La Copresidenta de Nicaragua, compañera Rosario Murillo, resaltó que esta tarde el Copresidente Comandante Daniel Ortega, presidirá el acto de juramentación del General Julio César Avilés Castillo como jefe del Ejército de Nicaragua para un nuevo período de seis años. El evento, que se celebra en la Plaza de la Fe, también conmemora los 91 años de la traición sufrida por el general Augusto C. Sandino.
«Esta tarde vamos a estar desde la Plaza de la Fe, encontrándonos para el acto de juramentación por un nuevo período de seis años, según nuestra constitución, del general Julio César Avilés Castillo como jefe de la Fuerza Militar, Ejército de Nicaragua. Nos estaremos comunicando, nuestro comandante Daniel va a estar participando, por supuesto presidiendo todos los actos de esta efeméride. Es una efeméride que conmemora la vigencia de nuestro General Sandino. Conmemoramos a Sandino, invicto, que en Nicaragua es Luz, vida verdadera, verdad, amor, y desde el amor la justicia para todos y todas las familias nicaragüenses», resaltó.
Sandino fue traicionado por las fuerzas del mal
Resaltó que, a pesar de esa traición, el pueblo nicaragüense, heredero de Sandino, ha logrado superar todas las adversidades con una fuerza formidable: «91 años y siempre más allá. 91 años de la gran tradición de nuestra historia como traicionaron a Sandino la fuerza del mal. Cómo traicionaron a Sandino cuando buscaba la paz y el bien común. ¿Quienes? La fuerza del mal. Y cómo este pueblo valiente, heredero suyo, porque somos hijos e hijas de Sandino, hemos sabido trascender con fuerza formidable de espíritu todas las adversidades. Él siempre más allá en luz y verdad, 91 años y aprendiendo, porque la gran enseñanza es defensora a toda costa y con toda nuestra fuerza, la Paz y el Bien, seguir proponiendo empeñados en defender lo que es nuestro, el patrimonio de nuestro pueblo. La paz, la concordia y el bien de todos. Así hemos trascendido, así hemos caminado y así caminando en luz tierra», subrayó la Copresidenta.
Asimismo enfatizó la relevancia del Manifiesto Luz y Verdad de Sandino, escrito en 1931, donde el líder expresó su convicción sobre la divinidad que anima y protege al ejército nicaragüense. Agregó «En el año treinta y uno, nuestro General Sandino, fue febrero del treinta y uno, el quince de febrero, desde la Segovia Sagrada, desde el Chipotón, nuestro General Sandino escribió el Manifiesto Luz y Verdad, donde nos hablaba precisamente de toda esa fuerza de la divinidad, impulsión divina, es la que anima y protege a nuestro ejército desde su principio, y así lo será hasta su fin».
La compañera Rosario, subrayó que hoy, 91 años después de la traición, el pueblo de Nicaragua sigue avanzando bajo los principios de amor, justicia y unidad.»Aquí estamos, General Sandino, Invicto General Sandino, General de hombres y mujeres libres, de pueblos libres, de pueblos que creemos en el amor. Y creemos en la justicia divina y sabemos que el amor todo puede y el amor todo vence, y el amor en Nicaragua prevalece. Y es con amor que vamos adelante en esta patria bendita, esta patria que nos dejaste, General Sandino, para honrarla todos los días con el sentido de libertad, soberanía, decoro, con el sentido de identidad y nacionalidad, con el orgullo de ser nicaragüense por gracia de Dios», dijo.
«A noventa y un años de la gran traición que vivió el pueblo nicaragüense, la gran traición que está marcada en las páginas de la historia, hoy, hoy, a noventa y un años, el pueblo nicaragüense, el amor a Nicaragua. El sentido de patria y libertad. Y las rutas de liberación de la injusticia y de establecimiento de la justicia divina, única hija del amor, la constitución que se ha publicado, que se ha aprobado y que nos marca rumbo de futuro liberador, respetuoso, justo, solidario», enfatizó.
Somos libres, dignos hijos de Sandino
La Copresidenta recalcó que a 91 años estamos borrando esa ignominia y diciéndonos unos a otros: «somos libres, dignos hijos de Sandino, y vamos adelante caminando juntos, porque juntos podemos vencer a todos los oprobios, todas las injusticias. Y juntos vamos creando la patria que soñamos, la patria que queremos, la patria que merecemos, llena de amor, hermandad, fraternidad, solidaridad, complementariedad. La patria nuestra, la patria bendecida, la patria donde el trabajo es nuestro digno laurel y donde nos unimos para trabajar y prosperar».
Además, mencionó que hoy se han realizado una serie de eventos en todo el país honrando el legado del General Sandino; «esa memoria y creando futuro todos juntos desde esta Patria de amor, concordia y bien común.
Te puede interesar: ¡Luz y Verdad! Nicaragua conmemora 91 años del legado del General Sandino