. Era originario del municipio de Santo Tomás – Chontales.

1987: Cayó el compañero Jorge Roberto Madrigal García, en El Ayote. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero José Antonio Sánchez Salazar, en el municipio de El Ayote. Era originario del municipio de Jinotepe.

– Cayó el compañero Eduardo José Ramírez. Era originario del municipio de Chinandega.

– Cayó el compañero Alfredo Enrique Calero Vanegas en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Adolfo Siles Aguilar, originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Álvaro José Pérez Tórrez en San Rafael del Norte. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Juan Carlos Lacayo en el sector del cerro La Cruz en Jinotega. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Douglas Agustín Téllez Valdivia en Jinotega. Era originario del municipio de Diriá.

– Cayó el compañero Manuel de Jesús Dávila Pichardo en El Tuma – La Dalia. Era originario del municipio de El Jicaral.

– Cayó el compañero Bernardo José Cruz López en Mulukukú. Era originario del municipio de Santa Teresa.

– Cayó el compañero Oscar Antonio González Dávila en Mulukukú. Era originario del municipio de Nueva Guinea.

– Cayó el compañero Omar Benjamín Arróliga Chavarría en Bocana de Paiwas. Era originario de la ciudad de Managua. 

1988: Cayó el compañero René Espinales Sánchez, en San Marcos. Era originario del municipio de Cinco Pinos.

– Cayó el compañero Santos Dionicio Peralta Benavidez en el municipio de Jalapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Marcelino Suazo Herrera en la comunidad San Francisco de Kuskawás en Rancho Grande. Era originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

2021: Cada 22 de junio en Nicaragua se celebra el Día del Maestro/a normalista.

23 de junio

Día del Padre Nicaragüense

1936: Nació en el Barrio Laborío de Matagalpa, el Comandante en Jefe de la Revolución Popular Sandinista y Héroe NacionalCarlos Alberto Fonseca Amador, el lúcido pensador y combatiente que desde su juventud se dedicó a la lucha contra la dictadura somocista. Fue el más importante entre los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), al que impregnó de identidad nicaragüense, rescatando el ideario del General Augusto C. Sandino y convirtiéndolo en la base del pensamiento político-ideológico del sandinismo. 

1970: Cayó el compañero Flavio Marvin Romero Benavidez en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de León.

1978: Cayó el compañero Flavio Marvin Romero Benavidez en San José de Bocay. Era originario del municipio de León.

1979: Desde San José, Costa Rica la Junta de Reconstrucción Nacional rechazó cualquier tipo de diálogo con el gobierno somocista.

Aniversario de la Liberación del municipio de Acoyapa.

Managua: Bombardeos en los barrios Ducualí, Don Bosco, Luis Somoza, con las destructivas bombas de 500 libras, que dejaron mucha población herida.

– Cayó en el barrio Santa Rosa, durante la insurrección, la combatiente sandinista Francis Delgado Nayre, su hija Dominga y su hermana Marina. Cayeron también los compañeros Emerick Espinoza Castillo, Lilliam Gutiérrez y José Ismael Pérez.

-Cayeron los compañeros Manuel Bladimir y Martha del Socorro Paniagua Zapata, en el reparto Santa Julia de la ciudad de Managua, de donde era originario.

-Cayó el compañero Vladimir Hernández Guevara. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros: Alfonso Orozco Jarquín, Mario Emilio Gatica Mantilla, José Ismael Pérez Romero, Charless Williams Jessie, José Braulio Rodríguez Gutiérrez, Óscar Alfredo Quiroz Carrero, Óscar Manuel Cárdenas Serrano y Francisco Izaguirre Espinoza (niño mártir).

Rivas: Fueron torturados y asesinados por la Guardia Nacional 13 compañeros: Rosa Emilia Luquez, Miriam Luquez, Carlos Luquez, Lilliam Cedeño de Alvarado, Jorge Alvarado Cedeño, Rosendo Alvarado Cedeño, Lilliam Alvarado Cedeño, William Ponce, Guillermo Meléndez, Magdaleno Gutiérrez, Martín Santana, Mario Espinoza y Pablo Torres en la Hacienda Santa Bertha de la comunidad Chocolata del municipio de Rivas.

– Cayó la compañera Idalia Espinoza, en la ciudad de Managua. Era originario del municipio de Jinotepe.

– Cayó el compañero Emerick José Espinoza, en el sector del Aserrío en el barrio Santa Rosa en Managua. Era originario del municipio de Granada.

– Cayó el compañero Eduardo José Alemán Solano, en el sector del puente El Edén en Managua. Era originario del municipio de Masatepe.

Matagalpa: Cayó el compañero Adrián Gómez Dormuz en Mulukukú. Era originario del municipio de Matagalpa.

RACCN: Cayó el compañero Roberto Antonio Jácamo Flores en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Cristóbal Antonio García Espinoza en Mulukukú. Era originario del municipio de Managua

– Fueron asesinados en la comunidad Campo #2 en Siuna l@s compañer@s miembros de la Brigada Guerrillera Pablo Úbeda, Dolores Marín Peralta, Francisco Marín Salinas y María del Rosario Peralta Marín, originarios del municipio de Jinotega; y los compañeros Pedro Marín y Pedro Antonio Valle García. Erann originarios del municipio de Siuna.

1980: Cayó el compañero Leonardo Jacinto Mejía Bolaños, en el municipio de San Fernando. Era originario de la ciudad de Managua.

1981: Cayeron los compañeros Rómulo Martínez Gómez y Concepción Monjarrez Vallejos, en el sector de El Panamá en el municipio de San José de Cusmapa, de donde eran originarios.

