7 de abril
1822: El libertador Simón Bolívar se enfrentó a las fuerzas realistas en la Batalla de Bomboná.
1948: Se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo dedicado a atender las necesidades sanitarias a nivel mundial. A partir del año 1950, se celebra en esta fecha el Día Mundial de la Salud en honor a la fundación de dicha organización.
1977: En Lisawé, Matagalpa, cayó en combate el Comandante Carlos Agüero Echeverría “Rodrigo”, al mando de la columna guerrillera del FSLN “Aurelio Carrasco”.Era originario de la ciudad de Managua y miembro de la Dirección Nacional.
– La escuadra urbana “Selim Shible Sandoval”, realizó la toma de Radio Mundial en Managua y de Radio Centro de León, dentro de la línea de ofensiva en occidente.
1978: Cayó el compañero Tomás Ramírez Reyes, originario de la cuidad de Chinandega.
1979: Cayó el compañero Ramón Antonio Larios Brenes en el municipio de León, de donde era originario.
– Cayó el compañero Mauricio Javier Moreno Obregón en las inmediaciones del Colegio Andrés Castro en la ciudad de Managua, de donde era originario.
– Cayó el compañero Douglas Ramiro Alonso Zamora en Matagalpa. Era originario de la comunidad El Calvario en Chinandega.
– Fue asesinado el compañero Modesto Eulalio Mercado en el La Concordia. Era originario de la comunidad Santa Elena en Diriomo.
– Fue capturado y asesinado el compañero Rolando Antonio Espinoza Sandoval en la comunidad Olla de Barro en Niquinohomo. Era originario del municipio de Diriomo.
1980: Cayó el compañero Facundo López Blandón en Estelí. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.
1982: Cayó el compañero José Valerio Munguía en la 5 Región Militar. Era originario del municipio de Puerto Morazán.
1983: Cayó el compañero Eliseo Soza Zamora el Hospital Militar en Managua, 3 días después de ser herido de gravedad en un enfrentamiento en la comunidad El Chile N°2 en el municipio de Waslala, de donde era originario.
– Cayó el compañero Óscar Francisco Jiménez López, en la comunidad de Siuce en Jalapa. Era originario del municipio de Ocotal.
– Cayó el compañero Jorge Ventura Díaz en la comunidad de Siuce en Jalapa. Era originario del municipio de Ocotal.
– Cayó el compañero Santamaria Magdaleno Lira Hernández en la comunidad Boca de Bana en el municipio de Wiwilí–Nueva Segovia, de donde era originario.
1984: Cayó el compañero Aristeo Méndez en la comunidad La Rica en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Dennis Javier Martínez Larios, en Waslala. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Pedro Javier García en la comunidad Las Quiatas en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Cayó el compañero Agustín Palma Dávila en la comunidad San Juan en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1987: Cayó el compañero Jorge Jirón Ríos en el lugar conocido como Quimichapa en la comarca La Manga en Acoyapa. Era originario del municipio de Juigalpa.
– Fue torturado y asesinado el compañero José Mercedes Quintanilla Pavón en la comunidad Patio Grande en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de Catarina.
– Cayó el compañero Miguel Ángel Herrera Alvarado en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
1988: Cayó el compañero Florencio Valle Pérez, en Jalapa. Era originario del municipio de Ocotal.
– Cayó el compañero Martín Herrera Chavarría en la comunidad Bocas del Poteca en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde era originario.
– Cayó el compañero Leonardo José Jarquín Orozco en Mulukukú. Era originario del municipio de Nindirí.
8 de abril
1978: Cayó el compañero Juan Isidro Espinoza Rojas, en Santa María de Pantasma, originario de la ciudad de Managua.
1979: La heroica ciudad de Estelí se levantó en su Segunda Insurrección Popular. Al mando de esta importante insurrección popular el Comandante Francisco Rivera Quintero, jefe del Frente Norte Carlos Fonseca Amador, acompañado del comandante Elías Noguera, de manera simultánea se insurreccionó el municipio de Condega, al mando del comandante Cristhian Pichardo y el comandante Omar Cabezas.
– En Managua cayeron los compañeros Donoso Zeledón y Manuel de Jesús Fernández Mora.
– Cayó el compañero Manuel de Jesús Fernández Mora, originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Noel Agustín Salinas Martínez en la Hacienda Miramar en la comunidad Los Barzones de León, de donde era originario.
– Cayeron los compañeros Benjamín Cornejo Padilla e Isidro Cornejo en la comunidad El Zungano en Quilalí. Eran originarios del municipio de San Juan del Río Coco.
-Cayó el compañero José Orlando Díaz Cadenas, en Condega, originario del municipio de Somoto.
– Cayó el compañero Adrián Ruiz Hernández en la comunidad El Consuelo en San Sebastián de Yalí. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
-Cayó el compañero Humberto Blanco Martínez, originario de la ciudad de Managua.
– Fue capturado, torturado y asesinado el compañero German Gaitán Escobar en el sector de los molinos en la Colonia Nicarao en la ciudad de Managua, de donde era originario.
– Cayó el compañero Marvin Antonio Marín Álvarez en el sector de la Distribuidora San Sebastián en el barrio Monseñor Lezcano de la ciudad de Managua, de donde era originario.
1980: Fue asesinado el compañero Róger Humberto Aburto Calero, en el municipio de La Concepción, de donde era originario.
– Fue asesinado el compañero Mario de Jesús Padilla en El Tuma–La Dalia. Era originario de la ciudad de Managua.
1982: Cayó el compañero Agustín Ramírez Castillo, en la comunidad Las Mesas en el municipio de Jalapa, de donde era originario.
1983: Cayó el compañero Dagoberto Blanco Treminio, en el sector del cerro La Virgen en Jinotega, originario del municipio de León.
-Cayó el compañero Maximino Altamirano Suárez, en la comunidad Oskiwas El Toro en el municipio de San José de Bocay, de donde era origina-rio.
-Cayó el compañero William Alberto Castilla Duarte, en la comarca Tasbapauni en Bluefields, originario del municipio de Juigalpa.
1984: Cayó el compañero Carlos Javier Escoto, en Jinotega. Era originario del municipio de Matagalpa.
-Cayó el compañero Alejandro Beltrán, en la comunidad El Arco en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Cayó el compañero Mauricio Enrique López Chamorro en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Granada.
– Cayó el compañero Roger Pineda Aráuz en la comunidad El Tigre en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Juan Dávila Flores en la comarca El Paraíso de Boaco. Era originario de la comarca La Corona del mismo municipio.
– Cayó el compañero Linton Johnson Ramírez en la comunidad Torsuany en Bluefields. Era originario del municipio de Laguna de Perlas.
Cayó el compañero Santos José Obando Obando en Wiwilí – Nueva Segovia. Era originario del municipio de Juigalpa.
1986: Cayó el compañero José Alberto Espino en la comunidad La Campana de La Dalia, era originario del municipio Esquipulas. Sus restos nunca fueron encontrados.
– Cayó el compañero Eddys Roberto Pozo Navarro, en Managua. Era originario del municipio de Cinco Pinos.
– Cayó el compañero Jesús Huerta Montenegro en la comunidad Aguas Calientes en San José de Bocay. Era originario de la comunidad Santa Rosa del municipio de El Cuá.
– Cayó el compañero Pedro Rafael Ramírez Castillo en San Sebastián de Yalí. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Santos Lorenzo Castro Ruiz en Santo Tomás del Norte. Era originario del municipio de Cinco Pinos.
– Cayó el compañero Pedro Pablo Nicaragua Conto en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
-Cayó el compañero José Daniel Rodríguez Pérez en la comarca El Jicarito en el municipio de Santo Tomás – Chontales, de donde era originario.
1987: Cayó el compañero Lorenzo Ronald Guido López, en la comunidad Las Vallas en Waslala. Era originario del municipio de Rancho Grande.
– Cayó el compañero Pedro José Torres Rizo, en Río Blanco. Era originario de la comunidad El Tamarindo, en el municipio de San Isidro.
– Cayeron el compañero Abraham Ismael Bazán Manzanares y el internacionalista Freddy Sánchez “Marcos”, en el sector de La Pasadita entre las comunidades Acoyapa y El Oyate en Morrito, era originarios del departamento de Rio San Juan y El Salvador, respectivamente.
– Cayeron los compañeros José Santos Lechado, Enrique Galeano, Antonio Zeas Sánchez y Adán Centeno, en la comunidad de Monte Grande en Terrabona. Eran originarios del municipio de Sébaco.
– Cayó el compañero José Miguel Centeno Urbina en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
– Cayó el compañero Pedro José Torres Rizo en Rio Blanco. Era originario la comunidad El Tamarindo de San Isidro.
-Cayó el compañero Félix Herrera Osegueda, en la comunidad Quebrada Grande en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era origina-rio.
1988: Cayó el compañero Mario Antonio BojorgeRuiz en Bocana de Paiwas. Era originario de la ciudad de Granada.
1989: Cayó el compañero Ismael Picado Castillo, en Mulukukú. Era originario del municipio de Sébaco.
– Cayó el compañero Socorro Valdivia Estrada, en la comunidad Cuatro Esquinas en La Dalia. Era originario del barrio La Curtiembre en el municipio de Muy Muy.
9 de abril
1978: Cayó el compañero Justo Ismael Guido, en Muelle de los Bueyes, originario del municipio de Tola.
1979: En el proceso de insurrección que se desarrollaba en varios puntos del país, un grupo de alrededor 80 miembros del movimiento guerrillero revolucionario entraron a la ciudad de Yalí, Jinotega, enfrentando al cuartel de la Guardia Nacional.
