La intensa temporada de lluvias en Ecuador ha provocado un aumento en el número de afectados, alcanzando a más de 111,000 personas. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), la cifra de fallecidos se mantiene en 20, mientras que 96 personas han resultado heridas.
Ocho provincias del país están bajo estado de emergencia, incluyendo las seis que forman la costa ecuatoriana (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena) y las sureñas Loja y Azuay. La provincia de Manabí es la más golpeada, con aproximadamente 66,000 afectados; seguida de Guayas y Los Ríos, con más de 19,000 personas perjudicadas cada una.
Los daños materiales son igualmente alarmantes. Más de 31,500 viviendas han sufrido deterioro, 143 han quedado completamente destruidas y 12 puentes han colapsado, con otros 33 en condiciones de riesgo. La educación también se ve impactada, con cerca de 500 centros escolares afectados.
El sector agrícola reporta pérdidas significativas, con la muerte de unos 50,000 animales y la destrucción de más de 10,000 hectáreas de cultivos. Además, otras 7,500 hectáreas presentan daños parciales.
Entre los eventos más frecuentes ocasionados por las lluvias figuran deslizamientos (40.54%), inundaciones (39.06%) y colapsos estructurales (5.38%), entre otros. Estas cifras reflejan una situación crítica para muchas comunidades en el país.
El panorama a corto plazo no parece mejorar, ya que las lluvias de gran intensidad continuarán afectando regiones clave, incluidas la costa, la Amazonía y zonas aledañas a la cordillera andina, según la SNGR. Mientras tanto, las autoridades trabajan en estrategias para mitigar el impacto y brindar apoyo a los afectados.
INFORMACION: TELESUR
Te puede interesar: Venezuela condena la deportación de migrantes a El Salvador por parte de Estados Unidos