Compartimos con nuestros lectores las efemérides a partir del lunes 17 al domingo 23 de marzo.
17 de marzo
1907: Inició la Batalla de Namasigüe, parte de la guerra impuesta por Honduras y El Salvador a Nicaragua, en la que tuvo una destacada participación el Teniente Coronel Benjamín Zeledón y también el Héroe Nacional, Soldado Ramón Montoya. Esta importante batalla duró hasta el 23 de marzo y fue un triunfo importante para el Ejército nicaragüense.
1967: Cayó el compañero Marcio Guillermo Morazán Baca en El Cuá. Era originario de la ciudad de León.
1977: Cayó el compañero Ramón Olivas Espinoza en la comunidad La Naranjita en San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
1979: Cayó el compañero Luis Alberto Largaespada Martínez, originario de la ciudad de Managua.
1980: Cayó el compañero Carmelo Cruz Estrada en la comunidad Salamar en el municipio de Wiwilí–Nueva Segovia, de donde era originario.
– Cayó el compañero Abelino Rugama Murillo en Mulukukú. Era originario de la comunidad Santa Emilia de la ciudad de Matagalpa.
1983: Cayó el compañero Margarito González Úbeda en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de San Sebastián de Yalí.
– Cayó el compañero Franklin Antonio Villagra en la comunidad Santa Teresa del Kilambé en San José de Bocay, de donde era originario.
1984: Cayó el compañero Lester Ernesto Mendoza Silva en el Cerro La Virgen en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayeron los compañeros José Valentín Rodríguez Reyes y Cristino García en Matagalpa. Eran originarios del municipio Cárdenas.
– Fueron asesinados los compañeros Norvin Argelio Kuant Ponce, Juan Ernesto Gutiérrez González, Domingo Ochoa Hernández y Rodolfo Guadalupe Mendiola Rivera en la comunidad La Camaleona en San José de Bocay. Eran originarios del municipio de El Cuá.
– Cayó el compañero Alfredo Lagos Zamora en Waslala. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Elías Francisco Téllez Páramo en la comunidad Las Pampas en Rivas. Era originario del municipio de Santa Teresa.
Cayó el compañero Francisco José Ticay Pavón en el sector de la cuesta La Camaleona en San José de Bocay. Era originario del municipio de Granada.
– Cayó el compañero Reynaldo Guevara Zelaya en la comunidad El Jicote en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Pedro Ríos Moreno en Siuna. Era originario del municipio de Chichigalpa.
Cayó el compañero Cruz Castillo Pineda en San Fernando. Era originario del municipio de Corinto.
1986: Cayó el compañero José Alfredo Toruño Herrera en San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de El Sauce.
– Cayeron los compañeros Leopoldo Salmerón Arteta y Félix Gregorio Alvarado López en la comunidad Agua Zarca en El Sauce. Eran originarios del municipio de San Isidro.
1987: Cayó el compañero Wenceslao Sevilla Maltez en la comunidad La Tigra en El Castillo. Era originario del municipio de San Carlos.
Cayó el compañero Pilar Antonio Hernández en la comunidad El Hormiguero en San José de Bocay, de donde era originario.
– Cayó el compañero Marciano Romero Leiva en la comunidad Wanawana San Pablo en el municipio de Rio Blanco. Era originario de la comunidad Walana El Achiota del mismo municipio.
1988: Cayó el compañero David Alfonso Osorio López en el Cerro La Coneja en Jinotega, zona fronteriza con Honduras. Era originario de la ciudad de Managua.
Cayó el compañero Santos Adolfo Valdivia Zeledón en la comunidad San Marcos en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Fue capturado y asesinado el compañero Mario Danilo Coca Bermúdez en Santo Tomás-Chontales. Era originario de la ciudad de Managua.
1992: En Sudáfrica a través de un referéndum se decidió poner fin al Apartheid.
18 de marzo
1871: Se produjo el movimiento insurreccional, conocido como la Comuna de París, que dejó como resultado instauración de un proyecto político socialista en Francia.
1944: Fue asesinado por la guardia somocista el compañero Pedro Pánfilo Pastora Artola en el municipio de Ciudad Darío, de donde era originario. Era el papá de Edén Pastora “Comandante Cero”.
1981: Fue asesinado el compañero Presentación Ponce Sánchez en el municipio de Somotillo, de donde era originario.
– Cayó el compañero Santos Manuel Flores Morales en la comarca San Felipe – Cayó el compañero Luis Armando Castillo Siles en la comunidad Punta Ñata en El Viejo. Era originario del municipio de Ocotal.
1982: Cayó el compañero Andrés Donaire Alvarado en El Sauce. Era originario de la Mina El Limón del municipio de Larreynaga.
1983: Cayeron los compañeros Byron Vargas Castillo y Roberto Centeno Gutiérrez en el sector del Puente del Río Viejo ubicado entre Esquipulas y San Dionisio. Eran originarios de los municipios de Sébaco y San Isidro, respectivamente.
– Cayó el compañero Francisco Jiménez Díaz en el sector de la loma La Zopilota en Las Sabanas. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.
– Cayó el compañero Gregorio Blandino Ruiz en la comunidad El Escambray en Jalapa. Era originario de la comunidad Las Cruces del municipio de Mozonte.
– Cayó la compañera María Adilia Martínez en la comarca Filas Verde en Boaco. Era originario del municipio de Santa Lucía.
– Cayó el compañero Danilo Espinoza Marenco en la comarca Las Mercedes en Boaco. Era originario del municipio de San Lorenzo.
– Cayó el compañero Sergio Enrique Mojica Medrano, originario de la ciudad de Managua.
1984: Cayó el compañero Luis Felipe Díaz Serrano en una emboscada en el Río Maíz en San Carlos. Era originario del municipio de Santo Tomás.
– Cayó el compañero José Apolinar Díaz Ramos en la comunidad El Chichicaste en San Lucas. Era originario del municipio de Las Sabanas.
– Cayó el compañero Juan Ramón Vanegas Sánchez en la comunidad Bayuncún en San Fernando. Era originario del municipio de San Lucas.
– Cayó el compañero Marcos Ardón Sevilla en El Jícaro. Era originario del municipio de Ocotal.
– Cayó el compañero Melvin Antonio Rojas Pérez en la comunidad El Ojoche en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de Quilalí.
1985: Cayó el compañero Leonel Dolores Navarrete Ocampo en Mulukukú. Era originario del municipio de Nagarote.
– Cayó el compañero Manuel Valdivia Picado, originario del barrio de Sutiaba de la ciudad de León.
– Fue asesinado el compañero Fredy del Carmen García Méndez en León, de donde era originario.
– Cayó el compañero José Luis Dávila en San Miguelito. Era originario del municipio de Palacagüina.
– Cayó el compañero Regino Alonso Ríos, defendiendo la subestación eléctrica del municipio de Yalagüina, donde laboraba como operador y que fue atacada por la contrarrevolución. Era era originario de dicho municipio.
1986: Cayó el compañero Santos Isidro Alvarado Sánchez en el sector de la Planta Eléctrica de Yalagüina. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.
– Murió el compañero Pedro Celestino Tórrez Tobarez en la comunidad Estancia Cora en Santa María de Pantasma al pisar una mina. Era originario del municipio de San Rafael del Norte.
– Cayó el compañero Julio Antonio García en la comunidad Bilampí en Rancho Grande. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.
-Cayó el compañero Porfirio Javier Molina Cienfuegos en la comunidad Selva Negra en Matagalpa, de donde era originario.
– Cayó el compañero Ricardo Urbina Martínez en Waslala. Era originario del municipio de Chichigalpa.
1987: Cayó el compañero Pablo Antonio Sirias Espino en la comunidad Laurel Galán en San Carlos. Era originario del municipio de San Miguelito.
– Cayeron los compañeros José Tomás Quiroz Morales y Marvin Antonio Lacayo Centeno en Muelle de los Bueyes. Eran originarios de la ciudad de León.
– Cayó el compañero Óscar Sáenz Quezada en la comarca El Chile en Villa Sandino. Era originario de la comunidad La Batea en Muelle de los Bueyes.
– Cayó el compañero José Dimas Rodríguez Soriano en Jinotega. Era originario del municipio de Santo Tomás del Norte.
1988: Cayeron los compañeros Luis Mejía Arauz y José Demetrio Artola González en la comarca El Guayabo en Camoapa. Eran originarios del municipio de Teustepe.
– Cayó el compañero Leoncio Gumersindo Zambrana Urbina en Juigalpa. Era originario del municipio de San Miguelito.
– Cayó el compañero Justo José Peña Morales en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Granada.
– Cayó el compañero Gerardo Novoa en Wiwilí. Era originario de la ciudad de Chinandega.
1989: Cayó el compañero Eladio Sevilla Barrera en la comunidad Los Encuentros en El Cuá. Era originario del municipio de Matagalpa.
– Cayó el compañero Casimiro Vallecillo González en Acoyapa. Era originario del municipio de Juigalpa.
1995: Fue asesinado el compañero Pedro Guerrero por grupos remanentes de la contrarrevolución, originario del municipio de El Jícaro.
19 de marzo
1738: Nació José Gabriel Condorcanqui, conocido históricamente como Tupac Amaru II.
1978: Fue asesinado por la guardia somocista el compañero Rogelio Armando Tapia Medina en la ciudad de Managua, de donde era originario.
1980: Cayó el compañero Santos Celso Obregón Velásquez en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Cayó el compañero Marcos Augusto Picado Murillo en Santo Tomás. Era originario de la ciudad de Masaya.
1983: Cayó el compañero Juan José Picado Dávila en la comarca Matayagual en San Francisco de Cuapa. Era originario del municipio de Comalapa.
– Cayó el compañero José Ismael Orozco González en Mulukukú. Era originario del municipio de Sébaco.
– Cayó el compañero José Elías Pérez Méndez en el sector del Cerro El Pericón en Wiwilí-Nueva Segovia. Era originario de la ciudad de Jinotega.
– Cayó el compañero José Marcial Campos González en el sector Los Cerritos en Matagalpa. Era originario de la comarca Coyusne del municipio de Teustepe.
– Cayó el compañero Juan Enrique Vásquez Rocha en la comunidad Los Chagüitones en San Rafael del Norte. Era originario de la ciudad de Jinotega.
– Cayó el compañero Santos Isidro Gutiérrez Gutiérrez en el sector del cerro Bayuncun en San Fernando. Era originario del municipio de Somoto.
1984: Cayeron los compañeros Martín Blandón Blandón, Argentina Mairena Ortiz, Gerónimo Francisco Herrera Zeledón, Miguel Centeno y Martín Castilblanco Mairena en la comunidad Chagüitones en el municipio de San Rafael del Norte, de donde eran originarios.
– Cayó el compañero Víctor Manuel Molinares Ponce en la comunidad Runflín 4 en San José de Bocay. Era originario de la comunidad El Colectivo del mismo municipio.
– Cayó el compañero Alejandro Rivera Soriano en Jalapa. Era originario del municipio de Cinco Pinos.
1985: Cayó el compañero Felipe Rivera Soriano en la comunidad Santa Bárbara en Jalapa. Era originario del municipio de Cinco Pinos.
– Cayó el compañero José Daniel Picado Hernández en la comunidad Los Chagüitones en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Jinotega.
– Cayó el compañero Armando Sammy López en el sector del cerro La Explosión en San Fernando. Era originario de la ciudad de León.
1986: Cayó el compañero Julio Miranda Castillo en Ocotal. Era originario del municipio de Quilalí.
– Cayó el compañero Francisco Isabel Amador en la comarca Bulúm en el municipio de Santo Domingo, de donde era originario.
1987: Cayó el compañero César Erasmo Morales Gutiérrez en la comarca El Mojón en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero José Ramón Herrera en la comunidad El Gamalote en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
– Cayó el compañero Julio Adán López Blandón en Mulukukú, originario del municipio de El Tuma–La Dalia.
– Cayó el compañero José Esteban Blanco Varela en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de Managua.
1988: Cayeron los compañeros Gerardo Pérez Trujillo, Franklin Ramón Rodríguez Paz y Domingo de Jesús Astorga Castellón “Monito” en la comarca Zanzíbar en San Pedro de Lóvago. Era originarios del municipio de Santo Domingo.
– Cayó el compañero José Sabino Rivera en la comunidad Boca de Poteca en el municipio de Wiwilí–Nueva Segovia, de donde era originario.
20 de marzo
1929: El General Augusto C. Sandino publicó el Plan de Realización del Supremo Sueño de Bolívar.
1936: Nació el Comandante José Benito Escobar, uno de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
1979: Cayó el compañero Pedro Roque Rodríguez en el municipio de Villanueva, de donde era originario.
