Barricada

Hebert Moraga: Orgullo joven que cultiva futuro entre piñas y pitahayas

En la comunidad San Ignacio, justo en el límite entre Ticuantepe y La Concepción, vive Hebert Javier Moraga Corea, un joven de 32 años que ha hecho del campo su proyecto de vida y una fuente de esperanza para muchas familias.

Desde pequeño, Hebert heredó el amor por la tierra. Hoy, ese legado familiar florece en forma de piñas y pitahayas que llegan hasta el mercado de Masaya, con la misma dedicación con la que fueron sembradas. “Empezamos con una manzana”, recuerda, “y ahora tenemos cinco aquí en La Concepción y unas cuatro más en Diriamba, además de dos manzanas de pitahaya en San Ignacio”.

Cada cosecha es un motivo de orgullo y alegría. No solo porque el fruto se vende bien en el mercado local, sino porque detrás de cada piña hay un esfuerzo de años y el sustento de al menos 17 personas de la comunidad La Jardinera, quienes trabajan junto a él, dependiendo de la temporada.

Para Hebert, ser productor es mucho más que cultivar. Es ver crecer lo sembrado con sus propias manos, es saber que su trabajo beneficia a otras familias. “Nos ponemos muy contentos cuando el producto ya está. Sé que es una trayectoria, pero ya llegando el resultado, es satisfactorio”, dice con una sonrisa.

Actualmente, la producción mensual de Hebert alcanza las 18 mil frutas, un resultado que refleja el éxito de su esfuerzo constante y el compromiso con la tierra que lo vio crecer. Apoyado incondicionalmente por su padre y respaldado por las mejoras en los caminos gracias al trabajo de la Alcaldía, este joven productor continúa sembrando sueños y demostrando con orgullo que el campo no es cosa del pasado, sino una promesa firme para el futuro de Nicaragua.

“A los jóvenes les diría que busquen la manera de trabajar en el campo. En el campo es muy bonito. Dios nos ha bendecido grandemente”, afirma con convicción.

Hebert es más que un productor. Es un joven que cultiva sueños, raíces y futuro desde la tierra fértil de su Nicaragua.

Te puede interesar: IPSA implementa robusto sistema de vigilancia fitosanitaria en el café de Nicaragua