Barricada

Efemérides de la semana del 24 de febrero al 02 de marzo

24 de febrero

1821: Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala, un documento político que significó la proclamación de la Independencia de la Nueva España, hoy México, del Reino español.

1957: El New York Times publicó una entrevista realizada al Comandante Fidel Castro en la Sierra Maestra.

1958: En Cuba comenzó a emitir Radio Rebelde. La Emisora se fundó el 24 de Febrero de 1958, por el Comandante Ernesto Guevara de la Serna, en Altos de Conrado, la Sierra Maestra, en la provincia más oriental de Cuba.

1978: Fue asesinado el compañero Francisco Lorenzo López Díaz en el sector del Colegio Salesiano en la ciudad de Masaya, de donde era originario.

1979: En Granada cayó en combate el compañero Carlos Alberto Gómez.– Cayó el compañero Carlos Manuel Gómez en Sapoá. Era originario de Costa Rica, posteriormente su familia se trasladó a vivir a Granada.– En Monimbó, Masaya, cayó el militante sandinista Francisco Lorenzo López.

1983: Cayó el compañero Fidencio Amador Ruiz en la comunidad Las Torres sector Los Blandones en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

1984: En Nicaragua se convocó oficialmente para las primeras elecciones libres en la historia del país. Se estableció como fecha para los comicios, el 4 de noviembre de 1984, cuando los ciudadanos votarían por Presidente, Vicepresidente y Asamblea Nacional.

– Cayó el compañero Santos Leonel Zamora Pastrana en la comunidad Susucayán en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.

– Cayó el compañero Francisco Galarza Icabalzeta en el municipio de Morrito, de donde era originario.

1986: Cayó el compañero Fausto Granado Soza en la comunidad Las Brisas en el municipio de Rancho Grande. Era originario de la comunidad El Pájaro del mismo municipio.

1987: Cayeron los compañeros Fernando Amílcar Salazar Cruz, Julio César López, Félix Pedro Mejía, Modesto Paz Rocha, Eladio Antonio Tinoco y Carlos Rivas Dávila “El Zorro” en la comarca La Calamidad, hoy Villa Revolución en Camoapa, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Elodio Antonio Tinoco en la comarca La Calamidad en Camoapa. Era originario de la ciudad de Boaco.

– Cayó el compañero Fidencio Amador Ruiz en la comunidad Las Torres sector Los Blandones en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero José Noel Castro Rivera en la comunidad Plan de Grama en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.

– Cayó el compañero Francisco Galarza Icabalzeta en la comunidad Las Palomas en San Miguelito. Era originario del municipio de Morrito.

25 de febrero

1778: Nació en el Río de la Plata, José Francisco de San Martín, militar argentino, libertador de Chile y Perú. Junto con Simón Bolívar, fue uno de los principales líderes de la Independencia de Nuestramérica.

1901: El gobierno de Estados Unidos aprobó la Enmienda Platt, que condicionaba a la República de Cuba a cubrir los intereses políticos, económicos y militares de los Estados Unidos.

1957: Natalicio del compañero Benito Mauricio Lacayo Muñoz “Comandante Edgar” quien cayó combatiendo durante el operativo de la Desmotadora PROLESA. Era originario de la ciudad de León.

1970: Fue capturado y asesinado el compañero Leocadio Obregón Sevilla en la comunidad Sofana en Waslala. Era originario del municipio de Rancho Grande.

1980: Cayó el compañero Javier Antonio Rivas en Laguna de Perlas. Era originario del municipio de Tipitapa.- Fue capturado y asesinado el compañero Pablo Sevilla Valle en la comunidad El Jícaro de Esquipulas, de donde era originario.

1984: Cayó el compañero Fabián Campos Molina en el sector del Puente El Espavel en El Rama. Era originario del municipio de Santo Tomás, Chontales.

– Cayó el compañero Francisco José Neira Mendoza en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Managua.

1985: Cayó el compañero Francisco Ramón Pichardo Mejía en el sector El Roblito, comunidad La Sandino en Achuapa. Era originario del municipio de El Sauce.

– Cayó el compañero Pablo Emilio Vega Bonilla en Boaco. Era originario del municipio de Nandaime.

– Cayó el compañero Freddy José Maradiaga Estrada en Matagalpa. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.

– Cayó el compañero Santiago Ramírez Romero en Jinotega. Era originario del municipio de El Sauce.

– Cayó el compañero Norman Daniel White Reyes en Wiwilí-Jinotega. Era originario del municipio de Bilwi.

1986: Cayó el compañero Roger Urbina Martínez en Waslala. Era originario del municipio de Chichigalpa.

– Fue capturado y asesinado el compañero Freddy Antonio Ramírez Pérez en la comunidad El Edén de Vega Grande en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.

1987: Cayó el compañero Juan Dávila Ochoa en la comunidad Arenas Blancas en el municipio de Matiguás. Era originario de la comunidad El Bálsamo Casa Blanca del mismo municipio.

– Cayó el compañero Ramón Antonio García Loáisiga en la comunidad Las Piñuelas de Matagalpa. Era originario de la ciudad de Managua.

1988: Fue asesinado el compañero Ceferino Jirón en la comunidad La Guanábana en La Concordia, de donde era originario.

1989: Cayó el compañero Carlos Ramón Jirón Valdivia en el municipio de Santa María. Era originario de Jalapa.

– Cayó el compañero Iván de Jesús Cruz Báez en la comarca La Palma en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.

1990: Con las elecciones generales del 25 de febrero de 1990, doña Violeta Barrios de Chamorro, candidata de la Unión Nacional Opositora, se convirtió en presidenta de Nicaragua y para el sandinismo empezó una nueva etapa de lucha, en defensa de las conquistas revolucionarias. Como dijo en ese momento el Comandante Daniel Ortega: “Gobernaremos desde abajo”.

-Fue asesinado el compañero Domingo Salomón Masis por un grupo de contras que llegaron al lugar donde se encontraba ejerciendo su derecho al voto en la comunidad El Jobo en Zelaya Central, era miembro del Ejército Popular Sandinista. Era originario de la ciudad de Managua.

26 de febrero

1869: Nació la revolucionaria rusa, Nadezhda Krúpskaya, esposa de Lenin. Fue una figura destacada en las actividades del Partido Comunista, fundadora del sistema educativo soviético y pionera del desarrollo de las bibliotecas rusas.

1974: Fue asesinado por la Guardia Nacional en Rivas, el militante sandinista Manuel Antonio Avilés. Era originario de Carazo.

1975: Cayó el compañero Mario Estrada Gómez en El Sauce. Era originario del municipio de Jinotepe.

1978: La comunidad de Subtiava en León se alzó en armas en contra de la dictadura somocista, uniéndose a la lucha popular de insurrección en el país.

1978: En Los Sabogales, Masaya, cayeron combatiendo a la genocida Guardia Nacional, el Comandante Camilo Ortega Saavedra, “El Apóstol de la Unidad”, junto a los compañeros Rito Moisés Rivera, Arnoldo Quant, Carlos Balmaceda, Manuel de Jesús Ruiz González, Francisco Lorenzo López Díaz, Julio Madriz Ruiz, Domingo García Cajina, Miguel Jerónimo Vásquez Díaz, Domingo Cajina Vásquez, Jorge Chávez, Pedro Joaquín Pérez, Aurelio Dávila Putoy, Juan Ramón Jarquín Rivera, Bosco Monge Hernández, Rubén Paladino, Roberto Maltez Martínez, Roberto Ortiz Téllez, Julio Ortega, Agustín Andino, Roberto Hernández Flores.

1979: Un grupo guerrillero del FSLN se tomó 5 barrios de la ciudad de Estelí, en un operativo relámpago, logrando que la Guardia Nacional se replegara en el Comando.

