Barricada

Efemérides de la semana del 02 al 08 de diciembre

Compartimos con nuestros lectores las efemérides de la semana, a partir del lunes 2 al domingo 08 de diciembre del 2024.

2 de diciembre


1956: El Granma desembarcó en la zona de la Sierra Maestra, Cuba, al mando del Comandante Fidel Castro y 82 revolucionarios. El camino hacia la Revolución ya estaba en marcha.


1978: Cayó el compañero Orlando Robleto Corea en el sector del cerro Los Ángeles en El Jícaro. Era originario del municipio de Ciudad Darío.


1980: Cayó el compañero José Inés Martínez González en el sector del cerro Kilambe en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.


1982: En Santa Lucía, el Secretario de Estado, General Haig, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Miguel d’Escoto Brockmann.


– Cayó el compañero Ramiro Huerta Orellana en la comunidad Dipina en Waslala. Era originario de la comunidad Las Palomas del municipio de Sébaco.


1984: Cayó el compañero Leonardo Salvador Marenco en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de Managua.


1985: En El Kepi, Mulukukú, un grupo contrarrevolucionario derribó un helicóptero donde iban transportados 14 miembros de las Tropas Especiales «Pedro Altamirano», entre oficiales permanentes del Ejército Popular Sandinistas y jóvenes que cumplían el Servicio Militar Patriótico. No hubo sobrevivientes.


– Cayó el compañero Gemmer Wilfredo Reyes Arias en Mulukukú. Era originario del municipio de Ocotal. 


– Cayó el compañero Ricardo Noel Angulo, originario del municipio de Boaco.


1985: La Organización de las Naciones Unidas declaró que esta fecha se estableciera como Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud. Este día se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados.


– Cayeron en misión al ser derribado el helicóptero en el que se transportaban 14 compañeros miembros del Batallón de Lucha Irregular “Pedro Altamirano” en la comunidad Kurinwasito en el municipio de Mulukukú. Entre los caídos están 2 internacionalistas cubanos: Piloto Capitán Mario Omier, cubano; Copiloto Juan Gómez, cubano; Ingeniero de vuelo Leonardo Juárez; Teniente Oswaldo Mejía Luna, Sargento Primero Eyner Reyes Áreas, Gregorio Paragón,  Allan Bin Herrera; Rafael Vindel Vanegas; Manuel Martínez Morales, Francisco Ramírez Ocampo, Pablo Aráuz, José Mamerto Pérez, originario de Jinotega; Julián del Socorro Ruiz Ramírez, originario de Quezalguaque; Modesto Emilio Jirón Avendaño, originario de Managua.


– Cayó el compañero Ricardo Angulo en la comunidad El Guayabo en Granada. Era originario de la ciudad de Boaco.


– Cayó el compañero Roger Abel Castillo Rostrán en Morrito. Era originario de la comunidad Las Calabazas del municipio de Ciudad Darío.


1986: Cayó el compañero Mauricio Adrián Núñez Ortiz en la comunidad Sarapiquí en San Carlos. Era originario de la ciudad de León.


1987: Cayó la compañera Carmen Mendieta Amador en el sector conocido como El Arranque en el municipio de Bocana de Paiwas, de donde era originario.


– Cayó el compañero Pablo Antonio Mairena Salinas en El Rama. Era originario del municipio de Chichigalpa.


– Cayó el compañero José Leonel Vallecillo en Jinotega. Era originario del municipio de Somotillo.


1988: Cayó el compañero Primitivo Martínez en la comunidad Aguas Amarillas en Wiwilí–Jinotega. Era originario del municipio de Wiwilí–Nueva Segovia.


1989: Cayó el compañero Juan Carlos Espinoza Ordóñez en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Estelí.


– Cayó el compañero Gemmer Wilfredo Reyes Áreas en Mulukukú. Era originario del municipio de El



3 de diciembre


1977: Combatientes guerrilleros del Frente Norte “Carlos Fonseca” realizaron una acción en contra de la Guardia Nacional, en la localidad de Santa Clara, Nueva Segovia.


1980: Cayó el compañero Jerson Antonio Morales Pérez en Waslala. Era originario del municipio de El Tuma–La Dalia.


1982: Cayeron los compañeros Ángel Cruz Flores y Vidal Reyes Morales en la comunidad la comunidad de Pedernales en Wiwilí – Jinotega. Eran originarios del municipio de Wiwilí-Nueva Segovia.


1983: Cayó el compañero Evaristo Gámez Acuña en la comunidad La Palanca en Quilalí. Era originario del municipio de Jalapa. 


– Cayeron los compañeros Luis Alfredo Navarro Jirón y Leónidas Navarro Jirón en la comunidad El Rosario en Murra. Era originario del municipio de Jalapa.


1984: Cayó el compañero Carlos Iván Contreras Leiva en la comunidad Las Cruces en Santa María de Pantasma. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Carlos Humberto Bellorín Castellano en el sector del cerro Telpaneca en Madriz. Era originario del municipio de Jalapa.


– Cayó el compañero Sebastián Antonio Gutiérrez García en la comunidad Los Alpes en San Juan del Rio Coco, originario del municipio de Palacagüina.


– Cayó el compañero Cándido Salas Sotelo en Mulukukú. Era originario de la comunidad San José de la ciudad Matagalpa.


– Cayó el compañero Mario José Calderón Marín en Rivas. Era originario de la comunidad Las Pampas del municipio de San Juan del Sur.


1985: Cayó el compañero Eduardo José Murillo Gutiérrez en el sector del Rio Kisilala en El Rama. Era originario de la comarca Casas Nuevas del municipio El Jicaral.


– Cayó el compañero Basilio Díaz González en la comunidad La Pita del Carmen en El Cuá. Era originario de la comunidad Abisinia del mismo municipio.


– Cayó el compañero Isidro Ramón Oporta López en el sector Los Tanques en la comarca San Fernando en Boaco. Era originario del municipio de Camoapa.


1986: Cayó el compañero Martín Ramón Toledo Miranda en Somoto. Era originario del municipio de Camoapa.


– Cayó el compañero Aquiles José Machado en el sector del puente El Garrobito en la comunidad Sincoyal en Morrito. Era originario del municipio de San Miguelito.


– Cayó el compañero Ramón Lira en Santo Domingo. Era originario del municipio de Camoapa.


1987: Cayó el compañero Aquiles José Machado en el sector del puente El Garrobal, Morrito. Era originario del municipio de San Miguelito. 


1988: Cayó el compañero Victorino Díaz Hernández en El Tuma–La Dalia. Era originario de la comunidad San Cayetano, San Dionisio, Matagalpa.


– Murió el compañero Eduardo Murillo Martínez en el caño La Diabla en El Rama. Era originario del municipio de El Jicaral.


1989: Cayó el compañero Joaquín Sánchez Sánchez en Waslala. Era originario del municipio de El Tortuguero.


– Cayó el compañero Boanerges López Benavides en la comunidad Las Quebradas en La Trinidad. Era originario del municipio de Estelí.


1992: Se estableció esta fecha como Día Internacional de las personas con Discapacidad. Con esta fecha, se pretende promover la realización plena y completa de los derechos humanos de todas las personas con discapacidad.


2011: Con la firma de la Declaración de Caracas, el 3 de diciembre de 2011, se realizó el acto de creación de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La CELAC se define como un «mecanismo representativo de concertación política, cooperación e integración de los Estados latinoamericanos y caribeños y como un espacio común que garantice la unidad e integración de nuestra región»


4 de diciembre


1976: Cayó el compañero William Enrique Sánchez Dávila en la comunidad Zinica en Waslala. Era originario del municipio de León.


1981: Fue asesinado por una banda somocista, el colaborador internacionalista y maestro cubano Aguedo Morales Reina. Fue emboscado cuando se trasladaba en una camioneta en la zona de Villa Sandino, departamento de Chontales. Ante este asesinato, miles de maestros cubanos se ofrecieron espontáneamente para ocupar el lugar del compañero caído.


1982: Cayó el compañero Norman Barquero Sánchez en el sector de la Loma Oscura Santa María en Ocotal. Era originario de la ciudad de Managua.


1983: Cayó el compañero José Ramón Montenegro García en San Juan de Limay. Era originario del municipio de Rancho Grande.


1984: Cayó el compañero Juan Ramón Manzanares Hernández en La Trinidad. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayeron en el sector de la cuesta El Pericón en Telpaneca, los compañeros: Luis Alberto Rodríguez Pérez, Felipe Santiago Mendoza Guillén y Luis Manuel Reyes Betanco, originarios de Somoto; Constantino Gómez Zavala, originario de Totogalpa; César Adonis Inestroza Sánchez, originario de El Jícaro y Luis Alberto Sevilla Velásquez, originario de Ocotal.


– Cayó el compañero Felipe Santiago Mendoza Guillén en el sector de la cuesta El Pericó en Telpaneca. Era originario del municipio de Palacagüina.


– Cayó el compañero Rafael Antonio López Castillo en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de El Sauce.


– Cayó el compañero Juan Carlos Urrutia Donaire en el sector del cerro El Chonco en Chinandega. Era originario del municipio de Quezalguaque.


1985: Cayó el compañero Juan Kennedy Salmerón García en San Juan de Río Coco. Era originario del municipio de El Jicaral.
1986: Cayeron los compañeros Walmer Manuel Díaz Orozco y Darwin Roberto Silva Sandoval, originarios de la ciudad de Managua. 


– Cayó el compañero Darwin Roberto Silva Sandoval en la comunidad Teotecacinte en Jalapa. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Santos Melizandro Cruz Betanco en zona fronteriza entre Norte en el departamento de Jinotega. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.


1989: Cayó el compañero Denis Inocente Herrera Tórrez en el municipio de Jalapa, de donde era originario. 


– Cayó el compañero Jesús Ramón Vargas Escoto en el sector del cerro El Mogo en Jinotega. Era originario del municipio de León.



5 de diciembre


1824: Tropas bajo el mando del Libertador Simón Bolívar se tomaron la ciudad de Lima, Perú, que estaban ocupadas por el ejército español.


1893: Nació en El Sauce, León, Concepción “Conchita” Palacios, la primera mujer en Nicaragua y Centroamérica que se convirtió en médico.


1928: “La Masacre de las Bananeras” en Colombia. El Gobierno de Miguel Abadía Méndez mandó a asesinar a 1800 trabajadores que estaban en huelga contra la empresa estadounidense United Fruit Company.


1959: Se produjo un ataque a Los Sábalos, en las orillas del Gran Lago de Río San Juan, Nicaragua. Entre los que participaron en esta acción se encontraba, el compañero Róger Deshon.


1976: Fue asesinado el compañero Oscar Antonio Torres Solís en el sector de Villa Fontana en Managua. Era originario de la ciudad de Masaya.


1979: Cayó el compañero José Antonio Marín Olivas en el municipio de Ocotal, de donde era originario.


1983: Cayó el compañero Juan Cano Martínez, originario de la comarca Buenaventura del municipio de Boaco.


– Cayó el compañero Roger Francisco Romero Zapata en el sector del Golfo de Fonseca en El Viejo. Era originario de la ciudad de Managua.


1984: Cayó el compañero Rosalío Méndez en la comunidad La Revancha en el municipio de El Tuma–La Dalia, de donde era originario.


– Cayó el compañero Salvador Guevara Asencio en la comunidad de Venecia en el municipio de Condega, de donde era originario.


