Barricada

Efemérides de la semana del 14 al 20 de abril

Compartimos con nuestros lectores, las efemérides de la semana, a partir del lunes 14 al domingo 20 de abril.

14 de abril
1930: El General del EDSNN, Miguel Ángel Ortez y Guillén atacó a un grupo de marines y de la Guardia Nacional en Yalí, Jinotega. Fue un combate que culminó con una nueva victoria al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional.
1979: 46 Aniversario del Repliegue Táctico de la columna guerrillera “Filemón Rivera Quintero” y de la población del municipio de Estelí hacia las montañas del Tomabú, conducido por el Comandante Francisco Rivera Quintero.
-46 Aniversario de la Masacre de Abril, se dio en la salida noroeste de Estelí hacia la comunidad de La Montañita, ya que pobladores y parte de las fuerzas guerrilleras no se sumaron al repliegue táctico y se fueron por su cuenta, al final cayeron aproximadamente 25 compañeros, entre guerrilleros y pobladores.
En Nueva Guinea, durante las acciones desarrolladas por la Columna “Jacinto Hernández”, cayeron heroicamente los compañeros: Martha Cruz “Susana” y Juan de Dios Jorge.
– En Rivas fue capturada y asesinada por Guardia Nacional, la compañera Rafaela Ocampo Zelaya.
– Cayeron combatiendo en el municipio de León los compañeros Juan José Alvarado Duarte, Rolando José Meza Romero, Francisco Javier Soto Reyes y el compañero José Antonio Salgado Morales.

  • Cayó el compañero Roberto Ramón Cordero Quezada en el cerro Mocorón en Wiwilí – Jinotega. Era originario de la ciudad de León.
  • Fue torturado y asesinado el compañero Edwin Adalid Barahona Colindres en el municipio de Wiwilí–Nueva Segovia, de donde era originario.
  • Fueron asesinados los compañeros Adilia Andino Torrez y Noel Gámez Rodríguez, en el municipio de Estelí, de donde eran originarios.
    – Cayó el compañero Juan Francisco López Suárez, originario del municipio de Ocotal.
    1982: Cayó el compañero Óscar López Martínez en San Fernando. Era originario del municipio de Jalapa.
  • Cayó el compañero José Emilio Pérez Talavera en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la comunidad Los Carrillos del municipio de San Sebastián de Yalí.
    1983: 42 aniversario del paso a la inmortalidad Leoncio Vanegas Lanzas, originario de Bonanza. Fundador y destacado Jefe del Batallón de las Milicias Populares Sandinistas de Jinotega. Quien con alta moral combativa dirigió a las tropas estratégicamente en la desarticulación y aniquilamiento de las unidades de las unidades contrarrevolucionarias en las montañas de Jinotega. Cayó en combate defendiendo la Unidad de Producción Estatal (UPE) en La Colonia de Jinotega.
    Cayó el compañero Adolfo Granados, en la comunidad Molejones Abajo en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
    -Cayeron los compañeros Candelario Antonio Martínez y Henry de Jesús Ruiz Espinoza en el sector del cerro de La Virgen en la comunidad Filo de la Yegua en Jinotega. Eran originarios de la ciudad de Managua.
    – Cayó el compañero Rodolfo Rodríguez Alvarado en el municipio de Cárdenas. Era originario de la ciudad de Managua.
    – Cayó el compañero José Félix Flores García en la comunidad El Mojón en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
    – Cayó el compañero José Miguel Martínez López en San José de Bocay. Era originario del municipio de El Jícaro.
    – Cayó el compañero Octavio Martín Morales de la Rocha en Jinotega. Era originario de la ciudad de Granada.
    1984: Cayó el compañero Norman Nicolás Sunsín González en Achuapa. Era originario del municipio de Larreynaga.
    – Cayó el compañero Rafael Antonio Rivas Gutiérrez en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
    – Cayó el compañero Santos Alfaro Carazo Rivera en la comunidad El Caracol en San Juan del Río Coco. Era originario del municipio de Somoto.
    – Cayó el compañero Leonel Calix Quiñones en San Juan de Limay. Era originario del municipio de Villanueva.
    -Cayó el compañero Luis Alfonso Carazo Rivera, en la comunidad El Caracol en San Juan de Río Coco, originario del municipio de Somoto.
    -Cayó el compañero Filadelfo Castillo López, en la comunidad San Pedro Abajo en el municipio de San José de Bocay, de donde era origina-rio.
    – Cayó el compañero Byron Venerio Arauz en el municipio de Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
    1985: Cayó el compañero José Miguel Martínez López en San José de Bocay. Era originario del municipio de El Jícaro.
    -Cayó el compañero Rodolfo Rodríguez en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Audias Reyes Díaz en la comunidad San Pedro de Aguasa en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Juan Francisco Zamora Ruiz en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Managua.
    -Cayó el compañero Francisco Javier Velásquez Bustos en Puerto Cabezas. Era originario del municipio de San Marcos.
  • Cayó el compañero Gerardo José Díaz García en Waslala. Era originario del municipio de La Paz Centro.
    1986: Fue asesinado en una emboscada en Zompopera, Pantasma el compañero Silvio Antonio Palacios Siles, Secretario Político de Matagalpa. Era originario de la ciudad de Jinotega.
    1987: Cayó el compañero Luis Soto en la comunidad Kurusma en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
    1988: Fue capturado y asesinado el compañero Lucas Rodríguez Hernández en una comunidad del municipio de Jinotega, de donde era originario. Sus restos nunca fueron encontrados.
    1989: Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero José Alejandro Moreno Ramírez en el municipio de San Nicolás, de donde era originario.
    1990: Fue asesinado por grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Gregorio Solís Mairena, el hecho ocurrió en su vivienda en el municipio de La Cruz de Río Blanco, de donde era originario.
    2013: Fue electo Presidente por el pueblo venezolano, Nicolás Maduro Moros, en su primer mandato, después del paso a la inmortalidad del Comandante Hugo Chávez.

15 de abril
Día Mundial del Arte
1931: Los miembros del EDSNN, el Coronel Abraham Rivera y el General de Brigada Adolfo Cockburn, se tomaron el puesto de la Guardia Nacional en Cabo Gracias a Dios.
1932: Se desarrolló un combate entre una patrulla de la Guardia Nacional y fuerzas del EDSNN al mando del Coronel Heriberto Reyes en San Luis, Ocotal.
1938: Falleció el poeta peruano, miembro del Partido Comunista de Perú, César Vallejos.
1961: En Cuba, fueron atacados los aeropuertos de San Antonio de los Baños y Ciudad de Libertad, días antes de la invasión en Playa Girón.
1975: Cayó el compañero Romel Alan Herrera en Río Blanco. Era originario del municipio de Wiwilí–Nueva Segovia.
1978: Cayó el compañero Orlando Mercedes Sequeira Rivas, en Waslala, originario de la ciudad de Managua.
1979: Cayó el compañero José Abrahán Soza Molina en Wiwilí. Era originario del municipio de Jalapa.

  • Cayó la compañera Laura Sofía Olivas Paz en la comunidad del Cerro La Polvosa en Wiwilí. Era originario del municipio de Ocotal.
  • Fueron capturados y asesinados los compañeros Fredy Arnoldo Flores y Mauricio Marcelo Zambrana Bravo en León, de donde eran originarios.
    1980: Cayó el compañero Félix Pedro Amador en la comunidad de El Bramadero en Condega. Era originario del municipio de Jalapa.
    1981: Cayó el compañero Enrique Blandón Roch, en la comunidad de Mancera en Rio Blanco. Era originario de la comunidad Santa Cruz del municipio de Matiguás.
    1982: Cayó el compañero Pedro Antonio Tellería en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
    1983: Cayó el compañero Francisco Israel López Siles en la comunidad El Chipote en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
    1984: Cayó el compañero Francisco Mendoza Joya, en la comunidad Susucayán en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
    Cayó el compañero Eugenio Alberto Cabrer en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.
    – Cayó el compañero Humberto Antonio Latino Potoy en Zelaya Central. Era originario de la ciudad de Managua.
    – Cayó el compañero José Adán Gutiérrez Gómez en la comunidad San José de las Mulas en Matiguás. Era originario de la ciudad de Managua.
    – Murió el compañero José Alcídes Parrales Pérez en San Rafael del Sur. Era originario del municipio de Villa El Carmen.
    -Cayó el compañero Francisco Balladares Altamirano, originario del municipio de Jinotega.
    -Cayeron los compañeros Francisco Jarquín Luna y Mario Amador Álvarez, en el sector de San Juan del Norte, hoy San Juan de Nicaragua. Eran originarios del municipio de La Libertad.
    – Cayó el compañero Roger Iván Siezar Saballos en la zona norte del país. Era originario del municipio de San Jorge.
    1985: Cayó el compañero Luis Emilio Díaz Espinal en la comunidad de Casares en Somoto. Era originario del municipio de Jalapa.
    -Cayó el compañero Pedro Mairena Mendoza, en la comunidad de Tumarín en el municipio de La Cruz de Rio Grande, de donde era originario originario.
    1986: Cayó el compañero José Francisco Díaz Martínez en la comunidad Casa de Piedra en el municipio de San Juan del Río Coco, de donde era originario.
    – Cayó el compañero Ramiro Antonio Corrales Lazo en Mulukukú. Era originario del municipio de Palacagüina.
  • Cayó el compañero Jorge Alberto González Cruz en la comunidad Guapinol del municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originario.
    1987: Cayó el compañero Pedro Francisco López en Wiwilí. Era originario del municipio de Jalapa.
  • Cayó el compañero José Ricardo Jarquín Salas en la comunidad Las Vegas del municipio de Santa Lucía en Boaco. Era originario del municipio de San Ramón, Matagalpa.
    Cayó el compañero Porfirio Iglesia Peralta en Chontales. Era originario del municipio de Wiwilí – Nueva Segovia.
    Cayó el compañero Samuel Escobar Vargas, en Acoyapa, originario del municipio de Boaco.
    – Fue asesinado el compañero Rodolfo Benedicto Díaz en la comunidad El Diamante en el municipio de Jinotega, de donde era originario.
    1988: Cayó el compañero Javier Sánchez Espinoza, originario del municipio de San Francisco del Norte.
    -Cayó el compañero Marvin Laguna rojas, en el sector del cerro La Pavona en San Sebastián de Yalí, originario del municipio de El Jicaral.
    1989: Cayó el compañero Mario Rafael Siezar Angulo en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
    1990: Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Ricardo Domingo Centeno Saravia en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
  • Cayó el compañero Raúl Vidal Delgadillo en el municipio de Muy Muy. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
  • Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Flavio Noel Valerio Velásquez en el cerro Kilambé en San José de Bocay. Era originario del municipio de San Marcos.
    -Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero José Esteban López González en la comunidad de Tomatoya en Jinotega, de donde era originario.
    2019: Fue proclamado por la UNESCO el Día Mundial del Arte, una iniciativa que nació en al año 2012 por la Asociación Internacional de las Artes Plásticas.

