Destacadas

Efemérides de la semana del 03 al 09 de marzo

Escrito por : Jeraldine Baquedano 2 de marzo de 2025

Compartimos con nuestros lectores las efemérides a partir del lunes 03 al domingo 09 de marzo.

3 de marzo


1959: Trabajadores del sector transporte realizaron huelga de brazos caídos en Jinotepe, paralizando la ciudad. Su exigencia principal era la construcción de más caminos de carretera.


1960: Los líderes sandinistas Carlos Fonseca y Silvio Mayorga presentaron en la Convención de Maracaibo, ante la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, el documento “Breve análisis de la lucha popular nicaragüense contra la dictadura somocista”.


– 65 aniversario del natalicio del compañero Jorge Luis Zapata Lechado, quien cayó combatiendo en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.
1969: Se dieron enfrentamientos entre los guerrilleros sandinistas y la Guardia Nacional en la comunidad La Virgen en Rivas. Destacando los compañeros Germán Pomares y Leopoldo Rivas. La dictadura desplegó fuertes movilizaciones de la Guardia Nacional hacia este Departamento.


1978: Cayó el compañero Braulio Ortiz en la comunidad Quebrada Grande en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.


– Cayó el compañero Luis Alberto Medrano Sandoval, originario del municipio de Jinotepe.


1979: En Rivas fue capturado y asesinado por la Guardia Nacional el miembro del Frente Sur “Benjamín Zeledón”, José de Jesús Rodríguez “El burro”.


– Cayó el compañero Mauro Monzón Córdoba, en La Trinidad, originario del municipio de San Juan del Río Coco.


1980: Cayó el compañero Florentin Laban López en la comunidad Kakabila en el municipio de Laguna de Perlas, de donde era originario.


1982: Fue asesinado el compañero Emiliano Pérez Obando en la comunidad Copalar en Paiwas. Era originario de la ciudad de Boaco.


– Fue capturado y asesinado el compañero Juan Fernando Flores en el municipio El Tortuguero, de donde era originario.
1983: Cayeron en una emboscada los compañeros Braulio Tórrez, Tiburcio Hoyes, Santos Moreno García y Gerardo Estanislao Rodríguez en la comunidad El Zapote del San Sebastián de Yalí, de donde eran originarios.


– Cayó el compañero Juan Ramon Hoyos Herrera en la comunidad La Pavona Abajo en San Sebastián de Yalí, de donde eran originarios.


– Cayó el compañero Boanerges Masis Raudales en Somotillo. Era originario del municipio El Jicaral.


1984: Cayó el compañero José Ángel López Brenes en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Granada.


– Cayó el compañero José Ramón Chavarría Espinales en la comunidad de Arenales en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.


– Cayó el compañero Pedro Antonio Vargas González en Mulukukú. Era originario del municipio de Ciudad Darío.


– Cayeron los compañeros Róger Francisco Hernández Moreno y Juan Hernández Morán, en la comunidad Santa Elena en El Cuá. Eran originarios de los municipios de Posoltega y León, respectivamente.


– Cayó el compañero Eduardo José González Robles en el municipio de Morrito, de donde era originario.


– Cayó el compañero Eliazar Hernández Bermúdez en la comunidad Lizawe en Mulukukú. Era originario de la comunidad San José del municipio de Matagalpa.


– Cayó el compañero Pedro Antonio Vargas González en Mulukukú. Era originario del municipio de Ciudad Darío.


1985: Cayó el compañero Anastasio Alberto Espinoza en el Ayote, originario del municipio de El Sauce.


– Cayó el compañero Juan José Hernández Sandoval originario del municipio de Dolores.


– Cayó el compañero Luis Alberto Medrano Sandoval, en Murra, originario del municipio de Jinotepe.


– Cayó el compañero José Ángel López Brenes en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Granada.


– Cayó el compañero Humberto Leoncio Orellano en Jalapa. Era originario del municipio de Tipitapa.


