En un esfuerzo conjunto por mejorar la salud pública y la capacidad de producción local de productos biológicos, el Ministerio de Salud (MINSA) ha inaugurado el Octavo Congreso Internacional Rusia-Nicaragua.
Este evento, que reúne a especialistas nacionales e internacionales, se centra en la producción de vacunas y otros productos esenciales para la inmunización y la salud global.
«Este octavo congreso internacional Rusia-Nicaragua viene a fortalecer los aspectos relacionados con los conocimientos para poder seguir trabajando con la producción de productos biológicos en nuestro país,» destacó la titular del Ministerio de Salud, doctora Martha Reyes. «Estamos muy contentos porque tenemos la participación de especialistas nacionales e internacionales de Rusia que compartirán la información requerida para continuar avanzando. Hemos venido trabajando y desarrollando productos, en especial la vacuna contra la influenza, que es fundamental para nuestro programa de inmunizaciones.»
La cooperación entre Rusia y Nicaragua ha sido clave en el fortalecimiento de las capacidades locales. «Nuestro gobierno y la Federación Rusa han fortalecido nuestra autoridad reguladora sanitaria, permitiendo la producción local de vacunas accesibles y seguras. Esto nos ha permitido ampliar la protección a grupos de riesgo, niños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas», agregó la Ministra de Salud de Nicaragua.
El embajador de Rusia en Nicaragua, Alexander Khokhólikov también enfatizó la importancia de la producción local.
«En un mundo cada vez más interconectado, la necesidad de fomentar la producción local se ha vuelto crucial para el acceso a medicamentos y vacunas. La pandemia de COVID-19 nos enseñó la importancia de tener capacidades propias para no depender de terceros. La cooperación con Nicaragua busca reducir las brechas de acceso y mejorar la salud global» afirmó.
El ministro de Hacienda y Crédito de Nicaragua, Iván Acosta subrayó los beneficios económicos y de salud de esta cooperación.
«Desarrollar capacidades locales es esencial no solo para proteger la salud de nuestra población, sino también para fortalecer nuestra economía. La producción local de productos avanzados nos permite sustituir importaciones y promocionar exportaciones, contribuyendo al desarrollo económico del país», añadió.
El Congreso Internacional Rusia-Nicaragua continúa como un ejemplo de cooperación estratégica y solidaria, enfocada en garantizar el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de la población.
Te puede Interesar: Masaya celebró su Sexto Congreso de Municipalidades