– En Rivas cayeron los guerrilleros internacionalistas del Frente Sur “Benjamín Zeledón” Juan Ernesto Cabezas “Hernán” y Darío Salvatierra “Diablo”.
– Fue asesinado el compañero Juan José Morales Meléndez, fue capturado en su casa de habitación en el municipio de Buenos Aires. Se desconoce donde descansan sus restos.
-Cayeron los compañeros Modesto José Castillo Paiz y Jorge Isaac Barreto García, en la comunidad Los Cedros en Achuapa, originarios de los municipios de León y Larreynaga, respectivamente.
-Cayó el compañero William Antonio Rodríguez, en el barrio San Felipe – Las Gavetas en León, originario del municipio de Chichigalpa.
– Cayeron los compañeros Germán Alfonso Romero Lezcano, Trinidad Antonio Carrillo Mendoza, Rodolfo Vanegas Moreno y Víctor Zapata en en el barrio San Felipe de la ciudad de León, de donde eran originarios.
– Cayó el compañero Luis Salgado “La Liebre”. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayeron los compañeros internacionalistas Juan Ernesto Cabezas “Hernán” y Darío Salvatierra “Diablo” en el municipio de Rivas.
– Fue capturado y asesinado el compañero Félix Ramón Centeno Castrillo en Rivas. Era originario del municipio de Cárdenas, sus restos nunca fueron encontrados.
1980: Murió el compañero José Santos Rojas Morán en la comunidad Santa Emilia en Somoto. Era originario del municipio de Santa Rosa del Peñón.
– Cayó el compañero Carlos Alberto Acosta Peña en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
1982: Cayó el compañero Alfredo César García Briones en la comunidad La Tronquera en Puerto Cabezas. Era originario de la ciudad de Granada.
1983: Cayó el compañero Eddy Simón Rodríguez Cortez en el municipio de Tola, de donde era originario.
1984: El gobierno de Nicaragua, presentó ante la Corte Internacional de Justicia la causa judicial contra los Estados Unidos, por su involucramiento en apoyo militar y económico a las fuerzas contrarrevolucionarias desde Honduras, apoyado por el gobierno hondureño y la CIA.
– Cayó el compañero José Santos Rojas Morán en la comunidad Santa Emilia en Somoto. Era originario del municipio de Santa Rosa del Peñón.
– Cayó el compañero Camilo López Aguilar en la comunidad La Pedrera en Río Blanco. Era originario del municipio de Matiguás.
1985: Cayó el compañero José Alejandro Ruiz Rivera, en la comunidad El Limón en el municipio de Jalapa, de donde era originario.
-Cayó el compañero Nicolás Chavarría Flores, en la comunidad La Patriota en Matiguás, originario de la comunidad Puerto Viejo del municipio de Waslala.
– Es asesinado el compañero Milton José González Martínez “Carlos Norte”, originario de la ciudad de Jinotega.
1986: Cayó el compañero Rogelio Feliciano Sampson Guido en El Tuma–La Dalia. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Ramón Antonio Méndez Gutiérrez en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Juan Pablo Joyas Tinoco en la comunidad Mata de Guineo en Quilalí. Era originario del municipio de Jalapa.
1987: Cayó el compañero Francisco Javier Mejía Hernández en la comunidad Patio Grande en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.
– Cayó el compañero Sergio Francisco Moraga Estrada en Bluefields. Era originario de la ciudad de Granada.
-Cayó el compañero José Ricardo Gómez Rodríguez, en la comunidad Las Ánimas en San Miguelito, originario del municipio de San Car-los.
-Fue asesinado el compañero Rigoberto Dávila Rayo, en la comunidad San Marcanda en San Juan del Río Coco, originario del municipio de San Nico-lás.
1988: Cayó la compañera Maribel Roque Aguilar en Nueva Guinea. Era originaria del municipio de Villanueva.
1989: Cayó el compañero Juan Suazo Hurtado, en la comarca La Palma en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.
10 de abril
1869: Miembros del movimiento independentista cubano promulgaron la Constitución Política de Guáimaro, en la Asamblea Guáimaro, Camagüey, Cuba considerada la primera constitución de la República de Cuba en Armas.
1919: Emiliano Zapata, líder de la Revolución Mexicana, fue asesinado en Chinameca, Morelos, por agente del Presidente mexicano Venustiano Carranza. Emiliano Zapata, mejor conocido como El Caudillo del Sur, fue uno de los íconos más importantes de la resistencia campesina en México, y su legado trascendió fronteras para ser un símbolo de la lucha por los derechos de los oprimidos en América Latina.
1934: Miembros del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional sostuvieron un combate contra las fuerzas de la Guardia Nacional, en la localidad de Caño Guiso, Nueva Segovia. Dando como resultados la muerte del General GN Lagos y su esposa, y por parte del EDSNN cayeron dos soldados.
