Con una inversión de 15 millones de córdobas, el Hospital Alemán Nicaragüense “Carlos Marx” inauguró este martes la ampliación de su sala de hemodiálisis y una nueva área de ortopedia, beneficiando a cientos de pacientes que requieren estos servicios especializados.
La directora del hospital, Dra. Kenia Grillo, destacó que la nueva sala de hemodiálisis cuenta con cuatro sillones y máquinas especializadas, permitiendo la atención de 24 pacientes con enfermedades renales crónicas en tres turnos diarios. Esto representa un total de 5 mil sesiones anuales, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras unidades de salud.

“Esta sala beneficiará a pacientes de San Francisco Libre, Tipitapa, Las Maderas y los distritos seis y siete de Managua, brindándoles un servicio más accesible y oportuno”, explicó Grillo.
Además, el hospital ahora dispone de una nueva sala de hospitalización con 22 camas, divididas equitativamente entre hombres y mujeres, así como la ampliación del servicio de ortopedia, que atenderá a unos 1 mil 200 pacientes al año, principalmente víctimas de accidentes de tránsito.
La doctora Grillo subrayó que estas mejoras son posibles gracias al apoyo del Gobierno de Nicaragua, que ha priorizado el fortalecimiento del sistema de salud pública en beneficio de la población.
Con esta inversión, el Hospital Alemán Nicaragüense continúa expandiendo su capacidad de atención, consolidándose como un referente en la red de hospitales del país.
Paciente destaca beneficios de la nueva sala de hemodiálisis en el Hospital Alemán Nicaragüense
Juan Alberto Ramírez Polanco, paciente de 50 años originario de San Benito, ha recibido tratamiento de hemodiálisis durante los últimos tres años. Con la reciente inauguración de la nueva sala en el Hospital Alemán Nicaragüense, ahora cuenta con una opción más cercana y accesible para continuar su tratamiento.

«Me siento muy agradecido con los médicos, me atienden muy bien y no tengo quejas. Es una bendición de Dios y del Copresidente y la compañera Rosario», expresó Ramírez Polanco, quien asiste dos veces por semana, los lunes y jueves, para su procedimiento.
El paciente explicó que el tratamiento consiste en la extracción de toxinas y líquidos acumulados en su organismo mediante una fístula, un procedimiento vital para quienes padecen insuficiencia renal crónica.
Con la inauguración de esta nueva sala, el hospital fortalece su capacidad de atención a pacientes con enfermedades renales crónicas, brindando una mejor calidad de vida a quienes requieren tratamiento constante.
Te puede interesar: Gobierno de Reconciliación Organiza Mega Feria de Salud Materno Infantil en Masaya









