Barricada

Veteranos por la Paz de EE.UU y Juventud Sandinista 19 de Julio fortalecén lazos de solidaridad

Una delegación de la organización «Veteranos por la Paz de Estados Unidos», celebró un encuentro con miembros del Consejo Nacional de Juventud Sandinista el 19 de julio, en el que intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre la importancia de la paz y la soberanía de los pueblos.

El grupo estuvo integrado por Gerry Condon, quien ha visitado Nicaragua en cuatro ocasiones, la última en 2019; Alvin Leonard Glatowski, quien regresó al país después de 20 años; Michael Kramer, quien realizó una corta visita en 2019; y Daniel Shea, Dr. Josh Shurley y Douglas H. Ryder, quienes visitaron Nicaragua por primera vez. También participó Chris Smiley, quien reside entre Estados Unidos y Nicaragua.

En representación del Consejo Nacional de Juventud Sandinista 19 de Julio , asistieron Darling Hernández, Óscar Pérez, Alex Galeano y Edwin Madrigal, junto a coordinadores de los movimientos Deportivo Alexis Argüello, Guardabarranco, Promotoría Solidaria, Cultural Leonel Rugama, Federación de Estudiantes de Secundaria y UNEN.

Edwin Madrigal, coordinador de la Red de Jóvenes Comunicadores, dio la bienvenida a la Brigada de Veteranos por la Paz en nombre del Consejo Nacional de Juventud Sandinista 19 de Julio. Durante su intervención, destacó el papel activo de la juventud en la construcción del futuro del país, señalando que “todos los días construimos Patria y Revolución, llevando esperanza a las familias nicaragüenses”.

Madrigal resaltó que la brigada desarrollará una agenda de trabajo en diversas áreas, incluyendo actividades solidarias, acompañamiento en la conmemoración de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización y participación en labores territoriales para conocer de cerca el modelo organizativo de la juventud en Nicaragua.

El viceministro del Ministerio de la Juventud, Óscar Pérez, destacó la estructura organizativa y el trabajo territorial que desarrolla la Juventud Sandinista 19 de Julio a nivel nacional. Asimismo explicó cómo los jóvenes están distribuidos en distintos movimientos juveniles, abarcando áreas como cultura, deporte, comunicación y solidaridad.

Según Pérez, la Juventud Sandinista cuenta con un Consejo Nacional de Juventud , integrado por coordinadores de estos movimientos, que a su vez dirigen consejos departamentales y municipales. Esta estructura permite una articulación efectiva con las comunidades, facilitando la ejecución de planos y estrategias que responden a las necesidades de los jóvenes y sus familias.

«El Consejo Nacional visita constantemente los territorios para conocer de primera mano las inquietudes y aspiraciones de la juventud. Con esta información, actualizamos nuestra estrategia de trabajo y la enviamos a la jefatura nacional, encabezada por el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, para su aprobación y ejecución», explicó Pérez.

Pérez resaltó que este modelo organizativo sigue la estrategia del Frente Sandinista de Liberación Nacional y reafirmó el compromiso de la juventud con la Revolución. “Esta es una generación que mantiene viva la lucha, asegurando la continuidad del proceso revolucionario con compromiso y amor a la patria”, concluyó.

Veteranos por la Paz destacan su Solidaridad con Nicaragua y Condenan Sanciones de EE.UU

El señor Gerry Condon, miembro de la organización Veteranos por la Paz de Estados Unidos, visitó Nicaragua junto a una delegación de su organización para fortalecer lazos de solidaridad y conocer de cerca la realidad del país.

Durante su intervención, Condon destacó el compromiso del grupo con la paz y la no intervención militar de su país en otras naciones.

«Nuestra organización nació en 1985, en medio de la guerra de la contrarrevolución en Nicaragua. Muchos de nosotros somos veteranos de la guerra en Vietnam y vimos lo que sucedió en El Salvador y Nicaragua. Queríamos evitar otro Vietnam», expresó.

Condon subrayó que Veteranos por la Paz cuenta con capítulos en las principales ciudades de Estados Unidos y que su misión es denunciar las acciones de su gobierno en el exterior. En este sentido, expresó su interés en conocer los efectos de las sanciones impuestas por Washington sobre Nicaragua.»Queremos escuchar directamente a los nicaragüenses sobre cómo la guerra económica está afectando al país. Cuando regresemos, queremos desmentir las mentiras de los medios internacionales sobre Nicaragua», afirmó.

Asimismo, Condon reconoció el papel de Nicaragua en la denuncia de la situación en Palestina, destacando su firmeza ante lo que calificó como un genocidio. También expresó su rechazo a las políticas de deportaciones masivas y a las medidas contra migrantes en Estados Unidos, las cuales, señaló, afectan a miles de nicaragüenses.

Finalmente, Condon destacó la importancia de la juventud sandinista en el presente y futuro del país, manifestando su interés en conocer más sobre sus programas y proyectos.

Te puede interesar: Mensaje de Saludo y Felicitación a su Excelencia Stuart R. Young