El sector turismo de Managua sostuvo un encuentro donde se evaluó el quehacer durante el 2022 en el departamento.
En el encuentro participaron en el Instituto Nicaragüense de Turismo; Alcaldía de Managua, empresarios y emprendedores.
Martha Baltodano, delegada departamental del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), expresó que este encuentro evaluativo es el último del año 2022, donde va a analizar como fue el transcurrir del turismo en todos los municipios de Managua.
«Todo lo que hemos realizado, vamos a someterlo al análisis de los empresarios, como ellos sienten con el turismo a nivel departamental y también a nivel nacional. Vamos a darle un informe de todas las actividades que hemos realizado en cada uno de los municipios», refirió.
Te puede Interesar: Nicaragua asiste a la Cumbre de Turismo
Baltodano, indicó que en el año 2022, se realizaron 36 actividades y promociones de 605 publicaciones a nivel de redes sociales, planes de turismo, desarrollo turístico, entre otros.
«Aquí reactivamos el circuito de las fincas agroculturistica del departamento de Managua y sus municipios, donde están inmersos Ticuantepe, El Crucero, San Rafael del Sur, Villa El Carmen y Mateare, mediante 1 mil 800 capacitados en diferentes temáticas», señaló.
También, dio a conocer que tienen 1 mil 959 ruedas de negocios de suscripciones de códigos de conducta.
«Visitamos a 130 empresarios turístico a nivel de departamento, para consultarles, solicitarles sugerencias y tratar de apoyarlos en todas las actividades turísticas», aseveró.
Te puede Interesar: Nicaragua promueve destinos en Feria Mundial de Turismo
Nuevas empresas en Managua
En el año 2022, se aperturaron 322 empresas turísticas en Managua, para totalizar 2 mil 981. Al igual, se realizaron 296 inspecciones técnicas.
Año de experiencias positivad
El vicealcalde de Managua, Enrique Armas, manifestó que este “ha sido un año de experiencias positivas; un año de mucha capacitación, de mucho seminario, de cursos, mucha participación de los compañeros emprendedores que se están integrando a lo que tiene que ver con el trabajo turístico.
«Estamos en un resurgir del movimiento turístico a nivel nacional, a nivel municipal en Managua y a nivel departamental, por eso tenemos a los compañeros de San Francisco, de Tipitapa, de El Crucero, Ticuantepe también participando, entre otros municipios de Managua, ya no digamos a los hermanos de San Rafael del Sur, que tienen importantes hoteles en las playas, y los principales lugares turísticos que tiene no sólo Managua departamento, sino a nivel nacional», finalizó Armas.
Te puede Interesar: Nicaragua en evento italiano de referencia para la promoción del turismo mundial















