Este miércoles 26 de febrero, la Comisión de Probidad y Transparencia aprobó su Plan de Estudio sobre la Constitución Política, el cual se extenderá desde la primera semana de marzo hasta la última semana de noviembre. Este plan tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento profundo y detallado de la Carta Magna entre los legisladores, asegurando que estén plenamente capacitados para ejercer sus funciones de manera responsable y acorde a los principios establecidos en la Constitución.
La diputada Doris Zulema García, vicepresidenta de esta comisión parlamentaria, subrayó la trascendencia de este estudio. «Es crucial que los diputados y diputadas interioricen la Constitución Política, ya que como servidores del Pueblo, tienen la responsabilidad de representar y defender los derechos de sus ciudadanos», afirmó García. Según la diputada, el contacto cercano y continuo con los barrios y comunidades es fundamental para entender las necesidades y preocupaciones de la población, y este conocimiento debe estar respaldado por un entendimiento sólido de la Carta Magna.
En este contexto, la Comisión de Probidad y Transparencia enfatiza que el Plan de Estudio no solo es un ejercicio académico, sino una herramienta vital para fortalecer la gobernanza y la democracia en el país. La preparación adecuada de los legisladores contribuirá a una toma de decisiones más informada y a una mayor transparencia en el ejercicio de sus funciones, lo que redundará en beneficios directos para toda la ciudadanía.
Te puede interesar: Gobierno de Nicaragua anuncia pago de salarios

