El Vice Ministro de Transporte e Infraestructura, compañero Mauricio Aguilar, participó en el Podcast de Redvolución, donde compartió los avances en la modernización del transporte público en Nicaragua, destacando la cooperación estratégica con la República Popular China.
«Hemos realizado un gran trabajo con la cooperación de China en los principales ejes del transporte, firmando cinco convenios que han permitido fortalecer el sector. Hasta la fecha, hemos recibido 2,000 unidades de buses, de los cuales 1,100 han sido destinados a Managua y 900 al transporte interurbano», señaló Aguilar.
Los buses recibidos pertenecen a la marca Yutong, una empresa con 61 años de experiencia en el mercado y con presencia en toda América Latina. Estas unidades garantizan mayor seguridad y comodidad para la población, en el marco de la restitución de derechos impulsada por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo. «Hemos trabajado en la renovación del transporte por más de 20 años, logrando un impacto positivo en la población», afirmó el viceministro.
Aguilar detalló las características de las unidades que ya están operando a nivel nacional: «Contamos con alrededor de 20 microbuses con capacidad para 20 pasajeros que ya están en funcionamiento en la región suroriente, en departamentos como Chinandega y León. También tenemos microbuses medianos con capacidad para 30 pasajeros operando en distintos municipios».
Además, destacó la incorporación de autobuses tipo turismo con capacidad para 50 pasajeros. «Ya están en operación 16 unidades en Bluefields y 16 en Puerto Cabezas. Estos buses están equipados con wifi, aire acondicionado, cargadores, asientos cómodos, cámaras de seguridad y más, para mejorar la experiencia de los usuarios», explicó.
La modernización del transporte se ha implementado también en Managua, Granada, Masaya, Chinandega y León, con la llegada de 400 nuevas unidades que optimizan el tiempo de viaje y aumentan el confort para los pasajeros. «Nuestro Buen Gobierno sigue trabajando para reducir accidentes y mejorar la seguridad en el transporte público. Parte de estas acciones incluyen pruebas de alcoholemia a los operadores de buses, de las cuales se han realizado 2,299, con 2,285 resultados negativos y 14 positivos, lo que ha permitido evitar que conductores en estado de ebriedad salgan a trabajar», agregó Aguilar.
Asimismo, se han llevado a cabo inspecciones mecánicas a las unidades, con un total de 3,344 revisiones realizadas hasta la fecha. «De estas inspecciones, 3,190 han sido satisfactorias y 154 no han sido aprobadas. Con estos avances, hemos logrado cumplir el 28% de la meta anual en materia de seguridad y modernización del transporte», puntualizó el viceministro.
Con estos esfuerzos, el Ministerio de Transporte e Infraestructura reafirma su compromiso de seguir avanzando en la modernización del sistema de transporte público en Nicaragua, garantizando un servicio eficiente, seguro y de calidad para todos los ciudadanos.
Te puede interesar: Abril para caminar en toda Nicaragua