En el marco de las celebraciones por el Día Nacional de la Educación, el magisterio nicaragüense participó de un foro virtual, donde se destacó los avances, desafíos y líneas de acción educativa de los últimos 15 años.
Durante el foro también se hizo una retrospectiva de la restitución del derecho a la educación y los aportes del Profesor Miguel De Castilla, a quien se le fue dedicado como un homenaje por su trayectoria y aportes como docente.
Alejandro Genet, decano de la Facultad de Educación e Idiomas de la UNAN Managua, indicó que como parte de la proyección del período 2022-2026, se estarán sistematizando lo que se ha venido desarrollando con mira a planes concretos con impacto en la erradicación de la pobreza extrema y la reducción progresiva de la pobreza en general.

“Nicaragua está fortaleciendo sus capacidades educativas; está mejorando constantemente la calidad con la participación de los subsistemas y eso debe tener un impacto en el desarrollo socioeconómico del país”, destacó Genet.
Te puede interesar: UNAN-Managua rinde homenaje al Profesor Miguel de Castilla
Aportes del profesor Miguel de Castilla
Arturo Collado , secretario permanente te de la UNESCO en Nicaragua, se refirió al profesor Miguel de Castilla Urbina, quien se destacó durante su vida por sus aportes a la educación de Nicaragua.
“Estamos haciendo una retrospectiva de los aspectos jurídicos que realizó él maestro de Castilla, al estado actual de la educación y al futuro de la misma”, añadió.

“En la educación siempre hay desafíos por ejemplo, elevar la calidad, cobertura vista no solo desde los programas e infraestructuras , sino a nuevos conocimientos y especialidades que se requieren en el país,” manifestó Collado.
Fortalecimiento de los subsistemas educativos
Nora Cuadra, Directora de Planificación y Programación Educativa del Ministerio de Educación (MINED), que las publicaciones educativas son otro gran avance de la educación, debido a que, permiten conocer a nivel internacional, los avances y transformación de la educación de Nicaragua.