Cargando...

El Doctor Aldo Díaz-Lacayo y la vigencia de sus ideas

In memoriam 18/10/1936-28/05/2022 “Seguiremos trabajando con independencia de lo que pase en la coyuntura”. Comandante Daniel Ortega Saavedra El jueves 11 de mayo del año 2017, la Asamblea Nacional de la Republica de Nicaragua, homenajeó al doctor Aldo Antonio Díaz-Lacayo, con la Medalla de Honor en Oro.  Distinción más que merecida por quien consagró su […]

Leer más… from El Doctor Aldo Díaz-Lacayo y la vigencia de sus ideas

130 Aniversario del Natalicio del General Sandino

“Sandino vive en el pueblo nicaragüense”Comandante Daniel OrtegaCopresidente de Nicaragua,15 de octubre de 2024 El general de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, como José Martí, Simón Bolívar, Emiliano Zapata, y otros héroes de la indómita Latinoamérica, tuvo una vida relativamente corta, pero esplendida, tanto brilla que iluminó la lucha por la liberación de […]

Leer más… from 130 Aniversario del Natalicio del General Sandino

A 106 años del magnicidio de Emiliano Zapata Salazar, el “Caudillo del Sur”

El General Emiliano Zapata Salazar, jefe del Ejército Libertador del Sur, tiene mucho en común con el General Augusto C. Sandino, jefe del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua. Ambos enarbolaban los principios del derecho a la tierra por parte de los campesinos, el respeto a los pueblos originarios y a las comunidades […]

Leer más… from A 106 años del magnicidio de Emiliano Zapata Salazar, el “Caudillo del Sur”

San Romero de América: A 45 años del martirio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero

“Estamos aquí junt@s, Nicaragua Unida ! Estamos aquí junt@s y estamos reunid@s en todo Nicaragua, celebrando la Vida y el Legado de San Romero de América. El Santo de los Pueblos, de las Luchas de los Pueblos. El Santo que hoy nos acompaña en estas Batallas que libramos, por el Triunfo de la Paz y […]

Leer más… from San Romero de América: A 45 años del martirio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero

Nicaragua, una gran escuela de Educación Popular

Formar para transformar, para cuestionar la realidad, ir más allá de lo externo para encontrar las causas y consecuencias de la pobreza, pasar de la conciencia ingenua a la conciencia crítica, con acciones que articulen la teoría y la práctica.   La educación popular que nació casi a la par de la teología de la liberación, […]

Leer más… from Nicaragua, una gran escuela de Educación Popular

Recordando al comandante Eterno, Hugo Chávez Frías

“En todo el país celebrando la vida milagrosa porque el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías fue un milagro en Nuestramérica Caribeña, un despertar, un redespertar en Nuestramérica” Cra. Rosario Murillo, 04 de marzo de 2025 El querido comandante Hugo Chávez Frías, que mantuvo una fuerte amistad con los comandantes Fidel Castro Ruz y Daniel Ortega […]

Leer más… from Recordando al comandante Eterno, Hugo Chávez Frías

Olof Palme, amigo entrañable de Nicaragua

El 28 de febrero de 1986, hace 39 años, en Estocolmo, Suecia, fue asesinado de un disparo el Primer Ministro sueco, Olof Palme, compañero combatiente por la paz, justicia social y autodeterminación de los pueblos. Fue amigo entrañable de Nicaragua y de la Revolución Sandinista. Sven Olof Joachim Palme, el político sueco más conocido del siglo XX, nació en […]

Leer más… from Olof Palme, amigo entrañable de Nicaragua

42 años de la Gesta heroica de San José de Las Mulas

El 27 de febrero de 1983, hace 42 años, San José de Las Mulas fue el escenario de una de las gestas heroicas de la defensa de la Revolución Popular Sandinista. Los muchachos del Batallón de Reserva 30 – 62 de la Juventud Sandinista 19 de Julio, se enfrentaron en desigual combate a un numeroso contingente de la contrarrevolución […]

Leer más… from 42 años de la Gesta heroica de San José de Las Mulas

Aprendizajes de la Celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas

Cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, con el propósito de promover la diversidad lingüística y la educación multilingüe. Esta iniciativa fue aprobada en la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en 1999. La lengua materna, la que se aprende desde la niñez en el seno de la familia, […]

Leer más… from Aprendizajes de la Celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas