Barricada

Efemérides de la semana del 24 al 30 de junio

Compartimos con nuestros lectores, las efemérides de la semana, a partir del lunes 24 al domingo 30 de junio.

24 de junio

1821Batalla de Carabobo, fue el último combate del Ejército Libertador al mando de Simón Bolívar, que le permitió la victoria para concretar la independencia de Venezuela.

1959Gesta Heroica de El Chaparral. El 24 de junio de 1959, hace 65 años, se dio la gesta heroica de El Chaparral. Un grupo guerrillero que estaba en la localidad de El Chaparral, fue atacado por el Ejército hondureño, en el borde de la frontera honduro-nicaragüense. Cayeron nueve nicaragüenses, entre ellos Manuel Baldizón, Francisco Alemán, Antonio Barbosa, Manuel Canelo, Capitán José Manuel Arosteguí, Aníbal Sánchez y Adán Suárez; los cubanos Marcelo Fernández (cubano) y Onelio Hernández (cubano); fue herido de gravedad el Comandante Carlos Fonseca.

1979Ofensiva Final

Matagalpa: 45 aniversario de la liberación del municipio de Matiguas. 

-Fue torturado y asesinado el compañero Luis Antonio Zamora Guzmán. Sus restos fueron encontrados en la comunidad Sábana Verde en Ciudad Darío. Era originario del barrio San Pedro, del mismo municipio.

Masaya: Fue asesinado el compañero Omar González Ortiz “Ganchito”, en el sector de la Industria Nicaragüense de Clavos y Alambres (INCA) en el municipio de Masaya, de donde era originario.

– Cayó en combate el compañero William Pastor Caldera “Currucho”.

Managua: Cayó la compañera Perla María Norori “Pilar”, en las cercanías al Cementerio General en Managua. Era originaria de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Medis Bladimir Ruiz López, en el sector de la Fosforera en el barrio Altagracia de la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Se continuaban los combates en los barrios occidentales, Monseñor Lazcano, Las Brisas, Colonia Morazán, la Cuesta del plomo y Acahualinca. Los combatientes populares intentaban frenar el paso de la Guardia, que había ingresado por las costas del Lago de Managua, para atacar por el occidente a las posiciones de los combatientes.

– Aparecieron más cuerpos sin vida en las costas del lago, en el sector del Teatro Rubén Darío, compañeros, que fueron asesinados por la genocida Guardia Nacional.

– Fue asesinada por un francotirador somocista en el kilómetro 14 de la carretera norte, la compañera Marlene Jarquín Ibarra.

– En las América 3, cayó el combatiente Óscar Omar Chavarría Duarte.

– Cayó en combate el compañero Harry Vado Chávez en el sector de Residencial El Dorado.

– Cayó el compañero José Isidro Montes Castillo en el barrio El Paraisito en Managua. Era originario de Chinandega.

– Cayó el compañero German de Jesús Jiménez Vásquez en las cercanías del Cine Blanco en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fue asesinado el compañero Juan Rafael Corea Masis, fue capturado en el sector de La Duya Mágica en la ciudad de Managua, de donde era originario, sus restos nunca fueron encontrados.

– Cayeron los compañeros Eduardo Miguel Romero Urbina y Rubén Gregorio Sotomayor Lira en el sector del Aserradero en el barrio Santa Rosa en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Pedro Enrique Navarrete Vanegas en el sector de los barrios orientales en la ciudad de Managua, de donde era originario.

León: – Cayó el compañero Luis Esteban Delgado Balmaceda en el sector de la finca de Manolo Argüello de León, de donde era originario.

Chinandega: 45 aniversario de la liberacion de Villanueva.

– Cayó el compañero Horacio Ovidio Palma en el municipio de El Viejo, de donde era originario.

Rivas: Integrado en el Frente Sur “Benjamín Zeledón” cayó en combate José Antonio Canales “Rafael” durante las acciones de la insurrección final en el Río Ostayo.

– En la acción del asalto a la Hacienda San Martín fue asesinado por la Guardia Nacional el compañero Pablo José Palma Nárvaez.

Chontales: Durante la insurrección final contra la dictadura somocista, cayeron en Santo Domingo los compañeros Reynaldo Jirón Ríos “Manolo” y Pedro Acevedo Campos “Leonardo”.

-Cayó el compañero Reynaldo Jirón Ríos, en el municipio de Santo Domingo. Era originario del municipio de La Libertad.

Estelí: – Cayó el compañero Ulises Amador Aguirre en el sector del Parque Central en Estelí. Era originario de la ciudad de Jinotega.

1980: Fue torturado y asesinado el compañero Cristóbal Mejía Ríos, quien fue capturado en la comunidad Las Piedronas en el municipio de Ciudad Darío. Era originario de la comunidad Dulce Nombre de Jesús del mismo municipio.

1982: Cayó la compañera Lesbia Salvadora Solís Castillo en San Juan de Río Coco. Era originaria del municipio de Quezalguaque.

1983: Fue asesinado el compañero Domingo Bayardo Ortiz Pérez, en León. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero Edgar Granados Fonseca en San José de Bocay. Era originario del municipio de El Cuá.

1984: Cayeron los compañeros Juan Antonio Chévez Ortega y Renaldi Antonio Narváez Espinoza, originarios de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Juan Antonio Herrera Flores en la comunidad El Cedro en el municipio de El Cuá, de donde era originario.

– Cayó el compañero Eugenio José García en La Cruz de Río Grande. Era originario de la ciudad de Boaco.

– Cayó el compañero Renaldi Antonio Narváez Espinoza en la comunidad Asturias en Jinotega. Era originario del municipio de Diriamba. 

– Cayó el compañero Francisco Agustín Solís en San Miguelito. Era originario de la comunidad Los Cerros del municipio de Rivas.

– Cayó el compañero Cesar Dionisio Arauz Luquez en el sector de la cuesta El Muerto en El Cuá. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.

1985: Cayó el compañero Melecio García Pérez, en la comunidad El Cacao en el municipio de Matiguás, de donde era originario.

-Cayó el compañero Heberto Blandón Zeledón, en la comunidad Kuskawás en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Jesús de la Buena Esperanza Escoto López en la comunidad El Zapote en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de Boaco.

– Cayó el compañero Marlon Domingo Sánchez en Nueva Segovia. Era originario del municipio de Chinandega.

– Cayó el compañero Geovany Iván Busto Montiel en Jinotega. Era originario del municipio de Tola.

1986: Cayó el compañero Miguel Ángel Tinoco Martínez, en la comunidad Zay en el municipio de Matiguás, de donde era originario, sus restos nunca fueron encontrados.

En San Miguelito cayeron en cumplimiento del deber los compañeros Juan Pastor Molina “El Cachorro”, Isaías Ramírez y Manuel López.

1987: Cayó el compañero Bismarck Arauz Montiel, en Mulukukú. Era originario del municipio de Matagalpa.

– Cayó el compañero Isaí Ramírez Reyes, originario de la comunidad La Montañita El Salitre del municipio de El Sauce.

– Cayó el compañero Héctor Antonio Reyes García en Mulukukú. Era originario del municipio de Sébaco.

– Cayó el compañero Santos Aguinaga en el sector de los cerros Las Tucas en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero José Francisco González Aguilar, en la comunidad Pueblo Nuevo en Jinotega. Era originario de la comunidad Cerro Colorado del municipio de Matiguás.

1988: Cayó el compañero José Bismarck Luna Dávila en la comarca Las Lajas en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, fue asesinado por grupos golpistas el compañero Cristopher Roberto Castillo Rosales, en el municipio de Jinotepe. Era originario del barrio Ana Virgen Noble del mismo municipio, estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería.

– Fue asesinado por grupos golpistas–terroristas el compañero Michael Ramón Tinoco Pineda su cuerpo fue encontrado en la carretera vieja a León con signos de tortura. Era originario de la ciudad de Managua.

25 de junio

1976: En la comunidad de Guanacastillo, San Juan de Río Coco fue asesinado por la Guardia Nacional el militante de la causa sandinista, César Augusto Salinas Pinell.

– Cayó el compañero José Santos Zamora Murillo en la comunidad El Cacao en el municipio de Matiguás, de donde era originario.

1979Ofensiva Final

Diriamba: Cayó en desigual combate contra la guardia somocista el compañero Juan Pastor Alemán, Emilio Gatica Mantilla, Alfonso Orozco Jarquín y José Ismael Pérez Romero, en la barricada del aserrío en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Durante los enfrentamientos entre los combatientes y la guardia Nacional, cayó Leónidas Castillo Castillo.

– Cayó la Tesorera del Estado Mayor del Frente Interno “Camilo Ortega”, compañera Neysi Ríos Olivares.

– En el barrio Santa Rosa, cayó el compañero Róger Calero.

– En Ciudad Jardín cayó la compañera de originaria de la Costa Caribe, Naysi Ríos.

– Cayó el compañero Francisco José Peña Rodríguez “Peñita”. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Ángel Romero Aguirre producto del bombardeo realizado por la Guardia Nacional en el sector del barrio San Luis de Managua, cuando se disponía a visitar a su madre. Era originario de la ciudad de Managua.

– Fue asesinado el compañero Fernando Roberto Portobanco Meléndez en el sector del barrio La Primavera de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero José Félix Baquedano, en el barrio La Luz de la ciudad de Managua. Era originario del barrio Villa Venezuela.

– Cayó el compañero Roger Calero en la ciudad de Managua. Era originario del municipio de Jinotepe.

– Cayó la compañera Marlene Jarquín. Era originaria de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros: Carlos Vicente Fong González, Marvin Elías García Araica, Miguel Alberto Mena Espinoza, Abraham Rojas y Mirna del Socorro Rueda Rodríguez.

– Cayó el compañero Walter de Jesús Marcia Lanzas en el sector de Pista El Dorado cuando se dirigía hacia el Reparto Schick. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Ricardo Legal Silva en el sector del Mercado Iván Montenegro en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Juan José Galo Calero en el barrio Altagracia de Managua, de donde era originario.

-Cayó el compañero Juan Bautista Prado Solórzano, al caer una bomba en su casa de habitación en el sector de las Américas Uno en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Arminio Guadamuz en el barrio San Judas en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Noel Ocampo Ayerdis en el barrio Ducualí en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fue capturado y asesinado el compañero Álvaro Daniel Mendoza Lanuza frente a la Aguadora en Managua, de donde era originario.

– Cayó la compañera Gloria del Socorro Rocha Avilés en el barrio El Paraisito en Managua, de donde era originaria.

– Cayeron los hermanos Sergio Santos y Rafael Ángel Lacayo Membreño en el barrio San José Oriental en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

Jinotepe: Murió el compañero Justo Pastor Alemán Irigoyen, un día después de ser herido de gravedad en la comunidad 4 Esquinas en Jinotepe. Era originario del municipio de Moyogalpa en la Isla de Ometepe.

Estelí: Cayeron los compañeros Emiliano Moreno y Santos Guido, en la comunidad San Luis en San Juan de Limay. Eran originarios del municipio de La Trinidad.

– Cayó el compañero Juan Bautista Moreno en la comunidad de Los Bordos en el municipio de San Nicolás, de donde era originario.

Masaya: Durante la quema de un Comando de la Guardia Nacional falleció el combatiente Macario Alberto Brenes.

– Combatiendo contra la guardia en la Comarca La Ceibita, cayó el compañero Brígido García Carranza.

Rivas: En el desarrollo de las acciones finales contra el régimen somocista en el sector de Río Grande cayó el compañero José Gregorio Sánchez “Franklin”.

León: En Nagarote fue asesinado por la Guardia Nacional el compañero Álvaro Anselmo Corea Arteaga.

– Cayó el compañero Eulogio Valerio Donaire Linarte en La Paz Centro, de donde era originario.

Costa Caribe: En Zelaya Central cayó el compañero Óscar Ferrufino.

Chontales: Cayó el compañero Román Alberto Ramos Aburto en Santo Domingo. Era originario del municipio de Masatepe.

Cayó el compañero Rufino Báez Valverde, en la comarca Tierra Blanca en Santo Tomás. Era originario del municipio de Acoyapa.

1980: Cayó el compañero Juan Francisco Ruiz Arana en la comarca El Arrayán en Juigalpa. Era originario del municipio de Comalapa.

1983: Cayó el compañero Marciano Armengol García Acevedo en Quilalí. Era originario del municipio de Tola.

– Cayó el compañero Norman José Palacios Castro, en la comunidad Kuskawás en Rancho Grande. Era originario de la cuidad de Matagalpa.

1984: Cayeron los compañeros Óscar del Carmen Ferrufino Cárcamo, Guillermo Agustín Martínez Toruño y Domingo Zamora Romero, en Zelaya Central. Eran originarios del municipio de La Paz Centro.

1985: Cayeron los compañeros Marcos Paz González y Enrique Rostrán Téllez en El Rama. Era originarios de los municipios de Camoapa y San Lorenzo, respectivamente.

– Cayó el compañero Domingo Cruz Duarte en la comunidad Los Arenales en San José de Bocay. Era originario de la comunidad Oskiwas del mismo municipio.

– Fue capturado y asesinado el compañero Enrique Rostrán Téllez, en El Rama, sus restos nunca fueron encontrados. Era originario del municipio de San Lorenzo.

1986: Cayó el compañero Sabas López Salgado, en Pancasán, originario de la comunidad La Ponzoña del municipio de Rio Blanco, sus restos nunca fueron encontrados.

– Cayó el compañero Santiago Gutiérrez Méndez en Wamblán. Era originario del municipio de Telpaneca.

1987: Cayó el compañero Hudiel Herrera Rodríguez, en el municipio de Quilalí, de donde era originario.

– Cayó el compañero Carlos Alberto Vado Chávez, originario del municipio de La Conquista.

– Cayó el compañero Guadalupe Cano Sequeira en la comunidad Los Graneros en el municipio de Quilalí, de donde era originario.

– Cayó el compañero Rodolfo Antonio Morales Blanco en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Granada.

– Cayó el compañero Wiston Antonio Cerrato en Siuna. Era originario de la ciudad de Granada.

1988: Cayó el compañero Julio Alberto Muñoz Cruz, cerca de la frontera hondureña en la Costa Caribe Norte, originario del municipio de Moyogalpa en la Isla de Ometepe.

1991: Por medio de Decreto Ejecutivo Nº 18-91, aprobado el 28 de junio de 1991, publicado en La Gaceta, Diario Oficial N° 125 del 08 de julio de 1991   se estableció que cada último viernes del año se celebre  el Día Nacional del Árbol.

2018: En el marco del fallido intento de golpe de Estado fue asesinada por grupos terroristas de la derecha golpista la Teniente Zaira Julissa López, mientras restablecía el orden y la libre circulación en el municipio de Nagarote. Era originaria del municipio de Jinotepe.

26 de junio

1908: En Santiago de Chile nació el médico cirujano y político socialista Salvador Allende.

1976: Cayó el compañero Fabio Martínez Arauz en la comunidad Valle El Carbón en Jalapa. Era originario del municipio de San Dionisio.

1979Ofensiva Final

Managua: En el Barrio El Riguero fue asesinado por la guardia el combatiente popular Francisco Figueroa.

– En El Paraisito cayó en combate el compañero Everardo Godoy.

– Fue asesinado por la guardia, el combatiente Mario Alberto Alaníz González, integrado al Frente Interno en la escuadra “Iván Montenegro”. Fue capturado en el sector de Las Brisas en Managua y trasladado a la Cuesta El Plomo, sus restos nunca fueron encontrados. Era originario de la ciudad de Managua.

– En el sector del Centro Juvenil “Don Bosco” cayó el compañero Eduardo Jerez Navarro.

– Cayó en desigual combate contra las fuerzas opresoras somocista la compañera Esperanza Valdés López.

-Cayeron los compañeros Ronald de Jesús Rizo Huerta “Polo”, Leonel Blanco Salgado, Roberto Ayerdis “Pajarito”, los hermanos Cela y Jonathan Amador Cisneros, los hermanos Freddy y Denis López Aragón, Ronaldo Antonio Paz Vega. Eran originarios de la ciudad de Managua.

-Cayó el compañero Silvio Porras, en las inmediaciones de batahola en la ciudad de Managua, de donde era originario.

-Cayó el compañero Miguel Ángel Rivera Ríos “Michell”, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

-Cayeron los compañeros Jorge Iván Mendoza Salgado, Antonio Monterrey, Eduardo Eliseo Jerez Navarro y Elvis Mendieta Gallegos en las cercanías al Centro Juvenil Don Bosco en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

-Cayeron los hermanos Edwing Martin y Rafael Ramón Rodríguez Guzmán, en la carretera a Masaya, de donde eran originarios.

-Cayó el compañero Leónidas Castillo Castillo, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

-Cayó el compañero Carlos Alberto Sánchez, en el barrio Santa Rosa en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fue torturado y asesinado el compañero Carlos Manuel Sánchez Medrano; fue capturado por la guardia somocista en el barrio La Primavera, posteriormente lo trasladaron hasta los predios del barrio Santa Rosa. Era originario de la ciudad de Managua. 

– Fue asesinado el compañero Francisco Hernández Cisne en el primer callejón de la Colonia 14 de Septiembre, sus restos fueron calcinados por la EEBBI. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros Ramón Hermógenes Juárez González y Alfredo Bustamante Rodríguez en el sector del puente El Edén de Managua, de donde originarios.

-Cayó el compañero Carlos Morales Orozco y el niño Francisco Izaguirre Espinoza, producto del impacto de un proyectil en el refugio donde se resguardaban, originarios de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros Ramón Augusto Narváez Ledezma y Severiano Soza Meneses en el sector de la Sastrería El Estilo y la Moda en el barrio Ducualí en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Bernardo de Jesús López Almanza en la comarca Las Jagüitas en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fue asesinado el compañero Ricardo José Fonseca Solorzano en el sector de la Aceitera Corona en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Abraham Olivas Bendaña en el sector del Residencial El Dorado en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fue capturado, torturado y asesinado el compañero Enrique José Álvarez Álvarez en las laderas del cerro Motastepe. Era originario de la ciudad de Managua.

Rivas: Las fuerzas guerrilleras del Frente Sur “Benjamín Zeledón” continuaban la ardua labor de combatir a la Guardia Nacional, donde cayó en combate en el Río Ostayo el combatiente Luis Alberto Chávez.

Estelí: Cayó el compañero Pio Antonio Orozco, en Estelí. Era originario del municipio de Jalapa

Matagalpa: – Fue asesinado el compañero Francisco Uriel Herrera Flores; acuchillado por un guardia que huía durante un ataque al comando de la guardia de Matagalpa, de donde era originario.

Masaya: Cayeron los hermanos Fernando Javier y Luis Salvador Guadamuz en Masaya. Era originarios de la ciudad de Managua.

– Cayó la compañera Juliana María Jirón Méndez durante un bombardeo de la guardia somocista en Nindirí. Era originaria de la ciudad de Boaco.

– Cayó el compañero Juber Samuel Blandón Pérez en la comunidad Veracruz en Nindirí. Era originario de la ciudad de Managua.

Carazo: Cayó el compañero Silvio Bermúdez Rivera en Rivas. Era originario del municipio de Diriamba.

León: Fue capturada y asesinada la compañera Sonia Lucrecia Barrera Sánchez. Era originaria del barrio Sutiaba del municipio de León.

– Cayó el compañero Álvaro Corea Arteaga, originario del municipio de Nagarote.

– Cayeron los compañeros Miguel Ángel Ramírez Meza y Marco Antonio Lezama Rivera en León, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Víctor Javier Mendoza en la comunidad Apascalí en el municipio de El Viejo, de donde era originario.

Chinandega: Cayó el compañero Víctor Javier Mendoza, en la comunidad Apascalí en el municipio de El Viejo, de donde era originario.

Chontales: Cayó el compañero Marcial Medina Mairena en la comunidad La Gateada en Villa Sandino. Era originario de la ciudad de Managua. 

RACCN: Cayó el compañero Leónidas Vanegas Álvarez en Mulukukú. Era originario del municipio de Moyogalpa.

1982: Cayó el compañero Fausto José Hernández Rivera, en Jalapa. Era originario del municipio de Matagalpa.

1983: Fue asesinado el compañero Gilberto Eusebio Pérez Padilla, en Achuapa. Era originario del municipio de Chichigalpa.

1984: Cayó el compañero Cándido Paulino Hernández Manzanares, en Zelaya Central. Era originario de la comunidad Lechecuagos del municipio de León.

– Cayeron los compañeros Guillermo Agustín Martínez Toruño y Domingo Zamora Romero en Waslala. Era originario del municipio de La Paz Centro.

1985: Cayó el compañero Justo Pastor Herrera Velásquez, en la comunidad Las Cruces en Quilalí, originario del municipio de Ocotal.

