Barricada

XXIX graduación del Ejército de Nicaragua en honor al legado del Comandante Germán Pomares Ordóñez


El Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta compañera Rosario Murillo, presidieron la noche de este lunes el acto de Graduación de las Damas y Caballeros Cadetes del Centro Superior de Estudios Militares “José Dolores Estrada Vado”, del Ejército de Nicaragua.

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Olof Palme, marcó la culminación de los estudios de los nuevos oficiales de la Universidad de Defensa de Nicaragua “4 de mayo” (UDENIC). Esta promoción fue dedicada al legado del Comandante Germán Pomares Ordóñez «El Danto», en reconocimiento a su heroica trayectoria revolucionaria.

En el acto lo acompañaron el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército, Julio César Avilés Castillo; el jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, Mayor General Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz; el Inspector General, Mayor General Marvin Elías Corrales Rodríguez; la Ministra de Defensa, Licenciada Rosa Adelina Barahona Castro. Director General de la Policía Nacional, Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz; Comisionado General de la Policía Nacional, Horacio Sebastián Rocha López, en el cargo de Ministro Asesor del Presidente de la República para Asuntos de Seguridad, el Comisionado General Zhukov Serrano Pérez,  subdirector general de la Policía Nacional. Rector de la Universidad de Defensa de Nicaragua 4 de Mayo, General de Brigada, Manuel Geovani Guevara Rocha; Director del Centro Superior de Estudios Militares “General de División José Dolores Estrada Vado”, Coronel Santos Darío Vanegas Lanzas.

También asistieron miembros del cuerpo de generales y oficiales superiores miembros del Consejo Militar del Ejército de Nicaragua, el Presidente y el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Universidades. La Presidente y la Vicepresidente del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación, autoridades académicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y de la Universidad Americana. El Rector de la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama. 

Asimismo participaron ex directores y cuerpo docente del Centro Superior de Estudios Militares, General de División José Dolores Estrada Vado, Agregados de Defensa, militares aéreos, navales y adjuntos y jefes de misiones militares acreditados en la República de Nicaragua, tenientes y tenientes de corbetas graduandos y sus apreciados familiares. Hombres y mujeres de los medios de comunicación social e invitados especiales.

El Primer Expediente de la Graduación, Teniente Aaron Esau Valverde Castillo, hizo uso de la palabra en representación de sus compañeros Cadetes.

Seguidamente el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, expresó con gran satisfacción la graduación del vigésimo noveno curso regular de damas y caballeros cadetes del Centro Superior de Estudios Militares y División José Dolores Estrada de la Universidad de Defensa. Esta graduación fue dedicada al héroe nacional, el comandante Germán Pomares, quien se destacó por su sentido patriótico y ejemplo de heroísmo. Agregó que el Ejército de Nicaragua honra su legado y sigue sus enseñanzas sobre la importancia de tener un ejército popular fuerte para garantizar la seguridad del país.

Durante el acto, el General Avilés destacó que 28 nuevos oficiales fueron ascendidos al grado de teniente, de los cuales 22 realizaron sus estudios en el Centro Superior de Estudios Militares, 15 en escuelas militares de la Federación de Rusia y 1 en la República Dominicana, como parte del intercambio educativo de la Conferencia de Fuerzas Armadas, quienes concluyeron sus años de estudio los que desarrollaron bajo el lema «forjamos hombres y mujeres para servir a la Patria». Añadió que «Junto a su educación militar ustedes se formaron los principios de patriotismo, de dignidad, honor, disciplina, firmeza, ética y solidaridad. Valores que caracterizan a todos los miembros del Ejército de Nicaragua.

El General Avilés enfatizó que estos nuevos oficiales, que han completado la primera etapa de su formación, obtuvieron la Licenciatura del Mando Táctico de Tropas Generales, Aéreos, Logísticos, Ingenieros y en comunicaciones, estarán al servicio de la Patria y contribuirán a la protección de las fronteras, el espacio aéreo y en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos. transnacionales. Además, subrayó su rol en ayudar a la población en situaciones de desastre y colaborar en tareas de apoyo social.


«Estimados oficiales tenemos plena convicción que desde el amor a la patria sabrán defenderla como lo hicieron nuestros héroes nacionales, sabrán amarla y luchar por ella como lo hizo el comandante Germán Pomare y de la formación adquirida prestarán el servicio en distintas unidades militares, para servirle al pueblo nicaragüense al cual pertenecemos y estamos para servirles, y como oficiales del Ejército de Nicaragua vendrán a aportar para nuestro noble, trabajador y digno pueblo, para que ellos tengan siempre las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz, condiciones indispensables para construir la Nicaragua libre, digna, justa y próspera que todos merecemos», resaltó Avilés.

El general Avilés manifestó un profundo compromiso con la defensa de la patria y destacó la importancia de la dedicación y el esfuerzo de los miembros del Ejército de Nicaragua. De igual manera felicitó a los oficiales destacados, incluyendo al teniente Aarón Valverde, los tenientes Edith Peralta y Ervin Gutiérrez, y la teniente Edith Yuliana Jarquín por su mención deportiva. También se reconoce al capitán Alexis Escobar Ramos de las Fuerzas Armadas de Honduras por su éxito en los estudios.

El general subrayó el éxito del año académico, destacando los resultados excelentes y el respaldo recibido del presidente y la vicepresidenta, así como el apoyo de las autoridades universitarias y las fuerzas armadas amigas.

Avilés hizo un llamado a los nuevos oficiales graduados a actuar siempre con patriotismo, honor, dignidad y humildad, recordando a los nuevos oficiales que deben ser ejemplos para sus compañeros y para el pueblo nicaragüense. También se reafirmó el compromiso del Ejército de Nicaragua de continuar trabajando por la seguridad, estabilidad y paz del país, defendiendo firmemente la paz, el mayor anhelo de todos los nicaragüenses.

Finalmente, los oficiales hicieron un juramento solemne de lealtad a la patria y asumieron el sagrado deber de defender su soberanía, independencia y territorio, incluso con su vida si fuera necesario.