1 de julio
1823: Las provincias Unidas de Centroamérica se independizaron de México.
1927: El General Sandino dirigió desde las montañas de San Albino su primer manifiesto al pueblo de Nicaragua, a los pueblos de América Central y Latinoamérica. Este documento programático se conoce como Manifiesto de San Albino: “Mi espada defenderá el decoro nacional y dará redención a los oprimidos”.
1960: 64 aniversario de la independencia y formación de la República de Somalia.
1974: Murió el presidente argentino Juan Domingo Perón.
1975: Fue torturado y asesinado el compañero Constantino Maldonado Lovo fue capturado en la comunidad Icalupe y llevado al comando de la Guardia Nacional en Ocotal donde fue torturado, sus restos nunca fueron encontrados. Era originario del municipio de Somoto.
1979: Ofensiva Final.
Rivas: En Sapoá, Rivas cayó internacionalista chileno, Mario Guerra Ruiz.
Cayó el compañero Eduardo José Alvarado Ruiz en el sector del Antiguo Rastro en Rivas. Era originario del municipio de San Juan del Sur.
Matagalpa:
45 Aniversario de la Liberación del municipio de Sébaco.
Cayeron en combate las compañeras Cristina Aráuz y Clara Luz Montenegro en la comunidad La Lana, municipio de Rancho Grande, de donde eran originarias.
Chontales: Cayó el compañero Héctor Antonio Ugarte Barillas en la comarca La Palma del municipio de Juigalpa, de donde era originario.
León: Cayó el compañero Fernando Salazar Martínez en el municipio de Nagarote, de donde era originario.
Cayeron l@s compañer@s Aníbal Gregorio Cano Solís y Martha Lorena Ramos López durante enfrentamientos en cercanías del Fortín de Acosasco en León. Eran originarios de los municipios de Chinandega y León, respectivamente.
Managua: Fue asesinada la compañera Urania Zapata Mojica en el barrio Larreynaga de la ciudad de Managua, de donde era originaria.
Cayeron los compañeros Mario Emilio González Guevara y Marvin Rafael Rocha Vanegas, originarios de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Adán Alfonso Hurtado López, impactado por un cohete mientras estaba atrincherado en la calle 6 del barrio San Cristóbal, originario de la ciudad de Managua.
Masaya: Murió el compañero Fernando Salgado en el sector de Villa Don Bosco, después de ser herido cubriendo la retirada de sus compañeros que estaban en una barricada. Era originario de la ciudad de Managua.
Granada: Cayó el compañero Eduardo José González Artola en Granada, originario de la ciudad de Managua.
Carazo: Cayó el compañero Norlan José Téllez. Originario de San Marcos.
1981: Cayó el compañero Martín Tercero Solís en la comunidad El Brasil en el municipio de Villa El Carmen, de donde era originario.
Cayó el compañero Mauricio José Mena Morales en Pantasma. Era originario del municipio de Granada.
1982: Cayó el compañero Eddy Guzmán López. Originario de San Marcos, Carazo.
1984: Fue asesinado el compañero Eusebio Cuadra Jiménez en Ocotal. Era originario del municipio de San Fernando.
Cayó el compañero José Rafael Román Báez en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Juigalpa.
Cayó el compañero Inocencio Pérez González en Mozonte. Era originario de Ocotal.
Cayó el compañero Santos Inocencio Pérez González en el municipio de Mozonte, de donde era originario.
Cayó el compañero Teófilo Casco Pérez en la Colonia Puerto Príncipe en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Somoto.
1985: Cayó el compañero Isidro Zeledón en la comunidad La Tronca en El Tuma–La Dalia. Era originario de Matagalpa.
Cayó en combate el compañero José Luis Mejía Ruizen la comunidad Wilikon en Paiwas. Era originario del municipio de Río Blanco.
Cayó el compañero Félix Pedro Manzanares Romero en la comarca Empalme de Lóvago en San Pedro de Lóvago. Era originario del municipio de Santo Tomás – Chontales.
1986: Cayeron los compañeros Augusto Salomón Borrel Pérez y Carlos Pérez Lira, originarios del municipio de Chichigalpa.
Cayó el compañero Florentino Alanís Muñoz en la comunidad San Juan en el municipio de San José de Bocay. Era originario de la comunidad La Camaleona del mismo municipio.
Cayó el compañero José Alfonso Oporta Morales en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.
1987: Cayó el compañero Marvin Antonio Medina Vázquez en la comunidad San José del municipio de Acoyapa, de donde era originario.
Cayó el compañero Cristino Murillo Calero en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
2009: Falleció el Tricampeón Mundial de Boxeo y nombrado el atleta del siglo, Alexis Argüello.
2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, fueron asesinados por grupos terroristas de la derecha golpista el compañero Ilich Aaron Urrutia y Allan Alexander Rodríguez. Eran originarios de la ciudad de Managua.
2 de julio
1949: Falleció el líder de la clase obrera búlgara Jorge Dimitrov, miembro del Partido Comunista de Bulgaria.
1978: Cayó en combate el compañero José Tomás Pérez Miranda. Originario del municipio de Santa Teresa.
1979: Ofensiva Final
La Dirección Nacional, explicó a través de Radio Sandino que el Repliegue Táctico de Managua a Masaya tenía como objetivo estratégico militar a corto plazo el asalto definitivo de los debilitados reductos somocistas.
Jinotega: Cayeron los compañeros Inés Alvarado y Zacarías Mejía Amador en La Concordia. Eran originarios del municipio de El Viejo.
Matagalpa: Fuerzas guerrilleras sandinistas liberaron parcialmente la ciudad.
Managua: Fue asesinado el compañero Edgard Antonio García Solórzano se conoció fue capturado y luego sus restos encontrados entre la Carretera Sur y la Carretera Vieja a León en Managua. Era originario del municipio de Dolores.
Cayeron los hermanos Juan Ramón y Ruth del Carmen Palacios Gallegos en los alrededores del Colegio Público Tenderí en la ciudad de Managua, de donde eran originarios.
Masaya: Cayó el compañero José Luis Henríquez Largaespada en El Coyolar en la carretera Masaya-Granada. Era originario del municipio de Granada.
Fue asesinado el compañero Alberto Nicolás Carranza en Masatepe. Era originario de la comunidad Pio XII, municipio de Nandasmo.
Cayó el compañero Carlos Adán Espinoza en el sector de lo que hoy se conoce como barrio Julio Buitrago en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Fue asesinado el compañero Henry Silvio Rubio García fue capturado en su casa de habitación y desaparecido, originario de la ciudad de Managua.
Rivas: Cayó en combate el compañero Jorge Antonio Cubillo Medrano.
Los grupos guerrilleros del Frente Sur “Benjamín Zeledón” sostuvieron fuertes combates en El Naranjo y en El Ostional. Cayeron los compañeros José Alberto Galeano y Javier Villafranca.
Cayó el compañero Dony José Mendoza Castillo en el sector del cementerio en la ciudad de Rivas, de donde era originario.
Cayó el compañero Denis de Jesús Sánchez Espinoza durante ataque al comando de la guardia somocista en Rivas, de donde era originario.
Cayó el compañero Marvin Antonio Ferretti Cuadra en Masaya. Era originario de la ciudad de Managua.
Carazo: Fueron asesinados los hermanos Eduardo, Evaristo y Mario Domingo Jarquín Ortiz y el compañero Guillermo Nicolás Aguirre. Eran originarios del municipio de Masatepe, sus cuerpos fueron encontrados con señales de tortura.
Estelí: Los guerrilleros dirigidos por el Comandante Francisco Rivera Quintero “Rubén”, Cristian Pichardo “Isauro” junto a combatientes del Frente Norte “Carlos Fonseca Amador” aniquilaron las guarniciones de cinco cuarteles secundarias de la Guardia Nacional, reduciendo la presencia de los guardias somocistas.
Chontales: Cayó el compañero José Inés Alvarado Amador en Jalapa. Era originario del municipio de El Viejo.
Nueva Segovia: Cayó el compañero Sacarías Mejía Amador en Ocotal. Era originario del municipio de El Viejo.
León: Cayó en compañero Moisés Joaquín Sáenz Montenegro en las cercanías al Fortín de Acosasco en León. Era originario del barrio Laborío del mismo municipio.
Chinandega: En Chichigalpa, fuerzas del FSLN se tomaron el Ingenio San Antonio, logrando la recuperación de una cantidad importante de armamento y municiones.
Fue asesinado el compañero Mario José Carrillo Chévez en Jiquilillo. Era originario del municipio de El Viejo.
Cayó la compañera María Emilia González Guevara en el sector de Rio Chiquito en el municipio de El Viejo, de donde era originaria.
1980: Cayó el compañero Juan de Dios Mairena Angulo en la comunidad Las Piñuelas en El Ayote. Era originario del municipio de Santa Lucía.
1982: Cayó el compañero Víctor Hernández López en la comunidad Plan de Grama en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Granada.
1983: Cayó la compañera Nereida Fuentes Hernández en la comunidad Boca de Bana en el municipio de Wiwilí–Nueva Segovia, de donde era originaria.
Cayó el compañero Genaro Aguilar López en la comunidad Zompopera en Jinotega. Era originario de la comunidad El Tepeyac de Matagalpa.
1984: Cayó en combate el compañero Nelson Maradiaga en Mozonte. Era originario de Jalapa, Chontales.
Cayó el compañero Raymundo Blas Barquero en la cuesta de Wale en Santa María de Pantasma. Era originario de Masatepe, Carazo.
Cayeron los compañeros Rafael Alberto Sáenz Gutiérrez y José Santos Osegueda Rodríguez en Santa María de Pantasma. Eran originarios de la ciudad de Managua y del municipio de Achuapa, respectivamente.
Cayó el compañero Isaías García Pérez en la comunidad La Zompopera en Jinotega. Era originario de la comunidad Molino Norte de Matagalpa.
1985: Murió el compañero José Lindolfo Gutiérrez Portillo en la comunidad El Tablazo en Dipilto. Era originario del municipio de San Lucas.
Cayó el compañero Freddy Mena Centeno en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Managua.
1986: Cayó el compañero Pánfilo Campo Urbina en la comarca La Vega en Boaco, de donde era originario.
Cayó el compañero Eddy José Solís Bustos en Rivas. Era originario de la comunidad Nancimí del municipio de Tola.
1987: Cayó el compañero Óscar Porfirio García en Kukra Hill. Era originario del municipio de Sébaco.
Cayó el compañero Héctor José López López en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero José Feliciano García Valle en el sector del cerro El Toro en Jinotega. Era originario de Boaco.
Cayó el compañero Rodolfo Agustín Gaitán Ortega en la comunidad El Oyote en el municipio de Morrito. Era originario de la comunidad Mayazang del mismo municipio.
1988: Cayó el compañero Pablo Leonel González Díaz en la comunidad La Embajada en Camoapa. Era originario del municipio de San Lorenzo.
Cayó la compañera Lidia Marina Arróliga Gómez. Era originaria del municipio de San Lorenzo.
Cayó el compañero Concepción Laguna Zamora en la comunidad Planes de Vilán en Jinotega. Era originario de la comunidad El Paraíso de Matagalpa.
1989: Cayó el compañero Mariano de Jesús Santos Burgos en la comunidad Wapi en El Rama. Era originario del municipio de Puerto Morazán.
2018: Fue asesinado por grupos golpistas–terroristas el compañero Ricardo Antonio Largaespada, combatiente histórico en el tranque del barrio San José en Jinotepe. Era originario de la ciudad de Managua.
3 de julio
1962: 62 aniversario de la Independencia Argelia de la dominación francesa.
1979: Ofensiva Final
Managua: Barrios del sector oriental quedaron destruidos por el fuego de la artillería somocista.
Masaya: Cayó la compañera María Helena Pérez después de ser impactada por una bomba.
Masacre en el barrio San Jerónimo en Masaya cuando cientos de personas entre adultos y jóvenes se replegaban hacia Masaya para reconcentrar fuerzas y continuar con la lucha anti-somocista, al estar resguardados en el sector de la Iglesia San Jerónimo un helicóptero que sobrevolaba la ciudad dejó caer una bomba de 500 libras, provocando la muerte de al menos unas 300 personas.