1985: Cayó el compañero Felipe Pedro Lira Jirón en la comarca Las Mercedes en el municipio de Boaco. Era originario del barrio La Cruz Verde del mismo municipio.


– Cayó el compañero José Benito Albenda Martínez en la comunidad La Rica en Jinotega. Era originario del municipio de Chichigalpa.


– Cayó el compañero José Wilfredo Miranda Duarte en Waslala. Era originario de la comunidad El Hormiguero del municipio de El Coral.


– Cayó el compañero Concepción Rodríguez Gaitán en la comarca El Jicarito en el municipio de Santo Tomás, de donde era originario.


– Cayó el compañero Gregorio Jerónimo Narváez Gago en la comunidad Sacramento en Puerto Morazán. Era originario de la comarca La Pita del municipio de Jinotepe.


– Cayó el compañero Pablo López Borge en la comarca Copalar en el municipio de Camoapa, de donde era originario.


1986: Cayó el compañero Luis Enrique Muñoz Lagos en Zelaya Norte, originario del municipio de Matagalpa.


– Cayó el compañero Juan Bladimir Balladares Fuentes, en la comunidad Boca de Piedra sector Wamblán en Wiwilí.

– Jinotega, originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero José Nelson Prado Martínez en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Manuel Antonio Fajardo en Jalapa. Era originario de la ciudad de Managua.


1987: Cayó el compañero Rodolfo González Ramos en Wiwilí. Era originario del municipio de San Isidro.


– Cayó el compañero Alberto José Quiroz Cubas, originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Felipe Rivas en Jinotega. Era originario de la ciudad de Managua.


1988: Cayó el compañero Jorge Iván Castro Altamirano en la comunidad Santa Lastenia en Jinotega. Era originario de la cuidad de Matagalpa.


– Cayó el compañero Gilberto Arce Rodríguez en Bluefields. Era originario de la comunidad Mérida del municipio de Altagracia.


– Cayó el compañero Martín Antonio Mendoza Cortez en la comunidad La Piñuela en San Carlos. Era originario de la ciudad de Rivas.


2013: Se cumplen diez años del paso a la inmortalidad del líder sudafricano, Nelson Mandela.



6 de diciembre


1928: Se dio el combate de El Cuje, última batalla oficial de los marinos yanquis, antes de salir expulsados del país.


1972: Cayó el compañero Luis Antonio Barrera Flores, en la ciudad de Chinandega. Era originario de la ciudad de Granada.


1979: Fue asesinado el compañero Enmanuel Antonio Lanza Chamorro en el sector del taller de Polo Díaz en la Carretera Panamericana Sur, Rivas, de donde era originario.


1980: Cayó el compañero Rodolfo López en Jalapa. Era originario del municipio El Jícaro.


1984: Cayó el compañero Berman Hernández Sánchez en la comunidad San Bartolo en Quilalí. Era originario del municipio de Ocotal.


– Cayó el compañero Jairo Bismarck Moncada en San Juan del Rio Coco. Era originario del municipio de Somoto.


– Cayó el compañero Jorge Mairena Gómez en San Juan de Rio Coco. Era originario del municipio de Ocotal.


1985: Cayó el compañero Jorge Lázaro Vásquez Salinas en San José de Bocay. Era originario de la ciudad de León.


1986: Cayó el compañero José Adolfo Almendarez Miranda en Siuna. Era originario del municipio de Matiguás.


– Cayó el compañero Diego Ramón Zamora Blandón en la comunidad Kukararibi en Bluefields. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Olman Pineda González en la comunidad Agua Zarca Abajo en San José de Bocay, de donde era originario.


– Cayó la compañera Nicolasa López Morales en la comarca El Jicarito en Santo Tomás – Chontales, de donde era originaria.


1987: Murió el compañero Mario José Hurtado Miranda, originario del municipio de San Pedro de Lóvago.


– Cayó el compañero Gregorio Fuentes González, originario del municipio de Wiwilí-Nueva Segovia.


