Barricada

Ahorros más seguros: Diputados aprueban Ley de Sistemas de Garantías de Depósitos

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la reforma a la Ley No. 551, Ley del Sistema de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE), con el objetivo de fortalecer la protección de los ahorros de los usuarios del Sistema Financiero Nacional. Esta actualización permite mejorar los mecanismos de restitución de depósitos y garantizar mayor estabilidad en el sector.

El diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, destacó que estas reformas son parte del proceso de fortalecimiento institucional que ha permitido consolidar la confianza y estabilidad en el sistema financiero en los últimos 17 años.

Entre los principales cambios que introduce esta reforma se encuentran:

  • Aumento en la cobertura de garantía de depósitos, pasando de 10,000 a 12,000 dólares.
  • Incremento de la prima anual de las instituciones financieras, de 0.25% a 0.30%.
  • Diversificación de inversiones del FOGADE, permitiendo la inversión en instrumentos nacionales para optimizar rendimientos y reducir riesgos.
  • Traslado del proceso de liquidación de instituciones financieras a la Superintendencia de Bancos, conforme a la Ley No. 1232.
  • Ajuste en las multas por incumplimiento a las regulaciones establecidas para las entidades financieras.

El diputado Gutiérrez recordó que la crisis bancaria ocurrida entre 1995 y 2000, bajo el gobierno de Arnoldo Alemán, generó un colapso financiero sin precedentes, con la quiebra de cinco bancos y una deuda pública superior a los 330 millones de dólares debido a la emisión de los polémicos CENIS. Como respuesta a esa crisis, en 2001 se creó la Ley de Garantía de Depósitos para recuperar la confianza de los nicaragüenses en el sistema bancario.

Desde 2007, gracias a la estabilidad y el fortalecimiento del sector financiero, no ha habido ninguna quiebra o liquidación forzosa de instituciones bancarias. Con esta reforma, el Gobierno continúa garantizando la seguridad de los ahorros y la estabilidad económica del país.