“46 Años de la Segunda Insurrección Heroica de Estelí. Allí el Frente Sandinista, con nuestro Pueblo, luchó decididamente para lograr el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Y quién estuvo al mando de esa Historia, ese Histórico Triunfo ¿Quién estuvo al mando en Estelí de esa Histórica Gesta? El Querido Compañero, Hermano, Héroe, Francisco Rivera Quintero “El Zorro”, Héroe de nuestro Pueblo.
El Somocismo, como sabemos, se ensañó en la Heroica Ciudad de Estelí, casi la destruyó. ¿Cómo…? Bombardeando! Fue con la Aviación e incendiando todo lo que se podía, entre ellos el Hospital San Juan de Dios, donde fueron asesinados, y cómo olvidar esos Héroes, los Doctores Alejandro Dávila Bolaños y Eduardo Selva, y la Enfermera, querida Compañera Cleotilde Moreno, y más de 50 pacientes, entre Combatientes heridos y Personas que estaban en el Hospital buscando Salud.
Según los recuentos de nuestros Compañeros allá en Estelí, el Compañero Francisco Valenzuela, quien está al frente de las Unidades de Victorias, en los días que duró la Insurrección Popular Sandinista, entre el 8 y el 14 de Abril, esa Segunda Insurrección, fueron asesinados más de 120 Herman@s en total. Un verdadero genocidio… Crimen de lesa humanidad!”
Cra. Rosario Murillo
Copresidenta de Nicaragua, 07 de abril de 2025
El 8 de abril de 1979, la ciudad de Estelí se convirtió nuevamente en el epicentro de la lucha contra la dictadura somocista durante su Segunda Insurrección Popular. Bajo el liderazgo del comandante Francisco Rivera Quintero, conocido como «El Zorro», y del comandante Elías Noguera, las fuerzas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) coordinaron un levantamiento estratégico que marcó un hito en la lucha revolucionaria nicaragüense.
Esta insurrección fue parte del Plan General de Ofensiva Ininterrumpida del FSLN, iniciado el 26 de marzo de 1979 con la toma de El Jícaro en Nueva Segovia por fuerzas comandadas por Germán Pomares Ordóñez, conocido como «El Danto». El objetivo del plan era debilitar las estructuras de la Guardia Nacional y fortalecer la resistencia popular en todo el país.
Simultáneamente, el 8 de abril, unidades combinadas de las columnas guerrilleras Facundo Picado (Insurreccional) y César Augusto Salinas Pinell (GPP) atacaron el municipio de Condega. Estas acciones reflejaron la coordinación y extensión del movimiento revolucionario en la región norte del país.
La valentía y determinación de los combatientes y del pueblo nicaragüense durante estas jornadas reflejan el espíritu indomable que caracterizó la lucha por la justicia y la libertad en Nicaragua. Estas acciones fueron fundamentales para incrementar la presión sobre el régimen de Somoza y avanzar hacia la liberación nacional, que se concretaría meses después, el 19 de julio de 1979, con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Fuentes:
1. «Efemérides de la semana del 07 al 13 de abril» – Diario Barricada
2. «Efemérides de la lucha de nuestro pueblo del 07 al 13 de abril» – Gaceta Sandinista
3. «Francisco Rivera entró a Estelí para no salir nunca más» – Memorias de la Lucha Sandinista
4. «Estelí: Indomable guerrillera» – Memorias de la Lucha Sandinista
5. «La marca del Zorro» – Biblioteca Virtual CLACSO
Te puede interesar: 45 Aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización