Barricada

Esperanza de Vida: Cirugías cardíacas infantiles transforman el futuro de niños nicaragüenses

El Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” inició esta semana la primera jornada de cirugías de corazón abierto, beneficiando a 10 niñas y niños con enfermedades cardíacas complejas, gracias al respaldo incondicional del Buen Gobierno Sandinista.

El doctor Cristian Concepción Ramírez, cardiólogo pediatra del hospital, explicó que estas cirugías cuentan con el apoyo de un equipo médico mixto, conformado por especialistas nicaragüenses y una brigada de profesionales provenientes de Praga, República Checa.

Niños con cardiopatías congénitas reciben una nueva oportunidad

«Estamos operando a 10 niños que vienen de distintos puntos del país, como Río San Juan, Nueva Guinea y El Ayote. Son niños de escasos recursos con cardiopatías congénitas cianógenas, como la tetralogía de Fallot. Estas jornadas son su única oportunidad para tener una vida normal», indicó el especialista.

Las intervenciones se realizarán del 7 al 11 de abril, con pacientes entre los 4 meses y los 8 años de edad. Las cirugías duran entre 5 a 6 horas, y la recuperación se observa casi de inmediata. “El cambio es notable: pasan de estar morados por la baja saturación de oxígeno, a tener un tono rosado y una mejor calidad de vida”, destacó el doctor Ramírez.

Trabajo conjunto entre médicos nacionales e internacionales

El especialista también resaltó que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión los procedimientos se realizan de forma conjunta entre médicos nicaragüenses y extranjeros, promoviendo un valioso intercambio de conocimientos. “Compartimos habilidades, conocimientos y trabajamos en equipo. Ellos aprenden de nosotros y nosotros de ellos”, expresó.

Cirugías gratuitas que en el sector privado cuestan hasta 50 mil dólares

Estas cirugías, que en hospitales privados pueden costar entre 40 mil y 50 mil dólares, se realizan de forma gratuita gracias a la política de salud del Gobierno Sandinista.

«Nuestro Gobierno garantiza todos los insumos necesarios para salvar la vida de estos niños. Esta es una muestra más del compromiso con la salud y el bienestar del pueblo», afirmó el cardiólogo Ramírez.

Salud gratuita y de calidad para el pueblo nicaragüense

El doctor Ramírez, destacó que con estas acciones, Nicaragua continúa fortaleciendo su modelo de salud solidario, gratuito y de calidad, llevando esperanza y alegría a las familias nicaragüenses más necesitadas.

Cardiocirujano de Hospital de Praga destaca importancia de la cooperación médica en Nicaragua

El doctor Román Gevawer, cardiocirujano del Hospital de Praga y miembro de la brigada médica internacional que se encuentra en Nicaragua, informó que el equipo tiene previsto realizar entre 10 y 12 cirugías cardíacas durante la presente semana, en colaboración con médicos y personal de salud nicaragüense.

Gevawer destacó que esta es la segunda ocasión en que la brigada participa en una misión en el país. Sin embargo, precisamente que los casos actuales presentan un mayor nivel de complejidad en comparación con la primera experiencia. Hasta el momento, se han realizado dos intervenciones, y el programa se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo.

«Este es un equipo conformado por profesionales internacionales y también por personal local. Ninguna misión es fácil. Por eso, creemos que lo más adecuado será presentar un resumen completo una vez concluidas todas las cirugías, para poder brindar una valoración más precisa», explicó.

El especialista subrayó que el objetivo de la misión no se limita únicamente a la realización de procedimientos quirúrgicos, sino que también busca aportar al desarrollo de capacidades del personal médico nicaragüense.

«La misión no es solo operar, sino ayudar a que el equipo médico nicaragüense se desarrolle y que, en el futuro, puedan ser independientes, sin necesidad de recurrir a ayuda internacional. Queremos que todo pueda ser hecho por el equipo local», concluyó Gevawer.

Madres agradecen la atención gratuita y de calidad

Uno de los casos atendidos es el de una niña de 4 años del departamento de Granada, quien fue operada a corazón abierto. Su madre, Eveling Lacayo, relató que desde los dos meses de nacida notaron problemas cardíacos en su hija y durante cuatro años buscaron una oportunidad para operarla.

«Estas cirugías son muy costosas en otros países y ha sido una gran bendición. Somos una familia de escasos recursos y no habríamos podido costear una operación de este tipo. Siento un alivio inmenso, doy gracias a Dios y a nuestro gobierno por haberme permitido llegar a este momento con mi hija, y gracias a Dios ya está bastante bien», expresó Lacayo con emoción.

De igual forma, Haysel Petrona García, habitante de Nueva Guinea, expresó su agradecimiento por la atención brindada a su hija de 8 meses, quien también fue operada del corazón. «Yo noté que mi bebé se cansaba mucho. Me siento bien porque mi hija fue operada, y en otros lugares una operación así es cara y no tendría cómo pagarla. Aquí todo ha sido gratuito. Me siento alegre de verla bien, gracias a Dios y al gobierno», dijo.

Salud con Amor y Solidaridad

La brigada médica internacional continuará su labor durante esta semana, como parte del modelo de salud solidario que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. La misión combina atención médica especializada con la formación de talento humano, brindando esperanza y vida a familias de todo el país.