Rivas: La ciudad fue liberada parcialmente por fuerzas sandinistas.
Fue capturado y asesinado por la Guardia Nacional el militante sandinista, Martín Apolinar Olivas.
En el Río Ostayo cayó en combate el compañero, Horacio Aguilar Bucardo.
Cayó el compañero Martín Apolinar Leal Olivas en la finca Jesús María en la comunidad 29 de Mayo en Rivas, de donde era originario.
Fue asesinado el compañero José Thomas Pérez Miranda fue capturado en la comunidad Las Pilas en Tola. Era originario de la ciudad de Rivas.
Cayó el compañero José Bárcenas Terán en Tola. Era originario de la ciudad de Managua.
Jinotega: Cayó el compañero Leonel Sobalvarro Úbeda en la comunidad El Volcán en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
Caídos en la defensa de la Revolución en la década de los ochenta
1980: Cayó el compañero Santos Perfecto Padilla en la comunidad El Varillal, municipio de El Jícaro, de donde era originario.
1981: Cayó el compañero Alejandro Morales en la comunidad Bocaysito en el municipio de El Cuá, de donde era originario.
1982: Cayó el compañero Gregorio Lira López en El Rama. Era originario del municipio de León.
1983: Cayó el compañero Domingo José Ramírez Palacios en Jalapa. Era originario del municipio de La Paz Centro.
Cayó el compañero Adolfo Manzanares Rivas en la comunidad El Zungano en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la comunidad La Perla de Matagalpa.
Cayó el compañero Alfredo Gómez Silva en la comunidad Wasaka Abajo en El Tuma-La Dalia. Era originario de la comunidad El Tepeyac de Matagalpa.
Cayó el compañero Mercedes Ocampo en la comunidad Los Cerrones en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
1984: Cayó el compañero Marvin Medina Vílchezen la comunidad de Kuskawás en Rancho Grande. Era originario de la comunidad Las Mangas, municipio de San Isidro.
Cayó el compañero Mauricio José Castro Toruño en el Cerro Feliciano en Muy Muy. Era originario del municipio de Nagarote.
Cayó el compañero Bayardo José Vílchez en San Ramón. Era originario del municipio de Chichigalpa.
1985: Cayó en combate el compañero Julio Martínez Morales en Puerto Cabezas. Era originario del municipio de Matagalpa.
Cayó el compañero Sixto Pedro Martínez en el Cerro Kilambé en Jinotega. Era originario de la comarca Río Grande de El Sauce.
Fue asesinado el compañero José Andrés Núñez en la comarca Cuscuás en Santo Domingo. Era originario de El Ayote, Chontales.
Cayó la compañera María Andrea Rizo Blandón en la comunidad San Antonio de Kininowas en el municipio de San José de Bocay. Era originaria de la comunidad La Pista del mismo municipio.
1986: Cayó el compañero Carlos Vílchez Martínez en la comunidad de Kuskawás en Rancho Grande. Era originario del barrio Zínica, municipio de San Isidro.
Cayó el compañero Fanor de Jesús Chavarría Castillo en la comunidad Santa Elena, San Rafael del Norte. Era originario de Palacagüina.
Cayó el compañero Horacio Francisco García Montalván en la comunidad El Tulito en San Miguelito. Era originario del municipio de San Carlos.
Cayó el compañero José de la Cruz Reyes Narváez en la comunidad Santa Elena en Jinotega. Era originario de la ciudad de León
1987: Cayeron 18 compañeros miembros de la Cooperativa de Cacao “Rigoberto López Pérez” al pasar por un campo minado en el sector de la Colonia Jacinto Baca en Nueva Guinea, se logró identificar a 11 compañeros, ellos son: Isidro Cantillano Vervy, Eliberto Ruiz Machado, Francisco Urrutia Coronado, Elías Rodríguez López, Alfonso Rodríguez López, Joaquín Rodríguez López, Socorro Pérez, Cruz Pérez, originarios del municipio de San José de los Remates. Alejandro Espinoza González, originario del municipio de Boaco; Juan Gatica Moran, originario del municipio de Larreynaga; Julián Alonso Gutiérrez Cerda, originario del municipio de Chichigalpa.
Cayó el compañero Francisco Cándido Tercero Martínez en el Cerro Kilambé en Jinotega. Era originario de la comarca Río Grande de El Sauce.
Cayó el compañero Simón Miguel Matamoros en Jinotega. Era originario del municipio de Rosita.
Cayó el compañero Carlos Alberto Pereira García, originario de la ciudad de Managua.
Cayeron los compañeros Juan Eliezer García Mora y Leónidas González Aguinaga en el sector del cerro La Juliana en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Cayó el compañero Denis Navarro Lanzas en Estelí. Era originario de la comunidad La Fundadora de Matagalpa.
Cayó el compañero Mercedes Fernando Jiménez Reyes en Juigalpa. Era originario de la ciudad de León.
1988: Cayó el compañero Matilde Alexander Sevilla Cruz en la comarca Ánimas en Acoyapa. Era originario del municipio de Waslala.
Héroe de la Paz
2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, fue asesinado por grupos terroristas de la derecha golpista, el compañero Miguel Ángel Ramos Rivera “Franklin”, guerrillero histórico y ex capitán del EPS. Su asesinato se dio durante la liberación de los tranques de la muerte en el municipio de La Trinidad. Era originario de Estelí.
4 de julio
Día Internacional de las Cooperativas
1934: Cayó el General Carlos Manuel Salgado, miembro del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSNN) en el municipio El Jícaro. Era originario del municipio de Somoto.
1978: Cayó el compañero Dionisio de Jesús Lanuza, en la comunidad La Pintada en Estelí, era originario del municipio de El Sauce.
Cayó el compañero César Vidal Lara Tercero, originario del municipio de Santa Teresa.
1979: Ofensiva Final
Irak reconoció al Gobierno de Reconstrucción Nacional de Nicaragua.