– Cayó el compañero Manuel Urbina Marín “El Trigueño”, en el municipio Santo Tomás, de donde era originario.

– Cayó el Sub-Comandante Mario José Alemán Escobar “Andrés” en Quilalí. Era originario del municipio de Masaya.

– Cayó el compañero José Bartolo Espinoza Martínez en el sector del Cerro Negro en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Mauricio Bonilla en San José de Bocay. Era originario del municipio de El Viejo.

– Cayó el compañero Francisco Javier Castillo Navas en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Granada.

– Cayó el compañero Jimmy José Flores Bustamante en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Managua.

1986: Cayó el compañero Edilberto José Martínez Arauz en Juigalpa. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero Mercedes Montenegro Alemán en el sector de la comarca Arenitas en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Ricardo Javier Flores Cruz sobre la carretera de Yalí–Condega. Era originario del municipio de Palacagüina.

– Cayó el compañero Allan Alfaro Hernández en la comunidad San José de Konkawas en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Jinotega.

– Cayó el compañero Leónidas Vanegas Álvarez en Mulukukú. Era originario del municipio de Moyogalpa.

– Cayó el compañero Felipe Antonio Reyes Calero en Mulukukú. Era originario del municipio de Nindirí.

1987: Cayó el compañero Óscar Antonio González Dávila en Mulukukú. Era originario de Nueva Guinea.

– Cayó el compañero Teodoro Miranda Obregón en Bocana de Paiwas. Era originario del municipio de Tipitapa.

– Cayeron los compañeros Donald Amador y Santos Arístides Marín Rocha en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Juigalpa.

1987: La Asamblea General de las Nacional Unidas a través de la Resolución 42/112 proclamó se celebre los 26 de junio de cada año el Día Internacional contra las Drogas. Para promover la lucha contra el consumo y tráfico de drogas en el mundo.

1988: Cayeron los compañeros Justino Jarquín Dormuz y Noel García Rayo, entre las comunidades Yaro y Bilampí en Rio Blanco. Era originario del municipio de San Dionisio.

– Cayó el compañero Reynaldo Matute Alfaro en Estelí. Era originario del municipio de Palacagüina.

– Cayó el compañero Félix Pedro García Gadea en la comunidad Planes de Vilán en el municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originario.

1989: Cayeron la compañera Rosa Amelia Sierra en Sébaco. Era originaria del municipio de Ocotal.

– Cayó el compañero Osman Martínez Tórrez en la comunidad Los Chagüitones en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Jalapa.

1992: Cayó combatiendo grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Julio César Zelaya, en la comunidad La Zompopera en Pantasma. Era originario del municipio de Matagalpa.

27 de junio

1974: Cayó el compañero Sixto Espinoza Ramírez en la entrada del municipio de Estelí. Era originario del municipio de El Sauce.

– Fue asesinado el compañero Marvin J. Guerrero, en el municipio de Nagarote, de donde era originario.

1975: Cayó el compañero Santiago Rodríguez Lagos en la comunidad Siquia en el municipio de Macuelizo. Era originario del municipio de Ocotal.

1978: Fue asesinado el compañero Óscar Manuel Cárdenas Serrano en el barrio La Primavera de Managua, de donde era originario y donde descansan sus restos.

– Cayó el compañero Jerónimo José Flores Flores en el municipio de San Ramón, de donde era originario.

1979Histórico Repliegue Táctico a Masaya. Se trató de una decisión estratégica, tomada por la Dirección Nacional y el Frente Interno “Camilo Ortega”. Al frente del repliegue, estuvieron destacados guerrilleros, como el Comandante Carlos Núñez, Comandante William Ramírez, Comandante Walter Ferreti, Comandante Marcos Somarriba, entre otros. Alrededor de 6,000 personas participaron en la histórica gesta, entre, niños, mujeres, hombres y ancianos. La Guardia Nacional atacó por tierra y por aire a la población que se estaba replegando. Los guerrilleros sandinistas, ubicados en la vanguardia, bloque central y retaguardia, sostuvieron fuertes combates, enfrentando a la GN, para proteger a la población civil desarmada. Sin embargo, los bombardeo de la aviación somocista, arrebataron la vida de varios compañeros, entre el día 27 y 28 de junio. Entre los caídos de este hecho histórico están: Asunción A Ortiz, Alfredo Pavón, Auxiliadora Suce, Alberto Dávila, Aurelio Dávila, Alcides Rodríguez, Alfonso Pavón, Aurelio Mercado, Ángel Cerda, Adilia Díaz, Anastasio Méndez, Andrés Cajina, Adalberto López, Bayardo Chávez, Bayardo López, Carlos Cano, Cruz García, Carlos R. García, Carlos A. Rodríguez, Carlos Pérez E., Castulo Montoya, Domingo Latino, Donald Velásquez, Dalia Abarca, Domingo García, Elías Rodríguez, Ernesto Leiva, Eddy Mercado, Eloyma García, Elías Flores, Erwin Arévalo, Emilio  Mojica, Elías Cajina, Enrique Lacayo, Emiliano Alarcón, Luis G. López, Luis Ambota, Luis A. López, Marlon Orozco, Mariano Rodríguez, Miguel Requene, Max Somarriba, Modesto Jalinas, Marcos García, Miguel Sánchez, Martha Navarro, Manuel González, Miguel Sánchez, Milton Navarro, Miguel Vásquez, María de J. Poveda, Nubia López, Óscar Pérez, Octaviano Téllez, Omar González, Pedro A. García, Patricio Gaitán, Pedro Useda, Pedro Sánchez, Pablo Cano, Pablo Reyes, Pedro J. Flores, Pedro Guevara, Fransciso Dávila, Francisco Gaitán, Francisco Alemán, Francisco García, Francisco Castellón, Francisco Araica, Freddy Urrutia, Félix Putoy, Gerardo García, Guilermo Ñamendiz, Gustavo Vivas, Guillermo Parrilla, Guillermina Gaitán, Heriberto Mercado, Iván Gaitán, Isabel Gaitán, Juan J. Estrada, José R. Gaitán, Juan Flores, José E. Rodríguez, Jorge Montoya, J. Jesús Espinoza, José Potosme, Juan N. Díaz, Juan M. Ñamendiz, Juana Chávez, José A. Rodríguez, José R. Fonseca, Juan N. Fonseca, Raúll Guevara, Roberto Téllez, Rolando Guevara, Ricardo López, Rudy Rivas, Rafaela Padilla, Ronald López, Sebastián Pavón, Sergio Monge, Santiago Potosme, Salvador López, Sergio Flores, Teófilo González, Teófilo F. González M., Verónica López, Víctor M. Cortez y Wilberto Cano.

– Fue asesinado el compañero William Díaz Romero. Fue capturado mientras participaba del Repliegue de los Barrios Orientales hacia Masaya. Era originario de Managua.

– Cayó el compañero Ronald Fisher en Masaya durante el Repliegue Táctico. Era originario de la ciudad de Managua.

– Fue torturado y asesinado el compañero Fernando Herrera Tórrez. Fue capturado en la comunidad El Cacao en Rancho Grande. Era originario del municipio de Muy Muy.

– Cayó el compañero Juan Leonel Mojica. Era originario del municipio de Nagarote.

– Fue asesinado el compañero Francisco Saúl Obregón Cerda. Fue capturado en el municipio de Dolores de donde era originario. Sus restos nunca fueron encontrados.

– Cayó el compañero Jorge Alberto Toruño Munguía.  Originario del municipio de Diriamba.

– Cayó el compañero Enoc Ortez en la comunidad Cerro Grande en el municipio de Totogalpa, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Gilberto Noel Cruz López, Migdonio Ignacio Molinares Solano, Emilio Bernabé Castro Lumbi, Juan Carlos Soto Corea y Eduardo Efraín Zelaya Lira en el sector de Las Jagüitas en la Ciudad de Managua, de donde eran originarios.

– Cayó la compañera Margarita Muñoz Rivera en el sector de Las Flores en Nindirí. Era originaria de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Alcides Duarte Sandoval y Luis Campbell en el sector del Residencial El Dorado en Managua. Era originarios de los municipios de Juigalpa y Managua, respectivamente.

– Fue asesinado el compañero Roger Rodríguez Rivas; herido por un rocket lanzado por la aviación genocida en Piedra Quemada–Nindirí, que le destrozó la pierna izquierda. Fue llevado por la brigada de salvamento a la Escuela de Nindirí, lugar donde penetró la guardia ultimándolo a balazos, originario de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros William Martínez Ruiz, Luis Campbell, Manuel Salvador González Romero, José López Domínguez y Nolberto Álvarez Cruz.  Eran originarios de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros Miguel Ángel Rivera Ríos y Benjamín Pérez Jirón, durante el bombardeo aéreo que ejecutó la guardia somocista en el barrio Santa Rosa en Managua, Eran originarios de San Juan del Sur y Managua, respectivamente.

– Desde San José, Costa Rica la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional hizo público su programa de trabajo.

– Las fuerzas populares encabezadas por el FSLN contrarrestaron a la Guardia genocida, que intentaba entrar a los barrios orientales.

– El dictador Somoza Debayle recrudeció el reclutamiento forzado entre la población civil, con el objetivo de recuperar posiciones y frenar el declive de la guardia, que se veía debilitada por las muertes de sus miembros y las deserciones.

– En apoyo a la ofensiva final en la lucha armada, liderada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, se integraron los compañeros del sector campesino, contribuyendo al derrocamiento de la dictadura.

– Cayeron los compañeros en el sector de Piedra Quemada en Nindirí, originarios de la ciudad de Managua, no se pudo recuperar sus restos, siendo est@s: Rolando Agustín Rodríguez Corea, Manuel de la Cruz Rodríguez Corea, Vidal de los Ángeles Orozco Hernández, José López Dominguez, Cela Amador Cisneros, Martha Lorena Villanueva Tablada, Freddy López Aragón, Hugo Felipe Medina Gutiérrez, Paula Leonor Campos Corea y Julio Obando Navarrete. 

Managua: Entre los compañeros que cayeron en el Barrio Santa Rosa durante las acciones combativas contra la genocida Guardia Nacional, recordamos a Danilo Corrales y Ronald Rizo.

– Cayó en la ciudad de Managua el compañero: Juan Benjamín Barreda Rodríguez.

– Fue capturada y asesinada la compañera Lucía Barberena, sus restos nunca fueron encontrados. Era originaria de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros Miguel Ángel Rivera Ríos y Benjamín Pérez Jirón, durante el bombardeo aéreo que ejecutó la guardia somocista en el barrio Santa Rosa en Managua, Eran originarios de San Juan del Sur y Managua, respectivamente.

– Cayó el compañero Oscar Álvaro López Fuertes, en el sector del Puente El Edén en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fue capturado y asesinado el compañero Francisco Ernesto Ruiz Aguilar en el cerro Mokoron en Managua, de donde era originario.

– Cayeron los compañeros Freddy Sandoval Cáceres, Fany Espinoza, Alejandra Campos y René Raúl Fernández Mayorga en el sector de Piedra Quemada en Masaya, en los enfrentamientos ocurridos durante el Repliegue Táctico. Eran originarios de la comunidad Mina El Limón, Malpaisillo, la comunidad La Fuente, La Paz Centroy de la ciudad de Managua, respectivamente.

Río San Juan: En San Carlos, en desigual combate, fue abatido por la guardia somocista el compañero Gerardo Rocha Lugo.

Rivas: El combatiente Armando Molina Peralta cayó en combate en La Calera, durante los enfrentamientos por la liberación de la ciudad.

Jinotega: Cayeron los compañeros Víctor Renderos, William Pineda, Luis Zeledón, Uriel Blandón y Orlando Rivera en la comunidad La Soledad en el municipio de San Rafael del Norte, de donde eran originarios.

Chinandega: – Cayó el compañero Francisco Castillo Lanzas en Somotillo. Era originario del municipio de San Rafael del Norte.

Matagalpa: – Cayeron los compañeros Roberto Zamora Loáisiga y Eddy Antonio Rodríguez Rivera en Matagalpa. Eran originarios de los municipios de San José de los Remates y La Trinidad, respectivamente.

– Cayeron los compañeros Roberto Zamora Loáisiga y Eddy Antonio Rodríguez Rivera en Matagalpa. Eran originarios de los municipios de San José de los Remates y La Trinidad, respectivamente.

– Cayó el compañero José Armengol Aráuz Pineda en el lugar conocido como El Carrizal en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

1982: Cayó el compañero Narciso de Jesús Jiménez Ruiz. Era originario del municipio de El Rosario.

1983: Cayó el compañero Juan José González Blandón en Pantasma. Era originario del municipio de Jalapa.

1984: Cayó el compañero Ricardo Antonio Espinoza Ramos en la comunidad El Gamalote en Jinotega. Era originario del municipio de San Dionisio.

1985: Cayó el compañero José Antonio Sevilla Espinales en la comunidad El Carrizal, El Jícaro, de donde era originario.

– Cayó el compañero Mateo Apóstol García Hurtado en la comunidad El Guayabo en Camoapa. Era originario de la comunidad Cusirisne, Teustepe.

– Cayó el compañero Marcial Martínez, originario del barrio San Felipe del municipio de León.

– Cayó el compañero Manuel Salvador Paz Alí en Jinotega. Era originario del municipio de Puerto Morazán.

1986Triunfo de Nicaragua en La Haya. Histórica sentencia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya a favor de Nicaragua. El tribunal internacional de justicia de la ONU condenó a EE.UU. por sus actividades militares y paramilitares contra Nicaragua y fijó una indemnización provisional de unos 17, 000 millones de dólares, que Washington debería pagar a Nicaragua.

1987: Cayó el compañero Claudio José Méndez en la comunidad Las Cruces en el municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originario.

– Cayó el compañero Libio Miranda Briones en las cercanías del Lago Apanás en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero José Ángel Ortega Arancibia en la comarca Panamericana en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

1988: Cayó el compañero Ramón Torrez Obando en Jinotepe. Era originario del municipio de Santa Lucía, Boaco.

2021: Cada año el 27 de junio se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con la intención de que las personas con sordoceguera sean reconocidas como parte de un grupo social que tiene los mismo derechos y oportunidades que el resto de las personas.

28 de junio

1958: Nació en Matagalpa el Comandante Walter Mendoza Martínez.

1970: Un año después de los disturbios en Stonewall en la ciudad de Nueva York, que marcaron el inicio del movimiento de liberación de la comunidad homosexual, se comenzó a realizar anualmente marchas que se han extendido en todo el mundo. Esta fecha actualmente es reconocida como el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

1978: Cayó el compañero Jorge Antonio Moya Gaitán en Río Blanco. Era originario del municipio de Catarina.

– Cayó el compañero José Bladimir Fuerte Guadamuz en el sector de Piedra Quemada en Nindirí. Era originario de la ciudad de Managua.

1979: En el repliegue táctico hacia Masaya, a la altura de Piedra Quemada, los aviones genocidas bombardearon las columnas de combatientes y de los civiles que marchaban. Murieron cuarenta y siete jóvenes.

– Cayó en combate el compañero Óscar Antonio Gutiérrez Serrano en la Loma del Coyotepe en Masaya. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Óscar Danilo González Solórzano en el sector de La Barranca en Masaya. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros Mauricio Urbano Meléndez Ticay y Guillermo Mercedes Núñez Vásquez en el sector del cerro Coyotepe en Masaya. Eran originarios de la ciudad de Managua

– Murió el compañero Santos Eusebio Sobalvarro Blandón al ser detectado por la aviación somocista, le lanzaron un rocket, fue trasladado gravemente al hospital de Masaya en donde murió. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Sócrates Espinoza Muñoz “Los Broncos” en el sector de la Industria Nicaragüense de Clavos y Alambres (INCA) en Masaya, de donde era originario.

– Cayó el compañero Juan Francisco Espinoza Aguilar en el sector de Los Sabogales en Masaya. Era originario del municipio de Diriá.

– Cayó el compañero Sócrates Espinoza Muñoz en el municipio de Masaya, de donde era originario.

– Cayó la compañera Martha Lucía “Lucy” Corea Solís en el sector de Piedra Quemada, Nindirí. Era originaria de la Colonia Bello Horizonte en Managua.

– Cayeron los compañeros Joaquín Segundo Urbina Montes, Félix José Medina Hernández y Eusebio Abraham Silva Acuña en la comunidad Veracruz en Nindirí, originarios de la ciudad de Managua.

León: Cayó el compañero Irán Benito Hernández Gómez en el Fortín de Acosasco. Era originario del municipio de León.

– Cayó el compañero Marcos Antonio Ortiz Salinas en las cercanías de la Iglesia Zaragoza en León, de donde era originario.

– Miembros de las fuerzas guerrilleras sandinistas atacaron a la guardia en Achuapa, con armamento pesado, que había sido quitado a los esbirros somocistas en diferentes combates.

Managua: Cayeron los compañeros Francisco Iván Salgado Gómez, Denis Mauricio Ruiz Flores y José Bladimir Fuerte. Eran originarios de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros Augusto Almendares Telica y José Omar Herrera Bermúdez en el sector de El Dorado, mientras cubrían la retirada al Repliegue Táctico. Eran originarios de la ciudad de Managua.

– Fueron capturados y asesinados los compañeros: René Polanco, de origen salvadoreño; Miguel Bonilla “el Maestro Revolucionario”, Mario José Almendares Pérez, José Luis Marín Gaitán, Cirilo Joaquín Valle Corea. Eran originarios de Managua; los hermanos Óscar y Sergio Saballos Henríquez eran originarios de Jinotepe.

– Cayeron en Managua los compañeros: Omar Francisco Díaz Morales, Marlene Fátima Aguilar Uzaga, los hermanos Miguel y Marcos Antonio Tapia Gutiérrez, Domingo Matus, Rolando José Ruiz Acevedo, José Francisco Pérez Cajina, Juvenal Palacios Morales, José Santos Mayorga Alemán, David Ernesto Jarquín López, Osvaldo Antonio Largaespada Lagos, Mario Ramón Gabuardi Castillo, José Dolores Maltez Molina, Ricardo Aguilar y Mauricio Enrique Fajardo Pérez.

– Cayeron l@s compañer@s Martha Lorena López Mojica, Juan Antonio Meneses Villalta, Arturo Ernesto Grijalva Salazar, Félix Hernaldo Casablanca González y Fulvio Téllez Arellano en el sector de las 4 esquinas en la comarca Las Jagüitas de Managua, de donde eran originarios.

Matagalpa: – Cayó el compañero Jorge Elías Zamora Zamora en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Managua.

Madriz: – Cayó el compañero Orlando Talavera Alaniz en la comunidad Santo Domingo en Totogalpa. Era originario del municipio de Quilalí.

Rivas: – Cayó el compañero Juan de Dios Delgado Acevedo en el sector de Las Cuatro Esquinas en el municipio de Potosí. Era originario de la comunidad de Sabana Grande del mismo municipio.

– Compañeros del Frente Sur “Benjamín Zeledón” tomaron la Colina de Ostayo y mantuvieron las diferentes posiciones conquistada anteriormente.

1979: La República Árabe de Libia reconoció al Gobierno de Reconstrucción Nacional de Nicaragua.

Chinandega: Cayó el compañero Jacinto Mendoza Balmaceda, originario del municipio de Chichigalpa.

Rivas: – Cayó el compañero Julián Cerda Guido en el sector de la finca San Alfonso en el municipio de Tola, de donde era originario.

Masaya: Cayeron los compañeros Andrés Edgard Mendoza Pérez y Julia Carmen Jirón en el sector de Piedra Quemada en Masaya originarios del municipio de Santa Lucía. También cayeron los compañeros: 

1982: Cayó el compañero Leopoldino Pérez Ruiz en Waslala. Era originario de Matagalpa.

1983: Cayó el compañero José Danilo Turcios Guandique en el cerro El Mogotón en Nueva Segovia. Era originario de León.

– Cayó el compañero Marco Antonio González Ponce en El Cuá. Era originario del municipio de Yalagüina.

1985: Cayó el compañero Celso Orozco Miranda en la comunidad Santa Rosa en Comalapa. Era originario del municipio de Camoapa.

– Cayó el compañero Bernardo José Leiva Mendoza en El Castillo–Río San Juan. Era originario de la ciudad de Managua.

1986: Cayó el compañero Basilio Rayo Gutiérrez en Santa María de Pantasma. Era originario de la comunidad Tempisque del municipio de Ciudad Darío.

– Cayó el compañero Santos Esteban Alvarado Mejía en San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.

– Cayó el compañero Hipólito Lanzas Hernández en la comunidad Cuesta Wale en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

1987: Cayó el compañero Armando José Valle Centeno, originario del municipio de Chinandega.

– Cayó el compañero Carlos Humberto Córdoba Fletes en San Juan de Río Coco. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Mauricio José Palacios García en la comunidad Pita del Carmen en El Cuá. Era originario de la ciudad de Jinotega.

– Cayó el compañero Francisco José Guevara Rodríguez en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.

1988: Cayó el compañero Juan Carlos Maldonado Montes en la comunidad La Pista en Jinotega. Era originario del municipio de Villanueva.

– Cayó la compañera Sabita López Jarquín en Comalapa. Era originaria del municipio de Camoapa.

2009: El entonces presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, fue sacado por los militares en horas de la madrugada de su residencia y expulsado a Costa Rica; de esta forma se concretó un golpe de estado en su contra.

2018: Sexto Aniversario del Diario Barricada en su versión digital. A partir del 28 de junio de 2018, en el contexto del fallido intento de golpe de estado, resurgió el histórico informativo del FSLN, con la misión de informar a la población nicaragüense, a través de su nueva página web y sus redes sociales.

29 de junio

Día del Maestro/a Nicaragüense

1855: Acción heroica del Subteniente Cívico Enmanuel Mongalo y Rubio contra los filibusteros norteamericanos en el Mesón, Rivas. Este hecho ocurrió durante la primera Batalla de Rivas.

1966: El Comandante Carlos Fonseca nombró responsable del trabajo clandestino y abierto del FSLN al compañero Casimiro Sotelo en la UCA y a Michel Najlis en la UNAN.

1979: Ofensiva Final

Masaya: Llegaron a Masaya los gloriosos combatientes sandinistas al frente de una gran multitud de población civil, que había salido desde Managua en el Repliegue Táctico.

– Cayó el compañero Ulises Jason Ortegaray Ledezma en el sector del cerro El Coyotepe en Masaya. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayeron los compañeros Jorge Antonio Bermúdez García y José Nicolás Peña Hernández en el sector de Piedra Quemada en Nindirí. Eran originarios de la ciudad de Managua.

Managua: La Guardia Nacional asesinó a centenares de ciudadanos en la Operación “Limpieza” en los barrios orientales de Managua, después del “Repliegue Táctico”.

– Cayó el compañero Elvin Zelaya Ortega en Waspam Norte, Managua. Era originario del municipio de San Marcos.

– Fue capturado y asesinado el compañero Rolando Antonio Flores Solís en el sector del barrio Santa Rosa en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Cayó el compañero Roberto José Sirias en el barrio El Riguero en la ciudad de Managua, de donde originario.

Carazo: Cayó el compañero Ricardo José Vargas Gutiérrez.  Era originario del municipio de Diriamba.

– Cayó el compañero Juan Francisco Sequeira en Nandaime. Era originario de la comunidad El Platanal de León.

Rivas: Cayó el compañero Julio César Cortez Espinoza, en la comunidad El Naranjo en San Juan del Sur. Era originario de Rivas.

Chinandega: Fueron asesinados los compañeros Mauricio Salomón Abdalah Ramírez y Gerardo Lindo en la comunidad Las Lajas, Chinandega. Eran originarios de los municipios de Dolores y Chinandega, respectivamente.

– Fue asesinado el compañero Terencio Munguía en la comunidad La Pedrera en El Realejo. Era originario de León.

– Cayó el compañero Giovanni Antonio Larios Rueda en el sector del Río Negro en Chinandega. Era originario del municipio de Nagarote.

– Cayó el compañero José Leonardo Picado en el municipio de El Viejo, de donde era originario.

León: En la toma Fortín de Acosasco cayeron los militantes de la causa sandinista Irán Benito Fernández, Francisco José Silva y Eddy Saúl Rizo Zeledón. Eran originarios de la ciudad de León y San Rafael del Norte, respectivamente.

– Cayó el compañero Blas Javier Vanegas López, en El Malinche, municipio de Nagarote, de donde era originario.

– Cayó el compañero Pedro Regalado Briceño Ortiz en el sector de Malpaisillo en Larreynaga. Era originario del municipio de León.

– Cayó el compañero Luis Antonio Gómez Juárez, originario del municipio de Nagarote.

– Fue asesinado el compañero José Daniel Amador Rodríguez en su casa de habitación en el municipio de Nagarote, de donde era originario. 

Matagalpa: Cayeron los compañeros Frank Antonio Sevilla, Giovanni Antonio Larios Rueda y Daniel Amador Rodríguez en Matagalpa. Eran originarios de las ciudades de Matagalpa y Nagarote, respectivamente.

– Cayó el compañero Saturnino Zeledón Mairena en Rancho Grande. Era originario del municipio de San Rafael del Norte.

– Cayó el compañero Frank Antonio Sevilla en la ciudad de Matagalpa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Luis Alfredo Valenzuela Lazo durante la toma del antiguo Hospital San Vicente, hoy Hospital Trinidad Guevara en Matagalpa, de donde era originario.

Estelí: – Cayó el compañero Jaime Antonio Soza en el barrio La Tonsón en Estelí. Era originario del municipio de Ocotal.

Nueva Segovia: Cayó el compañero Juan Bautista Zelaya en Nueva Segovia. Era originario de la ciudad de Chinandega.

Madriz: – Fue asesinado el compañero Enoc Ortez Dávila en la comunidad Cerro Grande en Totogalpa. Era originario del municipio de San Fernando. 

1979: Fuertes combates fueron llevados a cabo por las fuerzas combativas sandinistas en Granada, Chontales, Chinandega, en el norte del país y en muchas otras localidades.

– La República Socialista de Vietnam reconoció al Gobierno de Reconstrucción Nacional. Somoza fracasó al tratar de reunir al Congreso de Nicaragua.

1981: Cayó el compañero Óscar Danilo Martínez Chavarría en Waslala. Era originario del municipio de Chichigalpa.

1982: Cayó el compañero Raúl Moreno Blandón en la comunidad La Fragua en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.

– Cayó el compañero Pedro José Mairena García en la Cruz de Río Grande. Era originario del municipio de Bluefields. 

– Fue capturado, torturado y asesinado el compañero Denis Selva Hurtado en El Viejo. Era originario del municipio de Bluefields.

– Cayó el compañero Juan José Dávila Castrillo en Rancho Grande. Era originario del municipio de Terrabona.

1983: Cayó el compañero Pedro José Collado Bustos en la comunidad La Penca en Jinotega. Era originario de la ciudad de Rivas.

– Cayó el compañero Federico Demecio Chávez Obando, originario del municipio de La Conquista.

1984: Cayó el compañero Orlando Meza Vargas en Jinotega. Era originario del municipio de Nandaime.

– Fue asesinado el compañero Cipriano Villegas Sánchez en El Tortuguero. Era originario del municipio de Comalapa.

– Cayó el compañero Duncan González Dallatorre en la comunidad El Dorado en Jinotega, de donde era originario.

– Cayó el compañero Ramón Augusto Reyes Valle en Rivas, de donde era originario.

1986: Cayó el compañero Wilder Olivas en Bluefields, originario del municipio de Nagarote.

-Cayó el compañero Frank Antonio Garmendia García en el Rio Cacao en Acoyapa. Era originario del municipio de Matiguás.

– Murió el compañero Juan José Manzanares Orozco, luego de tres días de agonía, producto de quemaduras sufridas mientras resguardaba el Centro de Salud de Apanás en Pantasma que fue atacado y quemado por grupos de la contrarrevolución.

– Cayó el compañero Ramón Augusto Reyes Valle en San José de las Mulas. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Santos Leiva Díaz en la comunidad La Nueva en el municipio de Rancho Grande, de donde era originario.

1987: Cayó el compañero Vicente Antonio Téllez en la comarca Cuisalá en Comalapa. Era originario del municipio de Juigalpa.

– Cayó el compañero Francisco Urrutia Contreras en la comunidad Las Piñuelas en Santo Domingo. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero Juan Iván Chévez en Mulukukú. Era originario de la ciudad de León.

– Cayó el compañero Marlene Ortega Sandoval en la comarca Panamericana en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

1988: Cayó el compañero José Wilfredo Díaz Lima en la comunidad Ubú Sur en Paiwas. Era originario del municipio de Camoapa.

1989: Cayó el compañero Humberto Santana López en Tola. Era originario de la ciudad de Rivas.

– Cayó el compañero Oscar Danilo Martínez Chavarría en la comunidad El Sombrero en Waslala. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero Roger José Solano Hernández en el sector del Carrisal en Boaco, de donde era originario.

2018: En el contexto del fallido intento de golpe de estado, en el tranque del Colegio San José, municipio de Jinotepe, fue secuestrado, torturado y desaparecido por grupos terroristas de la derecha golpista el compañero Bismarck Martínez, cuando se dirigía visitar a sus familiares en ese municipio. Sus restos fueron encontrados un año después, a finales de mayo de 2019. Hoy honramos su legado a través del emblemático Programa de viviendas de interés social “Bismarck Martínez”.

– Fue asesinado por grupos terroristas – golpistas el compañero Gilberto Ramón Pérez Mejía en la puerta de su casa de habitación. Era originario de la ciudad de Managua.

30 de junio

1976: Cayó el compañero Pedro José Mendoza Jirón en la comarca Betulia en el municipio de La Libertad, de donde era originario.

1978: Cayó el compañero José Virgilio Dávila Bermúdez en San José de Bocay. Era originario del municipio de Diriomo.

1979: Ofensiva Final

León: Los combatientes sandinistas lograron la liberación de Achuapa.

– Cayó el compañero Heliodoro Orozco García, originario del municipio de León.

– Cayó el compañero Domingo Mariano Bárcenas Manzanares en la comarca El Almendro en León, de donde era originario.

Chinandega: – Fue torturado y asesinado el compañero Terencio Munguía Maradiaga en el sector de Rancho Pando en El Realejo. Era originario del municipio de El Sauce.

Madriz: – Cayó el compañero Juan Antonio Díaz Arauz en la comunidad Sabana Grande en Las Sabanas. Era originario de la ciudad de Matagalpa.

Estelí: Cayó el compañero Raúl Antonio Zavala López en la comunidad San Pedro, Estelí. Era originario de la comunidad Las Manos en Dipilto.

Matagalpa: Cayó el compañero René Antonio Rugama Cruz en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Managua.

Managua: Fue asesinado el compañero Elito Castro Miranda en Managua. Era originario del Caribe Norte, sus restos nunca fueron encontrados.

– Cayó el compañero Mario Enrique Gaitán Latino, en la ciudad de Managua, de donde era originario.

– Fue asesinado el compañero Edmundo Ramírez Martínez en el sector de la carretera Cofradía–Tipitapa. Era originario del municipio de Nindirí.

Granada: Cayeron los compañeros Silvio Pavón Ticay, Víctor Manuel López Cortez, Donald José Ñamendy Gaitán, Mario Antonio Acuña Ruiz y Francisco Real López en el sector del camino viejo al municipio de Granada.

Carazo: Fue asesinado el compañero Carlos Manuel Marenco en Jinotepe. Era originario de la ciudad de Granada.

Rivas: Columnas guerrilleras sandinistas lograron dominar la zona sur y las principales vías de comunicación.

– Cayó el compañero Francisco José García Martínez en la comunidad El Rosario en el municipio de Rivas, de donde era originario.

– Cayó el compañero Guillermo Antonio Sáenz Salas en zona fronteriza con Costa Rica. Era originario de la ciudad de Managua.

1980: Cayó la compañera Rosa Jarquín López en El Almendro. Era originario del municipio de Nueva Guinea.

1982: Cayó el compañero Raúl Moreno Blandón en la comunidad La Fragua, municipio de El Jícaro, de donde era originario.

1983: Cayó el compañero Federico Demecio Chávez Obando, originario del municipio de La Conquista

– Cayó el compañero Franklin Herrera López en la comunidad Los Laureles en el municipio de San José de Bocay. Era originario de la comunidad San Luis #2 del mismo municipio.

1984: Cayó el compañero José Antonio Alvarado Mejía en El Tortuguero. Era originario del municipio de Santo Tomás–Chontales.

– Fue capturado y asesinado el compañero Pedro Pablo Sambola Akkinson en la comunidad Brown Bank en el municipio de Laguna de Perlas. Era originario de la comunidad Orinoco del mismo municipio.

– Cayó el compañero Orlando Meza Vargas en Jinotega. Era originario del municipio de Nandaime.

1985: Cayó el compañero Bernando Francisco Blanco Lezama en Puerto Cabezas. Era originario del municipio de El Viejo.

– Cayó el compañero Cruz Ruiz Dávila en Boaco. Era originario de la comarca El Palo, municipio de San Lorenzo.

1986: Cayó el compañero José Ramón Galeano en la comunidad El Toro en Río Blanco. Era originario de Matagalpa.

– Cayó el compañero Virgilio Alberto Munguía Muñoz.  Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Cayó el compañero Roberto Paiz Seller en Bluefields. Era originario de La Paz Centro.

1987: Cayó en combate el compañero Ramón Matamoros López en la comunidad Polo de Yale en El Tuma–La Daliade donde era originario.

– Cayó el compañero Mario José López Molina en Wiwilí–Nueva Segovia. Era originario del municipio de Las Sabanas.

1988: Cayó el compañero Amed de Jesús Rugama en Matagalpa. Era originario del municipio de San Sebastián de Yalí.

– Cayó el compañero José Ignacio Rocha Paz en el sector de Caño Wilson en la comunidad de Wapy en el municipio de El Rama, de donde era originario.

– Cayó el compañero Daniel Antonio Torrez Méndez en el sector del puente El Esquirín en Muy Muy. Era originario de la comunidad Las Cañas #2 de Matagalpa.

2010: Desde el año 2010 se celebra el Día Internacional de las Redes Sociales.

2018: Fue asesinado por grupos golpistas durante el fallido intento de golpe de estado el Compañero Luis Alberto Espinoza Trujillo en el Puente de Sébaco. Era originario del barrio Revolución de Ciudad Darío.

Te puede Interesar : Efemérides de la semana del 17 al 23 de junio