– Cayó el compañero Julio César B. López en Juigalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
– Fue asesinado el compañero Rudy Alberto Mejía Aguilar en el sector del barrio El Calvario en el municipio de Chinandega, de donde era originario.
1980: Cayó el compañero Evenor Agustín Arrollo Ulloa en Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Juan Bautista Gutiérrez Montoya en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Jinotega.
1981: Cayó el compañero José Adrián Castellón García en San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de Jalapa.
1982: Cayó el compañero Vidal Anselmo Bello Jarquín en la comarca Sawawa en el municipio de El Rama, de donde era originario.
– Cayó el compañero Otoniel Benavides López en Río Blanco. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
1983: El diario norteamericano New York Times informó que en los años 1981 a 1983, la CIA estableció una red de inteligencia en Centroamérica por un costo de 50 millones de dólares, implicando a más de 150 técnicos, involucrados en las actividades de la guerra de agresión a Nicaragua, promovida y financiada por los Estados Unidos.
– Cayó el compañero Salomón Rodas Calero en la comunidad El Venado Río Coco en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde era originario.
1984: Cayó el compañero Bernardo Javier Rivera Aguirre en La Gateada en Villa Sandino. Era originario de la ciudad de Chinandega.
– Fue asesinado el compañero Rufino López Montenegro en la comunidad La Patriota en Matiguás, de donde era originario.
– Cayó el compañero Erling Arauz Centeno en la comunidad Ojo de Agua en Matiguás. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.
– Cayó el compañero Nicolás Padilla Olivas en la comunidad El Arco en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Cayó el compañero José Dolores Palacios Gadea en la comunidad de Runflin en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Miguel Ángel Peralta en la comunidad La Laguna en el municipio de San Nicolás, de donde era originario.
– Cayó el compañero Ramón Enrique Villavicencio Téllez en la comunidad Plan de Grama en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de San Marcos.
– Cayó el compañero Pablo Castro Méndez en la comunidad Caño Negro en Rancho Grande. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.
1987: Cayó el compañero Juan Ramón Dávila en Mulukukú. Era originario del municipio de San Isidro.
– Cayó el compañero Fernando José Espinoza Muñoz, originario de la ciudad de Managua.
1988: Cayó en combate el compañero Marvin Lumbí Blandón en Jinotega. Era originario de la ciudad Matagalpa.
– Cayó el compañero Teodoro Ochoa en Santa María de Pantasma. Era originario de El Guapotal en Matiguás.
– Cayó el compañero José Miguel Méndez, luego de ser herido de gravedad durante una misión en la comunidad La Chamuscada en San Fernando, fue trasladado a un hospital capitalino donde fallece después de 15 días de agonía. Era originario del municipio de Palacagüina.
– Cayó el compañero Mario Osmar García Ortiz en Jinotega. Era originario del municipio de Posoltega.
– Cayó el compañero Héctor Alonso Mercado Mercado. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Jorge Alberto Pérez Navarrete en una zona fronteriza con Honduras. Era originario de la ciudad de Managua.
1989: Cayó el compañero Martín Alfonso Barrios Palacios en el río Tuma en La Dalia. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Candelario Aguilar Delgadillo en la comunidad Mira Valle en Nueva Guinea. Era originario del municipio de San Lorenzo.
1990: Cayó el compañero Lester José Pérez Centeno en la comunidad La Pavona en El Cuá. Era originario del municipio de Larreynaga.
1806: Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, México, el político mexicano Benito Juárez, autor de la frase: “El respeto al derecho ajeno, es la paz”.
1962: El líder de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro Ruz, recibió el Premio Lenin de la Paz.
1966: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamada ante la matanza de Sharpeville, una pequeña localidad a 60 kilómetros al sur de Johannesburgo, Sudáfrica: en 1960, la policía sudafricana mató a 69 personas y dejó heridas de bala a otras 180.
1979: Cayó el compañero Marvin Alemán Bermúdez en Managua. Era originario del municipio de Jinotepe.
– Cayó el compañero Denis Orlando García Martínez en el sector de la colonia 9 de Junio en la ciudad de Managua, de donde era originario.
– Cayó el compañero Leonel Cruz en el kilómetro 4 de la carretera Managua-Masaya en la ciudad de Managua, de donde era originario.
1980: Cayó el compañero Pablo Pérez en la comunidad El Amparo en el municipio de San Sebastián de Yalí. Era originario de la comunidad Las Vegas del mismo municipio.
1982: Cayó el compañero Marcelino Nájera Sánchez en la comunidad San Andrés de Bocay en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde era originario.
1983: Cayó el compañero Arsenio López Hurtado en la comarca Chagüitillo en Villa Sandino. Era originario de la ciudad de Granada.
– Cayó el compañero Marvin Antonio Hernández Narváez en el cerro El Tigre en Río Blanco. Era originario del municipio de San Rafael del Sur.
– Cayó el compañero Oscar Antonio Dávila Sandoval en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Ruddy Danilo Ulloa López en la comunidad San José de las Mulas en Matiguás. Era originario de la ciudad de Managua.
1984: Fue asesinado el compañero Entimo Evelio Palacios en la comunidad La Camaleona en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Jaime Rolando Seone González en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
– Cayó el compañero Guadalupe Padilla Hidalgo en San Rafael del Norte. Era originario del municipio de El Jícaral.
– Cayó el compañero Mauricio Hernández Castellón en la comunidad La Zompopera en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Telpaneca.
– Cayó el compañero Noel Palacios Rojas en la comunidad Aguas Calientes en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
1986: Cayó el compañero Francisco Duarte Leiva, en la comunidad La Zompopera en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.
– Cayó el compañero Julio López García, en San José de Bocay. Era originario de la comunidad Yúcul en el municipio de San Ramón, Matagalpa.
– Cayó el compañero Ariel Antonio Alemán Flores en la comunidad Apanás en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
1987: Cayó el compañero Juan Carlos Rivera López en Waslala. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.
– Cayó el compañero Agner David Salazar Montes, originario de la ciudad de Managua.
1988: Cayó el compañero Benedicto Virgilio Bravo Urbina en la comarca Poza Redonda en el municipio de El Rama, de donde era originario.
– Cayó el compañero Roger Antonio Cuadra Fiallos en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de Sébaco.
1994: Fue asesinado un grupo remanente de la contrarevolución el compañero Carlos Javier Barahona Valladares en Wiwilí–Nueva Segovia, de donde originario.
1999: Se proclamó el Día Mundial de la Poesía en la 30ª Conferencia General en París realizada por la UNESCO. Con esta efeméride, se conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.
22 de marzo
1963: Una escuadra guerrillera dirigida por el Comandante Jorge Navarro tomó por asalto Radio Mundial y difundió la primera proclama sandinista, donde se protestaba por la reunión que se había llevado a cabo en San José, Costa Rica, entre los serviles presidentes centroamericanos y el presidente norteamericano John F. Kennedy.
1979: En la zona del Colegio Pureza de María en Managua, cayó en combate el militante Enrique José Pinell.
– Cayó el compañero Justo Mairena Sevilla, originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Evaristo Rayo Treminio en San José de Bocay. Era originario del municipio de San Isidro.
1981: Cayó el compañero Daniel García Palacios en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Wiwilí–Nueva Segovia.
1982: Cayó el compañero Álvaro Agustín Muñoz Campos en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
1983: En Quilalí, Nueva Segovia, fueron asesinados por un grupo contrarrevolucionario, los compañeros Rodolfo Altamirano, Julio César Pérez y Erasmo García.
– Cayó el compañero Francisco Otero Molinares en la comunidad El Cacao en Rancho Grande. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.
1984: Cayó el compañero Gregorio Rodríguez Pastrana en la comunidad El Jobo en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.
– Cayó el compañero Cándido Hernández Brenes en la comunidad Murra en el municipio de Camoapa, de donde era originario.
1985: Cayó el compañero Tiburcio Mairena Moreno en la comunidad El Arco en San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Cayó el compañero Ricardo José Mendieta en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Thomas Andrés Tinoco López en la comunidad San Antonio de Awawas en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.
– Fue asesinado el compañero Julio Martínez Dávila en la comarca Quinamita en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.
– Cayó el compañero Rodolfo Antonio Meza en la comunidad Molejones Abajo en el municipio de San José de Bocay.
1986: Cayó el compañero Danny Pino González en San Juan de Limay. Era originario del municipio de Malpaisillo.
– Cayó el compañero Luis Alberto Camacho Mejía, originario del municipio de Buenos Aires.
– Cayó el compañero Raymundo Antonio Silva Centeno en Waslala. Era originario del municipio de Larreynaga.
