El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, declaró este miércoles el Estado de Emergencia Nacional ante los graves daños causados por intensas lluvias e inundaciones que han afectado a todo el país.
Esta medida busca acelerar las acciones de ayuda, la distribución de recursos y la planificación de medidas a largo plazo para abordar las consecuencias de esta crisis climática.Hasta el momento, se reportan 368,702 familias impactadas, de las cuales miles han quedado damnificadas.
Además, 209 municipios han sufrido serios estragos, con 818 viviendas destruidas y daños en 29 centros educativos. También se registran 51 fallecidos, ocho desaparecidos y cuantiosas pérdidas materiales.
Para enfrentar esta situación, el gobierno ha desplegado más de 4,000 efectivos, enviado 204 toneladas de asistencia humanitaria y activado servicios médicos en las áreas afectadas. Además, se han declarado en situación de desastre a 92 municipios en regiones como La Paz, Cochabamba, Potosí, y otros departamentos.
El mandatario enfatizó que estas lluvias representan el peor registro en más de 40 años y anunció la convocatoria a un consejo nacional extraordinario para el lunes próximo.
En dicha reunión, se coordinarán estrategias con autoridades locales para responder de manera efectiva a las necesidades de los municipios afectados.
Te puede interesar: Ecuador enfrenta el impacto severo de la temporada de lluvias: más de 111,000 personas afectadas