– Cayeron los compañeros Luis Antonio Alemán Galán y Arsenio Humberto Hernández Guevara en el sector del Cañón La Leona en Santa María de Pantasma. Eran originarios del municipio de Masatepe.


– Cayó el compañero Francisco Javier Aburto Cordero en Murra. Era originario del municipio de Jinotepe.


– Cayó el compañero Walter de la Cruz Pavón Morales en el cerro La Leona en Quilalí. Era originario del municipio de Diriamba.


– Fue capturada, torturada y asesinada la compañera Eloísa Salcedo en la comunidad San Miguel de Chachagua en el municipio de Wiwilí–Nueva Segovia, de donde era originaria.


– Fue asesinado el compañero Luis Alberto Gutiérrez Vanegas en el cerro El Limonero en Rivas. Era originario del municipio de Corinto.


1986: Cayó el compañero José Omar Briones Ríos, en Nueva Guinea. Era originario de la comarca San Juan de Dios del municipio de El Jicaral.


1987: Cayó la compañera María Gómez Castro en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originaria.


– Cayó el compañero Francisco Jerónimo Sevilla Manzanares en la comunidad El Colectivo en San José de Bocay. Era originario del municipio de El Cuá.


– Cayó el compañero Cándido Hernández Ortiz en la comunidad El Achiote Paila en el municipio de Rancho Grande. Era originario de la comunidad La Cuyuca del mismo municipio.


– Cayó el compañero Harold Armengol Martínez Méndez en la comunidad La Mula en Matiguás. Era originario del municipio de Rancho Grande.
1988: A partir del 3 de marzo hasta el 20 de marzo, se desarrolló la Operación “Danto 88, en honor a la mujer nicaragüense”, encabezada por el Ejército Popular Sandinista, entre ellos, muchos jóvenes cumplidores del Servicio Militar Patriótico, que defendieron el  proceso revolucionario y derrotaron a la contrarrevolución en esta importante operación.
Con la “Operación Danto 88”, que finalizó el 20 de marzo, se logró el desmantelamiento de los principales campamentos de la contrarrevolución instalados en la ribera del Río Coco y Bocay, así como su neutralización militar; fue fundamental para derrotar la política guerrerista e invasora de los Estados Unidos, así como un paso importante para la firma de los Acuerdos de Sapoá.


– Cayó el compañero Reynaldo Reyes Dávila en Mulukukú. Era originario del municipio de Sébaco.


– Cayó el compañero Jarquín Rafael Maikel en la comunidad La Tronquera en Waspán. Era originario del municipio de Bilwi.


– Cayó el compañero Ernesto Francisco Toruño Rodríguez en la comunidad Mancotal en Jinotega. Era originario del municipio de El Cuá.


– Cayó el compañero Roberto Carlos Sevilla en la comunidad Jerusalén en Nueva Guinea. Era originario del municipio de San Dionisio.


1989: Cayó el compañero Alejandro Jiménez Alvarado, en la comarca San Antonio en Nueva Guinea, originario del municipio de Muelle de los Bueyes.


– Fue asesinado el compañero Jesús López Picado en la comunidad Los Jovitos en el municipio de Santo Tomás del Norte, de donde era originario.


1990: Cayó combatiendo grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Oswaldo Ramón Barquero en la comarca San Buenaventura en Boaco. Era originario del municipio de Camoapa.


– Fue asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Bartolomé Mejía Ruedas en la comunidad La Jumuyca en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.


4 de marzo


1919: Nació la organización, Tercera Internacional Comunista apoyada por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).


1958: 67 aniversario del natalicio del compañero Ricardo Urbina Martínez, quien cayó combatiendo en Waslala. Era originario del municipio de Chichigalpa.


1961: 64 aniversario del natalicio del compañero Leonel Garache Pineda, quien cayó combatiendo en San Francisco del Norte. Era originario del municipio de Villanueva.


