La Comisionada Johana Zamora, Jefa de Atención al Público y Cedulación de la Dirección de Extranjería, ha detallado los procedimientos y requisitos necesarios para los ciudadanos de otras nacionalidades que deseen solicitar la residencia en Nicaragua, ya sea por primera vez o al momento de renovarla.
Residencia por Primera Vez
Para aquellos interesados en obtener la residencia en Nicaragua por primera vez, deberán presentar varios documentos esenciales:
- Formulario de Solicitud de Residencia: Este formulario está disponible en las oficinas centrales de la Dirección de Extranjería o en las diferentes oficinas de migración distribuidas en los departamentos del país.
- Carta de Solicitud: En esta carta, los solicitantes deberán especificar la razón o motivación por la cual desean obtener la residencia en Nicaragua.
- Certificado de Nacimiento: Este documento debe estar debidamente apostillado o autenticado, dependiendo del país de origen del solicitante.
- Certificado de Antecedentes Penales: Se requiere que los solicitantes presenten este documento emitido por las autoridades competentes de su país de origen.
- Certificado de Salud: Este certificado debe indicar que el solicitante está en condiciones de salud aptas para residir en el país.
Residencia por Renovación
Para aquellos que ya residen en Nicaragua y desean renovar su residencia, los requisitos son similares, pero con algunas diferencias importantes:
- Formulario de Solicitud de Renovación: Este formulario también debe ser completado y entregado en las oficinas correspondientes.
- Carta de Solicitud: Similar a la primera solicitud, debe indicar la motivación para la renovación de la residencia.
- Certificado de Salud: Puede ser emitido en el país de origen del solicitante o, si ya reside en Nicaragua, puede ser solicitado en cualquier centro médico autorizado en el país.
- Certificado de Antecedentes Policiales: Este documento debe ser solicitado en el distrito policial correspondiente al lugar de residencia del solicitante.
La Comisionada Zamora enfatizó que, aunque el trámite principal se realiza en las oficinas centrales de migración, los ciudadanos también pueden presentar su solicitud en las diversas oficinas de migración ubicadas en los departamentos del país.
Para más información y detalles sobre los requisitos, los interesados pueden acercarse a las oficinas de migración o consultar a través de los canales oficiales de la Dirección de Extranjería.