El Frente Sandinista de Liberación Nacional denunció que se preparaban las condiciones para que el dictador Anastasio Somoza Debayle abandonara el país en 7 días.
Se inició el aislamiento internacional del tirano Somoza.
Managua: Principales carreteras y cruces en el norte de Managua fueron tomadas por el FSLN.
Fue torturado y asesinado el compañero Gabriel Cardenal Caldera, originario de la ciudad de Managua.
Fue asesinado por la genocida guardia somocista el compañero Douglas Mejía.
Fue capturado y asesinado por la guardia somocista el militante de la causa sandinista, Eduardo Iván Rojas Rodríguez, originario de la ciudad de Managua.
En el Barrio Santa Rosa cayó el compañero Carlos Alberto Picado Rodríguez.
Cayeron los compañeros Carlos Alberto Laínez Loaisiga y Eduardo Iván Rojas Rodríguez. Eran originarios de la ciudad de Managua.
Fue capturado y asesinado el compañero Arsenio del Socorro Orozco Valverde cuando se dirigía hacia su domicilio en el sector del Puente El Edén en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Carazo: Unidades de combate del FSLN atacaron el cuartel de la Guardia Nacional de Jinotepe.
Cayeron los compañeros Justo Rufino Garay y Luis Román. Eran originarios del municipio de Jinotepe.
Siempre en Jinotepe cayeron los compañeros Miguel Benito López y Óscar René Mejía Vargas. Eran originarios de la ciudad de Managua.
Cayó combatiendo en Diriamba, Daniel Roa Padilla. Era originario de la ciudad de Managua.
Fueron torturados y asesinados los hermanos Eduardo, Evaristo y Mario Domingo Jarquín Ortiz en San Marcos, Carazo. Eran originarios del municipio de Masatepe.
Cayó el compañero Luis A. Román en el sector del barrio San José en Jinotepe, de donde era originario.
Matagalpa: En las acciones de Sébaco, columnas del Frente Norte “Carlos Fonseca” recuperaron gran cantidad de armamento, entre los que se encontraba una ametralladora antiaérea.
León: Continuaban los fuertes combates entre la guardia y guerrilleros sandinistas por la toma del Fortín de Acosasco en León. En el marco de estos enfrentamientos, cayó el compañero Eugenio Pérez, quien era originario del barrio de Sutiaba, del mismo municipio.
Masaya: Cayó combatiente contra la Guardia Nacional, Guillermo Aguirre Alemán.
Fueron torturados y asesinados los compañeros Fernando Fuentes Briceño, Adán Santiago Barba Bone, Rubén Artola Vargas, Luis Tellería García y Francisco José Ortiz Ramírez. Eran originarios del municipio de Masaya.
Cayó el compañero Marcial Soza en el sector de la INCA (Industria Nicaragüense
Fue capturado y asesinado el compañero Rolando Espinoza en el municipio de Nandasmo, de donde era originario de Clavos y Alambres) en el municipio de Masaya, de donde era originario.
Rivas: Cayó el compañero Eduardo José Pavón López en el barrio La Puebla en el municipio de Rivas, de donde era originario.
Frente Norte
En Estelí, Jinotega y Ocotal, la fuerza del FSLN dominaba la mayor parte de las ciudades y logró reducir a los esbirros somocistas a los cuarteles.
Cayó el compañero Pedro Laguna, en la comunidad La Pintada en Estelí. Era originario del municipio de El Jícaro.
Cayó el compañero Leonel Antonio Rivas Urbina, en la comunidad Wamblan en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Óscar Enrique Garmendia Zelaya en Pantasma. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
Cayó el compañero Carlos Alberto Granados Olivera en la comunidad San Pedro de Isidrillo en Estelí. Era originario del municipio de Telpaneca.
Cayó el compañero Alcides Jiménez en el municipio de La Trinidad, de donde era originario.
Caídos en la defensa de la Revolución en la década de los ochenta
1982: Cayó el compañero Armando José Aguilar Vargas en Muelle de los Bueyes. Era originario del municipio de Tipitapa.
Cayó el compañero Reynaldo Hernán Serrano Guillén en Zelaya Central. Era originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Roberto José Méndez en el sector del cerro Kilambe en Jinotega. Era originario de la ciudad de Boaco.
Cayó el compañero Leonardo Marcelino Montes Áreas en la comunidad Los Llanos de Zembeben en Waspan. Era originario de la ciudad de León.
1983: Cayó el compañero Hermógenes Ramón Picado Castillo en la comunidad Yale #1 en El Tuma–La Dalia. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
Cayó el compañero Santos Aguilar en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
1984: Cayeron los compañeros Heriberto Rivas Romero, José Kadir Torres Arana y Javier Laguna Solís, en el sector de la vuelta La Chiapa en Matagalpa. Eran originarios de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Isidro Sánchez Zamora en la comunidad de Tawas en Río Blanco. Era originario de la comunidad El Jinete del municipio de San Ramón.
Cayó el compañero Marcos Antonio Castillo Jirón en Kukra Hill. Era originario del municipio de Santa Teresa.
Cayó el compañero Rigoberto Guardado Castillo en Dipilto. Era originario de la comunidad Los Patos del municipio de Télica.
1985: Cayó el compañero Carlos Ramón Salazar Vílchez en San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de San Marcos.
Cayó el compañero Franklin Alejandro García Mairena en el sector del Cerro Kilambé en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Ludís Romero Díaz en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Diriamba.
Cayó el compañero Rodolfo Granado Centeno en la comunidad La Corona en el municipio de San José de Bocay. Era originario de la comunidad El Colectivo del mismo municipio.
Cayó el compañero José Ángel Beltrán Álvarez en Jalapa. Era originario de la comunidad El Papalonal del municipio de La Paz Centro.
1986: Cayó el compañero Héctor Antonio Rosales en Muelle de los Bueyes. Era originario del municipio de Boaco.
Cayó el compañero Jorge Luis López en la comunidad El Tablón en San Lucas. Era originario de la comunidad San Juan del municipio de Somoto.
1987: Cayó el compañero Santos Tomás González Velásquez, siendo emboscado cuando se dirigía de Matagalpa a Yalí. Era originario del municipio de Yalagüina.
Cayó el compañero Segundo Mejía Tercero en Estelí, originario del municipio de Chinandega.
Cayó el compañero Esteban Medina Vásquez en la comunidad El Bálsamo en San Juan de Rio Coco. Era originario del municipio de El Jícaro.
1988: Cayó el compañero Alfredo Carrasco Espinoza en la comunidad Las Ánimas del municipio de Palacagüina, de donde era originario.
Cayó la compañera Ana Julia Hernández en Acoyapa. Era originaria del municipio de Diriomo.
Cayó el compañero Tranquilino Isabel Hurtado Narváez en la comunidad Las Ánimas en Acoyapa. Era originario del municipio de Teustepe.
1990: Cayó el compañero Reynaldo Antonio Aguilar Vargas, en la comunidad Santa Rosa en Waslala. Era originario del municipio de El Tuma – La Dalia.
2005: La Organización de las Naciones Unidas estableció el 4 de abril de cada año como el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas.
5 de julio
1811: 213 años de la Proclama de la Independencia de Venezuela.
1978: Fue asesinado el compañero José Mondragón Barrera, en Villanueva. Era originario del municipio de Somotillo.
1979: Ofensiva Final
45 aniversario de la Liberación de los municipios de Jinotepe y San Marcos en Carazo
Jinotepe: Fuertes combates en la toma de Jinotepe.
En el sector de la Parroquia de Jinotepe, cayeron los compañeros Bidkar Muñoz Rivas, Orlando Orozco y Rolando Orozco. Eran originarios de los municipios de Granada, Jinotepe y Managua, respectivamente.
Siempre en Jinotepe, cayeron: Erick Castellón, Oscar Mejía, José Isabel Mayorga, Miguel Benito López González «José Mack», José María Cuarezma “Jacinto”.
El Comando de la GN en Jinotepe cayó y las fuerzas guerrilleras sandinistas tomaron el control. Los guardias huyeron rumbo a oriente.
San Marcos: Cayó el compañero Moisés López Muñoz, en las acciones de liberación del municipio de San Marcos. Era originario de la comunidad San José en el municipio de Masatepe.
Fue asesinada la niña mártir Maribel de los Ángeles Molina Espinoza, originaria del municipio de San Marcos.
Cayeron los hermanos Mario, Rafael y José Jarquín López y los compañeros Guillermo Molina y Juan Pastor Alemán, originarios del municipio de San Marcos.
Masaya: En el camino a Tisma, cayeron los compañeros Elmán Marín Ramírez y Francisco González Ramírez.
Cayó el compañero Salvador Antonio Espinoza, en Masaya, originario de la Ciudad de Managua.
Cayó el compañero William Caldera Monge en el sector del barrio Jardines de la Barranca en Masaya, de donde era originario.
Managua: Fue asesinado el compañero Silvio Antonio Pastrana Fernández en Managua, sus restos nunca fueron encontrados. Era originario del municipio de Diriá.
Cayó el compañero Moisés Natividad Rodríguez Urroz en el sector del Puente El Edén en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Chontales: Cayó el compañero Cerapio Sandoval Rocha en Santo Domingo. Era originario del municipio de San Lorenzo.
Matagalpa: Cayó el compañero Concepción Loáisiga Orozco en el sector de la comunidad Los Vásquez en Matagalpa. Era originario de la comunidad La Perla del mismo municipio.
Rivas: Cayó heroicamente en combate el internacionalista panameño José Eliecer Ancia.
En la entrada a Tola cayó el compañero Pedro Espinoza Baltodano.
En Peñas Blancas cayó el militante de la causa sandinista Héctor José Orozco.
Frente Oriental “Carlos Roberto Huembes” consolidó el control sobre las ciudades y vías de comunicación y amplió la zona liberada.
En La Calera, Rivas cayó en combate el militante sandinista, Freddy Pavón Ñurinda.
Cayó el compañero Ramón Eugenio Villareal Martínez en Rivas. Era originario del municipio de San Juan del Sur.
RACN: Cayó el compañero Oscar Efrén Rodríguez González en la comunidad de América en Jinotega, de donde era originario.
León: Es asesinado el compañero Agapito Osorio Téllez, en el Parque Central del municipio de La Paz Centro, de donde era originario.
Cayó el compañero Ronald Antenor Sandino, durante la toma del Fortín de Acosasco, originario del barrio Sutiaba en el municipio de León.
Fue asesinado el compañero Mario Francisco Méndez Flores durante la toma del Fortín de Acosasco. Era originario del barrio Sutiaba de León
Jinotega: Cayó el compañero Oscar Efrén Rodríguez González en la comunidad de América en Jinotega, de donde era originario.
Cayó el compañero Domingo Antonio Mora Ortega en la comunidad El Rótulo en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Camoapa.
Nueva Guinea: Cayó el compañero José Eugenio Castilla Galagarza, en la comunidad La Esperanza en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Juigalpa.
Cayó el compañero Iván Herdocia Castillo, originario del barrio Sutiaba en el municipio de León.
En el barrio San Miguel de la ciudad de Masaya, fueron asesinados por la genocida guardia somocista, los hermanos Juan y Julio Ortiz López.
Cayó el compañero Domingo Antonio Mora Ortega en la comunidad El Rótulo en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Camoapa.
Caídos en la defensa de la Revolución en la década de los ochenta
1980: Murió el compañero Leonel Garache Pineda en San Francisco del Norte. Era originario del municipio de Villa Nueva.
Cayó el compañero Basilio Antonio Reyes Jarquín en la comunidad Santa Rosa en Chontales, originario del municipio de Esquipulas.
1982: Cayó el compañero Mario Espinoza Salgado en la comunidad El Bálsamo en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de El Jícaro.
1983: Cayó el compañero Pedro Mariano Sotelo Sánchez, en El Cuá. Era originario de la comunidad Yahoska en el municipio del Rancho Grande. Sus restos nunca fueron encontrados.
Cayeron los compañeros José Vicente Godoy, Manuel Flores e Isidoro Guzmán Aguilera en el municipio de Macuelizo, de donde eran originarios.
Cayó en combate el compañero Bayardo José Gonzales Valle en Jalapa. Era originario de la comunidad Casas Nuevas del municipio de El Jicaral.
Cayó el compañero Reymanuel Morales Cortez en Waslala. Era originario del municipio de Chichigalpa.
Cayó el compañero Víctor Manuel Muñoz Mojica en El Castillo. Era originario del municipio de Teustepe.
Cayó el compañero Sergio Miranda Herrera en el sector Pablo Pietro, Sumango en Wiwilí – Jinotega. Era originario de la comunidad La Perla de Matagalpa.
1984: Cayó el compañero Luciano Martínez en Río Blanco. Sus restos descansan en el Cementerio Municipal de Matagalpa.
Cayó el compañero Freddy Gutiérrez García en Wiwilí–Nueva Segovia. Era originario del municipio de Murra.
Cayó el compañero Carlos Virgilio Zapata Laguna en Estelí. Era originario del municipio de Chichigalpa.
Cayó el compañero Cosme Ochoa Ochoa en la comunidad El Resbalón en Wiwilí – Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
Cayó el compañero Henry Mendoza González en la comarca El Guabo en Santo Tomás. Era originario del municipio de Villa Sandino.
1985: Cayó el compañero Carlos Alberto Jaime en Matiguás. Era originario de la ciudad Managua.
Cayó el compañero Reynaldo Artola Maldonado en El Ayote. Era originario del municipio de Cinco Pinos.
Cayó el compañero Manuel Salvador Zambrana en Zelaya Norte. Era originario de la ciudad Managua.
Cayó el compañero José Santos González Aguilar en San José de Bocay. Era originario del municipio de Jalapa.
Cayó el compañero Norman José Aguilar Robleto en la comunidad Las Pencas en San Juan de Nicaragua. Era originario del municipio de San Miguelito.
Cayó el compañero William Blandón Aguilar en la Desembocadura de Río Grande. Era originario del municipio de San Miguelito.
Cayó el compañero Efrén Antonio Flores Galeano en Mulukukú. Era originario del municipio de Sébaco.
Cayó el compañero Félix Nicolás Fuertes Ramos en Juigalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
1986: Cayó el compañero José Daniel Rodríguez Pérez en Nueva Guinea. Era originario del municipio Santo Tomás.
Cayó el compañero Liberato Segundo Cisne Contreras en la comunidad del Rio Tuma en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Miguel Ángel Bonilla en El Tuma – La Dalia. Era originario del municipio de Diriomo.
Cayó el compañero José Fidel Murillo Sandoval en Rivas. Era originario del municipio de La Paz – Carazo.
1987: Cayó la compañera María Asunción Corea en la comunidad La Piñuela en El Ayote. Era originaria del municipio de Teustepe.
1988: Cayó el compañero Darío Cruz Aguilar en Matagalpa. Era originario del municipio de Waslala.
Cayó el compañero Walter Carrillo en la comarca Hato Grande en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
1989: Cayó el compañero Clemente Rivas Zúñiga, en el Cerro El Chipote. Era originario del municipio de Jalapa.
1990: Cayeron los compañeros Lorenzo Rojas y Antonio Mendoza Membreño en la comunidad Santa Rosa en San José de Bocay. Eran originarios de los municipios de San José de Bocay y Tipitapa, respectivamente.
Cayó el compañero Domingo Duarte en la comunidad Aguas Zarca en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
Héroe de la Paz
2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado,fue torturado y asesinado por grupos terroristas de la derecha golpista el compañero Roberto José Castillo Cruz en los tranques del municipio de Jinotepe, de donde era originario.
6 de julio
1975: Cayó el compañero José Cruz García Sevilla en la comunidad Zompopera en Pantasma. Era originario del municipio de Ciudad Antigua.
1979: Ofensiva Final
RACN: Las fuerzas guerrilleras tomaron la mina de Bonanza y atacaron al cuartel de la Mina Rosita. Las acciones fueron desarrolladas por las columnas del Frente Nor-Oriental “Pablo Úbeda”, al mando de los compañeros René Vivas y David Blanco.
Es asesinado el compañero Rodolfo Hernández, en el municipio de Rosita, de donde era originario.
En Bilwi cayó el compañero Juan Simón Balladares. Era originario del municipio de Somotillo.
León: En la mina El Limón, los compañeros del Frente-Occidental “Rigoberto López Pérez” entraron al poblado y la Guardia Nacional fue reducida sólo al comando.
Managua: Cayó el compañero Marvin Daniel Orozco, originario de la ciudad de Managua.
Masaya: Cayeron los compañeros Asunción Tinoco, Ariel Armando Arce Rivera, Paul González Gutiérrez, César Augusto Silva, Erick García Salazar, Miriam Tinoco Pastrana “Delia”, Francisco José Ocampo Rodríguez y Luis Antonio Romero Orozco “Sherman” en el sector de La Barranca y Los Cocos en la ciudad de Masaya.
En Nindirí fue asesinado por la Guardia Nacional el compañero Ariel Darce Rivera.
Cayó en combate el compañero José Enrique Espinoza.
En Masatepe cayó el compañero Martín Lenin López Carranza. Era originario de la comunidad La Curva del municipio de Niquinohomo.
El dictador Anastasio Somoza Debayle ordenó masivo bombardeo contra la población civil de Masaya.
Cayó el compañero Horacio Alejandro Vega Sánchez en Masaya. Era originario del municipio de Granada.
Cayó el compañero Pedro José Avendaño en el sector de El Coyotepe en Masaya. Era originario de la ciudad León.
Cayó el compañero Daniel Humberto Obando Real frente a la Tip Top de Nindirí. Era originario de la ciudad de Managua.
Fue asesinado el compañero José Ramón López Espinoza en el sector del Teatro Municipal de Masaya, de donde era originario.
Carazo: El FSLN tomó la ciudad de Masatepe y se rechazó una ofensiva de la Guardia Nacional contra Masaya.
Murió el compañero Enrique González Campos un día después de la liberación del municipio de Jinotepe; la guardia somocista lanzó una bomba en el sector del Rastro en el barrio San Antonio. Era originario del barrio San José de donde era originario.
Rivas: La guardia somocista atacó con morteros el hospital de la ciudad, asesinando a enfermos, entre ellos mujeres y niños.
Cayó el compañero Carlos Manuel Navarrete Álvarez en el barrio La Puebla, sector San Vicente en Rivas, de donde era originario.
Durante un ataque perpetrado por la guardia somocista en el Hospital Departamental San José en Rivas fue herida de muerte la niña mártir María Auxiliadora Jiménez Gómez (5 años); impactada por charnel durante bombardeo del hospital. También cayó el compañero internacionalista Ulises “Colombia”, de origen colombiano-, al momento de la evacuación de las personas que estaban en el hospital.
Matagalpa: Las fuerzas sandinistas dominaron la ciudad, reduciendo a la guardia somocista a replegarse en la Catedral.
Nueva Segovia: Fue asesinado el compañero Ernesto Pastor Jiménez Arostegui en su casa de habitación en Jalapa. Era originario del municipio de Telpaneca.
Caídos en la defensa de la Revolución en la década de los ochenta
1983: Cayó el compañero Justo Pastor Castillo Flores en La Cruz de Río Grande en la Costa Caribe Sur. Era originario del municipio de Juigalpa.
Cayó el compañero Martín Lenin López Carranza en Bocana de Paiwas. Era originario del municipio de Nandasmo.
Cayó el compañero Isidro Ochoa Méndez en Mulukukú. Era originario de la comunidad San José de Matagalpa.
Cayó el compañero Pedro Pablo Solórzano en la comunidad La Cuchilla en Jinotega. Era originario de la comunidad La Perla de Matagalpa.
1984: Cayó el compañero Máximo Alberto Sevilla Pérez en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Marvin José Navarro Argüello, originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Braulio Díaz Hernández en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Bernardo Gómez en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Juigalpa.
1986: Cayó el compañero Jacinto González García en la comunidad Muelle de las Brumas en El Rama. Era originario del municipio de San Lorenzo.
Cayó el compañero Primitivo Vásquez Hernández en la comunidad El Plátano en el municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originario.
Fue asesinado el compañero Lucio Ruiz Rivera en Managua. Era originario de la comunidad La Perla de Matagalpa.
1987: Cayó el compañero Julio César García Jarquín en Juigalpa. Era originario del municipio de Santa Lucía.
Cayó el compañero José Luis Pérez Solano en la comunidad El Zahino en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
Cayó el compañero Ignacio Ramón Aragón Espinoza en La Libertad–Chontales. Era originario de Juigalpa.
Cayó el compañero Audberto Salvador Renderos Ortiz en la comunidad El Boniche de San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de San Rafael del Norte.
Cayó el compañero Luis Hernández Aguilar en la comunidad Boca de Piedra en Waslala. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
Cayó el compañero Carlos Manuel Navarrete Álvarez en el barrio La Puebla, sector San Vicente en Rivas, de donde era originario.
1988: Cayó el compañero José Francisco López Castillo, en el sector de los Robledales en San Rafael del Norte, de donde era originario.
1989: Fue asesinada la compañera Petronila Salablanca García, sus restos nunca fueron encontrados. Era originaria del municipio de El Rama.
7 de julio
1959: En El Almendro, San Miguelito, Río San Juan, fue asesinado por la guardia somocista el compañero Víctor Gómez Rivas.
1962: La República de Cuba denunció la violación de su espacio aéreo por 12 aviones que pertenecían a la Fuerza Aérea estadounidense.
1963: Se estableció el Día Internacional de la Conservación del Suelo.
1974: Cayó el compañero Marvin J. Guerrero. Era originario del municipio de Nagarote.
1977: Cayó el compañero Rolando Pomares Acevedo. Era originario del municipio de Diriamba.
1978: Cayó el compañero Enrique Pinel, originario del municipio de Diriamba.
Cayó el compañero Gonzalo Mayorga Salazar en lo que hoy es el municipio de Ciudad Sandino. Era originario de la ciudad de Managua.
1979: Ofensiva Final
45 Aniversario de la Toma del Fortín de Acosasco en León
León: Después de 10 días de sitio por fuerzas sandinistas cayó el Fortín de Acosasco, lugar de refugio de los guardias que huyeron hacia comarcas de La Paz Centro.
Cayeron en combate los compañeros Mauricio Pérez, Juan Ramón Sampson y Roberto Katún.
Cayó el compañero Adolfo Rivas Reyes, originario de la comunidad Los Panales en el municipio de El Sauce.
Cayó el compañero Mario Inocente Solís Jarquín, originario del municipio de Nagarote.
Cayeron los compañeros Antonio Ulloa, Enrique Martínez y Felipe López en Pancorva. Eran originarios del municipio de La Paz Centro.
Cayeron los compañeros María Mercedes Varela Toruño, Gaspar Octavio López Guido, Erick Darío Morazán “Jeremías” y Gustavo López Rivas en Pancorva. Eran originarios del municipio de León.
Fueron capturados y asesinados los hermanos Domingo y Juan Gutiérrez Sánchez, sus restos nunca fueron encontrados. Eran originarios de la comunidad El Tamarindo en el municipio de La Paz Centro.
Cayó el compañero Inocente Bermúdez Espinoza durante el ataque al Fortín de Acosasco en León. Era originario del municipio de Nandaime.
Fue asesinada la compañera María Cristina Muñoz Obregón en la comarca El Chagüe cuando miembros de la guardia somocista se retiraban del Fortín de Acosasco. Era originaria del barrio Guadalupe en la ciudad de León.
Granada: Cayó el compañero Víctor Antonio Sánchez Sevilla en el barrio Arroyo Carita en Granada, de donde era originario.
Masaya: Fueron torturados y asesinados los compañeros Walter Mendoza Martínez, Francisco Toruño Porras, Benedicto Valverde e Ismael Castillo, en el sector de La Barranca en Masaya, originarios de la ciudad de Managua.
