En una ceremonia celebrada en la Plaza de la Fe, el Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz, Director General de la Policía Nacional, presentó un informe detallado sobre las labores realizadas por la institución durante el periodo 2018 – 2024 y reafirmó su compromiso con la paz y seguridad del país.
Durante su discurso, el Primer Comisionado Díaz agradeció la confianza depositada en su liderazgo y se comprometió a seguir trabajando para garantizar la paz, seguridad y prosperidad de la nación.
«Expreso a ustedes mi gratitud por la confianza depositada en mi nombramiento como jefe de las fuerzas policiales de la Republica de Nicaragua para el periodo 2025 – 2031 y continuar garantizando la paz , la seguridad y la prosperidad de las personas, familias y comunidades«, afirmó.
Díaz subrayó que el compromiso con la paz es una prioridad del gobierno central, vital para el crecimiento y desarrollo económico del país.
«La paz prioridad de nuestro buen gobierno, condición indispensable para el crecimiento y desarrollo económico de nuestro país, multiplicando las oportunidades y condiciones de producción, trabajo y el buen vivir de las familias y comunidades» , destacó.
El primer comisionado también destacó el papel de la Policía Voluntaria Comandante Julio Buitrago, formada por ciudadanos que prestan su servicio de manera voluntaria. Resaltó la importancia de su contribución en la defensa de la paz, seguridad y estabilidad del país.
«El Comandante Julio Buitrago está presente en cada uno de ustedes, con su valentía y su determinación de conquistar la justicia, la paz y el bienestar de las familias nicaragüenses», refirió.
Logros del Periodo 2018 – 2024
En su informe de gestión, Díaz detalló los logros alcanzados durante el periodo 2018 – 2024. Destacó la efectividad de la estrategia del muro de contención en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, en coordinación con el Ejército de Nicaragua, Ministerio Público, Procuraduría y Órganos Judiciales, que evitó el establecimiento del crimen organizado en el país.
Entre los resultados obtenidos, se incautaron 28.22 toneladas de cocaína y 23.96 toneladas de marihuana. La tasa de homicidios se redujo a 6 por cada cien mil habitantes, comparado con 11 en 2018, y los robos con fuerza, violencia e intimidación disminuyeron de 139 en 2018 a 125 en 2024. De los delitos registrados en el país, solo el 2.5% son delitos de peligrosidad, mientras que el 95.5% son delitos menores.
Además, la Policía Nacional fortaleció su modelo de protección a personas, familias y comunidades a través de programas de visitas casa a casa, asambleas comunitarias y el programa integral a las mujeres con 402 comisarías de la mujer en los 153 municipios. También se implementaron programas de seguridad en el campo, emergencias viales y seguridad escolar, con el objetivo de reducir accidentes de tránsito y mejorar la seguridad ciudadana así como el acompañamiento de actividades del MINSA.
Además destacó que la institución cuenta con dos universidades para la profesionalización de sus funcionarios, además de las coordinaciones con el MINED y el INATEC con el objetivo de brindar herramientas a sus funcionarios, además de capacitaciones a sus fuerzas en cursos especializados con el apoyo del Ministerio de Interior de Rusia y el Ministerio de Seguridad Publica de la Republica Popular China.
El Comisionado destacó que el 50% de las jefaturas en la institución está dirigido por mujeres y que el 37% del personal de la institución son mujeres, siguen trabajando en el empoderamiento de la mujer dando así cumplimiento a lo orientado por la jefatura de reconocer el liderazgo y capacidades de las compañeras.
Este informe refleja el compromiso de la Policía Nacional bajo la dirección del Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz en continuar garantizando la paz y seguridad en Nicaragua durante los próximos años.
Te puede interesar: Combatientes Históricos y Policía Voluntaria: Pilar de la Paz y Soberanía en Nicaragua