Barricada

Reunidos en Moscú con amigos defensa Carta de las Naciones Unidas

Del 14 al 15 de abril de 2025, se celebró en Moscú la Tercera Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, con la participación de 17 países, entre ellos Nicaragua. Durante el encuentro, se reafirmaron principios fundamentales como la defensa del multilateralismo, la autodeterminación de los pueblos y el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales. Además, se aprobó una Declaración Política conjunta, así como declaraciones especiales sobre Puerto Rico y el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

15 de abril, 2025

Moscú, Federación de Rusia 

La Tercera Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas se celebró entre el 14 y 15 de Abril, 2025 en la histórica ciudad de Moscú, Federación de Rusia.

En esta reunión del Grupo de Amigos participaron 17 Países: Belarús, Bolivia, China, Cuba, Eritrea, Estado de Palestina, Federación de Rusia, Guinea Ecuatorial, Malí, Nicaragua, República Bolivariana de Venezuela, República Islámica de Irán, República Democrática Popular Lao, República Popular Democrática de Corea, San Vicente y las Granadinas, Uganda y Zimbabue.

Asimismo, participaron las Hermanas República Democrática Federal de Etiopía y la República de Uganda como invitados especiales en esta reunión.

Entre los temas discutidos, se abordó la defensa y promoción de los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas, la Solidaridad con la Causa Palestina, la Erradicación del Colonialismo en todas sus Formas y Manifestaciones, el rechazo y lucha constante contra la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales y la participación activa de este Grupo de Países en todas las esferas de Naciones Unidas.

Los Coordinadores Nacionales aprobaron una Declaración Política que reafirma posiciones de principios del Grupo, como la lucha contra el colonialismo, los esfuerzos comunes hacia la consecución de un Mundo Multipolar justo, el reconocimiento del derecho al desarrollo de los Pueblos, entre otros.

En la declaración se rechaza también la imposición de las ilegales medidas coercitivas unilaterales a Nicaragua, Cuba, Irán, Venezuela y Zimbabue, expresando la solidaridad de este Grupo de Amigos a los países afectados.

Asimismo, se aprobó una Declaración Especial sobre el derecho inalienable de Puerto Rico a su Autodeterminación e Independencia y una Declaración Especial conmemorativa al 80 Aniversario del Fin de la Segunda Guerra Mundial.

En representación de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, participaron las Compañeras Alba Azucena Torres, Ministra Asesora del Presidente de la República para Políticas y Relaciones Internacionales y Embajadora de la República de Nicaragua ante la Federación de Rusia y la Compañera Eleane Pichardo Urbina, Embajadora, Representante Permanente Alterna de Nicaragua ante las Naciones Unidas. 

La Compañera Torres transmitió el fraterno saludo de nuestr@s Co-Presidentes Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo, a l@s presentes.

Agradeció al Gobierno y Pueblo de la Hermana Federación de Rusia por la hospitalidad y por la organización de esta importante reunión, reafirmando la necesidad que este Grupo de Amigos continúe participando activamente como una plataforma clave en la consecución de un nuevo orden mundial, verdaderamente inclusivo, multipolar y regido por el respeto irrestricto al derecho internacional.

Asimismo, reafirmó el compromiso inquebrantable de Nicaragua con el multilateralismo, la cooperación y la solidaridad, profundizando nuestros lazos de amistad con base en el respeto a la soberanía, la independencia y la autodeterminación de los Pueblos.