– Cayó el compañero Pablo Hilario Urbina Peralta en El Cuá. Era originario de la comunidad San José de Matagalpa.


– Fue capturado y asesinado el compañero Francisco José Hernández en la ciudad de Jinotega, de donde era originario.


– Cayó el compañero Mario José Artola López en la comunidad Los Pintos en Nueva Guinea. Era originario de la ciudad de León.


– Cayó el compañero Pánfilo Guzmán en la ciudad de Boaco, de donde era originario.


1988: Cayó el compañero Clemente Hurtado Toledo en la comunidad La Santo en el municipio de El Coral. Era originario de la comunidad El Venado del mismo municipio.


1989: Murió el compañero José Luis Inestroza González en la comunidad Las Chachaguas en Mozonte. Era originario del municipio de Totogalpa.



7 de diciembre


Día de la Gritería en Nicaragua


1896: Cayó en la lucha por la independencia cubana Antonio Maceo, “El Titán de Bronce”.


1978: Cayó el compañero Víctor Báez Duarte en la comarca Apompuá en el municipio de Juigalpa, de donde era originario.


1980: Fue asesinado el compañero Néstor Álvarez Rivas en León, Eraoriginario del municipio de Posoltega.


1982: Cayó el compañero Santiago Sánchez Jaime en la comarca San Valentín en El Rama. Era originario del municipio de Camoapa.


1983: Cayó el compañero Epifanio Baltazar García Arvizú en San José de Bocay. Era originario del municipio de Larreynaga.


– Cayó la compañera Esmeralda Rivera Peralta en la comunidad Oskiwas El Toro en el municipio de San José de Bocay, de donde era originario.


1984: Cayó el compañero Cástulo Pérez Sánchez en Quilalí. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.


– Cayó el compañero Roger Martín Solís Martínez en la Quinta Región. Era originario del municipio de La Paz Centro.


– Cayó el compañero Julián Ruiz Velásquez en el sector de La Chamuscada en San Fernando. Era originario del municipio de San José de Cusmapa.


– Cayó el compañero Fermín Vega Velásquez en Somotillo. Era originario del municipio de El Jicaral.


– Cayó el compañero Benancio Joaquín Guido López en el sector del cerro Las Torres en Nueva Segovia. Era originario del municipio de Jinotepe.


– Cayó el compañero Maximino Ruiz Rivas, en la comunidad de Pire en el municipio de Condega, de donde era originario.


– Cayó el compañero Jorge Luis Díaz en Morrito. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Roger Martín Solís Martínez en la comunidad El Aguacatal en San Sebastián de Yalí. Era originario del municipio de La Paz Centro.


1985: Cayó el compañero David González Espino en la comunidad Alamikamba en Prinzapolka. Era originario del municipio de Matagalpa.


– Cayó el compañero Luis Gonzaga Chávez en el sector del cerro Silva en Bluefields. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero José María Durán en la comunidad Quisawa en Camoapa. Era originario del municipio de Teustepe.


1986: Cayó el compañero Adolfo Rafael Quintana en la comunidad Casa Blanca en Teustepe. Era originario del municipio de Posoltega.


– Cayó la compañera Francisca Filonila Ruiz en la comunidad Las Congojas en Murra. Era originaria del municipio de Jalapa.


1987: Cayó el compañero Carlos Santiago Sánchez Díaz en el sector de la comarca Cabecera de Valentín en El Rama. Era originario del municipio de Camoapa.


– Fue asesinado el compañero Francisco José Hernández en su casa de habitación en la comunidad Las Lomas en el sector Mano de Piedra en Jinotega, de donde era originario.


– Cayó el compañero Alberto Antonio Palacios en la comunidad Congoja en Murra. Era originario del municipio de San Juan de Río Coco.


1988: Cayó el compañero Félix Pedro Pichardo Narváez en El Rama. Era originario de la comarca Los Zarzales del municipio de El Jicaral.


– Cayó el compañero Marvin Alexander Vílchez, en la ciudad de Jinotega, de donde era originario.


– Cayó el compañero Isidro Abelardo Montalván Osorio en San José de Bocay. Era originario de la comunidad Hato Grande de León.


– Cayó el compañero Evelio Torres Ruiz en el sector del cerro Las Torres en Bilwi. Era originario de la ciudad de Masaya.


1989: Cayó el compañero Abelardo Anexo Martínez en el sector de la comarca Amores del Sol en el municipio de Camoapa, de donde era originario.


1990: Cayó combatiendo grupos remanentes de la contrarrevolución el compañero Servio José Chamorro Jarquín en la comunidad El Chile en el municipio de El Coral, de donde era originario.



8 de diciembre


Día de la Inmaculada Concepción de María


1974: Fue capturado y asesinado en Kuskawás el colaborador y militante de la causa sandinista, Cristino Ocampo Zelaya.


1977: Columnas del Frente Norte “Carlos Fonseca”, se tomaron el puesto fronterizo Las Manos, al norte de Ocotal.


1979: Cayó el compañero Alberto José Toruño Zapata en Rosita. Era originario de la ciudad de Managua.


1982: Cayó el compañero Santos Cerapio Mejía Ruiz en Río Blanco. Era originario del municipio de San Lucas.


1983: Cayó el compañero José Ángel Alvarado Abarca en el municipio de Nueva Guinea, de donde era originario.


– Cayó el compañero Francisco Ramón Sánchez Rivas en Bluefields. Era originario de la comunidad El Remate del municipio de Tola.


– Cayó el compañero José Rafael Castro Quintero en la comunidad La Pedregosa en San Fernando. Era originario del barrio El Coyolar de León.


1984: Cayó el compañero Santos Serapio Mejía Ruiz en Río Blanco. Era originario del municipio de San Lucas.


– Cayó el compañero Cornelio  de Jesús Monjarrez Torres, originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero José Vicente Pichardo en Santa María de Pantasma. Era originario del municipio de El Jicaral.


– Fue asesinado el compañero Rudy José Vanegas en Bilwi. Era originario del municipio de Masaya.


– Fueron capturados, torturados y asesinados los hermanos Raúl Moisés y Óscar José Meza Ruedas en zona fronteriza entre Nicaragua y Costa Rica en el municipio de Cárdenas, de donde eran originarios.


1985: Cayó el compañero Ramón Asisclo Jiménez Castillo en la comunidad Congoja en Murra. Era originario del municipio de San Juan del Rio Coco.


– Cayó el compañero Iván Reynerio Granados López en Waslala. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayó el compañero Hermógenes Alvarado Soto en Rancho Grande. Era originario de la ciudad de Managua.


– Cayeron los compañeros Julio Lumbí García y Santos Eusebia Hernández García en la comunidad Bilampí en Rancho Grande. Eran originarios del municipio de El Tuma–La Dalia.
1986: Cayó el compañero Alejandro Aráuz Sánchez en la comunidad Las Pozas en el municipio de Wiwilí–Jinotega, de donde era originario.


1987: Cayó el Manuel Antonio Cruz Navarrete en la comunidad Las Ánimas en Matagalpa. Era originario del municipio de Santa Teresa.


1988: Cayó el compañero Ramón Asisclo Jiménez Castillo en la comunidad Congoja en Murra. Era originario del municipio de San Juan del Río Coco.


– Cayó el compañero Carlos Noé Zeledón Gómez en el cerro El Arco del municipio de San Sebastián de Yalí, de donde era originario.


– Cayó el compañero Cecilio Marín Arróliga en una zona fronteriza con Honduras. Era originario del municipio de Camoapa.


1989: Cayó el compañero Alberto José Toruño Zapata en Bluefields. Era originario de la ciudad de Managua.