1942: Nació en la ciudad de Estelí, Filemón Rivera Quintero “Macario”, integrado desde 1961 como colaborador del FSLN. Fundó en 1964 el movimiento de Juventud Socialista en Estelí. Cayó en el campo de combate contra la dictadura militar somocista el 13 de septiembre de 1975 en Kuskawás.
1978: Cayó el compañero Feliciano Rodríguez Ramírez durante el asalto al cuartel del municipio de El Sauce, de donde era originario.
1979: En la toma de San Rafael del Norte cayó Leonel de Jesús Rodríguez “Ily”, durante una emboscada el día 10 de abril. Se había integrado a lucha revolucionaria clandestinamente en la Primera Insurrección Popular de Estelí en septiembre del año 1978.
– Fue asesinado el compañero Luis Salvador Salgado Solórzano en el Hospital Oriental de Managua, de donde era originario.
– En San Rafael del Norte, Jinotega, fue capturado y asesinado por la Guardia Nacional, el combatiente sandinista Humberto Salomón Blanco.
– En León, fue capturado, torturado y brutalmente asesinado por la Guardia somocista el militante sandinista Héctor Antonio Hidalgo Martínez.
– Fue capturado, torturado y asesinado el compañero Carlos José Arostegui Díaz en la comunidad Musulí en el municipio de Palacagüina, de donde era originario.
– Cayó el compañero Ricardo Mendieta Velásquez en Jinotega. Era originario del municipio de Diriamba.
-Cayó el compañero José Manuel Chavarría Jarquín, en El Rama, originario del municipio de San José de los Remates.
-Cayeron los compañeros Marcos Antonio Velásquez Juárez, Edgard José Vanegas García y Francisco José Estrada Sevilla en el sector de la hacienda La Máquina del barrio Sutiaba en León, de donde eran originarios.
-Cayó el compañero Gregorio Valerio García, en el sector del cerro La Flor, comunidad Bulúm en el municipio de Santo Domingo – Chontales, de donde era originario.
1980: Cayó el compañero Bersauva López Mendoza en la comunidad Pueblo Nuevo–Wawashan en Laguna de Perlas. Era originario del municipio de Santo Domingo.
1982: Cayó el compañero Luis Emilio Cáceres, en la comunidad El Limón en Jalapa, originario del municipio de Ocotal.
-Cayó el compañero Eugenio Leopoldo Jarquín Benavidez, en San Rafael del Norte, originario del municipio de Villanueva.
– Cayó el compañero Miguel Ángel López García en Waslala. Era originario del municipio de San Marcos.
1983: Cayó el compañero Santos Cleto López Mejía, en la comunidad Las Camelias en San Fernando, originario del municipio de Jalapa.
– Cayó el compañero Santos Eulalio Rugama en Río Blanco. Era originario del municipio de San Sebastián de Yalí.
– Cayó el compañero Julio Roberto Centeno en el municipio de San Dionisio, de donde era originario.
– Cayó el compañero Rodolfo Navarrete Espinoza en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Managua.
1984: Cayó el compañero Carlos Alberto López Torrez. Era originario del municipio de Nagarote.
-Cayó el compañero Axel Rafael Torres Briones, en San Sebastián de Yalí, originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Mario Ochoa Aguilar en Bocana de Paiwas. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
– Cayó el compañero Francisco José Hurtado en Wiwilí. Era originario de la ciudad de Granada.
-Cayó el compañero Denis Antonio Padilla Bre-nes, en San Juan del Rio Coco, originario del municipio de El Jicaral.
– Cayó el compañero Leonel Antonio Rivas Urbina en la comunidad Wamblán en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de Tipitapa.
-Cayeron los compañeros José Espinoza Ramos, Doroteo Silvano Martínez Ramos, Sebastián SozaArroyo y Carlos Alberto Soza Arroyo en San Juan de del Norte, hoy San Juan de Nicaragua, originarios del municipio de La Libertad.
1985: Cayó el compañero Santos Palacios Zeledón, en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantas-ma, originario del municipio de Jinotega.
– Cayó el compañero José Gregorio Orozco Sánchez en la comunidad Las Brisas en Waslala. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
– Cayó el compañero Edwin José Garache Casco en Wiwilí–Nueva Segovia. Era originario del municipio de San Pedro del Norte.
– Fue asesinado el compañero Mercedes Mayorga en el sector de La Danta en Somotillo. Era originario de la ciudad de Chinandega.
-Cayó el compañero Evaristo Cruz, en la comunidad de Venecia en el municipio de Condega, de donde era originario.
-Cayó el compañero Eddys Urbina Solano, en la comarca El Guayabo en Camoapa, originario del municipio de San José de los Remates.
1986: Cayó el compañero Luis Cárdenas Centeno en la comunidad de Pie de Cuesta en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
– Cayó el compañero Marlon Eliseo Romero Cruz en la comunidad La Patriota en Matiguás Era originario de la ciudad de Matagalpa.
– Cayó el compañero Néstor Núñez Salmerón en San Carlos. Era originario de la ciudad de Managua.
-Cayó el compañero José Isidro Salamanca Galán, en Santa María de Pantasma, originario del municipio de Masatepe.
– Cayó el compañero José Guadalupe RugamaMartínez, en la comunidad Colonia Río Rama en el municipio de El Coral, de donde era originario.
-Cayó el compañero Homero José Ortega Díaz, a la entrada del municipio de El Tortuguero, ori-ginario del municipio de Santo Tomás – Chontales.
– Cayó el compañero Reynaldo López López en la comunidad La Laguna, municipio de San Nicolás, de donde era originario.
1987: Cayó el compañero José Ramón Rosales García en el sector del Rio Coco. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
– Cayó el compañero Julio César Pérez Rivera en Pueblo Nuevo. Era originario del municipio de Chichigalpa.
-Cayó el compañero Andrés Nicolás Esquivel Martínez, en Waslala, originario del municipio de León.
1988: Cayó el compañero Modesto de Jesús Gutiérrez Blandón, en el municipio de El Rama, de donde era originario.
2014: Se cumplen once años del terremoto de 6,2 grados en la escala de Richter en Nicaragua, seguido de réplicas en los días siguientes, ubicado su epicentro en la falla de Apoyeque. La respuesta oportuna del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del SINAPRED, de la mano con Juventud Sandinista 19 de Julio y la organización comunitaria,garantizó la atención inmediata y eficaz del evento sísmico.
11 de abril
1856: Murió el Soldado Juan Santamaría, de nacionalidad costarricense, cuando luchaba contra los filibusteros en la segunda Batalla de Rivas, durante la Guerra Nacional.
– Tropas filibusteras al mando de William Walker atacaron a tropas combinadas de nicaragüenses y costarricenses atrincheradas en la Plaza de la Ciudad de Rivas al mando del General José María Cañas, desarrollándose la histórica Segunda Batalla de Rivas.
1960: Los dirigentes estudiantiles Carlos Fonseca, observador del CUUN; Silvio Mayorga por Juventud Revolucionaria Nicaragüense; junto a ellos, Alejandro Bermúdez, delegado del Comité Revolucionario Nicaragüense; Mario Flores Ortiz de Movilización Republicana, Nicolás Arrieta de URN de Guatemala y el Rector de la UNAN-León, Mariano Fiallos, participaron en el Segundo Congreso Interamericano Pro Democracia y Libertad que se realizó en Venezuela.
1978: Cayó el compañero Salvador Romero, originario del municipio de Chinandega.
1979: En el escenario de la Segunda Insurrección Popular de la heroica ciudad Estelí, cayó combatiendo contra la genocida Guardia Nacional, el compañero Juan Alberto Blandón “Froylán”.
– Cayó el compañero Otoniel Aráuz Palacios en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
– En Masaya cayó el militante de la causa sandinista Carlos García Vásquez en el sector de la Escuela Adolfo Kolping en el barrio Monimbó en el municipio de Masaya, de donde era originario.
– Fue asesinado el compañero Denis Pérez Amaya, en el sector del barrio Américas 2 en la ciudad de Managua, de donde era originario.
1980: Cayó el compañero Gregorio Sánchez Granados, en la comunidad El Carmen en El Tuma – La Dalia, era originario del municipio de Rancho Grande.
1981: Cayó el compañero Nicolás Orozco Pérez en Jinotega. Era originario del municipio de Nueva Guinea.
1982: Cayó el compañero Ambrosio Ficher, en el municipio de Rancho Grande, de donde era originario.
-Cayó el compañero Rodrigo Jiménez Huerta, en la comunidad Santa Rosa Central en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
– Fue asesinado el compañero Leocadio Muñoz López en la comunidad Limones El Llano, municipio de San Dionisio, de donde era originario.
1983: Cayó el compañero Reinaldo Zeledón, originario del municipio de Rancho Grande, de donde era originario.
-Cayó el compañero Reynaldy José Mendieta Vargas, en el sector de Punta de Piedra en Sapoá – Rivas, originario del municipio de Masatepe.
-Cayó el compañero Eusebio Alcides Miranda, en San José de Bocay, originario del municipio de Boaco.
– Cayó el compañero Fausto Mendoza Pérez en la comunidad El Carmen, municipio de El Tuma–La Dalia, de donde era originario.
1984: Cayó el compañero José Dolores Vásquez García, en el municipio de El Rama, de donde era originario.
-Cayó el compañero Domingo Rodríguez Pérez, en la comunidad Tasua en El Cuá, originario del municipio de Rancho Grande.
-Fue asesinado el compañero Sergio Paul Corea Caldera, en el sector de Sibalsa en Rivas, originario del municipio de Buenos Aires.
-Cayó el compañero Manuel Antonio Oporta Gómez, en El Castillo, originario del municipio de Granada.
-Cayó el compañero Fermín Leónidas Ocón González, en San Juan del Norte, hoy San Juan de Nicaragua, originario del municipio de La Libertad.
1986: Cayó el compañero Sergio Paul Corea Caldera en el municipio de Buenos Aires, de donde era originario.
1987: Cayó el compañero Adrián Zavala Morales. Era originario del municipio de Yalagüina.
– Cayó el compañero Ramón Miranda en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Jorge Adalberto Jirón Ríos, en el lugar conocido como Quimichapa en la comarca La Manga en Acoyapa, originario del municipio de Juigalpa.
1988: Cayó el compañero Rafael García Pérez en San José de Bocay. Era originario de la comarca El Lagartillo en Achuapa.
– Fue asesinado el compañero Reynaldo Guzmán Álvarez, en la ciudad de Managua, de donde era originario.
1989: Cayó el compañero Edwin José López Aragón en el municipio de El Coral. Era originario de Diriomo, Granada.
2002: Un grupo de opositores de la derecha puso en marcha un intento de golpe de Estado, en contra del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Esta movida política estuvo apoyada por la administración de losEstados Unidos, pero el pueblo venezolano no tardó en rechazar el intento de golpe de estado, y en una operación exitosa la Guardia Nacional rescató al Comandante Chávez, quien regresó a su cargo de Jefe de Estado dos días después.
12 de abril
1874: Victoria de las tropas al mando de Máximo Gómez sobre los españoles, en la lucha por la Independencia de Cuba. El enfrentamiento entreambas fuerzas tuvo lugar en Camagüey.
1928: El General de División Manuel Jirón Ruano y el General Adán Gómez se tomaron las minas de La Luz y Los Ángeles en Bluefields y ocuparon la zona de Bonanza.
1974: Fue asesinado el compañero Ramón González Fuentes en el municipio de Rivas, de donde era originario.
1977: Cayó la compañera Maribel de los Ángeles Espinales Mairena, en la comarca Kamusasca en el municipio de Villa Sandino, de donde era originaria.
1979: Durante la Segunda Insurrección Popular de la ciudad de Estelí, la Guardia Nacional asesinó al doctor y colaborador de la lucha sandinista, Dr. Alejandro Dávila Bolaños, junto a quienes estaban con él, el doctor Eduardo Selva y la enfermera Cleotilde Moreno.
– Cayó el compañero Mauricio Antonio Robles, en Ticuantepe, originario de la ciudad de Managua.
– Fue asesinado el compañero Arnulfo Barbas Salgado, en Estelí, originario del municipio de Sébaco.
– Cayó el compañero Sergio Fresnell, en el sector del barrio Santa Rosa en la ciudad de Managua, de donde era originario.
– Cayeron durante la insurrección de Abril en Estelí los compañeros: Ulises Rodríguez Rugama, Rufo López Úbeda, Rodolfo López Úbeda, Sergio José Bermúdez, Crescencia Chavarría Arauz, Óscar Herrera y José Francisco Talavera Moreno, de donde eran originarios.
1980: Cayó el compañero Luis Francisco Córdoba Centeno en San Sebastián de Yalí. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Eugenio Martínez López, en la comunidad Las Pavas 2 en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.
1982: Cayó el compañero Luis Francisco Córdoba Centeno en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero José Eduviges Gómez Gómez en la comunidad Bana Centro. Era municipio de Wiwilí–Nueva Segovia, de donde era originario.
1983: Cayó el compañero Reynaldo García en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
-Cayó el compañero Jarvin Rivera, en la comunidad Luz de Bocay en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
-Cayó el compañero Luis Beltrán Mcrea Quiroz, en la comunidad La Bodega en el municipio de San Carlos, de donde era originario.
-Cayó el compañero Migdonio Ortega Sandoval, en Nueva Guinea, originario del municipio de Camoapa.
1984: Cayeron los compañeros Santos Rodríguez Blandín y Juan Ochoa en la comunidad Apantillo municipio de Matiguás, de donde eran originarios.
– Cayó el compañero Gabriel Orozco Ruiz en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Managua.
-Cayó el compañero Edwin Noel Chavarría, en la comunidad de La Rica en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
-Cayó el compañero Octavio Sanders Laguna, en San Juan del Norte, hoy San Juan de Nicaragua, originario del municipio de La Libertad.
1985: Cayó la compañera Ernestina Castro Gutiérrez en el sector del Puente La Sardina, Nueva Guinea. Era originaria del municipio de Muelle de los Bueyes.
