La Cruz Blanca, institución creada por la Asamblea Nacional de Nicaragua el 2 de junio de 2023 mediante la Ley 1155, está adscrita al Ministerio de Salud y tiene como misión brindar atención humanitaria y de socorro a la población. Su labor abarca la asistencia en accidentes de tránsito, emergencias en el hogar, el trabajo o la vía pública, operando las 24 horas del día a través de la línea nacional 128.
Desde el año 2024, la institución ha fortalecido sus capacidades con la entrega de mobiliario para todas sus filiales, así como la incorporación de 10 ambulancias nuevas y equipadas. Además, se ha dotado de equipamiento especializado, incluyendo maniquíes de reanimación cardiopulmonar (RCP) para prácticas, chalecos y boyas salvavidas, torres de guardavidas, dispositivos de reanimación portátil y equipos para la toma de signos vitales.
Más de 850 socorristas han sido preparados en diversas áreas como primeros auxilios, rescate acuático, rescate vehicular, rescate en estructuras colapsadas y rescate vertical. A nivel nacional, la institución cuenta con 29 filiales operativas las 24 horas para la atención de emergencias.
En el marco de su integración al Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), la Cruz Blanca capacitó recientemente a más de 2,200 personas en 110 brigadas de respuesta a emergencias en escuelas, comunidades, municipios e instituciones en 105 municipios. Durante estos ejercicios, se movilizaron más de 360 socorristas en distintos escenarios de simulacros.
Las capacitaciones en primeros auxilios, operación de radio, oxigenoterapia y reanimación se realizan de manera constante en todas las filiales para mantener actualizados a los socorristas. Asimismo, la institución se encarga de los exámenes médicos requeridos para la obtención de licencias de conducir, según lo estipula la ley de tránsito.
Durante la temporada de verano, se han realizado más de 65 encuentros de adiestramiento para guardavidas con el objetivo de reforzar sus habilidades físicas y técnicas. En los días de mayor afluencia, más de 63 balnearios contarán con cobertura de socorristas voluntarios, garantizando la seguridad de los visitantes en playas, balnearios y otros destinos turísticos del país.
El director de la Cruz Blanca, Denis Centeno, destacó el compromiso de la institución con la atención de emergencias en el país. «Estamos completamente preparados con un personal altamente capacitado y con la disposición de servir a las familias nicaragüenses, asegurando respuestas oportunas en cualquier situación de emergencia», afirmó.
Te puede interesar: Cruz Blanca fortalece atención en todas sus filiales de Nicaragua