Cargando...
Destacadas

A 46 AÑOS DEL REPLIEGUE TÁCTICO A MASAYA: LA HAZAÑA QUE DESPEJÓ EL CAMINO A LA VICTORIA

Escrito por : Iris Varela 27 de junio de 2025

Este 27 de junio de 2025, el pueblo nicaragüense conmemora con orgullo y firmeza 46 años del glorioso Repliegue Táctico hacia Masaya, una maniobra militar audaz, heroica y profundamente revolucionaria que marcó un punto de inflexión en la lucha por derrocar a la dictadura somocista.

Fue el 27 de junio de 1979, cuando tras 19 días de resistencia férrea en los barrios orientales de Managua, el Frente Interno, conformado por miles de combatientes y pobladores insurrectos, emprendió la marcha combativa hacia Masaya. Esta no fue una retirada ni una evasión: fue una acción táctica brillante, ejecutada con la conciencia clara de que la Revolución era irreversible y que cada paso hacia Masaya era un paso hacia la libertad.

Los barrios insurreccionados, trincheras populares forjadas con sangre, sudor y coraje, resistieron con valentía los bombardeos criminales de la aviación somocista, que ya usaba bombas de 500 libras para sembrar muerte entre la población civil. Sin embargo, el enemigo no logró doblegar la voluntad de un pueblo en armas, y el Frente Sandinista, con dirección política y claridad estratégica, ordenó el repliegue no como retroceso, sino como reposicionamiento para golpear con más fuerza.

Esa noche, más de 6,000 combatientes y pobladores salieron desde la Clínica Don Bosco hacia la ciudad heroica de Masaya, organizados en columnas guerrilleras, con armas recuperadas al enemigo, convicción revolucionaria y la moral en alto. En el camino, no hubo vacilación: la única consigna era avanzar, sin dejar a nadie atrás y sin dejarle nada al enemigo.

El Comandante Carlos Núñez lo expresó con contundencia:
“La sangre de los hermanos caídos golpeaba nuestros corazones… el deber con nuestro pueblo nos decía ¡marchen!, y marchamos con la frente en alto, sin rendir un solo fusil.”

A las dos de la madrugada del 29 de junio, las columnas entraban victoriosas a Masaya. No eran los 2,000 esperados: eran 6,000 corazones revolucionarios dispuestos a seguir combatiendo, dispuestos a vencer. Y vencieron. Porque de Masaya partieron las ofensivas que liberarían Diriamba, Jinotepe, Granada, y que harían temblar los últimos cimientos del régimen somocista.

El Repliegue fue victoria, fue táctica, fue sabiduría revolucionaria. Fue ejemplo de unidad entre pueblo y militancia. Fue el anticipo del 19 de Julio.

Hoy, 46 años después, en esta Nicaragua libre, digna y soberana, el Repliegue sigue siendo bandera de lucha, de organización, de moral combativa. Cada 27 de junio no solo lo recordamos: lo reafirmamos en nuestras calles, en nuestras obras, en nuestra paz con justicia y dignidad, defendida con conciencia y valentía.

Fuentes

Barricada:
https://diariobarricada.com/2023/06/27/44-aniversario-del-repliegue-tactico-a-masaya

Gaceta Sandinista:
https://gacetasandinista.com/un-pueblo-en-armas-comandante-carlos-nunez-tellez
https://gacetasandinista.com/wp-content/uploads/2021/03/MOD-I-Unidad-V-Lucha-insurreccional-y-la-liberacion-de-Nicaragua-Julio-de-1979.pdf

Te puede interesar: La Guerrilla de El Chaparral analizada por el Comandante Carlos Fonseca