16 de abril
1961: El Comandante Fidel Castro proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana.
1979: Héroes de Veracruz. En el Reparto Veracruz de la ciudad de León, cayeron heroicamente enfrentándose a la Guardia Nacional, los miembros del Estado Mayor del Frente Occidental “Rigoberto López Pérez”: Óscar Perezcassar, Edgard Lang, Roger Deshón, Aracely Pérez, Carlos Manuel Jarquín e Idania Fernández.
– Cayeron los hermanos Germán y Bruno José Zamora Gómez, en la comunidad Isupo en Mozonte, originarios del municipio de Ocotal.
– El estudiante Rubén Vílchez fue capturado en su casa de habitación en el barrio San Felipe en León y llevado al lugar conocido como La Bolsa en el sector de la Arrocera, donde fue asesinado. Era Secretario General del CUUN y originario del municipio de La Paz Centro.
– Cayó el compañero Félix Ramón Centeno Rodríguez en el sector de la comunidad El Naranjo en Rivas. Era originario del municipio de Cárdenas.
– Cayó el compañero Donoso Zeledón Úbeda, en Achuapa, originario del municipio de Estelí.
1982: Cayó el compañero Ramón Espinoza en la comunidad La Naranjita en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Fue asesinado el compañero Orlando de Jesús Jirón Herrera, en el municipio de Jinotega, de don-de era originario, miembro del cooperativismo y fundador de UNAG, en ese momento era Secretario Político Municipal.
1983: Cayó el compañero Julio César Herrera Lanza, originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Amado Domingo Flores Palacios, en Wiwilí – Jinotega, originario del municipio de Jinotega.
1984: Cayó el compañero Lucio López Mercado, en la comunidad de Kuskawas en el municipio de Rancho Grande, de donde era originario.
-Cayó el compañero Agustín Felipe Obando Blanco en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Bernardino Bustamante Tercero en San José de Bocay. Era originario del municipio de El Jícaro.
– Cayó el compañero René Agustín Hernández en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.
– Fue torturado y asesinado el compañero Juan Morán Vásquez en la comunidad El Trébol en el municipio de San Carlos, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Adrián Altamirano Talavera en Quilalí. Era originario de la ciudad de Managua.

  • Cayó el compañero José Miguel Centeno Pineda en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
    -Cayó el compañero Ernesto Armando Urbina, en la comarca Boaco Viejo en el municipio de Boaco, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Noel Maradiaga Zeledón en la comunidad de Quilile en el municipio El Tuma–La Dalia, de donde era originario.
    – Cayó el compañero Cayetano Alberto Morales Amador en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
    1986: Cayó el compañero Anastasio Valle, en el sector del puente La Perla en el municipio de San Isidro, de donde era originario.
    1987: Cayó el compañero Felipe Obando Artola en la comunidad Cibalsa en el municipio de Cárdenas. Era originario de la ciudad de Managua.
    – Cayó el compañero Otilio Lezcano Castro en la comunidad Las Palmeras en el municipio de San Carlos, de donde era originario.
    – Cayó el compañero Tomás Inocente López Aguirre en la comunidad El Areno en el municipio de San Carlos, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Gerónimo Ulloa González, en Puerto Cabezas, originario del municipio de La Paz Centro.
    – Cayó el compañero René Agustín Arostegui Hernández en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
    – Cayeron los compañeros Asunción López Sánchez, Juan Pineda Bustillo y Domingo Pineda Bustillo en la comunidad Los Chiles en el municipio de San Carlos, de donde eran originarios.
    1988: Cayó el compañero Óscar Danilo Salazar Pérez en la comunidad Sapoá en Rivas. Era originario de la ciudad de León.
    1997: En honor al niño pakistaní Iqbal Masih, varias Organizaciones que luchan contra el trabajo y explotación infantil, proclamaron en esta fecha el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. Iqbal Masih, trabajó como esclavo desde los 4 años en una fábrica de alfombras, donde vivía encadenado al telar, para pagar una deuda de su familia. Llegó a convertirse en un activista de los derechos de los niños. Su compromiso le costó la vida: fue asesinado a balazos, el 16 de abril de 1995.

17 de abril
Día de la Amistad entre la República de Nicaragua y la República de Cuba
1523: 502 años de Resistencia Indígena. Los Caciques Nicarao y Diriangén encabezaron en Nicaragua la resistencia indígena contra la invasión española, el 5, 17 y 20 de abril de 1523.
1961: Tropas de las Milicias Nacionales Revolucionarias locales de la República de Cuba rechazaron la invasión de Playa Girón, desarrollada por fuerzas contrarrevolucionarias, financiadas por EEUU.
En este contexto, cayó heroicamente el Primer Teniente Carlos Segundo Ulloa Aráuz, piloto nicaragüense, mientras defendía a Cuba de la agresión contrarrevolucionaria. El avión que piloteaba, fue derribado. Era originario de Masaya.
1970: El Comandante Germán Pomares fue capturado por la Guardia Nacional. Fue acusado de participar en Pancasán, Patuca y otras actividades del FSLN.
1974: Fue torturado y asesinado por la Guardia Nacional el compañero Santos López Espinoza, en el Campamento Militar de La Montañita en el municipio de El Sauce, de donde era originario. Sus restos nunca fueron encontrados.
1978: Cayó el compañero César Antonio Madrigal Martínez en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Managua, de donde era originario.
1979: Cayó la compañera Gloria Esperanza Rodríguez Rodríguez en Jinotega. Era originaria del municipio de Chinandega.
-En Wiwilí-Jinotega cayó el compañero Fernando Javier López Martínez. Era originario de la ciudad de Granada
-En el marco de fuertes combates en Masaya y Catarina, el comandante Henry Bermúdez y el compañero José Galán Gaitán, fueron emboscados y asesinados por la Guardia Nacional en la Olla de Barro, situada entre los municipios de Niquinohomo y Nandasmo, Masaya. Eran originarios de los municipios de Masaya y Nandasmo, respectivamente.
-En ese mismo escenario de enfrentamientos entre sandinistas y la guardia, un grupo de alrededor 50 guerrilleros sandinistas atacó el Cuartel de la GN en Catarina, donde cayeron los compañeros Emiliano de los Reyes Alarcón Miranda “Raúl” y Carlos Espinoza “Junior”. El cro. Emiliano Alarcón era originario del barrio de Monimbó, Masaya.
– Cayó el compañero Bernardo Rodolfo Chavarría Pérez, en la comunidad Yaguales en el municipio de León, de donde era originario.
-En Rivas cayó combatiendo contra la guardia somocista, el compañero Luis Pérez Osorio.
1982: Cayó el compañero Francisco Paulino Moya en Tola. Era originario de la comunidad El Palmar #1 del mismo municipio.

  • Cayó el compañero Cloromiro González Bermúdez en Waslala. Era originario del municipio de Teustepe.
    1983: Cayeron los compañeros Antonio Sacarías Ramírez y Luis Velásquez Palma en el municipio de San Fernando. Eran originarios del municipio de Achuapa.
    Cayó el compañero José Obed Castillo en la comunidad Teotecacinte en Jalapa. Era originario del municipio de El Sauce.
    -Cayó el compañero José Álvaro López Polanco, en la comunidad El Guayabo Central en Waslala. Era originario del municipio El Tuma – La Dalia.
    -Fueron asesinados los compañeros José Santos Olivas, José Eleodoro González Urbina y Miguel Ángel Arauz Haslam en la comunidad La Flor en el municipio de El Cuá, de donde eran originarios.
    -Cayó el compañero Santos Duarte Rodríguez en la comunidad El Triunfo en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Arcadio Acosta, en El Tuma – La Dalia. Era originario del municipio de Chichigalpa.
    -Cayó el compañero Luis Agustín Herrera Rivera, en la comunidad Aguacatales en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
    1984: Cayó el compañero Fernando Javier López Martínez en Wiwilí-Jinotega. Era originario de la ciudad de Granada.
    -Fue asesinado el compañero José Ángel Osorio Castellón en León. Era originario del municipio de San Sebastián de Yalí.
    1985: Cayó el compañero Noel Enrique Zeledón Jarquín en la comunidad de Quililí en el municipio El Tuma–La Dalia, de donde era originario.
    Fue asesinado el compañero Pablo de Jesús Díaz en la comunidad San Pedro en Estelí. Era originario del municipio de La Concordia.
  • Cayó el compañero César Antonio Melgara López al pisar una mina en la comunidad El Ural en el municipio de San Fernando, de donde era originario.
  • Cayó el compañero Moisés Manuel González Benavidez en la comarca La Machuca en Morrito. Era originario de la ciudad de Managua.
    1986: Cayó el compañero William Antonio Amador González en el sector de Los Cerritos en la comarca La Vega en el municipio de Boaco. Era originario del barrio La Cruz Verde del mismo municipio.
    -Cayó el compañero Miguel Antonio León en la comunidad Paraska en Mulukukú. Era originario del municipio de Muy Muy.
    -Cayó el compañero José Eddy Brenes Lira en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de Granada.
    -Cayó el compañero German Espinoza Vásquez en Masaya. Era originario del municipio de Santo Tomás–Chontales.
    1987: Cayó el compañero Samuel Escobar Vargas en Acoyapa. Era originario de la ciudad de Boaco.
    -Cayó el compañero José Gregorio Romero Matute en una zona ubicada entre los municipios de La Libertad y Juigalpa. Era originario del municipio de Nindirí.
    -Cayeron los compañeros Félix Alvarado López y Leopoldo Salmerón en la comunidad Agua Zarca en Sébaco. Eran originarios del municipio San Isidro.
    -Cayó el compañero Facundo José Martínez Varela en la comunidad La Trinidad en el municipio de San Carlos, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Pedro Javier Rivera en San Juan de Limay. Era originario del municipio de El Viejo.
    1988: Cayó el compañero Pedro Luis Cárdenas en Mulukukú. Era originario del municipio de Somotillo.
    1989: Fue asesinado el compañero Justo Pastor Valverde Monge, en la comarca El Lagartillo en Achuapa. Era originario del municipio de El Sauce.
    -Cayó el compañero Modesto Tórrez Soza en la comunidad El Caimito en Quilalí, originario del municipio de Estelí.
    1996: Durante la Segunda Conferencia de la Vía Campesina que se desarrollaba en Tlaxcala, México, se declaró el Día Mundial de la Lucha Campesina, después que ese mismo día 16 de abril se diera un masacre a la comunidad campesina de Eldorado dos Carajás, Brasil.
    2014: Falleció en México el escritor, guionista, editor y periodista colombiano Gabriel García Márquez “Gabo”, reconocido mundialmente por sus grandes obras literarias como “El Coronel no tiene quien le escriba”, “Cien años de soledad” o “Amor en tiempos del cólera”. Rescatista de la fuerza de la memoria histórica como parte esencial del ser latinoamericano, su realismo mágico fue reflejo del sentir de la América toda.
    2019: La Asamblea Nacional, el 17 de abril de cada año «Día de la Amistad entre la República de Nicaragua y la República de Cuba», en reconocimiento a la gesta heroica del piloto nicaragüense Carlos Ulloa, quien entregó su vida combatiendo y defendiendo la soberanía del pueblo cubano durante la invasión de Playa Girón, conocida como la Batalla de Girón.

18 de abril
1927: En el contexto de la Guerra Constitucionalista, el General Augusto C. Sandino con sus tropas se tomaron el poblado de San Ramón y derrotaron a las fuerzas acantonadas en el poblado del Ejército Conservador.
1955: Se celebró la Conferencia de Bandung en Indonesia, que dejó como resultado la creación del Movimiento de Países No Alineados.
1979: Cayeron en combate los militantes sandinistas, Carlos José Pérez Espinoza y Miguel Gaitán. El compañero Carlos José Pérez Espinoza cayó en la zona de la Olla de Barro, situada entre los municipios de Niquinohomo y Nandasmo, Masaya.
-Fue capturado y asesinado el compañero Geovanny Francisco Flores Tapia, mientras caminaba por la Iglesia Ebenezer de la ciudad de Managua, de donde era originario.
-Cayó el compañero Marvin Rafael Flores Tapia, originario de la ciudad de Managua.
-Cayó en combate el compañero Moisés de Jesús Vargas Batres en Villa Progreso de la ciudad de Managua, de donde era originario.