1982: Cayó el compañero José Clodomiro Chavarría Rodríguez, en Rio Blanco. Era originario del barrio Villa Venezuela de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Emiliano Magdaleno Zapata Molina en el sector del cerro Pinabete en Ocotal. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero Romelio Martínez en la comunidad de El Panamá en el municipio de San José de Cusmapa. Era originario de la comunidad El Naranjo del mismo municipio.

– Cayó el compañero Daniel Francisco Rodríguez García en el sector de Las Brisas en la ciudad de Managua, de donde era originario. 

1983: Cayó el compañero Javier Andrés González Gadea, en Jalapa. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Francisco López Valle, en la comunidad El Algodón en Rio Blanco. Era originario del municipio de Esquipulas.

– Cayó el compañero German Meza Calero, en la comunidad La Pedrera en Rio Blanco. Era originario de la comunidad Las Tinajas del municipio de Muy Muy.

– Fue asesinado el compañero Julio Salvador Fonseca Martínez en San Marcos. Era originario del municipio de Tipitapa.

– Cayó el compañero José Santos Rodríguez Olivas en la comunidad Los Pinares en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde era originario.

– Cayó el compañero Lucio Hernández Ramos en la comarca Los Chagüitones en el municipio de Jinotega, de donde era originario.

1984: Cayó el compañero José Ignacio Poveda González en El Rama. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Crescencio Hermógenes Rivera Rojas en Quilalí. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero Genaro Castillo Sánchez en la comunidad Santa Rosa en El Cuá. Era originario de la comunidad Arenales del mismo municipio.

1985: Cayó el compañero Pablo Ramón Aguilar Traña, en Jinotega. Era originario del municipio de Nandaime.

– Cayeron los compañeros Juan Ramón Balladares Obando y Jesús Ramón Balladates Moreno, en el sector de La Cangrejera en Laguna de Perlas. Era originario de la ciudad de Managua.

– Murió el compañero José Francisco Rivas Calero en el sector del Puente del Rio Viejo. Era originario del barrio Santa Lucía del municipio de Ciudad Darío.

– Cayó el compañero Paulo Díaz Miranda en el municipio de El Castillo. Era originario del municipio de Camoapa.

– Cayó el compañero Hugo Ramón Hernández Castillo en la comunidad La Zompopera en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Chinandega.

– Cayeron combatiendo en la comunidad Alamikamba en el municipio de Prinzapolka, los compañeros miembros del Puesto Militar en el barrio Punta Caliente – Prinzapolka: Manuel Méndez Solórzano, Jefe del Puesto Militar, originario de Bonanza; Pascasio Morales Cavo, Colaborador de la Seguridad del Estado, originario de Prinzapolka; Omar Rosales, de la Seguridad del Estado, originario de Bonanza; Rafael Chavarría Fuentes, de la Seguridad del Estado, originario de Siuna. 

1986: Cayó el compañero Eddy Francisco Sánchez Nicaragua, en la comunidad de Wasayamba en Bocana de Paiwas. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Victorino Mendoza López, en la comunidad La Patriota en Matiguás. Era originario de la comunidad El Zapote Central del municipio de San Dionisio.

– Cayeron los compañeros Modesto Martínez Valerio y Luis Omar Rosales Cruz, originarios de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Óscar Enrique Gutiérrez García en la comunidad La Fonseca en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

– Cayó el compañero Alejandro Hernández Sobalvarro en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Boaco.

– Cayó la compañera Rosario del Carmen Úbeda Rivera en la comunidad Sabana Grande en el municipio de San Rafael del Norte, de donde era originario.

– Cayó el compañero César Augusto Blandón Herrera en la comunidad El Aserrío en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Jinotega.

– Cayó el compañero Anacleto Antonio Martínez Rostrán en Santo Domingo. Era originario del municipio de San Lorenzo.

1987: Cayeron los compañeros Gamaliel Castillo Rivas, Gonzalo Blandón Bucardo y Nolberto Ramírez. Eran originarios del municipio de El Sauce.

– Cayó el compañero Manuel de Jesús Mendoza Suárez, en Mulukukú. Era originario el Barrio Nuevo del municipio de Ciudad Darío.

– Cayó el compañero Héctor Antonio Reyes García, en la comunidad Las Pailas en Rancho Grande. Era originario del municipio de El Tuma – La Dalia.

– Cayó el compañero Ignacio Ramos García. Era originario del barrio de Sutiaba en el municipio de León.

– Cayó el compañero Mario José Rodríguez, en la comunidad El Bijagual en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.

– Cayó el compañero José Benito Ruiz Calderón, en la comunidad Kuskawás del municipio de Rancho Grande.

– Cayó el compañero Erasmo Miranda Borge en la comarca Yalwas en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero José Benito Ruiz Calderón en la comunidad Kuskawás en Rancho Grande. Era originario del barrio Santa Teresita de Matagalpa.

– Cayó el compañero José Máximo Gómez Jarquín en Paiwas. Era originario del municipio de Matagalpa.

1988: Cayó el compañero Federico Rayo Avilés en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de Sébaco.

– Cayó el compañero José Rosa Martínez Alaniz en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Jinotega.

1989: Fue asesinado el compañero José Benjamín López Cerda, originario del municipio de San Marcos.

2012: Por medio de la Ley Nº 811 aprobada el 2 de octubre de 2012 y publicada en La Gaceta Diario Oficial Nº 192 del 9 de octubre de 2012, se estableció oficialmente el 23 de junio como Día del Padre Nicaragüense. Fecha que se celebra desde los años ochenta en honor al natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador.

Te puede Interesar : Efemérides de la semana del 10 al 16 de junio