Con un espíritu de celebración y reconocimiento, jóvenes y adultos de todo el país se preparan para rendir homenaje a la gesta histórica que marcó el inicio de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, el próximo lunes 23 de marzo. Esta jornada conmemorativa, organizada por Juventud Sandinista, Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), y diversas organizaciones juveniles, busca recordar los 45 años de aquel hito que transformó Nicaragua, permitiendo que miles de campesinos, jóvenes, y madres y padres pudieran aprender a leer y escribir.
Alex Galeano, de la Promotoría Solidaria de Juventud Sandinista, destacó que esta conmemoración es un reconocimiento a los brigadistas de siempre, aquellos jóvenes que, en 1980, salieron el 23 de marzo a las comunidades para llevar educación y esperanza. «Hoy, 45 años después, seguimos celebrando la voluntad de aquellos más de 100,000 brigadistas que, inspirados por el FSLN, hicieron posible que muchos nicaragüenses tuvieran el sueño de aprender a leer y escribir», expresó Galeano.

Por su parte, Perla Rostran, presidenta de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), subrayó el compromiso de los jóvenes actuales con la educación y la igualdad. «A 45 años de esta gran cruzada, hoy los jóvenes seguimos con la misma convicción de querer ser mejores. Continuamos aprovechando los espacios que el buen gobierno nos brinda, siempre con la misma determinación de avanzar hacia una Nicaragua mejor», mencionó Rostran.
La jornada contará con diversas actividades en todo el país, como caminatas, comparsas rítmicas, y la entrega de reconocimientos a jóvenes deportistas y alfabetizadores destacados. En Managua, la celebración comenzará a las 4:30 p.m. con una caminata colorida que partirá del Paseo de los Estudiantes y culminará en el parqueo del Estadio Nacional de Beisbol Soberanía, donde se llevará a cabo una exhibición de autos modificados, música en vivo y presentaciones de DJ. También se realizarán festivales universitarios, proyecciones de documentales, torneos de fútbol virtual y una feria de proyectos industriales organizada por los jóvenes de UNEN.
Este 23 de marzo, Nicaragua se viste de alegría y color para conmemorar no solo la alfabetización, sino también a los héroes y mártires que hicieron posible la liberación del país, reafirmando el compromiso de seguir adelante con la educación y el bienestar de todos los nicaragüenses.
Te puede interesar: Premian a los mejores investigadores juveniles de Nicaragua