– Una escuadra de guerrilleros sandinistas hostigó el Cuartel de la Guardia Nacional en Masaya, después de conmemorar un año de la Masacre de Los Sabogales.

1983: Cayó el compañero Carmen Zamora en Matiguás. Era originario del municipio de Matiguás.

1985: Cayeron los compañeros Juan Hernández Vallecillo, Francisco Daniel Cortez Aguirre, Andrés Rodríguez Sevilla y Eduardo Reyes Mendoza en el sector El Roblito en La Sandino en Achuapa, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Julián Ramos Mejía en la comunidad El Pericón en el municipio de Telpaneca, de donde era originario.

1986: Cayó el compañero Francisco Javier Martínez Arbizu en la comunidad de San Antonio de Chachagua en Murra. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Noel Zúniga González en la comunidad de Monte Grande en Matagalpa. Era originario del municipio de El Jícaro.

1987: Cayó el compañero Eduardo Pérez Narváez en la comarca Piedra Sembrada en el municipio de Camoapa, de donde era originario.

1988: Cayó el compañero Marlon Castilla en la comarca Apompuá en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.

– Cayó el compañero Guillermo Martín Salazar Cerda en Puerto Cabeza. Era originario del municipio de San Marcos.

1989: Cayó el compañero Santos Hilario López en la comunidad El Coyol del municipio de Jalapa, de donde era originario.

– Fue asesinado el compañero Eduardo Pérez en la comarca Las Marías en Télica. Era originario del municipio de Boaco.

27 de febrero

1874: En Cuba, cayó en desigual combate, el Padre de la Patria Carlos Manuel Céspedes.

1928: Se produjo la Batalla de El Bramadero en Condega, Estelí, donde las tropas del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional al mando del General Miguel Ángel Ortez y Guillén derrotaron a los marines invasores.

1939: Murió en Moscú, la revolucionaria bolchevique, Nadezhda Krúpskaya.

1960: Acción guerrillera del Frente Revolucionario Sandino, de la columna al mando de Harold Martínez, llegó a la zona de El Dorado, Nueva Segovia.

1961: 64 aniversario del natalicio del compañero Lester Cabrera Buenas, quien cayó combatiendo en la comarca Tawa en La Libertad, era originario del municipio de Santo Domingo.

1964: 61 aniversario del natalicio del compañero Alejandro Porfirio Prado, quien cayó combatiendo en Wiwilí – Jinotega, era originario del municipio de Chichigalpa.

1978: La Guardia Nacional irrumpió en el Recinto Universitario “Rubén Darío” de la UNAN-Managua, asesinando a los jóvenes estudiantes Jorge Aráuz Hernández, Martín Zeledón y Fidel Prado.

– En el barrio Santa Rosa, Masaya, fue asesinado el compañero Agustín Andino.

– En el barrio San Miguel de Masaya, cayó en combate contra la Guardia Nacional el militante sandinista Bosco Ramón Monge.

1979: Cayó el compañero Justino Aurelio Somarriba Reyes, en el municipio de El Viejo, de donde era originario.

– En el barrio Monimbó de Masaya fue asesinado por la Guardia Nacional el combatiente Genero Alfredo Pavón.

1980: Cayó el compañero Lázaro Javier Arce Arce en Zelaya Central. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Reynaldo Castro Pérez en la comunidad La Nueva en el municipio de Rancho Grande. Era originario de la comunidad La Castilla del mismo municipio.