  • Cayó el compañero Lino Sánchez López en la ciudad de Managua, de donde era originario.
    1980: Cayó el compañero Raúl Cruz en Matiguás. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
    – Cayó el compañero José Silvio Olivares Lira en la comarca Posa Redonda en El Rama. Era originario del municipio de El Ayote.
    1982: Cayó el compañero Ernesto Acuña Ruiz, en la comunidad La Perla en el municipio de Jinotega.
    -Cayó el compañero Victorino Betanco, en Pueblo Nuevo, originario del municipio de Villanueva.
    1983: Cayó el compañero Oliver Francisco Peralta Jarquín en el cerro Kilambé en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
  • Cayó el compañero Concepción López Pérez, en la comunidad La Bodega en el municipio de San Carlos, de donde era originario, sus restos nunca fueron encontrados.
    1984: Cayó el compañero Santos Lorenzo Castro Cruz en el puesto militar Los Jovitos en Santo Tomás del Norte. Era originario del municipio de Cinco Pinos.
  • Cayó el compañero Manuel Salvador Lugo Toruño en el sector del cerro Las Torres en Wiwilí – Jinotega. Era originario del municipio de Nandaime.
  • Cayó el compañero José Agustín Castillo Guadamuz en Jalapa. Era originario de la ciudad de Granada.
    1985: Cayó la compañera Irene del Socorro López en la comunidad El Prisionero en el municipio de Santa María de Pantasma, de donde era originaria.
    -Cayó el compañero Marvin José Iglesias Sandoval en San Francisco del Norte. Era originario de la comunidad Mina El Limón del municipio de Larreynaga.
    -Cayó el compañero Carlos Miguel Palacios Narváez en San Miguelito. Era originario del municipio de Santa Te resa.
  • Cayó el compañero Fernando Rafael Bermúdez Juárez en Bluefields. Era originario del municipio de Moyogalpa.
  • Cayó el compañero Javier Antonio Sánchez Montiel en San José de Bocay, de donde era originario.
  • Cayó el compañero Prudencio Martínez González en la comunidad Quilile, municipio de El Tuma–La Dalia, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Santos Alfonso Morales Amador en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
  • Cayó el compañero Nelson Martín Hurtado en Cabo Gracias a Dios. Era originario del municipio de Corinto.
    1986: Cayó el compañero Eligio Sequeira Miranda en la comarca Cerro Grande en el municipio de El Rama, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Exequiel Herrera Castillo en la comunidad Cerro Helado en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
    Cayó el compañero Denis Epifanio Granja Luna en la comunidad El Lajerito en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Audón de Jesús Mendoza, en las cercanías de la frontera con Honduras. Sus restos descansan en el Cementerio Municipal de Sébaco.
    -Cayó el compañero Adolfo de Jesús López Blanco en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de Ocotal.
    -Cayó el compañero Marvin José Bonilla, originario del municipio de Nandaime.
    1987: Cayó el compañero Francisco José Díaz Ugarte en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Granada.
    -Cayó el compañero Justo Pastor Mejía López en la comunidad Wapi en El Rama. Era originario del municipio de El Coral.
    -Cayeron los compañeros Juan Ramón Castillo y Victorino Betanco en Nueva Guinea, originarios del municipio de Villanueva.
    -Cayó el compañero Enrique de la Concepción Reyes Báez, en la comarca Las Palomas en Rio San Juan. Era originario del municipio de Acoyapa.
    -Cayó el compañero José Santos González en la comunidad San Antonio en San Carlos. Era originario del municipio de Yalagüina.
  • Cayó el compañero Juan José Centeno Machado en la La Zompopera en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
  • Cayó el compañero José Gabriel García Meza en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Chinandega.
    1988: Cayó el compañero Mónico Ramos González, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
  • Cayó el compañero Efraín Jarquín Duarte en la comunidad La Patriota, municipio de Matiguás, de donde era originario.
  • Fue capturado y asesinado el compañero José María Miranda Arróliga, en Acoyapa, originario del municipio de El Rama.
    1989: Cayó el compañero José Dolores Castillo Ruiz, en la comunidad El Carmen en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.
    1990: Cayó combatiendo a grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Nicolás Amílcar Leyton Mantilla, en la comunidad La Corneta en Sébaco, originario de la ciudad de Matagalpa.

19 de abril
Día Nacional de la Paz
Día del Deportista Nicaragüense
1810: Se celebran los 215 años de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela.
1905: La República de Nicaragua y Reino Unido de Gran Bretaña, firmaron el Tratado Altamirano-Harrison. Por medio de este acuerdo, se reconoció la soberanía de Nicaragua sobre la Reserva de la Mosquitia.
1927: El General Sandino avanzó con una columna hacia Chontales y Boaco.
1952: 73 aniversario del natalicio del compañero Andrés Alexis Argüello Bohórquez, Tricampeón Mundial de Boxeo, por su destacada carrera llegó a ser conocido como “El Caballero del Ring”; militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional, llegando a ser Alcalde de la ciudad de Managua en el 2008, donde falleció en funciones.
1971: Efraín González, Directivo del Sindicato de Carpinteros, Albañiles, Armadores y Similares (SCAAS) y Rommel López, Presidente del Sindicato de Oficios Varios, fueron asesinados por la guardia somocista. Sus cuerpos fueron encontrados en la Hacienda Las Piedrecitas, Matagalpa.
1979: En Masaya fue capturado y posteriormente asesinado por la guardia somocista, el combatiente Miguel Sánchez.
-Cayó el compañero Pablo Vicente Zapata Navas, en la comarca Los Brasiles en Mateare. Era originario del municipio de La Paz Centro.
1984: Cayó el compañero Gilberto Zapata en Ocotal. Era originario del municipio de Chichigalpa.
-Cayó el compañero José Gabriel Olivas López en Wiwilí. Era originario del municipio de Jalapa.
-Cayó el compañero Rufo Ernesto Miranda López en la comunidad Buena Vista en Jalapa. Era originario del municipio de San Lucas.
– Cayeron los compañeros Alejandro García y José Ramón Miranda Mejía en el sector del cerro Las Mulas en Nueva Segovia. Eran originarios del municipio de Granada.

