Barricada

Mantener prudencia ante las lluvias, el llamado del Gobierno a nicaragüenses

La vicepresidenta Rosario Murillo en comunicación con los nicaragüenses, instó a mantener la prudencia, responsabilidad y no bajar la guardia, ante las lluvias y fuertes vientos producto por el paso de la tormenta tropical Julia.
 
La tormenta tropical Julia está aquí, no se ha ido, todavía está aquí, y además, luego de salir de nuestro país, esta tarde, por Corinto, según las proyecciones, después de pasar por La Paz Centro, por Telica, por León, y luego saliendo por Corinto, las lluvias van a seguir”, señaló.

Mencionó que los suelos están saturados y “estamos expuestos a los deslaves, a los deslizamientos, estamos expuestos a las crecidas de los ríos. Seguimos expuestos y, por lo tanto seguimos vulnerables, y por lo tanto seguimos cuidándonos. Tenemos que alejarnos de las imprudencias”.
 
Recordó que “cada Invierno muchos hermanos, la mayoría de los que pierden la vida y generan ese vacío y ese dolor en la familia, son resultado de querer cruzar, son las conductas que nos conocemos, nosotros somos porfiados y queremos crear las condiciones que nosotros deseamos. Los ríos los cruzamos a pie, o, como decían antes, “en bestias”, o en vehículos, y las corrientes son fuertes”.

Te puede Interesar: Huracán Julia avanza sobre Nicaragua
 
“No debemos cruzar los ríos. No debemos estar cerca de cauces. No debemos de estar expuestos en lugares donde se han producido antes y se pueden producir ahora deslaves, deslizamientos; trasladarnos a casas de familiares si estamos en lugares que son vulnerables a este tipo de desgracias. Y, en general, cuando se presentan estas condiciones climáticas tenemos que cuidarnos, resguardarnos, permanecer cuidándonos resguardándonos hasta que se levanten las alertas preventivas”, prosiguió.
 
Enfatizó que “en una situación como esta se pueden dar continuidad de alertas e incluso en algunos lugares donde lo amerite la situación, porque se generen después crecidas de los ríos, porque se generen también deslizamientos, deslaves, puede también subir el nivel de Alerta. Más adelante, una vez que vayamos viendo el tránsito del “Julia” por Nicaragua puede ser que tengamos que poner Alertas de mayor nivel, la Roja, por ejemplo, en algunos lugares extremadamente vulnerables”.

“Para todo eso tenemos que estar preparados, pero lo más importante es cuidar la vida, lo hemos dicho de todas las formas, creo que lo que estamos asumiendo todas las familias nicaragüenses; acatar las orientaciones, tomar todas las medidas, prevenir riesgos, no ser imprudentes, y esperar, con santa paciencia, que esto vaya pasando. Y ojalá que no perdamos vidas, aseveró.

“En todas partes está lloviendo y lo más importante, y por lo que damos gracias infinitas a nuestro Padre Celestial, a nuestra Madre María, es porque hasta el momento, digo hasta el momento, y lo digo invocando que se mantenga así, invocando a Dios para que se mantenga así, no tenemos fallecidos”, destacó

Te puede Interesar: Ingresa a Nicaragua huracán Julia

 “Yo pido a Dios, pedimos a Dios, todos, unidos en oración también, que nuestro Padre Celestial, nuestra Madre María, nos ayuden a ser cuidadosos, prudentes, y en todo momento continuar tomando en cuenta los aprendizajes frente a escenarios de riesgos”, finalizó.