Cayó el compañero Ángel Obregón en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de Chichigalpa.
– Cayó el compañero Margarito López Cisneros en la comunidad Toro Bayo en San Miguelito. Era originario del municipio de El Castillo.
-Cayó el compañero Desiderio Ernesto Martínez Herrera, en Jinotega, originario del municipio de Chinandega.
-Cayó el compañero Luis Antonio Requenez Gutiérrez en el sector del Caserío Quinichapa en Morrito. Era originario del municipio de Acoyapa.
1986: Cayeron los hermanos Antonio y Martín Zelaya Manzanares en la comunidad La Nueva en el municipio de Rancho Grande, de donde eran originarios.
– Cayó el compañero Jorge Simeón Méndez González en la comunidad Bilwas Karma en el municipio de Waspán, de donde era originario.
-Cayó el compañero Jorge Zelaya Aráuz, en la comunidad La Camaleona en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
– Murió el compañero Gerardo Olivera Cáceres al pisar una mina mientras hacía patrullaje en San Fernando zona fronteriza con Honduras. Era originario del municipio de Jalapa.
1987: Fue asesinado el compañero Pablo Castillo Alvarado en la comunidad La Pita del Carmen en Jinotega. Era originario del municipio de El Cuá.
-Cayó el compañero Julio César Machado Romero, en la comunidad Las Azucenas en el municipio de San Carlos, de donde era originario.
-Cayó el compañero Migdonio del Carmen Hernández, en Rio Blanco, originario del municipio de Boaco.
1988: Cayó el compañero Mario Gilberto Estrada Vega, en Bilwi, originario del municipio de Santa Teresa.
1989: Cayó el compañero Otilio Alberto Vallecillo Ruizen la comunidad de Siapali en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
– Cayó el compañero Salvador Nicolás Cardoza Porras en Jalapa. Era originario de la ciudad de Managua.
1991: Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución, el compañero Julio César López Rivas en la comunidad de Kuskawás, en el municipio de Rancho Grande. Era originario del municipio Matagalpa.
13 de abril
1893: Nació Tiburcia García Otero, quien jugó un papel importante como enfermera de los miembros del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional durante la guerra anti-intervencionista de 1927-1934, liderada por el General Augusto C. Sandino.
1931: Fue asesinado por la Guardia Nacional durante ataque en la localidad de Logtown en la Costa Caribe, el General del EDSNN, Pedro Antonio Blandón. Luchó junto con el General Sandino contra la invasión norteamericana en Nicaragua. Era originario del municipio de Jinotega.
1961: En Cuba, un grupo terrorista pagado por la CIA, incendió tiendas de El Encanto, donde falleció la miliciana revolucionaria, Fe del Valle Ramos.
1978: La Comandante Doris María Tijerino fue capturada por la Guardia Nacional en el sector fronterizo con Honduras. Su liberación se logró meses después, como efecto de las negociaciones desarrolladas en el marco de la toma del Palacio Nacional del 22 de agosto.
– En El Tablón, Madriz, fue detectado y asesinado por la Guardia Nacional, el militante de la causa sandinista, Mauricio Cajina Pérez. Era originario de Somoto.
-Fue capturado y asesinado el compañero Pedro Loza Rostrán, originario del municipio de Rancho Grande, sus restos nunca fueron encontrados.
1979: El Comandante Iván Montenegro, Óscar Benavides y Adolfo García, se movilizaron con la Columna “Jacinto Hernández”, para crear un nuevo frente de guerra en Nueva Segovia.
– Cayeron en Nueva Guinea los compañeros: Fermín Noguera Canales, Cornelio Castillo y Gilberto González Bonilla.
– Cayeron en combate en el empalme de Santa Teresa, los compañeros colaboradores sandinistas Leonardo López Cortez y Alejandro García Vado.
– Fue capturado y asesinado el compañero Daniel Ávalos Padilla en el barrio Monseñor Lezcano en la ciudad de Managua, de donde era originario.
– Cayó el compañero Bernardo Traña Canales en Matagalpa. Era originario del municipio de Santa Teresa.
– Cayó el compañero Félix Salvador Ramírez Romero en el municipio de El Realejo, de donde era originario.
– Cayó la compañera Rosa Ileana Hernández en el sector de la Estación en el municipio de León, de donde era originaria.
-Fue torturado y asesinado el compañero Francisco Clodomiro Mercado Téllez, fue capturado en San Marcos y días después lanzado hacía un abismo en el sector de El Crucero, originario del municipio de Masatepe.
-Cayó el compañero Mario José García Carrillo, en Nueva Guinea, originario del municipio de Rivas.
-Fue capturado y asesinado el compañero Máximo Hernández, en el lugar conocido como La Sabaneta en el municipio de Granada, de donde era originario.
1980: Cayó el compañero Orlando Emilio Castellón en Bluefields. Era originario de la comunidad Los Zanjones del municipio de Posoltega.
