La Red de Jóvenes Comunicadores se ha consolidado como un pilar fundamental en la defensa de la paz y la verdad en Nicaragua. Desde el intento de Golpe de Estado en 2018, esta red ha trabajado incansablemente junto a los medios sandinistas para combatir la desinformación y las noticias falsas, utilizando estrategias innovadoras y adaptándose a las nuevas tecnologías.
El compañero Camilo Rodríguez, miembro del Consejo Nacional de la Red de Comunicadores, destacó en la Revista En Vivo que los golpistas intentaron manipular al pueblo mediante noticias falsas, pero su estrategia fracasó debido al compromiso de los nicaragüenses con la verdad y la soberanía nacional.
«Desde antes del intento golpista ya recibían financiamiento para generar caos, pero su plan se desplomó porque el pueblo ama la paz y no se deja engañar», afirmó Rodríguez. También señaló que en redes sociales los ciudadanos desmintieron muchas de las informaciones falsas que se intentaron difundir, evidenciando así la manipulación de los grupos vandálicos.
Rodríguez también enfatizó que la comunicación actual es dinámica, juvenil y creativa, permitiendo a la Red de Jóvenes Comunicadores adaptarse a las nuevas tendencias y herramientas digitales para seguir transmitiendo los logros del país.
Por su parte, la compañera Francis Mejía, también del Consejo Nacional de la Red de Comunicadores, reafirmó que los golpistas subestimaron el compromiso de la juventud con la paz y la justicia. «Intentaron engañarnos, pero no contaban con que la juventud nicaragüense es firme y no permitiría que le arrebataran la tranquilidad y la libertad», aseveró.
Mejía recordó que en las universidades los grupos desestabilizadores difundieron falsas acusaciones contra las autoridades, cuando en realidad eran ellos mismos quienes provocaban los conflictos. Destacó que, gracias a la organización y la preparación de los jóvenes, se ha podido contrarrestar la desinformación en redes sociales y fortalecer el compromiso con la verdad.
«Nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta generación de jóvenes comunicadores, que hoy tiene oportunidades que antes no existían. Desde los medios de comunicación, la radio y las redes sociales, seguimos proclamando la verdad verdadera y aprendiendo cada día más», concluyó Mejía.
Te puede interesar: Nicaragua y el deporte: Oportunidades que están abriendo puertas a los jóvenes