Barricada

¿Cómo evitar multas por irregularidad migratoria en Nicaragua?

La subcomisionada Gabriela Alexandra Barrera Arana, jefa del Departamento de Residencia y Depósitos de la Dirección General de Migración y Extranjería, explicó los requisitos y procedimientos para que los ciudadanos extranjeros puedan prorrogar su estancia en Nicaragua y evitar la irregularidad migratoria.

«Es muy importante que tengamos en cuenta que los ciudadanos de otras nacionalidades que ingresan a nuestro país, al ingresar por un puesto fronterizo, ellos tienen un tiempo establecido para poder permanecer acá. Pasado ese tiempo, ellos deben presentarse aquí a la Dirección General de Migración y Extranjería para prorrogar su estancia, para evitar caer en lo que es la irregularidad migratoria. Por ejemplo, tenemos ciudadanos que al ingresar por la frontera le otorgan 30 días para poder estar acá, prorrogables por 90 a 180 días», subrayó.

Las solicitudes pueden realizarse en la sede central de Migración o en las oficinas departamentales. Entre los principales motivos de prórroga están el turismo, ya que muchos visitantes desean conocer más sobre la cultura, gastronomía, playas y sitios históricos de Nicaragua. También hay casos de extranjeros que encuentran oportunidades de inversión o laborales y buscan permanecer más tiempo en el país.

Los requisitos para la prórroga son sencillos. El solicitante debe presentar un formulario migratorio con datos generales como nombre, apellido, dirección y número de teléfono. También debe incluir información sobre sus progenitores o cónyuge, si están casados o no. Además, se requiere una fotocopia del pasaporte vigente con el sello de entrada al país (o el sello de la prórroga anterior si ya ha solicitado una). El costo del trámite es de 25 dólares.

Es importante destacar que los extranjeros en trámite de residencia deben renovar su prórroga cada 30 días hasta que obtengan su estatus definitivo. Esto evita que caigan en irregularidad migratoria y permite que su proceso continúe sin inconvenientes.

El trámite no requiere cita previa. Los ciudadanos pueden acudir directamente a las oficinas de Migración, tomar un número y esperar su turno. El servicio está disponible de lunes a sábado, de 8:00 am a 5:00 pm. Se procura que el proceso sea ágil y que la prórroga se entregue el mismo día.

«Las prórrogas de estancia es para los ciudadanos de otras nacionalidades que ingresan, que no son residentes. Vienen en calidad turista y aquí, si al pasar del tiempo, obviamente les encanta nuestro país, ven una oportunidad de un negocio, ven oportunidades laborales, ellos ya pensando más allá, para poder radicar ya definitivamente, deben hacer prórrogas de estancia», recalcó

Barrera, destacó que si un extranjero no renueva su estancia dentro del plazo establecido, cae en irregularidad migratoria y debe pagar una multa de 3 dólares por cada día de retraso antes de poder solicitar una nueva prórroga. Por esta razón, Migración recomienda a todos los visitantes mantenerse al día con su estatus para evitar sanciones y poder permanecer en Nicaragua sin inconvenientes.