– Cayó el compañero David Ernesto Rivera Cruz, en la comunidad Lóvago en Acoyapa, originario del municipio de Juigalpa.
1983: Cayó el compañero Oscar Francisco Jiménez López. Era originario del municipio de Ocotal.
-Cayó el compañero Francisco Israel López Si-les, en la comunidad El Chipote en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
-Cayó el compañero Santos Orlando Montalván Bueno, en la comunidad Los Ranchos en Palacagüina, originario del municipio de Somoto.
– Cayó el compañero Eddy de Jesús Sequeira Cruz en Jalapa. Era originario del municipio de Chichigalpa.
1984: Cayó el compañero Douglas Eduardo Rosales Bravo en Wiwil- Jinotega. Era originario de la ciudad de León.
Cayó el compañero José Ricardo Ricarte Mendoza en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Rivas.
-Cayeron los compañeros Nicolás Gutiérrez Melgara y Germán Méndez Martínez, en la comunidad San José del Ojoche en San Juan del Río Coco. Eran originarios del municipio de Telpaneca.
-Cayó el compañero Frederman Ordóñez Lanzas en la comunidad El Tigre en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
-Cayeron los compañeros César A. Lacayo Mantilla y Carlos José Herrera Baltodano, originarios de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Carlos José Herrera Baltodano en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
-Cayó el compañero José Guadalupe Contreras en Bilwi. Era originario de la ciudad de Managua.
-Cayó el compañero Julio César Rodríguez Sánchez en la comunidad La Pavona Abajo en San Sebastián de Yalí. Era originario de la ciudad de León.
-Cayó el compañero Danilo José Mejía Olivas en la comarca Monte Alto en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.
-Cayeron en San Juan del Norte, hoy San Juan de Nicaragua, los compañeros Oscar Jonni Miranda Aguilar, Pedro Humberto Cerna Blandón, Antonio Manzanares Hurtado, originarios del municipio de San Pedro de Lóvago; y el compañero Vicente López Morales, originario del municipio de La Libertad.
-Cayó el compañero Juan Pablo García Villachica en la comarca San Bartolo en el municipio de San Pedro de Lóvago, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Mariano Gutiérrez González, en la comunidad El Achiote en el municipio de Rancho Grande, de donde era originario.
-Cayó el compañero Lester Onofre Gutiérrez Sevilla, en Bluefields, originario del municipio de Villa Sandino.
1986: Cayó el compañero Pedro Rafael Montiel Ramos, en la comunidad Paclí en el municipio de Jalapa, de donde era originario.
-Cayó el compañero Freddy Jerónimo Alemán Can-da, en la comunidad La Tronquera en el municipio de Niquinohomo, de donde era origina-rio.
1987: Cayó el compañero Nuncio Ruperto Blanco Quezada en San Pedro de Lóvago, originario de la comarca Los Remedios del municipio de Quezalguaque.
– Cayó el compañero Leopoldo Lanzas Hernández en la comunidad Pueblo Nuevo, municipio de Jinotega, de donde era originario.
– Cayó el compañero Ladislao Morán Sánchez en la comunidad Kuskawás en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
1989: Cayó el compañero Pascual Antonio Martínez en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de León.
Fue torturado y asesinado el compañero Raymundo Jorge Méndez, originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Justo Ismael Guido en Muelle de los Bueyes. Era originario de la comunidad Virgen Morena del municipio de Tola.
– Cayó el compañero Uriel Francisco Rodríguez Díaz en el sector del Río Kurinwas en la comunidad El Zapote en El Tortuguero. Era originario del municipio de Somoto.
– Cayó el compañero Rigoberto Henry Simons en el sector del Río Kurinwas en el Caribe Sur. Era originario del municipio de la desembocadura del Río Grande.
1990: Cayó combatiendo grupos remanentes de la Contrarrevolución el compañero Felipe Betanco en la comunidad Panalí en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Luis Arsenio Espinoza Galindo en la comunidad Guasuya – Santa Cruz en Estelí. Era originario del municipio de Somoto.
Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Donald Juárez Reyes, originario de la ciudad de Managua.
Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Marvin Noel Valerio Velásquez en San José de Bocay. Era originario del municipio de San Marcos.
1991: Cayó combatiendo grupos remanentes de la Contrarrevolución el compañero Germán Pravia Obregón en la comunidad La Concha en el municipio de Boaco. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
2015: Falleció el escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor del clásico “Las Venas abiertas de América Latina”, entre otras obras. Dejó un importante legado para la literatura y la historia en la región latinoamericana.2021: Paso a otro plano del Dr. Paul Oquist, Ministro Secretario para las Políticas Nacionales de la Presidencia de la República de Nicaragua, dejando un legado de firmeza, coherencia y lealtad indoblegable a la causa sandinista.