Con la presencia de protagonistas de los 15 departamentos y las dos regiones del Caribe; Nicaragua efectuó el congreso nacional sobre turismo sostenible y alternativo, un espacio de intercambio sobre lecciones aprendidas y experiencias, tras dos años de pandemia covid-19.
El congreso se desarrolló en el contexto del Día Mundial del Turismo, cuyo objetivo en este año es repensar la industria poniendo como principales actores a las personas y al planeta.
La compañera Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, dijo que «en el caso particular de Nicaragua estamos en un 57% de recuperación con respecto a las cifras del 2019, si nos comparamos con las cifras del año pasado, llevamos un crecimiento del 271%, sin embargo, nuestra meta es llegar a la cifra pre pandemia y por eso es la comparación con el año 2019″.
Te puede Interesar: Nicaragua promueve turismo sostenible en el Gran Caribe

«Gracias a Dios, Nicaragua va con paso firme en ese proceso de recuperación y gracias a las políticas implementadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) liderado por el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, a lo largo de estos años», comentó.
«Estamos enfocados en atraer más al turismo internacional y estamos conscientes que también como somos parte del contexto mundial se tiene un impacto en las actividades, por eso que, trabajamos estrategias para prever estos impactos y mitigarlos. Siempre trabajamos con el sector público de la mano con el sector privado, protagonistas, emprendedores, empresarios del sector turismo en nuestros país, gobiernos locales e instituciones», enfatizó.

«Nicaragua tiene grandes fortalezas por ser un país con enormes riquezas naturales, más del 7% de la biodiversidad del mundo, más del 45% de nuestro territorio nacional es área protegida, sumado a la seguridad de la que gozamos y las excelentes condiciones de carreteras, brinda esa facilidad a nuestros visitantes turistas, poder recorrer tranquilamente esta tierra de lagos y volcanes», aseveró Campbell.
Te puede Interesar: Turismo ecológico de Nicaragua destaca en Bruselas
Jorge Aguilar, propietario del negocio «Naturaleza y Café», ubicado en la ciudad de Estelí, expresó que «nosotros creemos que el emprendimiento como tal, particularmente, el nuestro ha venido abonar un poco a la ruta turística que existe en esa zona y le ha dado mayor dinamismo».
«Con los negocios que nosotros hemos venido poco a poco construyendo, entonces el flujo de turistas por esa zona es bastante bueno tanto nacionales como extranjeros que ya empiezan a llegar por esa zona; entonces creemos que hemos aportado a un granito de arena al dinamismo que se desarrolla en esa zona», resaltó Aguilar.