  • Cayó el compañero Felícito Hernández Ramos en San José de las Mulas en Matiguás. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
    1985: Cayó el compañero Félix Pedro Martínez en Condega. Era originario del municipio de Tipitapa.
    Cayó el compañero Nicolás Antonio López López, en la comunidad Susucayán en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Alejandro César Abarca Toruño, en Condega, originario del municipio de Jinotega.
    -Cayó el compañero Leónidas de Jesús López Romero en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Samuel Antonio Vizcaya Betancourt en la comunidad Cerro Las Torrez en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Pueblo Nuevo.
    1986: Cayó el compañero Maximiliano Funes Vargas en la comunidad La Soledad en Jinotega. Era originario del municipio de Telpaneca.
    -Cayó el compañero José Thomas Aguilar, en Mulukukú, originario del municipio de Diriamba.
    -Cayó el compañero Nicolás López Ramírez en la comunidad San Albino en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
    – Cayó el compañero José Francisco Castillo en Juigalpa: Era originario de la ciudad de Chinandega.
    1992: Cayó combatiendo grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Róger Antonio Cabrera Obando, originario de la ciudad de Managua.
    2018: Fue asesinado por grupos golpistas el compañero Darwing Manuel Urbina Urbina, trabajador de un supermercado PALÍ, cuando transitaba por el Parque de Villa Progreso, en las inmediaciones de la Universidad Nacional Politécnica que en ese momento se denominaba Upoli. Era originario de la ciudad de Managua.
    -Fue asesinado por grupos golpistas el Capitán, Póstumo, Comisionado General, Hilton Rafael Manzanares Alvarado, Héroe de la Paz, en el sector de la Universidad Nacional Politécnica en Managua, mientras ejercía la misión de restablecimiento del orden público. Era originario de la comarca Lechecuagos del municipio de León.
    – En Masaya fue destruida por los golpistas una clínica móvil con su equipo para atención odontológica.

20 de abril
1856: A través de la firma del Acta de Matagalpa, se conformó el Ejército del Septentrión en Matagalpa, donde participaron los Jefes y Oficiales del Ejército Legitimista como el General Fernando Chamorro, el Teniente Coronel José Dolores Estrado Vado y Capitán Patricio Centeno. El objetivo de la conformación del Ejército de Septentrión fue la lucha contra las fuerzas filibusteras que invadieron Nicaragua.
1978: Los esbirros somocistas asaltaron el Instituto de Masaya. La respuesta del pueblo en rechazo a esas acciones, fue el levantamiento de barricadas, donde hubo decenas de heridos; un obrero y un estudiante fueron asesinados.
-Cayó el compañero Luis Manuel Cerda Areas en Waslala. Era originario del municipio de Jinotepe.
-Cayó el compañero Orontes Centeno en el sector del Open 3, hoy municipio de Ciudad Sandino. Era originario del municipio de Tipitapa.
-Cayó el compañero Pablo Zavala en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
1979: Cayó el compañero Juan Elías Laguna Delgado, en el sector del barrio La Ermita de Dolores en el municipio de León, de donde era originario.
-Cayó el compañero Germán Antonio Esquivel, en León. Era originario del municipio de Potosí.
-Cayó el compañero Miguel Ángel Fitoria, cuyos restos nunca fueron encontrados. Era originario del barrio Cruz Verde, en el municipio de Boaco.
– Fue asesinado el compañero Luis Mariano ToruñoAguilar, en la comarca La Gallina en el municipio de León, de donde era originario.
-Cayó el compañero Orlando Ruiz Altamirano, en el sector Waswali, en el municipio de Matagalpa.

  • Fue capturado y asesinado el compañero Jesús Salvador Baltodano Espinoza en El Zumen de la ciudad de Managua, de donde era originario.
  • Cayó el compañero Pedro Rivera Benavidez en la comunidad Las Piñuelas en El Rama. Era originario de la ciudad de Chinandega.
    1982: Cayeron los compañeros Isaías González Guillén y César López Guillén, en la comunidad La Castilla #1 en el municipio de Rancho Grande, de donde eran originarios.
    1983: Cayeron los hermanos Reynaldo y Matilde Betanco García, en la comunidad San Antonio de Tauquil en el municipio de Jalapa, de donde era originario.
    Cayó el compañero Faustino Elías González Canales en El Viejo, Chinandega. Era originario del municipio de La Conquista.
    – Cayó el compañero Luis Manuel Cerda Areas en El Coral. Era originario del municipio de Jinotepe.
    -Cayó el compañero José Ángel Jarquín Velásquez, en la comarca Las Piñuelas en El Rama. Era originario de la comarca El Espino, en el municipio de Teustepe.
    1984: Cayó el compañero Vicente Ramos Morán, en San José de Bocay, originario del municipio de San Ramón.
    -Cayó el compañero Santiago Paz Sánchez, en Nueva Guinea, originario del municipio de Boaco.
    -Cayó el compañero Dámaso Rodríguez Dávila, en la comunidad Río Plata en Nueva Guinea. Era originario del municipio de San Lorenzo.
    -Cayó el compañero Ernesto Porfirio Zeledón Muñoz.Era originario del municipio de Jalapa.
    -Cayó el compañero José Adolfo Ayerdis Castillo en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Managua.
    -Cayó el compañero Juan Francisco Alemán Calero en El Cuá. Era originario del municipio de Masatepe.
    -Cayó el compañero Bernardo Alonso Silva, en la comunidad Cuatro Esquinas en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
  • Cayó el compañero Francisco Miranda Rodríguez en la comarca Villa Revolución del municipio de Camoapa, de donde era originario.
    1985: Cayó el compañero David Antonio AbeasLacayo, en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Managua.
    -Cayó el compañero Henry José Pavón Leiva, en Wiwilí, originario del municipio de Niquinohomo.
  • Cayó el compañero Daniel Díaz Rivera en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Matiguás.
  • Cayó el compañero Francisco Romero Castro en San José de las Mulas del municipio de Matiguás, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Felipe Santiago Molina García, en Jalapa, originario del municipio de Camoapa.
    -Cayó el compañero Henry Ramón Talavera, en Wasla-la, originario del municipio de Chinandega.
    1986: Cayó el compañero Carlos Andrés López en Puerto Cabezas.
    -Cayó el compañero Alberto Antonio Centeno Gutiérrez, originario de la ciudad de Managua.
    -Cayó el compañero José Luis Rayo Cano, en Mulukukú, originario de la ciudad de Managua.
    -Cayó el compañero Francisco Javier Fuentes Díaz, en el sector del caño La Leona en Wiwilí – Nueva Segovia, originario de la ciudad de Managua.
    1987: Cayó el compañero Catalino Flores Gómez y Vicente Cruz Hernández, en Jalapa, originarios de los municipios de El Tuma – La Dalia y Rancho Grande, respectivamente.
    -Cayó el compañero Fermín Martínez Matute, en la comarca Tutuwaka en el municipio de El Rama, de donde era originario.
    -Cayó el compañero Santos Martínez Blandón, en el cerro El Toro en Río Blanco. Era originario de la comunidad El Caracol, en el municipio de Terrabona.
    -Cayó el compañero Arsenio Florencio Jarquín Miranda, en la comunidad Las Banderas en Mulukukú. Era originario del municipio de Sébaco.
    – Cayó el compañero Miguel Ángel Peralta Palacios, en la comunidad Plan de Grama en el municipio de Wiwilí– Jinotega, de donde era origina-rio.
  • Cayó el compañero German Pravia Obregón en la comunidad La Cuchilla en Jinotega. Era originario del municipio de San Ramón.
  • Cayó el compañero Joaquín Alfonso Flores Duarte en la comunidad Poza Redonda en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Camoapa.
    1988: Cayó el compañero José Mariano Tercero Rodríguez, en Mulukukú, originario del municipio de Tola.
    -Cayó el compañero Miguel Ángel Mendoza Balmaceda, en El Cuá. Era originario del municipio de Ciudad Darío.
    -Cayó el compañero Rafael Montenegro Centeno, en la comunidad La Rica en Yalí. Era originario del barrio El Malecón en Wiwilí – Jinotega.
    -Cayó el compañero Salvador Apolinar Ríos Mairena en San Ramón. Era originario del municipio de Télica.
    -Cayó el compañero José Mariano Tercero Rodríguez. Era originario del municipio de Tola.
    -Cayó el compañero Miguel Ángel Mendoza Balmaceda en El Cuá. Era originario del municipio de Ciudad Darío.
    – Cayó el compañero Hilario Leonte Ríos Hernández en San Ramón. Era originario del municipio de Télica.
    1989: Cayó el compañero Martín de los Ángeles Montoya, originario de la ciudad de Jinotega.
    -Cayó el compañero Olman Martin Rodríguez Chavarría en el sector del Cerro Cusuca en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
  • Cayó el compañero Ricardo Humberto Cisneros Córdoba en Juigalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
  • Cayó el compañero Guadalupe Fernández Pérez en la comunidad Peña Blanca, municipio de Camoapa, de donde era originario.
    1990: Cayó el compañero José Alberto Rugama Ocampo en la comunidad Puertas Negras en Matiguás. Era originario del municipio de Esquipulas.
    1999: En el marco de la lucha estudiantil en defensa del 6%, cayó el estudiante Roberto González Herrera en las instalaciones del Banco Central de Nicaragua. A la memoria de Roberto se dedicó el Bufete Jurídico de la UNAN-Managua, en homenaje a ese joven quien soñaba ser abogado para defender a los pobres. Era originario de la ciudad de Jinotega.
    2018: En el marco del fallido intento de golpe de estado, murió calcinado el compañero Cristhiam Emilio Cadenas, cuando grupos golpistas incendiaron el Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN). Era estudiante de la UNAN – León y miembro del CUUN, originario del municipio de León.
    -Grupos vandálicos de la derecha golpista realizaron acciones de destrucción, para producir zozobra en la población, distintos puntos del país:
    – En Managua, destruyeron las instalaciones del MINJUVE, quemaron oficinas del MIFAM, quemaron la fachada de Radio Ya
    – En Ciudad Sandino, destruyeron y robaron en las instalaciones de INSS
    -En Estelí, atacaron la Alcaldía de Estelí
    -En Carazo quemaron casa departamental FSLN Carazo
    -En Diriamba atacaron la casa municipal de FSLN y alcaldía de Diriamba