Barricada

Hospital Militar recibe reconocimiento internacional por su liderazgo en atención médica humanizada

Con el lema “Humanizando la salud: estrategias, desafíos y oportunidades en la atención centrada en la persona”, el Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” dio apertura al I Congreso Internacional de Atención Centrada en la Persona, evento que reúne a expertos nacionales e internacionales del sector salud. El objetivo del congreso es impulsar la humanización de la atención médica, tanto en Nicaragua como en la región.

El congreso, que se celebra los días 28 y 29 de marzo en el Centro de Convenciones Olof Palme en Managua, busca fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre los profesionales de la salud. La agenda del congreso se organiza en torno a cuatro áreas temáticas: Cuidado Clínico, Educación Médica, Innovaciones y Tecnologías, y Salud Pública.

Durante el evento el Hospital Militar “Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños” fue distinguido con el Premio al Compromiso en los Cuidados Centrados en las Personas Nivel II – Avanzado. Este galardón resalta el liderazgo del hospital en la humanización de la atención médica y su firme compromiso con un modelo de salud que coloca al paciente y su familia en el centro de todos los procesos. El premio fue recibido por el Coronel Dr. Noel Vladimir Turcios Arróliga, segundo jefe del Cuerpo Médico Militar y director del Hospital Militar.

El General de Brigada Marco Antonio Sala, Jefe del Cuerpo Médico Militar, expresó que este premio no solo es un reconocimiento al Ejército de Nicaragua y su Cuerpo Médico, sino también un homenaje a todo el país. Destacó que el galardón refleja el compromiso institucional y la mejora continua en la calidad de atención que se ofrece, siempre con un enfoque humano y de respeto hacia los pacientes.

Por su parte, el Coronel Vladimir Turcio Arroliga, Director del Hospital Escuela, resaltó que este reconocimiento es el resultado de un cambio cultural en la atención médica, con un enfoque integral en el paciente. Este avance permitió al hospital alcanzar un nivel superior en la atención médica, donde los pacientes, sus familias y los trabajadores de la salud son considerados un trinomio esencial para lograr resultados exitosos.

Durante su intervención, Turcios destacó que este reconocimiento reafirma el trabajo del hospital en su esfuerzo por humanizar la atención médica en Nicaragua y en la región.

Heidi Elmoazzen, Directora de Operaciones Internacionales de Acreditación Canadá, comentó sobre el reconocimiento otorgado al Hospital Militar de Nicaragua, destacando su excelente calidad en el cuidado de las personas.

«Este reconocimiento es significativo ya que es la primera vez que un hospital de Centroamérica y Latinoamérica recibe este premio. El hospital ha demostrado un compromiso con los estándares internacionales de acreditación y, lo más importante, ha puesto a las personas en el centro de su atención, no solo a los pacientes, sino también a sus familias y al personal de salud e invito a otros hospitales, tanto públicos como privados, en la región a seguir este ejemplo y continuar colaborando en el proceso de mejora continua», resaltó Elmoazzen.

Con este premio, el Hospital Militar se convierte en el segundo hospital en el mundo y el primero en Latinoamérica en recibir el Premio al Compromiso en los Cuidados Centrados en las Personas Nivel II – Avanzado, un reconocimiento que valida su enfoque centrado en el paciente.

Te puede interesar: Médicos internistas presentan estudios para fortalecer atención en hospitales públicos