1983: El 27 de febrero de 1983, hace 42 años, San José de Las Mulas, Matiguás, Matagalpa, fue el escenario de una de las gestas heroicas de la defensa de la Revolución Popular Sandinista. Los muchachos del Batallón de Reserva 30 – 62 de la Juventud Sandinista 19 de Julio se enfrentaron en desigual combate a un numeroso contingente de la contrarrevolución, fuertemente armado. De los jóvenes que luchaban por defender la Patria y que fueron emboscados, 23 fueron asesinados cobardemente por la contra, en Matiguás, Matagalpa: Ricardo Avilés, Alfonso Orozco, Dolores Madrigal, Guillermo Madrigal, Roberto Talavera Carballo, Giovanni Moreno, Jimy Vásquez, Sergio Granera, Enrique Calderón, Esteban Guido, Julio Saballos, Carlos Lacayo, Saúl Oswaldo Manzanares, Esteban Mendoza, César Balladares, Miguel Castillo, Francisco Loáisiga, Mariano Espinoza, Julio Jiménez, Mac Nery Pérez, Henry Báez, Arnoldo Toruño, Noel Solís Ponce h José Dolores Cantillano.

– Cayó el compañero Henry Meza Alcocer, en la comunidad Las Tranqueras en El Almendro. Era originario del municipio de San Carlos.

1984: Cayó el compañero Rodolfo Busto Espinoza, en el sector del Cerro Zinica en Waslala. Era originario del municipio de El Viejo.

– Cayó el compañero José Vanegas Gómez en el sector del puente de Telpaneca. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.

– Cayó el compañero Gerónimo López Huerta en la comunidad El Trapiche en el municipio de Matiguás. Era originario de la comunidad El Laberinto del mismo municipio.

– Cayó el compañero Francisco Díaz Soza en la comunidad Quebrada Arriba en el municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.

– Cayó el compañero Fernando José Fonseca García en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Nindirí.

– Cayó el compañero Eddy Antonio Zeledón Suárez en la Colonia Naciones Unidas en Nueva Guinea. Era originario de la comunidad Valle de Cuapa del municipio de San Francisco de Cuapa.

1985: Cayó el compañero Francisco Alejandro Linarte Baca, en Chontales. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero José Ángel García García en la comunidad Kaysiwas Central en el municipio de San José de Bocay. Era originario de la comunidad El Colectivo del mismo municipio.

1986: Cayó el compañero Sixto Marcelino Rojas Guzmán, en San José de Bocay. Era originario del municipio de Camoapa.

– Fue asesinado el compañero alfabetizador Miguel Ángel Obando en el municipio de Jinotepe. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Santos Inocente Vílchez en Tola. Era originario del municipio de Jalapa.

1987: Cayó el compañero Reynaldo Padilla Salmerón en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

– Cayó el compañero Eladio Sevilla Barrera en la comunidad Plan de Grama en Wiwili. Era originario de la ciudad de Jinotega.

1988: Cayó el compañero Anselmo González, en Bilwi. Era originario del municipio Jalapa.

– Cayó el compañero Trinidad Martínez Méndez, en la comarca La Puerta en la comunidad Tecolostote en el municipio de San Lorenzo, de donde era originario.

– Cayó el compañero Francisco Antonio Montenegro Zeledón en la comunidad El Aguacatal en San Rafael del Norte.

1989: Se dio el “Caracazo” en Venezuela: el gobierno de Carlos Andrés declaró Estado de Emergencia y reprimió al pueblo, que salió a protestar y se manifestó en huelgas, esta crisis se prolongó durante 9 días.

1989: Cayó el compañero Santos Margarito Ruiz Valle en una zona montañosa en Rosita. Era originario del municipio de El Rama.

28 de febrero

1854: Falleció en Amotape, Perú, el catedrático, escritor y filósofo venezolano, Simón Rodríguez. Fue uno de los intelectuales americanos más importante de su tiempo y promovió ideales de libertad y educación popular. Mentor de Simón Bolívar, fue una figura decisiva en el destino del Libertador.1960: 65 aniversario del natalicio del compañero Raúl Antonio Zavala López, quien fue asesinado en Estelí. Era originario de la comunidad Las Manos del municipio de Dipilto.

1961: La Academia Nobel en La Habana, Cuba, fue víctima de un atentado terrorista.

1963: Células clandestinas del FSLN fueron descubiertas por la Guardia Nacional, fueron detenidos varios compañeros que participaban en el momento.

1971: Fue asesinado el compañero Julio César Ramírez en la comunidad Apanás en Jinotega. Era originario del municipio de Tipitapa.

1978: En la comunidad de Pacaya, Masaya fue asesinado por la Guardia Nacional el compañero Aurelio Dávila Potoy.

– Cayó el compañero Juan Francisco Álvarez García, en Villa Sandino. Era originario del municipio de Camoapa.

1979: Cayó el compañero Eduardo Omar Álvarez Mairena en Rivas. Era originario del municipio de Cárdenas.

1981: Cayó el compañero Lázaro Ochoa Martínez en la comunidad Kuskawás en Rancho Grande.

1983: Cayó el compañero José Ramón Campos Pérez en Jalapa. Era originario del municipio de Larreynaga.

– Cayó el compañero Arnoldo José Toruño Rojas en Río Blanco. Era originario de la comarca Los Zarzales del municipio de El Jicaral.

– Cayó el compañero German Fuentes Mendoza en la comunidad Kisilaya en Puerto Cabezas. Era originario del municipio de Siuna.

1985: Cae el compañero Luis Alberto Joyas Pineda en la comunidad El Zapote en el municipio de Wiwilí–Jinotega. Era originario de la comunidad Wamblán del mismo municipio.

1986: En Estocolmo, Suecia, fue asesinado de un disparo el Primer Ministro sueco, Olof Palme, amigo de Nicaragua y de la Revolución Sandinista.

– Cayó el compañero Luis Manuel Hernández Munguía, en Nueva Guinea. Era originario del barrio Sutiaba del municipio de León.

– Fue asesinado el compañero Jorge Luis Gutiérrez Aburto en la comunidad La Vainilla en Acoyapa. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Octavio Lumbí Herrera en la comunidad Yacalwasito en el municipio de Wiwilí – Jinotega, de donde era originario.

– Fue asesinado el compañero Lesther Danilo Olivas en la zona de Santa Martha en Tipitapa. Era originario del municipio de Acoyapa.

1987: Cayó el compañero José Leopoldo Talavera Sequeira en el municipio de El Rama, de donde era originario.

1988: Cayó en combate el compañero William Thomas Coban, en la comunidad Koom en el municipio de Waspan. Era originario de la comunidad Tuskru Tara del mismo municipio.

– Cayó el compañero Fausto Francisco Morales Ulloa en Nueva Guinea. Era originario de la comarca Hato Grande #3 de León.

– Cayó el compañero Álvaro Martín Díaz Palacio en la comunidad San José de Las Mulas, Matiguas. Era originario de la ciudad de Managua.

1989: Cayó el compañero Ramiro de la Concepción Palma Orozco, originario de la ciudad de León.

1990: Fue asesinado el compañero Roberto Genaro Guevara Ortiz, en Chinandega. Era originario del municipio de Granada.

1 de marzo

1884: Se fundó en Granada el Diario de Nicaragua, por Rigoberto Cabezas Figueroa, con la colaboración de Anselmo H. Rivas. Es por esta fecha histórica que desde 1964 se decretó en Nicaragua el Día Nacional del Periodista.

1956: La República Democrática Alemana formó el Ejército Popular Nacional.

1964: 61 aniversario del natalicio del compañero Rodimiro Argeñal Alemán, quien también, cayó combatiendo el 1ero de Marzo de 1985, en San Dionisio. Era originario del municipio de Chichigalpa.

1966: 59 aniversario del natalicio del compañero Félix Pedro Torrez Ordoñez, quien cayó combatiendo en el municipio de El Coral. Era originario del municipio de Somotillo.

1969: Los esbirros somocistas reprimieron a grupos campesinos que participaron en acciones guerrilleras en el norte del país.

1980: Cayó el compañero José Ramón Gutiérrez, en Murra, originario del municipio de El Jícaro.

– Cayó el compañero Jairo Josué González, en El Jícaro. Era originario de la ciudad de Managua.

1981: Cayó el compañero Eulogio Dávila, en la comarca El Guayabo en Camoapa. Era originario de la comarca La Pitahaya en el sector de Tecolostote del municipio de San Lorenzo.

1982: Cayó el compañero Santos Antonio Izaguirre Chavarría en la comunidad Agua Zarca en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

1983: Cayó el compañero Jorge Fermín Membreño en Santo Domingo. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Julio Alejandro Campos Romero, en El Ayote. Era originario del municipio de San Marcos.

– Cayó el compañero Juan Valverde Morales en la comunidad de Dipina Grande en Waslala. Era originario del municipio de Sébaco.

– Cayó el compañero Marcos Gutiérrez en el sector del cerro La Cruz en Jinotega. Era originario del municipio de Puerto Morazán.

1984: Cayó el compañero Javier Iván Chavarría Aguilar en San Rafael del Norte. Era originario de la ciudad de Jinotega.

– Cayó el compañero Emigdio Suazo Gómez en Bilwi. Era originario del municipio de Corinto.

– Cayó el compañero José Antonio Maradiaga en Telpaneca. Era originario del municipio de Jalapa.

1985: Cayó el compañero Juan Morazán Tercero en la comunidad Platanares en San Juan de Limay. Era originario de la comarca Los Llanitos del municipio de Achuapa.

– Cayó el compañero Pedro Marín Pérez en la comunidad Golondrinas en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero Ramón Antonio Merlo Gadea. Era originario del municipio de Jinotega.

– Cayó el compañero Gustavo López Rugama en San Juan de Limay mientras se trasladaba hacia Estelí. Era originario del municipio de Waslala.

– Cayó el compañero Manuel Catalino Ramos González en Camoapa. Era originario de la ciudad de Managua.

– Cayó el compañero Donald Flores Centeno en Jinotega. Era originario del municipio de Río Blanco.

– Cayó el compañero Rodimiro Argeñal Alemán en San Dionisio. Era originario del municipio de Chichigalpa.

1986: Cayó el compañero Félix Pedro Vílchez, en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de Jalapa.

– Cayó el compañero Rubén Martínez Castro en la comunidad San Juan en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.- Cayó el compañero Marcio Enrique Mejía en Yalagüina. Era originario del municipio de Somoto.

– Cayó el compañero David Velázquez Orozco en la comunidad El Triunfo en el municipio de El Almendro, de donde era originario.

1987: Murió el compañero Marco Antonio Ruiz Rodríguez, en el municipio de Granada, de donde era originario.

1988: Cayó el compañero Eugenio Rivas Blandón, en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.

– Cayó el compañero Freddy Martín Zeledón Estrada, en la comunidad Mancotal en el municipio de Jinotega, de donde era originario.– Cayó el compañero Ramón Campos Cisneros en la comarca Las Trincheras en Camoapa. Era originario del municipio de San José de los Remates.

1989: Cayó el compañero Jorge Luis López López en la comarca El Salitre en el municipio de El Sauce, de donde era originario.

– Cayó el compañero Lucas López González en Nueva Guinea. Era originario del municipio de Jalapa.

– Cayó el compañero Jesús Vargas en El Tuma – La Dalia. Era originario del municipio de Chichigalpa.–

Cayó el compañero José Mateo Herrera Rizo en la comunidad La Pita del Carmen en Jinotega. Era originario del municipio de Sébaco.

2 de marzo

1932: 93 aniversario del natalicio del compañero José Odilón Tórrez, quien fue torturado y asesinado en la comunidad El Naranjo en el municipio de San Lucas, de donde era originario.

1940: 85 aniversario del natalicio del compañero Gerardo Pérez Trujillo, quien cayó combatiendo en la comarca Zanzíbar en San Pedro de Lóvago. Era originario del municipio de Santo Domingo.

