Una delegación de la Casa de la Soberanía “Padre Miguel d’Escoto Brockmann” participó en un foro internacional para debatir sobre la lucha contra las prácticas modernas de neocolonialismo.
A continuación nota de prensa integra:
Invitados por el Comité Permanente del Movimiento “Por la Libertad de las Naciones”, una Delegación de la Casa de la Soberanía “Padre Miguel d´Escoto Brockmann” integrada, por designación de nuestro Buen Gobierno, por los Compañeros Luis Lobato Blanco y Xavier Díaz-Lacayo Ugarte, quienes participaron el día de ayer 6 de Marzo en la Reunión del Consejo de Expertos del Comité Permanente del Movimiento Foro de Partidarios de la Lucha contra las Prácticas Modernas del Neocolonialismo que encabeza el Partido Rusia Unida.
En la sesión participaron delegados de partidos de izquierda de los cinco continentes. Las intervenciones se centraron en la lucha de los Pueblos para erradicar y combatir las prácticas neocoloniales europeas y norteamericanas. Coincidieron en todo momento hacia la unidad por la integración de los Pueblos en contra de las viejas y nuevas formas que el imperialismo utiliza contra las naciones libres y en favor de la Paz mundial.
La Delegación nicaragüense denunció las consecuencias negativas para el desarrollo socioeconómico de los Estados afectados por prácticas neocoloniales que les han sido impuestas. También sobre intensificar la cooperación internacional para garantizar un desarrollo justo, independiente y sostenible de todos los Países del mundo, desde la visión multipolar. Con Dignidad.
Se comentó que los esfuerzos actuales del Estado de Nicaragua mediante la Constitución Política de la República están cimentados en el rescate de nuestro Pueblo de las luchas históricas que han perseguido la Paz, la Libertad y la Armonía como atributos individuales y nacionales. También que el Amor a la Vida, en todas sus formas de expresión, es el principal de los atributos que distingue la calidad de convivencia ciudadana en el País y que la Fortaleza de nuestro Modelo de Nación radica en las bases ideológicas y sentimiento nacionalista, antiimperialista y anti neocolonialista que integran de manera consecuente el ejercicio de gobernabilidad de la Revolución Popular Sandinista como evidencia de Desarrollo Humano.
La participación de Nicaragua enfatizó cómo, en este contexto mundial, la lucha sigue en el rechazo y combate contra las nuevas formas de neocolonialismo imperialista: guerras, genocidio, terrorismo y sanciones ilegales contra los pueblos y la necesidad de seguir avanzando hacia un mundo multipolar en un marco de cooperación y alianza entre los pueblos. También en la defensa contra la injerencia que persigue desestabilizar los gobiernos democráticos.
El Foro de Expertos seguirá profundizando en el análisis y alternativas frente al imperialismo y el fascismo.
Te puede interesar: Delegación del Gobierno de Nicaragua participa en el “Tercer Foro de Tecnologías del Futuro”