Fue asesinada por la Guardia Nacional la compañera Karla Thomas Urbina.
Cayó el compañero Mario Ramón Membreño Jiménez en el sector del cerro Coyotepe en Masaya, originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Felipe Ismael Castillo Idiáquez cuando se dirigía hacía Masaya. Era originario de la ciudad de Managua.
Managua: Fue capturado y asesinado el compañero Álvaro de Jesús Rojas Morales, destacado enfermero de la Cruz Roja, originario de la ciudad de Managua.
Fue capturado y asesinado el compañero Mario Alberto Centeno Zapata en el sector de lo que hoy se conoce como barrio René Polanco en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Cayó el compañero Francisco Javier Bermúdez Arias en el sector del barrio San Judas en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Cayeron los compañeros Eduardo Antonio Sánchez Ampié, Miguel Ildefonso Sánchez y Eva Margarita Bonilla Zúñiga, originarios de la ciudad de Managua.
Fue asesinado el compañero Carlos José Hernández, la guardia somocista lo capturó en la esquina de su casa de habitación y lo desaparecieron. Era originario de la ciudad de Managua.
Fue asesinado el compañero Oscar Omar Chavarría Duarte en su casa de habitación el barrio Villa Revolución en la ciudad de Managua, de donde era originario.
Cayó el compañero Federico Martin Montes Kelly en el puente del Grupo B del residencial Las Mercedes (detrás del Instituto Enrique Flores). Era originario de la ciudad de Managua.
Chinandega: Fueron asesinados los compañeros Manuel Salvador Parajón Chávez y Reynaldo José Morales Cortez, en el municipio de Chichigalpa, de donde eran originarios.
Fue asesinado el compañero Johnny Jiménez Castillo en El Viejo. Era originario del municipio de Tipitapa.
Jinotega: Cayó el compañero Modesto Eulalio Mercado en La Concordia. Era originario del municipio de Diriomo.
Caídos en la defensa de la Revolución en la década de los ochenta
1981: Cayó el compañero Humberto Palma Centeno en Juigalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
1982: Cayó el compañero Víctor Manuel López Cruz en la comunidad Wina en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Jinotega.
Cayó el compañero José Bernabé López López en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Boaco.
1984: Cayeron los compañeros Víctor Justino Aburto Picado y Silvio Pascal Reyes Aragón en Bluefields. Era originarios del municipio de Villa El Carmen.
Cayó el compañero Sergio Victorino Linarte Esquivel en Matagalpa. Era originario del municipio de Chinandega.
Cayó el compañero Filemón Altamirano Talavera en Quilalí. Era originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Freddy Gómez Avellán en Juigalpa. Era originario del municipio de Nindirí.
Cayó el compañero Pedro Pablo Palacios Rivera en Wiwilí – Nueva Segovia. Era originario del municipio de Wiwilí – Jinotega.
1985: Cayó el compañero Juan Reyes Calderón, en Wiwilí. Era originario de la comunidad La Caldera del municipio de Achuapa.
Cayó el compañero José Martín Vanegas Cortez, en Matagalpa. Era originario del municipio de Santa Teresa.
Cayeron los compañeros Fredy Laguna, Javier Vílchez, Víctor Valdivia y Evaristo Cruz, en la comunidad Chagüite Blanco en el municipio de La Trinidad, de donde eran originarios.
Cayó el compañero Teófilo Mairena Castro, en la comunidad Valle Los Condega en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.
Cayó el compañero Silvio Pérez Aragón, en Laguna de Perlas, originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Concepción Rugama Roque en la comunidad El Roblito en Achuapa. Era originario del municipio de El Sauce.
Cayó el compañero Reynaldo José Martínez en La Cruz de Róio Grande en la Costa Caribe Sur. Era originario del municipio de Juigalpa.
Cayó el compañero José Tinoco Mendoza en San Pedro del Norte. Era originario del municipio de Boaco.
Cayeron combatiendo en la comunidad Valle Los Condega en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde eran originarios, 18 compañeros identificados: José Alberto Castro Torrez, Teófilo Mairena Castro, Jorge Luis Rodríguez, José Boanerge Medina Centeno, Raúl Guatemala, Róger Herrera, Jesús Real Trochez, Jesús Tinoco Cruz, Alberto Castro Tórrez, Alberto Cruz Hernández, Pedro Quintero Ramírez, Tomás Martínez Osorio, Alberto Castillo, Ángel Cárdenas, Secundo García, Pablo Palacios, Pedro Jiménez y Jesús Tinoco Blandón
Cayó el compañero Feliciano Muñoz Leiva, en la comunidad Bilampi en Rancho Grande, originario del municipio de Matiguás.
1987: Cayó el compañero José Benjamín López Martínez. Era originario del municipio de San Marcos.
Cayó el compañero Hellmar Antonio Martínez en Santo Domingo, Chontales. Era originario de la comunidad Momotombo de La Paz Centro.
Cayó el compañero Enrique de Jesús Zapata Flores en El Cuá, originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Juan Isidro Ortiz Martínez en Cuapa. Era originario de la ciudad de Boaco.
Cayó la compañera Mabel Espinales Mairena en la comarca Quinama en el municipio de Villa Sandino, de donde era originaria.
1988: Cayó el compañero Pedro Agustín Zelaya Herrera en la comunidad San Gabriel en el municipio de San Rafael del Norte, de donde era originario.
Cayó el compañero Luis Alberto González Ramos en El Cuá. Era originario del municipio de Diriomo.
Cayó la compañera Vilma del Carmen Cedeño Montiel en Mulukukú. Era originaria de la ciudad de Managua.
1989: Cayó el compañero Marvin Cristóbal Gutiérrez Reyes en La Concordia. Era originario del municipio de Chichigalpa.
1990: Cayó el compañero Reynaldo Andrés Varela Toruño, en Chontales. Era originario del municipio de León.
1991: Cayó combatiendo a grupos remanentes de la Contrarrevolución el compañero Victorino Rodríguez en la comunidad Sitio Histórico en el municipio de Matiguás, de donde era originario.
Te puede Interesar : Efemérides de la semana del 24 al 30 de junio