1962: 63 aniversario del natalicio del compañero Israel Meza Zapata, quien cayó combatiendo en el municipio de Chichigalpa, de donde era originario.

1963: Trabajadores portuarios de San Juan del Sur y Corinto realizaron huelgas. Se asoció a un movimiento ligado a consignas internacionalistas. Este grupo fue reducido por las fuerzas somocistas de la dictadura.

1964: 61 aniversario del natalicio del compañero Freddy López González, quien cayó combatiendo en la comunidad Muhan en Villa Sandino. Era originario del municipio de Juigalpa.

1979: Fue asesinado, por la Guardia Nacional, el colaborador del FSLN, Bosco Monge Castro. Era Presidente del Sindicato de Obreros al Volante y Presidente de los Padres de Familia del Instituto Nacional de Masaya. Era originario de Masaya.

– Fue asesinado el compañero Andrés René Dávila Hernández en el sector de La Recolección en la ciudad de León, de donde era originario.

– Cayó el compañero Carlos Manuel Cortez Briceño en San Sebastián de Yalí. Era originario de la ciudad de Chinandega.

– Fue asesinado el compañero Ronald José Castillo López en el barrio Venezuela de la ciudad de Managua, de donde era originario.

1980: Cayó el compañero José Encarnación Gutiérrez Angulo en el sector del Río Compasagua en Muy Muy. Era originario del municipio de Esquipulas.

1982: Cayó el compañero Fausto López López en la comunidad Kudawás en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero Lorenzo Noé Morazán Herrera en Wiwilí–Jinotega. Era originario de la comunidad Namanji del municipio de San Rafael del Norte.

1983: Murió en un accidente en el Lago Cocibolca, el Comandante Guerrillero Hilario Sánchez Vásquez, militante de la causa sandinista y originario de Sutiava, León. Era Jefe de la Segunda Zona Militar del Ejército Popular Sandinista.

– Cayó el compañero Celso Tórrez Benavidez en la comunidad de Sabana Larga en el municipio de El Jícaro, de donde era originario.

– Cayó el compañero Pedro José Herrera Montenegro en Mulukukú. Era originario de la ciudad de Jinotega.

1984: La Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional declaró “Héroe Nacional” al Coronel del EDSNN Santos López a través del Decreto Nº 1410 del 2 de marzo de 1984, publicado en La Gaceta Diario Oficial Nº 55 del 16 de marzo de 1984.

– Cayeron los compañeros Santos Melgara y Fabio Casco González en la comunidad Arenales del municipio de Quilalí, de donde eran originarios.

– Cayó el compañero Efraín González Marín en la comarca San Agustín en el municipio de Acoyapa, de donde era originario.

1986: Cayó el compañero Denis Modesto Pino González, en San Juan de Limay. Era originario del municipio de Larreynaga.

1987: Cayó el compañero Luis Fernando Carballo en Jinotega. Era originario del municipio de Catarina.

– Cayó el compañero Manuel Salvador López Paz en Kukra Hill. Era originario de la ciudad de Managua.

1988: Cayó el compañero Domingo Francisco Lumbí Padilla en el sector del cerro El Piñón en la comarca Poza Redonda en El Rama. Era originario del municipio de Juigalpa.

1989: Cayó el compañero Juan Morales Espinoza, en el lugar conocido como Rubi Las Lagunas en El Almendro. Era originario del municipio de El Coral.

– Cayó el compañero Carlos Miguel Pérez Rivera en la comunidad Santa Rosa de Tapaskun en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.

– Cayó el compañero José María Díaz en Bonanza. Era originario del municipio de Río Blanco.

– Cayó la compañera Juana Morales Espinoza en la comunidad Rubí, Las Lagunas en El Almendro. Era originaria del municipio de El Coral.

2016: En La Esperanza, Honduras, fue asesinada Berta Cáceres, líder indígena lenca, feminista y activista del medio ambiente hondureña.