1987: Cayó el compañero Ramón Catalino Miranda en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero Juan José Falcón Benavidez en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de Jalapa.
1988: Cayó el compañero Alberto Flores. Era originario de la comunidad Jiñocuao en el municipio de Somotillo.
– Cayó el compañero José Alberto Mendoza en la comunidad Plan de Grama en Jinotega. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
– Cayó el compañero Pedro Carrión Alvarado en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó el compañero José Agustín Duarte Obando en la comarca Tawa en La Libertad. Era originario del municipio de Santo Domingo.
– Cayó el compañero José René Ramos Laínez en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de León.
– Cayó el compañero José Agustín Duarte Obando en la comarca Tawa en La Libertad. Era originario del municipio de Santo Domingo.
– Cayó el compañero Noxoly Bladimir Blanco Leiva en la comunidad de Sapoá en Rivas. Era originario de la ciudad de Managua.
1990: Fue asesinado el compañero Julio Martínez Dávila en una emboscada por grupos remanentes de la contrarrevolución, en la Cooperativa de la comarca Quinamita, en el municipio de Villa Sandino, de donde era originario.
– Cayó el compañero Francisco Mamerto Dávila Palacios en el empalme San Ramón en la comunidad El Dorado en el municipio de Jinotega, de donde era originario.
1992: En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo de Río Janeiro, la Asamblea General de la ONU declaró el 22 de marzo como Día Mundial del Agua.
23 de marzo
1975: Cayó el compañero Leonel Talavera Martínez en El Cuá. Era originario de la ciudad de Jinotega.
1979: Fue asesinado por la Guardia Nacional el compañero César Augusto Muñoz en su casa de habitación en la ciudad de León, luego de ser denunciado que ésta servía como casa de seguridad y buzón.
1980: 45 Aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, la gesta cultural que cambiaría para siempre a Nicaragua. Toda una nación movilizada, con el fervor insurreccional y el espíritu de la reciente victoria sobre la dictadura somocista, para erradicar el analfabetismo.
– Fue asesinado el compañero Pablo Sevilla Jarquín, Brigadista de Alfabetización en la comunidad El Jícaro en Esquipulas.
Cayó el compañero Daniel García, en la comunidad Zompopera en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Wiwilí, Nueva Segovia.
– Fue asesinado el compañero Efraín Ríos Rivera en su casa de habitación en la comunidad Tulimbila en el municipio de Waspam, de donde era originario.
– Cayó el compañero Julio César Villarreyna Candia en Muelle de los Bueyes. Era originario de la ciudad de Managua.
1982: Cayó el compañero Orlando Antonio Martínez Cruz, originario del municipio de Somoto.
– Cayó el compañero Lucas Martínez Zeledón en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Jinotega.
1983: Cayó el compañero Justo Rodríguez Arcia en la comunidad La Pavona, San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de Quilalí.
– Cayó el compañero Clemente Peralta Cornejo en la comunidad El Arco en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Cayó el compañero Bayardo Justino Vega Castillo en la comunidad Plan de Grama en Jinotega. Era originario del municipio de Chichigalpa.
– Cayeron los compañeros Luis Espinoza Reyes y Rigoberto Reyes Espinoza en la comunidad de San Nicolás en el municipio de San Fernando, de donde era originario.
– Cayó el compañero José Antonio Valle en San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de Teustepe.
– Cayeron los compañeros Andrés Zelaya Blandón y Clemente Peralta Cornejo en la comunidad El Arco en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
– Cayó el compañero Silvio José Centeno en Jalapa, originario del municipio de Palacagüina.
– Cayó el compañero José León Estrada Díaz en Jinotega. Era originario de la comunidad Chagüite Grande del mismo municipio.
1984: Cayó el compañero José León Estrada Díaz, originario de la comunidad Chagüite Grande, Jinotega.
– Cayó el compañero Francisco Raúl González Hurtado en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de Boaco.
– Cayó el compañero Emigdio Suazo Gómez en la comunidad Sandy Bay en La Desembocadura de Río Grande. Era originario del municipio de Corinto.
– Cayeron los compañeros Juan Francisco Herrera López, originario de Jinotega; Norlan Antonio Mena, Guillermo Castilblanco Mairena y José Jesús Rizo, originarios de San Rafael del Norte, durante el intento de la Contra Revolución de la toma del municipio de San Rafael del Norte.
1985: Cayó el compañero Mario José García en la comarca Calderón en el Ayote. Era originario del municipio de Juigalpa.
– Cayó el compañero Néstor Leonardo Huete Mendoza en la comunidad de Teotecacinte en Jalapa. Era originario del municipio de Chichigalpa.
– Cayó el compañero Juan Ramón Narváez, originario del municipio de Villa El Carmen.
– Cayó el compañero Jorge Luis Ramos Olivares en Condega. Era originario del municipio de Villanueva.
– Cayó el compañero Francisco Armando Espinoza Pérez en la comunidad Zinica en Waslala. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
– Cayó la compañera Concepción de María Vargas Córdoba en San Carlos. Era originaria del municipio de Nandaime.
– Fue asesinado el compañero Porfirio Mendoza Pineda en Villanueva. Era originario del municipio de Télica.
– Cayó el compañero Julio García Amaya en la comunidad La Brellera en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.
1986: Cayó el compañero Lucilo Figueroa Rivera en la comunidad La Reforma en Quilalí. Era originario del municipio de Yalagüina.
– Cayó el compañero Francisco Castro Sánchez en Jalapa. Era originario del municipio de Larreynaga.
– Cayó el compañero Roberto Aníbal Rivera Herrera en la comunidad Namanji en San Rafael del Norte. Era originario de la ciudad de Jinotega.
– Cayó el compañero Bricio Sadis Montenegro Lumbí en Jinotega. Era originario del municipio de San Rafael del Norte.
– Cayó el compañero Julio César González Hernández en la comunidad La Zompopera en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Matagalpa.
– Cayó el compañero Roger Esteban Ruiz Saborío en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de Chichigalpa.
1987: Cayó el compañero José Feliciano Monge González en la comunidad Wapi en el Caribe Sur. Era originario del municipio de Juigalpa.
– Fue capturado y asesinado el compañero Orlando José Blandón Rodríguez en la comunidad La Pavona en El Cuá. Era originario de la ciudad de Jinotega.
– Cayó el compañero Juan Carlos Rivera López en la comunidad Zinica en Waslala. Era originario del municipio de San Ramón.
– Cayó el compañero José Antonio Peñalba Leiva en la comunidad Wamblán en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.
– Cayó la compañera Sandra Kelly Gómez en una zona cercana a Kukra Hill. Era originaria de la ciudad de Managua.
1988: Se firmaron los Acuerdos de Sapoá, entre el Gobierno de Nicaragua, el Ejército Popular Sandinista y la contrarrevolución. Las reuniones iniciaron el día 21 de marzo, participaron los Presidentes de la Región Centroamericana y un representante de la OEA.
1989: Cayó el compañero Bayardo Sandoval Mercado en la comarca Cuscuás en el municipio de Santo Domingo, de donde era originario.
– Cayeron los compañeros José Tomás Vílchez López y Santos Fausto Vásquez Melgara en la Cuesta La Pavona en San Sebastián de Yalí. Era originarios de los municipios de San José de Cusmapa y San Juan de Río Coco, respectivamente.
1990: Cayeron en la Cuesta La Pavona, en San Sebastián de Yalí, durante una emboscada de la contrarrevolución, los compañeros: Teniente Primero Manuel de Jesús Casco González, jefe del Estado Mayor de la 1ra Brigada de Infantería del Ejército Popular Sandinista, originario de Managua; Teniente Luis Antonio Siles, jefe de la Sub-sección de Cuadros de Matagalpa; Teniente Mateo Campbell Macías, primer oficial de operaciones de Ocotal; Sub-teniente Germán Corrales Agurcia, oficial de Juventud Sandinista, originario del municipio de Ocotal y Subtentiente Francisco Javier Peralta Benavidez, de Estelí. Así mismo perecieron los soldados del Servicio Militar Patriótico; Agenor Rivera Hernández, de La Estancia, Jalapa; Jhonny Gómez Jeans, de Ciudad Sandino, Managua; José Tomás Vílchez López, originario de El Rodeo, municipio de San José de Cusmapa; Justo de Jesús Rodríguez Arcia, originario del municipio de Quilalí; Fausto Vargas Melgara, de El Barillal, San Juan de Río Coco.
– Cayó el compañero Mateo José Campbell Masshias en San Rafael del Norte. Era originario del municipio de Bilwi.