La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó las fechas importantes del año 2021 en el sector educación.
En su intervención a través de los medios del poder ciudadano, la vicepresidenta dijo que en el mes de enero se realizarán cursos de verano para artes plásticas, pintura, deportes, bailes y reforzamiento escolar para aquellos estudiantes que realizarán exámenes de reparación.
“Del 25 al 29 de enero vamos a capacitarnos, a seguir aprendiendo juntos, los docentes actualizándose para el nuevo año de esperanzas victoriosas, nuevo ciclo escolar”, explicó.
Te puede interesar: MINED firma convenio para uso de videos de Chino Mandarín
Distribución de la merienda escolar en 2021
Con respecto a la distribución de la merienda, la vicepresidenta dijo que la primera será del 11 y 31 de enero; la segunda del 15 abril al 5 de mayo y la tercera del 28 de julio al 17 de agosto.
Añadió que la merienda escolar garantiza a los niños, niñas, jóvenes, adolescentes, el alimento que contribuye al desarrollo de las capacidades y el aprendizaje.
«La capacidad fortalecida con una buena nutrición, para aprovechar al máximo las clases y aprender e incorporar a nuestro acervo más y más información constructiva”, enfatizó.
Te puede interesar: MINED listo para pre matricula del año lectivo 2021
Otras actividades importantes
La vicepresidenta mencionó que la jornada de Darío a Sandino será del 5 al 22 febrero.
«Los cortes evaluativos en abril, julio, septiembre y noviembre», agregó.
Las vacaciones intersemestrales para docentes se efectuarán del 5 al 11 de julio y para estudiantes del 5 al 18.
«Luego los desfiles sabatinos a la Patria, Bicentenario de la Independencia y el desfile nacional», remarcó.
El curso escolar del año 2021 concluiría el 3 de diciembre.
Te puede interesar: MINED entrega 29 mil 143 quintales de merienda escolar a nivel nacional
«Todo esto es el plan que elaboramos, por supuesto que el ser humano propone y Dios dispone, ya sabemos, este año nos habíamos propuesto todas las fechas y fueron moviéndose en la medida que tuvimos necesidad de moverlas, de ser flexibles, y de incorporar todas las modalidades de aprendizaje para que muchachos, muchachas, jóvenes, niños y niñas, aprovecharon el año, en medio de las grandes dificultades que nos planteó, desafíos que nos planteó este año”, finalizó.