1962: En Nueva York, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció mediante una carta pública al secretario de la ONU, U’ Thant, los preparativos del Gobierno de Estados Unidos para agredir a Cuba.


1982: Cayó el compañero Antonio Padilla Díaz en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Jalapa.


– Cayó el compañero José Manuel Escalante en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de Jalapa.


1983: Cayó el compañero Luis Alfredo Martínez Ordóñez en Jalapa. Era originario del municipio de Somoto.


1984: Cayó el compañero Marvin Antonio Cajina en Bilwi. Era originario del municipio de Corinto.


1985: En el sector de Valle de Ticomo, Managua murió el compañero Ervin Alonso Espinoza Chavarría. Era originario del municipio de Larreynaga.


– Cayó el compañero Porfirio Briones Blandón, en el Cerro El Toro en Mulukukú. Era originario del municipio de Matagalpa.


– Cayeron los compañeros Ramón Villavicencio Téllez y José Manuel Mercado Amador, en Zelaya Central. Eran originarios del municipio de San Marcos.


1986: Cayó el compañero Juan Ventura Torrez Vargas, en Nueva Guinea, originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Henry Martin Baca Moran, originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Santos Magdaleno Matey López en el sector de Las Canoas en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la comunidad El Carbonal del municipio de Telpaneca.


– Cayó el compañero Octavio Amador López en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Boaco.


1987: Cayó el compañero Víctor Manuel Salgado González en Mulukukú. Era originario del municipio de Sébaco.


– Cayó el compañero Luis Ángel Espinoza en la comunidad Kaysiwas Los Laureles en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.


1988: Cayó el compañero Felipe Nery López Ramírez en el sector Portero Alto de la comarca Boaco Viejo. Era originario de la comarca Tule Central del municipio de Boaco.


– Cayó el compañero José Antonio Ortega Miranda en la comarca Las Maravillas en el municipio de Santo Tomás–Chontales, de donde era originario.



5 de marzo


1871: Nació Rosa Luxemburg, feminista y revolucionaria. Fue defensora de la democracia y es considerada como la dirigente marxista más importante de la historia.


1953: Falleció en Moscú, Iósif Stalin. Fungió como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y como presidente del Consejo de Ministros de ese mismo organismo.


1969: Los jóvenes William Ramírez y Félix Navarrete fueron nombrados como nuevos directores del periódico del Frente Estudiantil Revolucionario “El Universitario”.


1978: Cayó el compañero José Javier García González en La Libertad – Chontales. Era originario del municipio de Santa Lucía.


1981: Fue asesinado el compañero Concepción González Moreno en la comunidad Palo Grande en Somotillo. Era originario del municipio El Viejo.


1983: Cayó el compañero Francisco José Guido Balladares en Río San Juan. Era originario de la ciudad de Chinandega.


1984: Cayó el compañero Marcos Rojas García en la comunidad El Recuerdo en el municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originario.


– Cayó el compañero Cristóbal Antonio Mena Baltodano en Puerto Morazán. Era originario del municipio de Diriamba.


– Cayó el compañero Wilfredo José Blandón García en la comunidad Runflin en San José de Bocay. Era originario del municipio de El Cuá.


– Cayó el compañero Fernando Peralta en la comunidad El Tigre en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.


– Cayó el compañero José Javier Mayorga Obando en Corinto. Era originario de la ciudad de Managua.


1985: Cayó el compañero Alonso Ramiro Rugama, en la comunidad La Pista en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.


– Cayó el compañero Pablo Antonio García Cálix, en el sector de la cuesta El Guale en Pantasma. Era originario del municipio de San Lucas.


– Cayó el compañero Manuel de Jesús Centeno Mejía, originario del municipio de Ocotal.


– Cayó el compañero Gerónimo Francisco Velásquez Pérez en la comunidad Los Cerritos en el municipio de Morrito, de donde era originario.


1986: Cayó el compañero Mauricio Serrano Romero en el municipio de El Castillo. Era originario del municipio de Villa Sandino.


– Cayó el compañero Daniel Hernández Polanco en Quilalí. Era originario del municipio de Jalapa.


1987: Cayó el compañero Ruperto Galeano Herrera, en la comunidad El Espino en el municipio de San Rafael del Norte, de donde era originario.


1988: Fue asesinado el compañero José Esteban Talavera Acuña, en la comunidad Aguas Amarillas en Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.


– Cayó el compañero Isidro Requenez Guido en Dipilto. Era originario de la ciudad de Rivas.


– Cayeron los compañeros Juan Bautista Midence Reyes y Óscar Manuel Ríos Rizo en el sector de la cuesta El Chile en la comunidad La Reforma en el municipio de Santa María de Pantasma. Eran originarios de los municipios de León y Santa María de Pantasma, respectivamente.


– Cayó el compañero Patricio Denis Guevara Herrera en Bluefields. Era originario del municipio de El Viejo.
1989: Cayó el compañero José Augusto García Matute, en la comunidad Las Mesas en Jalapa. Era originario del municipio de Ocotal.


– Cayó el compañero Anselmo Granado Pérez en el sector del cerro El Zompopo en el municipio de Río Blanco, de donde era originario.


– Cayó el compañero Manuel de Jesús Centeno Mejía en el municipio de Ocotal, de donde era originario.


– Cayó el compañero Reynaldo Antonio Ocampo Herrera en la comunidad Tomatoya en Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.


2013: Tránsito a la Inmortalidad del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, máximo dirigente de la Revolución Bolivariana y fundador del ALBA, con el Comandante Fidel Castro Ruz y el Comandante Daniel Ortega Saavedra. Su legado sigue vivo no solo en su patria, sino también en nuestra Revolución y en las luchas de los pueblos de Nuestramérica.



6 de marzo


1854: Fue abolida la esclavitud en Ecuador.


1927: Nació Gabriel García Márquez, uno de los más importantes escritores de la literatura latinoamericana contemporánea.


1961: En la ciudad de Matanzas, Cuba fue desarticulado un grupo de contrarrevolucionarios, financiados por la CIA.


1970: 55 aniversario del natalicio del compañero Enrique José Peña Obando, quien cayó combatiendo en San José de Bocay. Era originario del municipio de Granada.


1980: Cayó el compañero Toribio Blandón Cruz en la comunidad Quebrada Grande en San Sebastián de Yalí, de donde era originario.


– Cayó el compañero Arnulfo Aguirre Rojas en la comunidad San Pedro de Bocaysito en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Jinotega.


1984: Cayó el compañero Julio César Lechado en San Rafael del Norte. Era originario de la ciudad de Managua.


1985: Cayó el compañero Alejandro José Martínez Gutiérrez en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.


– Cayó el compañero Marvin José Navarro Argüello, originario de la ciudad de Managua.


– Cayó la compañera Daysi Montoya en la comunidad Kukra River en el municipio de Bluefields, de donde era originaria.


– Cayó el compañero Santos Ocón Varela en el municipio de Bluefields, de donde era originario.


– Cayó el compañero Julio César Zamora Escoto en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Esquipulas.


– Cayó el compañero José Lucas Arróliga Suárez en Mulukukú. Era originario del municipio de Nueva Guinea.


1986: Cayó el compañero Francisco Xavier Mora Valdivia en el sector del Charcón en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de Santa María de Pantasma.


– Cayó el compañero Harold Fernando Rosales Rodríguez en el sector de La Cruz de San Antonio en El Rama. Era originario del municipio de La Concepción.


– Cayó el compañero Rodolfo José Marín en la comunidad La Gateada en Villa Sandino. Era originario del municipio de Juigalpa.


– Cayó el compañero Mario Milton Centeno en Bilwi. Era originario del municipio de Rivas.


– Cayó el compañero Juan Ramón Ruiz Guerrero en Wiwilí–Nueva Segovia. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Marcelino Barrera Chavarría en la comarca La Vega en el municipio de Boaco, de donde era originario.


1987: Cayó el compañero Leocadio Sevilla García en Waspam. Era originario del municipio de Matagalpa.


– Cayó el compañero Jaime Mejía Obando en Jalapa. Era originario del municipio de Rancho Grande.


– Cayó el compañero Julián Cardenal Hernández en Waspán. Era originario de la comunidad Walakitán Alto Wanki del municipio de Wiwilí–Jinotega.


1988: Cayó el compañero Santos María Brenes Espinoza en la comunidad Los Chiles en el municipio de San Carlos, de donde era originario.


– Cayó el compañero Genaro Muñoz Alvarado en el sector conocido como Cruz del Muerto en San Juan del Río Coco. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.


– Cayó el compañero Zacarías Gaitán Granados en el municipio de El Rama, de donde era originario.


1989: Cayó el compañero José Alonzo Gómez Chavarría en la comunidad El Jilguero en Santa María de Pantasma. Era originario de la comunidad Chagüite Grande #2 de Jinotega.

7 de marzo


1964: 61 aniversario del natalicio de la compañera María Engracia Suazo, quien cayó combatiendo en El Viejo. Era originaria de la comarca Palo Grande del municipio de Somotillo.


1967: 58 aniversario del natalicio del compañero Celedonio Martínez Obando, quien cayó combatiendo en la comunidad Santa Clara en el municipio de San Fernando. Era originario del municipio de Chinandega.


1979: En Cárdenas, Rivas, cayó en combate el militante de la causa sandinista Freddy Hernández Corea.


1983: Cayó el compañero Mario Alberto González Sánchez en el cerro El Tigre en la comunidad Puerto Viejo en Waslala. Era originario de la ciudad de Managua.


1984: Cayó el compañero German Rayo Rayo en Río Blanco. Era originario del municipio de Jalapa.


1985: Cayó el compañero Miguel Ángel Rizo Matamoros en la comunidad Las Vegas en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.


– Cayó el compañero Abel de Jesús Trochez en la comunidad Las Colinas de Santa Rosa en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.


– Cayó el compañero Cruz del Carmen Blas Calero, en Murra, originario del municipio de La Concepción.


1986: Fue asesinado el compañero Francisco Antonio Flores García en la comarca El Guayabo en Tipitapa. Era originario del municipio de Santa Lucía.


– Cayó el compañero Francisco Antonio Moran en la comunidad Golondrina en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.


1987: Cayó el compañero William Antonio Mendoza Brizuela en la comarca Quisaura en Camoapa. Era originario del municipio de Teustepe.


– Cayeron en combate 15 compañeros en el municipio de La Cruz de Rio Grande, de donde eran originarios. Durante 5 horas resistieron el ataque de 350 contras. Ese día también fue atacada la comunidad El Gallo en el mismo municipio. Los compañeros caídos son: Roger Alejandro Alemán Mairena, Bernabé Antonio Artola Urbina, Ignacio Mairena González, Cosmel Mairena García, Marco Antonio Alans Hunter, Fermín López Guido, Alfredo Amador Hernández, Juan Francisco Acevedo Benítez, Carlos Isabel Mejía Oporta, Pablo Quiroz Cruz, Sanlee Chow Quiroz, Ismael Chow Quiroz, Agustín Mairena García, en la comunidad El Gallo, Luis González Méndez, en la comunidad El Gallo y Anastasio Cárcamo Olivas “Tacho” en la comunidad El Gallo.


– Cayó el compañero Reymundo Díaz Ochoa en la comunidad 4 Esquinas–Bocaysito en el municipio de El Cuá, de donde era originario.


1988: Fueron asesinados los compañeros Gerardo Cano Rivera, Lino González Calderón y Justino García en la comunidad Las Pesas en El Cuá, de donde eran originarios.


– Cayó el compañero Genaro Ramón Canda Mairena en Waspan. Era originario del municipio de Chichigalpa.


– Cayó el compañero Luis Alberto González Ramos en El Cuá. Era originario del municipio de Diriomo.


– Cayó el compañero Pedro Rosa Palacios Peralta en la comunidad La Congoja en Murra. Era originario del municipio de San Juan de Río Coco.


– Cayó el compañero Luis Alberto González Ramos en El Cuá. Era originario del municipio de Diriomo.


– Cayó el compañero Pedro Guillermo Delgado Bolaños en la comunidad Boca Azul en El Rama. Era originario de la ciudad de León.


1989: Cayó el compañero Ernesto Figueroa López en la comunidad Las Peñitas en Rio Blanco. Era originario del municipio de Muy Muy.


– Cayó el compañero Jacinto García Rocha en la comunidad Aguas Buenas en el municipio de El Almendro, de donde era originario.

8 de marzo


Día Internacional de la Mujer.


1928: Tropas del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua derribaron cerca de Estelí un avión de guerra norteaméricano.

1950: 75 aniversario del natalicio del compañero Juan de Dios González Lazo, quien fue asesinado en el municipio de San Pedro de Lóvago, de donde era originario.


1969: 55 aniversario del natalicio del compañero Jerónimo Urbina, quien fue asesinado en el marco de la lucha por el 6% constitucional, era estudiante de ingeniería. Era originario del municipio de Juigalpa.


1975: La Organización de las Naciones Unidas proclamó que se celebrara en esta fecha el Día Internacional de la Mujer.


1979: El FSLN anunció públicamente la Unidad Interna de sus tres tendencias con la conformación de la Dirección Nacional Conjunta.


– Cayó el compañero Efraín Montenegro Avilés en la comunidad Bilguas en Juigalpa. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.


1980: Cayó el compañero José Adolfo Lúquez en el municipio de El Tuma–La Dalia, de donde era originario.


1982: Cayó el compañero Bayardo José Lanzas en Jalapa. Era originario del municipio de Chichigalpa.


1983: Cayó el compañero Wilmer Francisco Icabalceta Córdoba en Muy Muy. Era originario del municipio de Sébaco.


– Fueron asesinados los hermanos Francisco y Facundo Raudez Jarquín en la comunidad Castillo Arriba en el municipio de Esquipulas, de donde era originario.


1986: Cayó el compañero Armando José Reyes en Mulukukú. Era originario del municipio de Nandaime.


– Fue asesinado el compañero Isidro Ismael Nieto en Cinco Pinos. Era originario del municipio de San Pedro del Norte.


– Cayó el compañero Mariano Efraín Cortez Tercero en Mulukukú. Era originario del municipio de Nandaime.


– Cayó el compañero Julio Mayorga Jaime en la comunidad La Flor en el municipio de El Almendro, de donde era originario.


– Cayó el compañero Carlos Humberto Umaña Umaña en San Juan de Río Coco. Era originario de la comunidad El Cacao del municipio de Santa Teresa.


1987: Cayó el compañero Luis Octavio González, originario de la ciudad de Managua.


– Fue asesinado el compañero Julio Martínez Méndez en Somotillo. Era originario del municipio de Chichigalpa.


– Cayó el compañero Bayardo José Lanzas en Jalapa. Era originario del municipio de Chichigalpa.


– Cayó el compañero José Domingo Orozco en Bilwi. Era originario de la comunidad Capulín de la ciudad de Granada.


1988: Cayó el compañero Salvador Antonio López Vásquez en el Río Wasayamba en Bocana de Paiwas. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Amado Padilla Gonzaga, durante la Operación Danto 88. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Denis Alberto Gómez Serrano en La Cruz de Rio Grande. Era originario del municipio de Matagalpa.


– Cayó el compañero Luis Rafael Vásquez Díaz en la comunidad Los Pinos en Jalapa. Era originario del municipio de San Carlos.


– Cayó el compañero Julio César Enríquez Siu en la comarca Aguas Calientes en el municipio de El Rama, de donde era originario.


– Cayó el compañero Freddy de Jesús Juárez Muñoz en la comunidad Boca Azul en El Rama. Era originario de la ciudad de León.


– Cayó el compañero Antonio Briones Mairena en la comunidad Puerto Viejo en Waslala. Era originario del municipio de Rancho Grande.


– Cayeron los compañeros Amado Padilla Gonzaga y Matilde de Jesús Umaña Pacheco en San Fernando. Era originarios de Somoto y Managua, respectivamente.


– Cayó el compañero Rodolfo Pastor Alanís Mejía en la comunidad Las Piñuelas en La Libertad. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Luis Rafael Vásquez Díaz en la comunidad Empalme Los Pinos en Jalapa. Era originario del municipio de San Carlos.


– Cayó la compañera Isabelita Miranda Castro en la comunidad Jerusalén en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originaria.

9 de marzo


1952: Paso a otro plano de vida la política y marxista rusa, Alejandra Kollantai.
1958: En la Sierra Maestra, el Comandante Fidel Castro, jefe del Ejército Rebelde, y Faustino Pérez, delegado de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio, firmaron un llamado para la huelga general revolucionaria.


1970: Intelectuales franceses, encabezados por Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir, solicitaron la liberación de Carlos Fonseca Amador, detenido en Costa Rica.


1979: Cayó en combate el compañero Ramón A. López, originario del municipio de Jinotepe.


– Cayó el compañero Teófilo César Itinerario en Chinandega. Era originario del municipio de El Viejo.


– Fue asesinada la compañera María Elsa Hudiel en la comarca Santa Cruz en el municipio de Estelí, de donde era originaria.


1980: Fue capturado y asesinado el compañero Carlos Acosta. Era originario de la ciudad de Managua.


1982: Fue capturado y asesinado el compañero Roger Antenor Espinoza en la comunidad La Tronquera en el municipio de Waspán, de donde era originario.


1983: Cayó el compañero Julio Meza Torrez en el empalme Matiguás–El Jobo. Era originario del municipio de Matiguás.


– Cayó el compañero Luis Antonio Portillo Osorio en la comunidad El Corozo en el municipio de Jalapa, de donde era originario.


1984: Murió el compañero Santos Omar Gutiérrez García, originario del municipio de Palacagüina.


– Cayó el compañero Martín Ponce Urbina en Siuna. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Miguel Andrés Vargas Romero en Wiwilí – Jinotega. Era originario de la ciudad de León.


– Cayó el compañero Francisco José Munguía Espinoza en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.


1987: Cayó el compañero Rodolfo José Castillo Amador en el sector del cerro La Labranza en la comunidad Pire en Condega. Era originario del municipio de Palacagüina.


– Cayó el compañero José Luis Castillo Rivera en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Granada.


– Cayó la compañera María Dolores Ruiz Martínez en la comunidad Patio Grande en el municipio de San Juan del Río Coco. Era originaria de la comunidad El Bálsamo Arriba del mismo municipio.


1988: Cayó el compañero Rigoberto José Cuadra Espinoza, originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Eddy Francisco Mayorga Nicaragua en las cercanías a la Frontera con Honduras. Era originario de la ciudad de Managua.


– Fue asesinado el compañero Roberto Antonio Velásquez González en Tipitapa. Era originario del municipio de San José de los Remates.


1989: Fue asesinado el compañero Pedro Lorenzo Moreno Madrigal quien había sido capturado en la comunidad El Guanacastal y llevado a la comunidad Quirragua Arriba en el municipio de Matiguás. Era originario del barrio Linda Vista del mismo municipio.