Barricada

Hechos históricos

20 años del ALBA-TCP: la unión de los pueblos prevalece

“El ALBA fue concebida para que exista la solidaridad entre los pueblos miembros. Por esa razón es que el imperialismo ha saltado contra la organización”.Cmdte. Daniel OrtegaPresidente de la Republica de Nicaragua26 de agosto 2024 Las raíces del ALBA-TCP se remontan a la Carta de Jamaica (1815), donde Simón Bolívar planteó la necesidad de unidad […]

20 años del ALBA-TCP: la unión de los pueblos prevalece Leer más »

Recordando al Comandante Gaspar García Laviana

Escrito por: Por Carlos Berrios Munguía Estamos conmemorando “ese tránsito glorioso a otro plano de vida y el legado que caminamos del Comandante y Sacerdote, el Padre Gaspar García Laviana”              Cra. Rosario Murillo , 10 de diciembre de 2024 Hablar del proceso emancipador que trajo consigo la liberación del Pueblo Nicaragüense del tirano Anastasio

Recordando al Comandante Gaspar García Laviana Leer más »

Se fragua la Revolución Cubana: desembarco del yate Granma

Diciembre… ¡El Granma, Raúl, el desembarco del Granma! Ahí Fidel, ahí Raúl, que son de los que no están diciendo “yo hice”, sino que dicen “yo estoy haciendo Revolución”, siguen siendo consecuentes con los Principios.  Comandante Daniel Ortega en la XXII Cumbre del ALBA-TCP, 14 de diciembre de 2022 La expedición fue organizada desde México por

Se fragua la Revolución Cubana: desembarco del yate Granma Leer más »

Huracán Mitch: una dolorosa tragedia, de la que salimos fortalecidos.

Por: César Mairena “Ahora quiero referirme a lo único que existe para enfrentar estos desastres naturales, que es lo que hemos venido poniendo en práctica en estos años de forma intensa, como nunca en la historia de nuestro país, como nunca, y es el Sinapred (Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres), es un sistema

Huracán Mitch: una dolorosa tragedia, de la que salimos fortalecidos. Leer más »

Ataque al cuartel de San Carlos, inicio de la ofensiva guerrillera

“Octubre constituyó incuestionablemente un anuncio del reconocimiento de la lucha de las masas y su participación beligerante como protagonistas directos de hechos combativos; fue la primera clarinada de la gran insurrección que, en su ofensiva final, daría al traste con la tiranía.” Comandante Carlos Núñez Téllez Octubre Victorioso Las acciones guerrilleras de octubre de 1977

Ataque al cuartel de San Carlos, inicio de la ofensiva guerrillera Leer más »

Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular

“Abrazos a todos nuestros hermanos miskitos, mayangnas, ramaquies, garífunas, a todos nuestros hermanos en el mundo entero que vibran con la música ancestral de los espíritus, los grandes espíritus, el gran espíritu de libertad, de justicia, de dignidad, el gran espíritu que ilumina, como sol que no declina, los caminos, la vida y la luchas,

Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular Leer más »

Por qué el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular

Iniciamos esta breve reseña dedicada al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular rememorando los años 70, en mi ciudad Puerto Cabezas, nombre genérico de Rigoberto Cabezas, quien realizó la reincorporación de la Costa Atlántica el 12 de febrero de 1894. Este personaje, en nombre del gobierno de José Santos Zelaya nos quitó nuestros

Por qué el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular Leer más »

Comandante “Roque”: Padre y Arquitecto de nuestra Constitución Popular

Por Carlos Berríos “Aquí están nuestros hermanos, herederos del pensamiento sandinista, que supieron levantar la bandera de Sandino, para que nuestro pueblo lograra ondear con orgullo la bandera azul y blanco”. Comandante Daniel Ortega Saavedra Tomada de: https://noticias.asamblea.gob.ni/asamblea-nacional-rendira-honores-al-comandante-carlos-nunez-tellez-padre-de-la-constitucion-politica-de-nicaragua/ En ocasión de conmemorarse este 02 octubre, 34 años del tránsito a la inmortalidad del comandante de

Comandante “Roque”: Padre y Arquitecto de nuestra Constitución Popular Leer más »