Con el objetivo de celebrar la creatividad, el talento estudiantil y la identidad cultural de Nicaragua, el Sistema Nacional de Educación inauguró el Circuito Artístico “Abril Creativo, Abril de Todas las Victorias”, una jornada que llenará de arte y expresión los centros educativos del país durante el Mes de la Paz.
El evento, impulsado por el Ministerio de Educación (MINED), el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), el Sistema Educativo Autonómico Regional (SEAR) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), se desarrolla en el marco de la Estrategia Nacional “Bendiciones y Victorias”.
El director del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Ortecho del INATEC, Roger Avilés, destacó la importancia del circuito de actividades artísticas y culturales que se desarrollará en abril en todo el país, como parte de la Estrategia Nacional de Educación.

“Este es un espacio donde la comunidad educativa, niños, jóvenes, maestros y familias intercambian, aprecian y promueven el talento a partir del aprendizaje que impulsa nuestro buen Gobierno en el eje de arte y cultura”, explicó Avilés.
El circuito contempla festivales de tradiciones, exposiciones de pintura bajo la temática “Pintando mi comunidad”, recitales, representaciones teatrales y galas departamentales, entre otras iniciativas.
Las actividades incluyen festivales de tradiciones, exposiciones de pintura bajo la temática Pintando mi comunidad , recitales, representaciones teatrales y galas departamentales. “El objetivo es visibilizar el talento y compartir con la comunidad las diversas expresiones artísticas que surgen en nuestros centros educativos”, agregó Avilés.
La docente Zoa Meza, del Centro Cultural y Politécnico José Coronel, destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la creatividad, la identidad nacional y el desarrollo humano.

«Sin fantasía no hay creatividad, sin imaginación no hay avance. La creatividad es lo que saca a los pueblos de la pobreza, y el arte es el vehículo para ello», expresó Meza, quien también es fundadora del Teatro de Títeres Cochipilín.
Este circuito se llevará a cabo del 1 al 29 de abril con el propósito de reafirmar el compromiso con la paz, la educación, el patriotismo y el orgullo nacional, promoviendo la educación artística y cultural como pilares fundamentales en todos los niveles educativos.







