Barricada

Asamblea Nacional analiza nueva Ley Orgánica del Sistema Judicial

El Plenario de la Asamblea Nacional conoció este martes 25 de marzo la Iniciativa de Ley Orgánica del Sistema Judicial de la República de Nicaragua, enviada por la Presidencia de la República, representada por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes. La propuesta fue remitida a la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos para su consulta y dictamen.

Esta iniciativa tiene como objetivo adecuar el marco legal del sistema judicial a los principios y disposiciones de la Constitución Política, estableciendo su estructura, organización y funcionamiento. Según el documento, el sistema judicial estará conformado por órganos jurisdiccionales, órganos auxiliares y el Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial.

La normativa dispone que la Corte Suprema de Justicia estará integrada por 10 magistrados y magistradas, quienes serán nombrados por la Presidencia de la República y juramentados por la Asamblea Nacional para un período de seis años. Asimismo, la designación del presidente, presidenta y vicepresidente o vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia recaerá en la Presidencia de la República, al igual que la del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial.

Entre los cambios más relevantes, la iniciativa crea las Salas de Familia en la Corte Suprema de Justicia y en los Tribunales de Apelaciones, fortaleciendo el acceso a la justicia en asuntos relacionados con el derecho de familia. Además, con su aprobación, la nueva normativa derogaría la Ley No. 260, Ley Orgánica del Poder Judicial de la República de Nicaragua.

Te puede interesar: Diputada Amada Pineda es electa Segunda Vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional