El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, mediante el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), realizó una importante visita a las instalaciones de la zona franca INDUCARIBE, situada en la comunidad Aguas Calientes, Municipio de El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur. Esta empresa, de capital nicaragüense, opera desde 2020 en el procesamiento de palma africana, produciendo una variedad de productos como oleína, estearina y ácido graso, esenciales para diferentes industrias.
INDUCARIBE se distingue por su compromiso con la sostenibilidad ambiental, implementando diversas iniciativas ecológicas. Entre ellas, una planta de tratamiento de aguas residuales que procesa 200,000 metros cúbicos de agua anualmente, reutilizándola en sus operaciones. Además, la empresa cuenta con calderas de biomasa y biogás que generan energía limpia, reduciendo significativamente el uso de combustibles fósiles y promoviendo la lucha contra el cambio climático.
La empresa también dedica 8,000 hectáreas a la plantación de palma africana y conserva 4,000 hectáreas de bosques, reflejando su dedicación a la protección de la biodiversidad. La colaboración entre INDUCARIBE y MARENA subraya la importancia de fomentar prácticas empresariales responsables que apoyen el desarrollo económico sostenible y se alineen con los objetivos de protección ambiental del país.
La visita del MARENA a INDUCARIBE resalta la prioridad del gobierno en promover alianzas estratégicas con el sector privado para impulsar la conservación ambiental y la descarbonización, asegurando así un futuro sostenible para Nicaragua.


Te puede interesar: