Barricada

Nicaragua avanza en soberanía energética con el inicio del Proyecto Solar El Hato

Con un acto de colocación de la primera piedra, el Ministerio de Energía y Minas junto a la empresa estatal china CCCC dieron inicio a la construcción de la Planta Solar Fotovoltaica «El Hato» en Ciudad Darío, un proyecto de gran impacto para el desarrollo energético de Nicaragua.

Este megaproyecto contará con una capacidad de 67.35 megavatios (MW) y fortalecerá la soberanía energética del país, garantizando el acceso a una fuente de energía limpia y renovable para la población.

En el acto estuvieron presentes el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; el embajador de la República Popular China en Nicaragua, compañero Chen Xi; Salvador Mansell Castrillo, Ministro de Energía y Minas; Pedro Haslam, secretario político del Frente Sandinista en Matagalpa; el compañero Bruno Gallardo, Ministro de Hacienda y Crédito Público; y el alcalde de Matagalpa, Sadrach Zeledón.

El compañero Laureano Ortega Murillo transmitió el saludo fraterno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, resaltando que este proyecto representa un paso firme en la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible del país. «Aquí estamos con este sol que nos ilumina y que nunca declina, y es así que en la relación de hermandad con la República Popular China nos llenamos de energía en todos los sentidos, para brindarle a nuestro pueblo la electrificación, ese derecho que tenemos todos los nicaragüenses», afirmó.

Asimismo, destacó la relación fraterna entre Nicaragua y China, que ha permitido el impulso de múltiples proyectos estratégicos en sectores clave de la economía nacional. «En dos años con esta gran empresa se han logrado concretar cuatro grandes proyectos energéticos, que sumados entre todos van a generar más de 250 MW en Nicaragua», enfatizó Ortega Murillo.

Por su parte, el Ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell, recordó que antes de 2007, Nicaragua tenía una cobertura eléctrica del 54% y hoy supera el 99%, gracias a las inversiones estratégicas impulsadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. «Cuando vemos proyectos tan importantes, que son promover los recursos naturales de nuestro país para poder entregarle energía a nuestro pueblo con calidad y continuidad, recordamos el mandato de nuestro Copresidente Comandante Daniel y nuestra Copresidenta Rosario Murillo, de terminar con los racionamientos de energía en el país», expresó.

El embajador Chen Xi reafirmó la confianza y el compromiso de la República Popular China en seguir cooperando con Nicaragua en proyectos de infraestructura, energía y desarrollo social. «Este proyecto, ‘El Hato’, aunque es comercial, refleja la cooperación entre China y Nicaragua, fortaleciendo nuestra amistad y los lazos de desarrollo conjunto», declaró.

Con una proyección de finalización en 18 meses, la planta «El Hato» se convertirá en un referente de energía renovable en la región, asegurando un suministro continuo y confiable de electricidad para el bienestar de las familias nicaragüenses.