Barricada

45 años de la Fuerza Aérea en defensa de la integridad territorial de Nicaragua


El Jefe del Ejército de Nicaragua, General Julio César Avilés, en su discurso por el 45 aniversario de la Fuerza Aérea, destacó la evolución y los logros de esta institución clave en la defensa e integridad territorial del país. 

El General Avilés subrayó el papel crucial que la Fuerza Aérea ha jugado en la historia de Nicaragua. 

«Desde el 19 de julio de 1979, cuando la Revolución Popular Sandinista triunfó, la creación de la Fuerza Aérea Sandinista fue un hito en la construcción de un nuevo ejército dedicado a servir a nuestra patria. En esta fecha, 12 días después del triunfo revolucionario, se fundó la Fuerza Aérea Sandinista, nacida de la determinación de guerrilleros patriotas del Frente Sandinista”, afirmó Avilés. 

Recordó la brutalidad de la Fuerza Aérea Somocista, heredera de la intervención norteamericana y quienes cometieron atrocidades, bombardeando barrios y ciudades como Managua, Estelí y León, causando gran sufrimiento entre la población.

Con el establecimiento de la Fuerza Aérea Sandinista, el 31 de julio de 1979, Avilés enfatizó que se sentó fin a la era de la fuerza aérea somocista. «Desde entonces, la Fuerza Aérea de Nicaragua ha estado al servicio de todos, con la firme determinación de defender la patria y proteger a su pueblo,» agregó.

A lo largo de estos 45 años, la Fuerza Aérea ha jugado un papel vital en la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país, además de contribuir en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. 

En los últimos años, la Fuerza Aérea ha modernizado su flota con la incorporación de nuevos aviones y tecnología avanzada, aumentando su capacidad operativa y eficacia en misiones de seguridad y rescate. 

La reciente adquisición de aeronaves de vigilancia ha permitido una mejor cobertura y monitoreo del espacio aéreo nacional, lo que refuerza la seguridad de las fronteras y las operaciones de emergencia.

Asimismo, la Fuerza Aérea ha mantenido un enfoque constante en la capacitación y el desarrollo profesional de su personal. En los últimos 5 años, se han llevado a cabo más de 100 cursos de formación y especialización para oficiales y técnicos, lo que ha elevado el nivel de competencia y preparación del cuerpo. Esta inversión en la educación y el entrenamiento garantiza que la Fuerza Aérea pueda enfrentar los desafíos actuales y futuros con un personal altamente cualificado y motivado.

Asimismo, se destacó la colaboración continua con otras instituciones, como la Policía Nacional y el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil. “Juntos, han logrado mejorar la seguridad en los aeropuertos y en el espacio aéreo nacional, facilitando operaciones más seguras y eficientes. La cooperación entre estas entidades ha sido clave para mantener altos estándares de seguridad y protección en toda la región”, detalló.

El General Avilés enfatizó el compromiso de la Fuerza Aérea con el desarrollo y el bienestar de las comunidades locales. 

«Nuestros efectivos han estado presentes en numerosas ocasiones para ayudar a las comunidades afectadas por desastres naturales, brindando asistencia inmediata y apoyo en la reconstrucción,» dijo. 

Ampliación en breve